HERMOSILLO.- Si usted o alguno de sus familiares tuvo una herida reciente en la piel, lo más recomendable es que revise su cartilla de vacunación y se asegure de haber recibido la dosis que le corresponde de la vacuna contra el tétanos, de lo contrario es importante que acuda lo más pronto posible a solicitarla.
Y es que la bacteria causante de esa enfermedad usualmente entra al cuerpo a través de una lesión abierta, provocando malestares como rigidez de la mandíbula, contracción de músculos faciales, pulso rápido, fiebre, sudoración y dificultad para tragar.
El diagnóstico del tétanos usualmente se confirma con esos síntomas, y recibe un tratamiento específico que es determinado por el médico basándose en el estado general de salud del paciente y sus antecedentes, la gravedad de la enfermedad, así como la tolerancia a determinados medicamentos.
El tratamiento puede consistir en medicamentos para controlar espasmos, limpieza cuidadosa de la herida, una serie de inyecciones de antitoxina titánica y en casos severos con problemas respiratorios se le realiza al paciente una traqueotomía, es decir se utiliza un tubo en la tráquea para que pueda respirar.
Sin embargo todo esto se puede evitar o prevenir por medio de la aplicación de la vacuna DTP (Difteria, tos ferina y tétanos), que se aplica a los mayores de 12 años y que se debe de reforzar cada década a demás en mujeres fértiles y embarazadas.
Las personas que requieran recibir la dosis pueden acudir a cualquier centro de salud del estado u hospital.
En las escuelas de Sonora se refuerza la cultura, el respeto a la vida y a las tradiciones, valores y costumbres.
HERMOSILLO.- Las escuelas de educación básica de Sonora refuerzan de forma permanente las competencias y habilidades de los alumnos, en clase y en actividades extracurriculares para avanzar en la calidad educativa, destacó la Coordinadora General de Operación Educativa de la SEC, Shirley Vásquez Romero.
La funcionaria estatal, informó que se realizan actividades interescolares, trabajos de investigación, exposiciones en plantel con el propósito de desarrollar las capacidades de los alumnos, respecto a las actividades alusivas a días festivos o para recordar la historia o vida de personajes ejemplos a nivel nacional.
Ejemplificó que en relación al 2 de noviembre, los docentes explicaron a los alumnos la importancia que implica la fiesta del día de muertos. Además se abundó en el significado de los elementos de un altar, la tradición y prácticas respectivas. Y se les aclaró que no es una tradición norteamericana (Halloween).
Agregó que los alumnos desarrollaron trabajos escolares, exposiciones a lo largo de la semana, mientras que los docentes incluyeron la temática de la tradición mexicana en horario de clase.
Con ello, comentó, se reforzó la cultura del respeto a las tradiciones y costumbres mexicanas, cuyas acciones permiten reafirmar la comunicación interescolar y la aplicación de buenos hábitos en el contexto social.
Vásquez Romero, añadió que a lo largo del año se difunde también la importancia de recordar buenos ejemplos, personajes de la historia y de la comunidad que hicieron el bien o que trabajaron de manera productiva por el Estado.
Respecto al 7 de noviembre, dijo que también en el trabajo en clase o en actividades extracurriculares, las escuelas realizarán actos, exposiciones y proyectos para destacar el acto heroico de Jesús García Corona.
El Servicio Nacional de Empleo Sonora entregó maquinaria y equipo dentro del programa Fomento al Autoempleo.
HERMOSILLO.- En un período de ocho días, el Servicio Nacional de Empleo Sonora entregó maquinaria y equipo dentro del programa Fomento al Autoempleo, por un monto de más de 545 mil pesos, en distintas poblaciones del estado.
El Coordinador General del SNE Sonora Juan Edmundo López Durand, informó que las entregas se realizaron del 21 al 28 de octubre en Navojoa, Ciudad Obregón, Guaymas e Imuris.
El programa Fomento al Autoempleo tiene como objetivo apoyar la iniciativa de personas y grupos en condiciones de desventaja económica y con interés de desarrollar un proyecto, para emprenderlo o fortalecerlo, lo que les permita auto emplearse y generar empleos.
Para lograrlo, los interesados presentan su proyecto en giros diversos como alimentos y servicios ante el SNE Sonora y una vez que se autoriza, reciben la maquinaria o el equipo necesarios para llevar adelante su actividad económica.
Las personas que lo reciben, cuentan con asesoría y supervisión durante un año por parte del SNE Sonora. Al concluir ese período si el negocio continúa en funciones, se les hace entrega del acta donde se establece que ya son propietarios del equipo o la maquinaria.
López Durand detalló que fueron 10 proyectos en beneficio de 24 personas, quienes ya se ocupan por cuenta propia en actividades como carpintería, costura, elaboración de tortillas de harina, panadería, elaboración de chorizo y machaca, así como venta de tortas y hot-dogs.
De manera adicional, en los días recientes y con la presencia del Gobernador Guillermo Padrés Elías, el SNE Sonora dio inicio a los cursos de capacitación para el autoempleo dentro del programa Becas a la Capacitación para el Trabajo (BECATE) en el Puerto de Guaymas.
En esta modalidad se invirtió un monto de 3 millones 500 mil pesos, destinados a los 53 cursos que beneficiaron a mil 325 personas.
Toman protesta al nuevo Director de ISSSTESON en Guaymas.
HERMOSILLO.- El hospital Guaymas ISSSTESON cuenta con nuevo Director; el doctor Fidel Rocha Cortés, tomó protesta ante la titular del Organismo, Teresa de Jesús Lizárraga Figueroa.
En el acto protocolario, la Directora General del ISSSTESON dijo que se avizoran nuevos tiempos, tiempos donde se activarán programas que giren en las necesidades directas de los afiliados.
El compromiso de nosotros y de quienes asumen nuevos cargos es para contribuir en la construcción de un Nuevo Sonora ofrecido por el Gobernador, Guillermo Padres Elías, destacó.
Queremos que nuestros miles de derechohabientes gocen de excelentes beneficios en salud y seguridad social, porque merecen el mejor de los tratos, apuntó Lizárraga Figueroa.
El nombrado funcionario, es conocido galeno de Guaymas, por su parte externó su compromiso para elevar la calidad de los servicios que se prestan en el municipio porteño, “tenemos un hospital de primera en sus instalaciones, pero mejoraremos en la atención que se brinda a los derechohabientes”, dijo Rocha Cortés.
Y es que la bacteria causante de esa enfermedad usualmente entra al cuerpo a través de una lesión abierta, provocando malestares como rigidez de la mandíbula, contracción de músculos faciales, pulso rápido, fiebre, sudoración y dificultad para tragar.
El diagnóstico del tétanos usualmente se confirma con esos síntomas, y recibe un tratamiento específico que es determinado por el médico basándose en el estado general de salud del paciente y sus antecedentes, la gravedad de la enfermedad, así como la tolerancia a determinados medicamentos.
El tratamiento puede consistir en medicamentos para controlar espasmos, limpieza cuidadosa de la herida, una serie de inyecciones de antitoxina titánica y en casos severos con problemas respiratorios se le realiza al paciente una traqueotomía, es decir se utiliza un tubo en la tráquea para que pueda respirar.
Sin embargo todo esto se puede evitar o prevenir por medio de la aplicación de la vacuna DTP (Difteria, tos ferina y tétanos), que se aplica a los mayores de 12 años y que se debe de reforzar cada década a demás en mujeres fértiles y embarazadas.
Las personas que requieran recibir la dosis pueden acudir a cualquier centro de salud del estado u hospital.
En las escuelas de Sonora se refuerza la cultura, el respeto a la vida y a las tradiciones, valores y costumbres.
HERMOSILLO.- Las escuelas de educación básica de Sonora refuerzan de forma permanente las competencias y habilidades de los alumnos, en clase y en actividades extracurriculares para avanzar en la calidad educativa, destacó la Coordinadora General de Operación Educativa de la SEC, Shirley Vásquez Romero.
La funcionaria estatal, informó que se realizan actividades interescolares, trabajos de investigación, exposiciones en plantel con el propósito de desarrollar las capacidades de los alumnos, respecto a las actividades alusivas a días festivos o para recordar la historia o vida de personajes ejemplos a nivel nacional.
Ejemplificó que en relación al 2 de noviembre, los docentes explicaron a los alumnos la importancia que implica la fiesta del día de muertos. Además se abundó en el significado de los elementos de un altar, la tradición y prácticas respectivas. Y se les aclaró que no es una tradición norteamericana (Halloween).
Agregó que los alumnos desarrollaron trabajos escolares, exposiciones a lo largo de la semana, mientras que los docentes incluyeron la temática de la tradición mexicana en horario de clase.
Con ello, comentó, se reforzó la cultura del respeto a las tradiciones y costumbres mexicanas, cuyas acciones permiten reafirmar la comunicación interescolar y la aplicación de buenos hábitos en el contexto social.
Vásquez Romero, añadió que a lo largo del año se difunde también la importancia de recordar buenos ejemplos, personajes de la historia y de la comunidad que hicieron el bien o que trabajaron de manera productiva por el Estado.
Respecto al 7 de noviembre, dijo que también en el trabajo en clase o en actividades extracurriculares, las escuelas realizarán actos, exposiciones y proyectos para destacar el acto heroico de Jesús García Corona.
El Servicio Nacional de Empleo Sonora entregó maquinaria y equipo dentro del programa Fomento al Autoempleo.
HERMOSILLO.- En un período de ocho días, el Servicio Nacional de Empleo Sonora entregó maquinaria y equipo dentro del programa Fomento al Autoempleo, por un monto de más de 545 mil pesos, en distintas poblaciones del estado.
El Coordinador General del SNE Sonora Juan Edmundo López Durand, informó que las entregas se realizaron del 21 al 28 de octubre en Navojoa, Ciudad Obregón, Guaymas e Imuris.
El programa Fomento al Autoempleo tiene como objetivo apoyar la iniciativa de personas y grupos en condiciones de desventaja económica y con interés de desarrollar un proyecto, para emprenderlo o fortalecerlo, lo que les permita auto emplearse y generar empleos.
Para lograrlo, los interesados presentan su proyecto en giros diversos como alimentos y servicios ante el SNE Sonora y una vez que se autoriza, reciben la maquinaria o el equipo necesarios para llevar adelante su actividad económica.
Las personas que lo reciben, cuentan con asesoría y supervisión durante un año por parte del SNE Sonora. Al concluir ese período si el negocio continúa en funciones, se les hace entrega del acta donde se establece que ya son propietarios del equipo o la maquinaria.
López Durand detalló que fueron 10 proyectos en beneficio de 24 personas, quienes ya se ocupan por cuenta propia en actividades como carpintería, costura, elaboración de tortillas de harina, panadería, elaboración de chorizo y machaca, así como venta de tortas y hot-dogs.
De manera adicional, en los días recientes y con la presencia del Gobernador Guillermo Padrés Elías, el SNE Sonora dio inicio a los cursos de capacitación para el autoempleo dentro del programa Becas a la Capacitación para el Trabajo (BECATE) en el Puerto de Guaymas.
En esta modalidad se invirtió un monto de 3 millones 500 mil pesos, destinados a los 53 cursos que beneficiaron a mil 325 personas.
Toman protesta al nuevo Director de ISSSTESON en Guaymas.
HERMOSILLO.- El hospital Guaymas ISSSTESON cuenta con nuevo Director; el doctor Fidel Rocha Cortés, tomó protesta ante la titular del Organismo, Teresa de Jesús Lizárraga Figueroa.
En el acto protocolario, la Directora General del ISSSTESON dijo que se avizoran nuevos tiempos, tiempos donde se activarán programas que giren en las necesidades directas de los afiliados.
El compromiso de nosotros y de quienes asumen nuevos cargos es para contribuir en la construcción de un Nuevo Sonora ofrecido por el Gobernador, Guillermo Padres Elías, destacó.
Queremos que nuestros miles de derechohabientes gocen de excelentes beneficios en salud y seguridad social, porque merecen el mejor de los tratos, apuntó Lizárraga Figueroa.
El nombrado funcionario, es conocido galeno de Guaymas, por su parte externó su compromiso para elevar la calidad de los servicios que se prestan en el municipio porteño, “tenemos un hospital de primera en sus instalaciones, pero mejoraremos en la atención que se brinda a los derechohabientes”, dijo Rocha Cortés.