jueves, 19 de noviembre de 2009

Carlos Amaya Rivera fue designado como nuevo Director del ISSPE

HERMOSILLO.- Carlos Amaya Rivera fue designado este mediodía como nuevo Director del Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado (Isspe), por lo que rindió su protesta ante el Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública, Ernesto Munro Palacio.
El ex legislador local y federal asumió el cargo en sustitución de Rafael Ramírez Leyva, quien permanece como asesor de la institución.
Además, fueron nombrados Oscar Barragán Valdez, como Director de Organización, Programación y Presupuesto; y Jorge Arturo Aguilar Soto, como Director de Investigación y Desarrollo Académico.
Los nuevos funcionarios fueron presentados al personal por el Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública en una ceremonia realizada en el Auditorio del Isspe, donde reconoció la labor de Ramirez Leyva e invitó a sumar esfuerzos en apoyo de Amaya Rivera, en quien depositó toda su confianza.
Munro Palacio destacó que inicia una nueva etapa donde el también abogado tiene la tarea de fortalecer los esfuerzos realizado con el objetivo de formar a los mejores policías de México.

Enviarán exhorto a la SAGARPA e incluirán demandas de habitantes de Cananea en discusión del proyecto de egresos para 2010

HERMOSILLO.- Un exhorto a la SAGARPA, que beneficia a ganaderos del sector porcino, así como el Acuerdo para incluir las necesidades de los habitantes del municipio de Cananea en la discusión del proyecto de presupuesto de egresos del Estado para 2010, fueron aprobados por unanimidad del Pleno.
Durante la sesión ordinaria de hoy, la asamblea también aprobó de manera unánime el dictamen con diversas minutas de Decreto remitidas por las cámaras de Diputados y de Senadores del H. Congreso de la Unión, mediante las cuales se modifican diversos ordenamientos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Otro de los asuntos fue la iniciativa presentada por el diputado Otto Guillermo Claussen Iberri, con proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley de Protección Civil para el Estado de Sonora, con el propósito de crear el Fondo de Desastres Naturales, misma que fue turnada por la Presidencia a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Expuso que con esto busca se elabore un instrumento para hacer frente a los daños generados en la entidad por desastres naturales o siniestros, el cual se integraría con la aportación presupuestal que cada año realice el Ejecutivo estatal en el presupuesto de egresos y, éste a su vez, subdividiría en un fondo revolvente, el cual tendría por objeto proporcional suministros de auxilio y asistencia ante situaciones de emergencia.
Y como último punto del Orden del Día, la diputada Gorgonia Rosas López, a nombre del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó un posicionamiento con relación al programa financiero del Estado de Sonora para el ejercicio fiscal de 2010, a fin de que el Congreso apruebe una Ley de Ingresos sin incrementos de impuestos, y proponen una revisión profunda de tarifas de los servicios y trámites que ofrece el gobierno estatal.
Iniciativas
La diputada Sara Martínez de Teresa presentó al Pleno una iniciativa con punto de acuerdo en relación con el proyecto denominado: apoyo para impulsar la calidad e inocuidad de productos cárnicos, mediante el sacrificio de ganado en establecimientos de Tipo Inspección Federal, TIF, relativo al sector de ganado porcino.
Expuso que el brote de Influenza que surgió en abril del presente año y el manejo inadecuado de información respecto al origen de dicho brote, causó incertidumbre en la población al grado de casi llegar a la histeria colectiva respecto a la carne de cerdo, lo que ocasionó una baja del 80% en la demanda y consumo de dicho producto.
El Pleno aprobó exhortar a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que en el uso de sus atribuciones y facultades, realice las acciones y gestiones pertinentes con el objeto de liberar los 250 millones de pesos que se encuentran sin ejercer dentro del programa antes mencionado, con el objeto de que éste se reparta equitativamente entre los ganaderos del sector porcino que se encuentran inscritos dentro del mismo.
Antes de la aprobación por el Pleno, el diputado José Luis Germán Espinoza aseveró que cualquier apoyo orientado a la actividad agropecuaria es bienvenido, sólo que en este caso en particular debió ser analizado por la Comisión de Fomento Agrícola y Ganadero, e incluir las demandas de otras organizaciones del Sur del Estado, no sólo las de Cajeme, en lo que coincidió el diputado Alberto Natanael Guerrero López.
La diputada Martínez de Teresa argumentó que por la premura del tiempo y ante las demandas recibidas decidió presentar la propuesta al Pleno este día, postura que fue apoyada por los diputados Jesús Alberto López Quiroz, María Dolores Montaño Maldonado, Jorge Antonio Valdez Villanueva y David Cuauhtémoc Galindo Delgado. El asunto se consideró como de urgente y obvia resolución, y fue aprobado por unanimidad.
En el mismo sentido se aprobó el Acuerdo para incluir en la discusión del proyecto de presupuesto de egresos del Gobierno del Estado para 2010, las necesidades de los habitantes de Cananea, que por las características que privan en dicho municipio, merecen ser atendidas en forma prioritaria por esta Soberanía, debiendo etiquetarse recursos para los rubros de Servicios Públicos, Empleo, Educación y Salud.
Correspondió al diputado Daniel Córdova Bon dar lectura a la propuesta, a nombre de la Comisión Especial por Cananea, en la que destacó los foros realizados en dicho municipio: el primero llevado a cabo el pasado 17 de noviembre, en el que participaron diversas organizaciones sociales y público en general, y el segundo el 18 de noviembre, en el que se realizó una reunión con líderes de los trabajadores mineros, tanto activos como retirados.
Agregó que en el diagnóstico realizado por la comisión al problema que se vive en Cananea, se detectó, en lo general, que deben ser atendidos los rubros de Servicios Públicos, Empleo, Educación y Salud.
Por unanimidad también aprobó el Pleno el dictamen presentado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, con diversas minutas con proyecto de decreto, remitidas por las cámaras de Senadores y de Diputados del H. Congreso de la Unión, a través de las cuales se modifican diversos ordenamientos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El diputado Bulmaro Andrés Pacheco Moreno dio lectura a dicho dictamen, en el que se establece que, dentro de los trabajos de la comisión, se destaca la revisión de los asuntos que le turnó la Presidencia del Poder Legislativo y que se encontraban pendientes de resolver desde la Legislatura anterior.
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales consideró oportuno resolver las diversas minutas con proyecto de decreto, no obstante la gran mayoría han sido aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los estados y publicadas en el Diario Oficial de la Federación, de manera que ya se encuentran vigentes.
Se trata de las minutas que reforman la fracción V del Artículo 55; fracción X del Artículo 73; fracción VI del Artículo 82; fracción XXIX-N del Artículo 73; Artículo 116 fracción I, párrafo quinto; artículos 69 y 93; Artículo 88; artículos 4 y 73; y párrafo primero de la fracción XXI del Artículo 73, todos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En el posicionamiento presentado por la diputada Gorgonia Rosas López destaca que el Gobierno del Estado debe orientar el presupuesto en materia de egresos a los programas de combate a la pobreza, asistenciales, de apoyo al empleo, de infraestructura de servicios básicos en comunidades indígenas y grupos de población rural; programas de financiamiento, capacitación y simplificación de trámites a favor de las micro, pequeñas y medianas empresas, entre otros.

Coinciden aspirantes en importancia de descentralizar a la CEDH
HERMOSILLO.-
Con la presentación de las propuestas de los aspirantes Raúl Arturo Ramírez Ramírez, Olga Armida Grijalva Otero y José Roberto Portillo García, se llevó a cabo la cuarta jornada de entrevistas con quienes buscan presidir la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
El primer turno correspondió a Raúl Arturo Ramírez Ramírez, quien expuso a detalle su programa de actividades y estrategias calendarizadas a aplicar durante los cuatro años, en caso de verse favorecido con la designación como Ombudsman, entre ellas, dijo, está la descentralización de los servicios y funciones de la CEDH.
Para ello, propuso abrir en tres etapas comisiones municipales para la defensa de los derechos humanos en Cajeme, Guaymas, Miguel Alemán, Agua Prieta, Navojoa, Moctezuma, Caborca y otras comisiones regionales para la atención de los pueblos indígenas en Huatabampo y Vícam.
Entre otras propuestas planteó la reforma al artículo 74 de la Ley 123 que crea la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para permitir que la Comisión pueda recibir recursos de una fuente adicional al Gobierno del Estado, como serían organismos internacionales que promueven la defensa de los derechos del ser humano.
Asimismo, se comprometió a notariar su propuesta y en caso de no cumplir en los tiempos agendados, dijo, renunciaría al cargo.
A pregunta expresa de los diputados de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, el aspirante aseguró que estaría dispuesto a reducir su sueldo para empatar las políticas de trabajo con la austeridad que demanda la actual situación económica del estado y del país.
En segundo término, se presentó Olga Armida Grijalva Otero, quien expuso ampliamente su visión acerca de los derechos humanos, cuyo respeto y defensa vinculó directamente al tema del combate a la pobreza.
En este sentido, señaló que la defensa de los derechos humanos debe estar basada en la dignidad humana y la procuración de políticas públicas que busquen abatir la pobreza, toda vez que las principales violaciones de derechos humanos se comenten contra la población más vulnerable. Refirió que la forma de enfrentar el desafío de proteger los derechos humanos se centraría en mesura y firmeza, en una constante autocrítica y en compartir responsabilidades, para fortalecer la autoridad moral de la Comisión. Asimismo, dijo, eficientar el manejo de recursos para hacer crecer a la CEDH y extender sus beneficios a toda la entidad.
El último participante de la ronda de este jueves fue José Roberto Portillo García, quien se comprometió a sumar esfuerzos para contar con una Comisión Estatal de Derechos Humanos confiable, transparente, ágil y que genere resultados para la sociedad de Sonora.
El aspirante a la presidencia de la CEDH, consideró que basado en cinco ejes principales dentro de su proyecto de plan de trabajo será: una mejor capacitación para el personal del organismo, sumar esfuerzos con el Estado y Municipios para capacitar a los funcionarios y con ello prevenir posibles violaciones a los derechos de la población, promover los derechos con los grupos vulnerables llevando la información a los líderes para así tener un efecto multiplicador.
Además dar atención inmediata a las víctimas del delito, mediante atención psicológica, asesoría jurídica y el seguimiento respectivo a la queja, por último la agilización de procedimiento de queja, generando así agilidad en el trámite, mayor ahorro en papelería y que no desista el usuario.
Las entrevistas continuarán el próximo martes 24 de noviembre a las 4.00 de la tarde con la participación de los ciudadanos María del Socorro Rodríguez Hernández, Jorge Sáenz Félix y María Inés Aragón Salcido.

Recibe presidencia analítico de plazas del SUTSPES
* El padrón consta de 5,700 trabajadores de base y 1,450 trabajadores descentralizados
HERMOSILLO.-
El presidente del Congreso del Estado, diputado Óscar Manuel Madero Valencia, recibió del dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del los Poderes del Estado, Antonio Castro Ruiz, el padrón de plazas de los trabajadores del gobierno, con el propósito de que esta Soberanía emita un punto de acuerdo que exhorte al Ejecutivo a preservar las fuentes de empleo.
El presidente de la 59 Legislatura, Óscar Manuel Madero Valencia, destacó la importancia de conservar la estabilidad del Estado, en el marco de responsabilidad que otorga la Constitución política de Sonora y la Ley Orgánica del Congreso.
“Me da mucho gusto ver una Organización Sindical comprometida con sus representados, que le da fortaleza y armonía que se requiere para ser una entidad de avanzada”, señaló.
El diputado Madero Valencia ofreció la oportunidad de enviarle además el analítico de plazas que el Titular Ejecutivo del Estado ha remitido al Congreso, para que desde el comité del propio sindicato se puedan hacer las observaciones al documento, en el ánimo de transparentar este proceso, agregó.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, diputado Roberto Ruibal Astiazarán, mencionó ha sido testigo de la transformación del sindicato y el esfuerzo por la dignificación de todos los trabajadores del estado.
“Este analítico que están ustedes entregando, lo compararemos plaza por plaza con la iniciativa de ley de ingresos y presupuesto de egresos para el año 2010, para garantizar las fuentes de empleo y demostrar que el fantasma del redimensionamiento no es tema en este momento”, puntualizó.
El dirigente de Sustpes, Antonio Castro Ruiz, solicitó al Congreso que emitan un punto de acuerdo para que no se realicen movimientos en las plazas de los servidores públicos adheridos al Sindicato.
Asistieron representantes de las diferentes seccionales del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes del Estado.

Aprueban Ley de ingresos

* De manera unánime los integrantes del Cabildo de Hermosillo aprobaron sea turnada al Congreso del Estado de Sonora la Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos del Ayuntamiento de Hermosillo
HERMOSILLO.-
Los integrantes del Cabildo de Hermosillo aprobaron el día de hoy por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos del Ayuntamiento del Municipio de Hermosillo para el ejercicio fiscal del año 2010.
Dentro de esta propuesta, que será turnada al Congreso del Estado para su análisis y aprobación, se contempla el total de los recursos que serán recaudados por la administración municipal para poner en marcha los proyectos y planes de desarrollo del Municipio.
Estos recursos que se estiman dentro del Presupuesto de Ingresos ascienden a los mil 770 millones de pesos, sin contar las aportaciones de las paramunicipales y los recursos extraordinarios de la federación que se contemplan para obras dentro del municipio, explicó Javier Gándara Magaña.
La sesión de Cabildo del día de hoy fue puesta en receso para que cada una de las comisiones afinen y aprueben en lo particular artículos que se contemplan dentro de dicha ley y será mañana a las 7:00 de la mañana cuando se retomen los trabajos, para que posteriormente la propuesta sea turnada al Congreso del Estado.
Otros puntos que fueron aprobados dentro de la sesión extraordinaria de Cabildo fue el convenio de colaboración para asegurar que Salud Pública Municipal cuente con los medicamentos y equipo necesario para atender a la sociedad dentro de las unidades médicas que atiende el personal del municipio.
Este convenio se realizará en próximas fechas con los Servicios de Salud de Sonora, O. P. D.
Otro convenio que será realizado por parte del Ayuntamiento y que se verá reflejado en mejoras en la calidad de vida de la sociedad es el que se realizará con el Club Rotarios de Hermosillo, I. A. P.
Dentro del acuerdo se conjuntarán acciones para el desarrollo de programas de apoyos a familias de escasos recursos en la entidad y con problemas de invalidez.

Un Hermosillo atractivo a la inversión
* Analizan Javier Gándara Magaña, el director de Fomento Económico y el Consejo Ciudadano de la dependencia el plan de desarrollo y acción para el próximo año
HERMOSILLO.-
Javier Gándara Magaña asistió a la primera reunión del Consejo Ciudadano de la Comisión de Fomento Económico de Hermosillo para ver el plan de desarrollo que han propuesto sobre la dependencia municipal.
Los integrantes del Consejo Ciudadano, el Presidente Municipal y el director de Fomento Económico, Javier Moreno Durán, analizaron el plan de desarrollo y acción para el próximo año.
Con esta propuesta se pretende hacer de Hermosillo un lugar de desarrollo para empresarios y un polo atractivo de inversión.
El plan contempla tres puntos principales donde se enfocarán todas las energías tanto del personal de la dependencia como de los 15 integrantes del consejo Ciudadano y del mismo Alcalde.
Estos puntos medulares para hacer del Municipio de Hermosillo un verdadero destino que sea atractivo para la inversión son:
Impulsar el autoempleo
Desarrollar y consolidar a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES)
Y fomentar la atracción de nuevas inversiones en la región
Estos rubros serán los que se desarrollen durante el siguiente año en Fomento Económico del Municipio de Hermosillo, para ayudar a la economía de la región y crear una ciudad y un municipio donde las oportunidades de crecimiento, desarrollo y empleo se den a todos los niveles.
Ahí es donde el Consejo Ciudadano de la Comisión de Fomento Económico tendrá un importante papel, ya que desde ayer comenzaron a formarse tres comisiones, cada una enfocada a un rubro en particular, para dar mejores resultados.
Resultados que pidió el mismo alcalde, al igual que compromiso, el cual, cada uno de los integrantes de este Consejo Ciudadano estuvo dispuesto a dar para lograr el beneficio común: el desarrollo de nuestra comunidad y sociedad.
El Consejo Ciudadano de la Comisión de Fomento Económico de Hermosillo se encuentra integrado por:
Presidente, Oscar Cuellar Rosas, Ramón Ponce, Marco Antonio Aguirre Campa, Rabindranath Valdez, Enrique Tapia, Roberto Gómez del Campo, Juan Carlos Solís, Ignacio Jesús Vázquez Elliot, Félix Tonella Platt, Alejandro Camou Aguirre, Faustino Fernández Díaz González, José Luis Alonso Amarillas, Jesús Gámez, Germán Ballesteros Navarro y Giancarlo Ciscomani Freaner.

Visitan La Victoria
* Servicios del Ayuntamiento de Hermosillo llegaron de forma gratuita a los habitantes de La Victoria, el DIF Municipal llevó a cabo su quinto desayuno
HERMOSILLO.-
Con la colaboración de estudiantes del curso de corte de cabello en El Tazajal, se llevó a cabo en La Victoria el quinto “Desayuno: Jornadas de trabajo”, que encabeza la presidenta del DIF Hermosillo.
Chela Fernández se dio cita en la zona rural oriente para cumplir con uno más de sus 14 eventos que forman parte del plan de los 100 días del Gobierno Municipal; los anteriores se realizaron en Villa de Seris, Los Naranjos, Revolución 1 y Las Granjas.
La presidenta del DIF subrayó que el esfuerzo por beneficiar a las familias hermosillenses es una realidad, ejemplo de ello son las vecinas de El Tazajal que han aprendido el oficio de corte de cabello.
Carolina Jiménez, Guadalupe López, Reyna Gutiérrez, Guadalupe González y Berenice Gutiérrez son cinco de las 26 mujeres que reciben este curso, el cual las mantiene ocupadas en una actividad que les gusta y les brinda recursos económicos.
Guadalupe López refirió que están satisfechas con los avances que han logrado, ya que al inicio del curso, el pasado 20 de octubre, no sabían ni cómo agarrar unas tijeras.
Actualmente dominan el corte con maquinita, tipo escolar, melena, melena simétrica y en capas; después quieren aprender colorimetría, pero su objetivo es abrir su propia estética.
Fernández adelantó a los vecinos de La Victoria, quienes degustaron un rico plato con barbacoa, frijoles y pan, que el año próximo los cursos de belleza, manualidades, repostería, inglés y computación, entre otros, se impartirán en esta comunidad.
Los habitantes de La Victoria recibieron servicios gratuitos de salud, asesoría jurídica, atención a personas con discapacidad e información para la apertura de una pequeña empresa; y disfrutaron de la música del grupo Staccato.

Iluminan su vida
* A través del DIF Hermosillo se entregarán lentes graduados gratuitos y se realizarán operaciones de cataratas
HERMOSILLO.-
Operaciones de cataratas y entrega de lentes sin costo alguno es el nuevo beneficio que el Gobierno Municipal otorgará a los hermosillenses al poner en marcha el programa “Ilumina tu vida”, anunció en rueda de prensa, Chela Fernández.
La presidenta del DIF Municipal destacó que les preocupa el bienestar y la salud de los ciudadanos, por ello consiguieron por parte del Club de Leones, la donación de 50 mil pares de lentes.
“Están haciéndonos el favor de apoyarnos en algo que nos preocupa mucho, que es el bienestar de todos ustedes; la vista es uno de los sentidos más preciados, en cualquier edad la necesitamos para apreciar lo bello que es la vida”, expresó.
Al evento efectuado en las instalaciones de DIF Hermosillo acudieron personas de la tercera edad acreedoras a esta ayuda, quienes de manera simbólica recibieron un par de lentes.
Mario Díaz Garduño, director de Salud Pública Municipal, detalló que es la gente con cataratas, de escasos recursos y sin servicio médico a la cual se apoyará con la operación.
Los pacientes, explicó, serán primeramente sujetos a una valoración para determinar si requieren o no la intervención quirúrgica, estudio que les practicará el oftalmólogo del consultorio municipal.
Los análisis de sangre, electrocardiograma y tórax, necesarios previo a la operación, se les realizarán en el Hospital General del Estado, donde además se les intervendrá quirúrgicamente, puntualizó.
Díaz Garduño refirió que una operación de cataratas tiene un costo de alrededor de 15 mil pesos, incluidos los lentes, estudios, hospitalización y operación, pero a los beneficiados no les costará ni un peso.
En este programa, que se dio a conocer el jueves 19, participan la Secretaría de Salud Estatal, Dirección de Salud Pública Municipal, DIF Hermosillo y Club de Leones.
En la rueda de prensa estuvieron la directora del DIF Hermosillo, María del Carmen Tonella Trelles; el director general de Desarrollo Social, Luis Jaime Martínez Martínez; el director general de Servicios de Salud, Carlos Cañez; el doctor Iván Leopoldo Morfín; y el presidente del Club de Leones, Abelardo Soto Lizárraga

Defiende SUTSPES plazas de trabajadores en la aprobación del presupuesto 2010

HERMOSILLO.- El Secretario General de Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Sonora, Luis Antonio Castro Ruiz, entregó oficialmente al Presidente del Congreso del Estado, Oscar Manuel Madero Valencia, un documento en el cual solicitan no sacrificar a los trabajadores en justificación al plan de austeridad.
El líder de los burócratas del Estado de Sonora, expresó su preocupación “por la posible desaparición de plazas de empleados sindicalizados, quienes cuentan con una trayectoria de trabajo y sobre todo de cumplimiento con las labores encomendadas, pero que además son el sustento de su familia”.
En el documento entregado ante los legisladores puntualiza que los trabajadores somos “el blanco para las autoridades gubernamentales, en su argumento público de ahorro, crecimiento, honorabilidad y transparencia para justificar un recorte próximo de personal.
“No resulta congruente expresar estas ideas cuando al interior del ámbito político que nos desenvolvemos es del dominio mayor y buena parte del dominio público, que son los compromisos los que obligan a reconsiderar al personal, lo cual acaba con experiencias, manejo optimo de recursos, responsabilidades hechas propias y sobre todo, afecta una cadena de beneficios logrados con años de trabajo”.
Castro Ruiz recalcó que “en el SUTSPES estamos comprometidos con la tranquilidad y bienestar de nuestros afiliados y resulta para nosotros de vital importancia expresarle esta preocupación ante lo que viene y las repercusiones sociales de su ejecución”. Razón por la cual se ha solicitado se analice a detalle las plazas que se contemplan en el presupuesto de egresos del próximo año, “que se haga de una forma correcta cuidando siempre el beneficio no solo de los trabajadores sino de todos los que de ellos reciben un servicio que es la ciudadanía en general”.
El líder sindical reiteró que es necesario “hacer una revisión del presupuesto de egresos 2010 y confirmar que las partidas correspondientes para que no vengan afectadas de manera negativa para los trabajadores, así como que aparezca toda la plantilla de base de gobierno e instituciones descentralizadas”, de las cuales se entregó a una lista anexa al documento entregado ante el Poder Legislativo Estatal.
Finalmente Castro Ruiz, refrendó su compromiso de “proteger el patrimonio de los Servidores Públicos que es su trabajo” y agregó que “se puede ir aun más allá, al acordar la unanimidad de este apoyo y una decisión de afección directa”.

Una inversión para el próximo año de 400 millones de pesos para equipar y remodelar hospitales anunció el Director General del ISSSTE tras reunirse con el Gobernador Guillermo Padrés.
HERMOSILLO.-
Una inversión para el próximo año de 400 millones de pesos para equipar y remodelar hospitales, unidades médicas y construir dos nuevas estancias infantiles en Sonora, anunció el Director General del ISSSTE Miguel Ángel Yunes Linares tras reunirse con el Gobernador Guillermo Padrés Elías.
“Estaremos invirtiendo en Sonora en esta materia 400 millones de pesos el año próximo y con ello garantizaremos a los sonorenses afiliados al ISSSTE, los servicios de salud que se merecen”, resaltó Yunes Linares en presencia de empresarios, lideres sindicales y trabajadores de esta institución.
El Gobernador Guillermo Padrés ratificó por su parte el interés de su gobierno de ser los mejores aliados del Presidente Felipe Calderón y en ese contexto ofreció todo su respaldo a este paquete de inversiones ya autorizados para el ejercicio del próximo año.
“Cuenten con que aquí en Sonora tienen a sus mejores aliados y los sonorenses estamos muy agradecidos con ustedes”.
Reiteró el compromiso de su administración de impulsar decididamente el acceso a servicios de salud para todos los sonorenses.
“Nos vamos a dedicar y a tener el personal medico capacitado y vamos a ir más allá, vamos a buscar obras estratégicas a lo largo del Estado, queremos tener ese servicio para todos los sonorenses”, destacó.
Adicional a este paquete de obras de infraestructura se anunció que el ISSSTE unirá esfuerzos con el Gobierno del Estado para superar la meta de dos mil 500 créditos para vivienda en el 2010 lo que garantizará una derrama económica superior a los mil 300 millones de pesos.
“Si los sonorenses nos aplicamos y trabajamos de la mano con los constructores y la propia Cámara de la Vivienda, pudiésemos estar aspirando a pegarle a las dos mil 500 acciones”, destacó el Gobernador de Sonora.
Actualmente los créditos vía Fovissste a los trabajadores se ubican entre los 600 y los 800 mil pesos.
En el 2010 en un a primera etapa, el ISSSTE va a destinar 112 millones de pesos para rehabilitar el Hospital “Fernando Ocaranza” de Hermosillo así como unidades medicas en Nogales, Cajeme, Etchojoa, Sonoita y Guaymas.
Se construirán dos nuevas estancias infantiles en los municipios de Cajeme y Nogales con una inversión de 82 millones de pesos para que inicien operaciones hacia finales de 2010.

Alrededor de 400 elementos policíacos serán contratados el próximo año por el Gobierno del Estado.
HERMOSILLO.-
Alrededor de 400 elementos policíacos serán contratados el próximo año por el Gobierno del Estado, para reforzar las acciones que garanticen mayor seguridad a los sonorenses.
“Le he instruido al señor Secretario de Seguridad, al mismo Procurador, que inicie ya los procesos de contratación de 400 elementos más, para poderlos tener listos el año entrante”, expresó Guillermo Padrés.
Agregó que a pesar de que el Estado sólo cuenta con aproximadamente mil elementos de la Policía Estatal Investigadora y de la Policía Estatal de Seguridad Pública, el Estado seguirá dando buenos resultados a la ciudadanía.
“Vamos a seguir reforzándolos con políticas muy firmes en cuanto a la capacitación, a la tecnología que vamos a seguir comprando, y sobre todo vamos a crecer nuestros cuerpos policíacos, para poder tener las fuerzas de reacción que necesitamos, para que se entienda que aquí en Sonora vamos a ser muy firmes”, aseveró.
Padrés consideró que de los homicidios suscitados en la entidad, en los últimos días, un gran porcentaje está relacionado con el crimen organizado.
“Eso nos obliga a tomar medidas”, subrayó, al resaltar la importancia de contar con el apoyo de los Alcaldes y de las fuerzas federales en esta tarea.
Aunque no especificó el número de elementos federales que vendrán a reforzar las acciones de seguridad en la entidad, Padrés descartó que el Estado haya sido rebasado por el crimen organizado.
En otro tema, Padrés destacó la necesidad de adoptar medidas creativas para evitar el incremento de graffiti en bardas e instalaciones públicas.
“Hay que canalizar esa energía (de los jóvenes) en algo más productivo”, puntualizó.

Guillermo Padrés firmó el Convenio de Coordinación en Materia de Seguridad Pública con los Alcaldes de la entidad.
HERMOSILLO.-
“Es fundamental que el ya basta, expresado por la ciudadanía, lo sepamos traducir en acciones concretas que restituyan la confianza en nosotros y en las corporaciones policíacas”, aseveró Guillermo Padrés.
Luego de firmar el Convenio de Coordinación en Materia de Seguridad Pública con los Alcaldes de la entidad, durante la instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Padrés reiteró que las autoridades no pueden cerrar los ojos a la inseguridad que se vive, tanto a nivel nacional como en el Estado.
“Los ciudadanos nos exigen con toda justicia, que las autoridades pongamos un freno definitivo a la delincuencia en todas sus modalidades”, resaltó.
“El desafío es indiscutible e inaplazable, no tenemos tiempo que perder, ni esfuerzo que escatimar”, aseveró ante 70 Alcaldes, autoridades militares, e integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública, a cargo de Ernesto Munro Palacio, Secretario de Seguridad Pública.
Agregó que el futuro de Sonora depende en gran medida de la capacidad que muestren las autoridades para construir acuerdos, por lo que confió que este Convenio sea el principio de un gran esfuerzo que garantice seguridad a los sonorenses.
Al destacar que los Ayuntamientos cuentan con seis mil elementos policíacos, mientras que el Estado con casi mil, Padrés exhortó a los Presidentes Municipales a reconocer que también es responsabilidad de ellos mejorar las condiciones de seguridad del Estado.
“Hacía ustedes voltea la ciudadanía para que demos resultados, no podemos seguir con esta actitud de que a mí no me corresponde enfrentar este tema”, resaltó.
Asimismo, los conminó a sumarse a la tarea de combatir la impunidad, el encubrimiento y el involucramiento de algunos servidores públicos.
“No hay nada que cause mayor frustración en los ciudadanos, que el ver que sus autoridades no resuelven sus problemas, sino que además se convierten en parte del mismo”, destacó.
Padrés aseguró que a pesar de los actos delictivos de los últimos días, Sonora es el estado fronterizo más seguro del país, sin embargo, dijo que se requiere establecer los acuerdos que respondan al reclamo más urgente de los ciudadanos: recuperar las condiciones mínimas de seguridad para vivir en paz.
Aseveró que actualmente se viven las consecuencias de muchos años de indolencia o corrupción ante la criminalidad, la cual ya es vista como parte de nuestra vida cotidiana.
“No debemos permitir que se siga amenazando el bienestar y el futuro de nuestras familias”, puntualizó.
En este encuentro, Padrés leyó la Declaratoria de Instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública para esta administración estatal, el cual está integrado por 86 miembros, entre ellos los 72 Alcaldes y representantes de las diversas corporaciones de seguridad en la entidad.
Lo anterior en cumplimiento al Artículo Tercero de la Ley de Seguridad Pública para el Estado de Sonora.

Guillermo Padrés participó en el IX Foro Sonora Siglo XXI
HERMOSILLO.-
Sentar las bases para unificar un Sonora moderno, con cambios estratégicos y estructurales, es la visión a largo plazo de Guillermo Padrés, quien participó en el IX Foro Sonora Siglo XXI.
Después de inaugurar el evento, el Ejecutivo Estatal inició el ciclo de conferencias con la ponencia “Un Nuevo Sonora”, en la que explicó todos los aspectos que estuvieron presentes en su infancia y adolescencia, y que moldearon su carácter y personalidad.
Resaltó la importancia del respeto, el esfuerzo, la disciplina y el saber escuchar, para alcanzar las metas logradas, primero como empresario y después como figura pública, siendo diputado local y federal, y senador de la República, hasta cumplir uno de sus sueños: el ser Gobernador de Sonora.
“¿Como llegué aquí?, fue en base a cómo me formaron, nunca pensé estar en la política, criticaba a los políticos como muchos de los que veo presentes, hablaba y no me escuchaban, y llego el momento que entendí que tenia que tomar acciones y las riendas, para poder hacer que se me escuchara o para cambiar las cosas, es así como decidí entrar a la política y no me arrepiento”, mencionó.
Manifestó que pasada la elección, es tiempo de reconciliación con todos los sectores y con todas las fuerzas políticas, para tener una unidad que lleve a Sonora a ser el número uno en todos los aspectos.
“El Nuevo Sonora, es un nuevo modelo de gobierno basado en la innovación, desarrollo, competitividad, crecimiento y sustentabilidad en este Nuevo Sonora todo será posible si tenemos la visión conjunta”, subrayó.
La misión del Nuevo Sonora dijo, es lograr el desarrollo integral del Estado, con el trabajo y el esfuerzo de todos, en tres aspectos primordiales que son empleo, seguridad e infraestructura productiva.
Muestra de esto, indicó, fue el resultado obtenido en la aprobación del presupuesto para el próximo año, en el que los diputados de todos los partidos políticos, sumaron esfuerzos con el gobierno estatal para pedir más recursos para la entidad.
“Hay que ir de la mano todos juntos, en una sola voz, y en un solo Sonora”, señaló, trabajando en las coincidencias y dejando atrás las diferencias, “no avanzamos si estamos divididos”.
Padrés reiteró que su gobierno es un gobierno humano, sensible, ciudadano, democrático, institucional y equitativo, en el que todos los sonorenses tienen algo que aportar.
Los sonorenses dijo, se decidieron por la alternancia, y esta alternancia representa una oportunidad para que todos participen en el modelo de gobierno que quieren, para conformar un Sonora exitoso y moderno.
El Foro Sonora Siglo XXI, tiene como misión ofrecer un espacio a los sonorenses para la reflexión, el intercambio de ideas, a través de reconocidos conferencistas.
En esta ocasión, además de Padrés, participan Leo Zuckerman, con la conferencia“Perspectivas Políticas y Económicas de México”; Cuauhtémoc Cárdenas, expondrá “Retos de la izquierda mexicana en el 2012”.
Rubén Aguilar, ofrecerá “El narco: la guerra fallida” y Elsa Avila Bello, primera mujer latina en escalar el Everest, dará la conferencia “Alcanzando la cima del éxito”.

Ejecutan a comandante de los rurales en Caborca

Rafael LEON-PINEDA
(Pollo Policíaco)

CABORCA.-
Dos personas fueron ejecutadas a tiros la tarde de este miércoles en la colonia Salomón Quiwis, ubicada a dos kilómetros aproximadamente hacia el norte de la ciudad, donde acudieron autoridades de los tres niveles para dar fe los hechos violentos.
Se trata del Comandante de la Policía Rural en Caborca, Jesús Marcial Esquer, quien tenía su domicilio en calle 12 y avenida “A”, y el civil Ignacio Ruiz Mendoza, quien radicaba en la colonia Burócrata, el cual estuvo al frente de la dependencia de Obras y Servicios Públicos en la administración 2000 – 2003, en esta ciudad.
Los hechos se registraron a las 15:45 horas de este miércoles en una casa ubicada en dicha colonia, donde personas fuertemente armadas arribaron en una camioneta Jeep Liberty, color gris, y una camioneta Tahoe, dorada, ambas de modelo reciente, donde descendieron varias personas y dispararon contra los hoy occisos.
Al lugar se trasladaron autoridades de los tres niveles, PGR, PEI, SPM y Ejercito Mexicano, quienes recogieron en la escena mas de 50 casquillos de “cuerno de chivo”, además de llevarse el auto con los cuerpos a bordo para ser trasladados a la funeraria en turno donde fueron llevados al área de medicina forense.
Según fuentes extra oficiales indican que la ejecución del comandante de la Policía Rural se debe a los nexos con el ejercito Mexicano, además de ser señalado como informante sobre los grupos delictivos de la región.

Ejecutan a Dos Cuando se Emborrachaban

Alfonso CAMPOS-RUBIO

HERMOSILLO.- Víctimas de las graves lesiones con que resultaran al ser balaceados con escuadra calibre .38 Súper, alrededor de las 23:30 horas del martes anterior se registró la defunción de quiénes en vida llevaran los nombres de Ulises Galván Watanabe y Ernesto Ramírez Salazar, de 35 y 42 años, domiciliado en el fraccionamiento Misión, de Ciudad Obregón, se informó.
Lo anterior se suscitó cuando los ahora occiso se embriagaban en las afueras de la vivienda de Ulises, ubicada en la calle Misión San Miguel, entre San Antonio y Santa Bárbara, de la mencionada zona urbana en la cabecera municipal de Cajeme, encontrándose al lado del Chevrolet “Malíbu”, blanco, 2005, cuando de repente detuvo su marcha un Jeep “Grand Cherokee” o Ford “Explorer”, blanco, del cual bajaron dos sujetos, quiénes inmediatamente después los acribillaron, para enseguida retirarse a toda velocidad con rumbo desconocido, recuperándose 14 casquillos percutidos del .38 Súper, así como cinco ojivas del mismo diámetro.
ENCUENTRAN CADAVER EN CANAL DE RIEGO
Asimismo, en el agua del canal de riego ubicado por las calles 800, entre Diez y Cinco de Febrero, Valle del Yaqui, municipio de Cajeme, se reportó el hallazgo de los restos mortales de quien en vida llevara el nombre de Pedro Acuña Pérez, de 52 años, domiciliado en la calle Belisario Romo, colonia rural Marte R. Gómez, dictaminándose que murió de asfixia por sumersión, cuya víctima fue reportado como desaparecido por sus familiares, quiénes afirmaron haberlo visto por última vez el pasado domingo quince de noviembre, cuando se encontraba en avanzado grado de ebriedad.
COMENTARIO SOBRE LA NOTA: SE RESPETA LA REDACCION.-
damaris marisol ramirez tapia
dmrt61@hotmail.com

para empesar se pasaron con el titulo ke le pusieron

Ejecutan a Dos Cuando se Emborrachaban

y segunda, yo no se porke ponan las fotos de los cadaberes, a usted le gustari ake cuando se muriera publicaran sus fotooss??
no verdad??, ni la de su papá, ps ami tampoco me gusta, yo no se porke no se reservan a ese tipo de publicaciones, si no sabe bien la notica de lo ke pasoo no invente, ni la hora fue la correcta.......

Choca Descuidado Automovilista a Motociclista Preventivo Municipal


CARLOS ALBERTO HERNANDEZ DURAN
Alfonso CAMPOS-RUBIO

HERMOSILLO.- Con fractura expuesta de tibia y peroné de la pierna izquierda, así como escoriaciones dermoepidérmicas en la cara y muslo derecho, resultó el oficial de la Policía Preventiva Municipal, Carlos Alberto Hernández Durán, de 34 años, al ser chocado por descuidado automovilista que le “cortó” circulación cuando ambos transitaban por el boulevard José María Morelos, informó el oficial Rogelio Castro Contreras.
El elemento del Departamento de Tránsito Municipal agregó que lo anterior se suscitó alrededor de las doce horas del pasado miércoles en el cruce del citado boulevard con la avenida Tres, colonia Bachoco, por donde de norte a sur transitaba Jorge Alberto Vargas Rincón, de 28 años, al volante de su Volkswagen “Polo”, 2004, negro, serie 9BWJB09N54P010961, placas VXR-96-85.
En esos momentos al llegar a la avenida Tres maniobró a su izquierda para dar vuelta al oriente, internándose cinco metros al Morelos, por donde en el carril dos viajaba el oficial de seguridad pública municipal, comisionado en la vigilancia bancaria, a bordo de la motocicleta Honda, blanca, 2008, serie JH2RC50679K5100164, placas S-716F, número M-29, propiedad del Ayuntamiento de Hermosillo, pegándole fuertemente a dicho vehículo, con los resultados descritos, trasladándosele posteriormente a Carlos Alberto a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja al hospital “Doctor Ignacio Chávez”, donde quedó internado, mientras que Jorge Alberto fue turnado al AMPFC para el deslinde de responsabilidades, añadió Rogelio Castro Contreras.

Capturan Municipales Peligroso Asaltante


ROBERTO ANTONIO ZUÑIGA SOTO


Alfonso CAMPOS-RUBIO

HERMOSILLO.- Roberto Antonio Zúñiga Sosa, de 42 años, fue detenido alrededor de las 15:50 horas del pasado martes en el estacionamiento del Mercado Sahuaro, ubicado en Solidaridad y José María Mendoza, colonia Sahuaro-Indeco, como el presunto responsable de robo con violencia con arma de fuego en agravio de Cesar Horacio Sánchez Cons (37), informó el comandante Daniel Aguilar Delgado.
El jefe de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal en la zona norte indicó que lo anterior se registró cuando al pasar la patrulla 748 por dichas rúas, los oficiales se percataron que por fuera de la droguería ahí ubicada los mencionados discutían acaloradamente, por lo que determinaron indagar el motivo.
En esos momentos Cesar Horacio manifestó que Roberto Antonio era el mismo que el pasado viernes trece de noviembre, como a las once y media de la noche lo asaltó poniéndole la punta de un cuchillo en el cuello cuando se encontraba recostado en su Chevrolet S-10 “pick-up”, azul, 1985, en Perimetral Norte y Sahuaro, colonia del mismo nombre, despojándolo de un celular negro y la billetera con mil pesos.
Inmediatamente los oficiales procedieron a revisar corporalmente al susodicho, encontrándosele a Zúñiga Sosa un cuchillo “cebollero” fajado a la cintura, el cual reconoció el afectado como la misma arma con la que fue amedrentado, además del teléfono y billetera de la víctima, dentro de la cual estaba una carta manúscrita por la hija del perjudicado, procediéndose a turnarlo al Séptimo AMPFC para lo conducente, añadió Daniel Aguilar Delgado.

Apresan Contumaz Ladrona Domiciliaria


LIDIA ORTEGA TELLAECHE


Alfonso CAMPOS-RUBIO

HERMOSILLO.- En los precisos momentos en que Lidia Ortega Tellaeche y/o Lidia Ortega Yépiz, de 49 años, se dedicaba a registrar el interior de una vivienda ajena fue sorprendida por la jovencita Pamela, de 17, a la cual al verse sorprendida la empujó para luego escapar a toda carrera, lográndose su detención cuadras adelante, recuperándose varias piezas de joyería que había logrado robarse.
Lo anterior, refirió el vocero de la Policía Preventiva y Transito Municipal, se suscitó alrededor de las 13:40 horas del pasado martes en las calles Israel C. González y Gustavo Hodgers Rico, colonia Modelo, donde la mencionada fue detectada por la menor cuando se dedicaba a robar.
Asimismo se agregó que la jovencita relató que al llegar al inmueble se percató que la puerta de la cocina estaba dañada y abierta, para enseguida descubrir a la hoy detenida, quien luego de ser empujada y ver que la fémina salía a toda carrera, alcanzó a escuchar en el exterior una voz masculina que le gritaba “vámonos ya llegaron”, para luego ser ubicada en Garmendia y Segunda de Yáñez, de donde al verse descubierta emprendió veloz escapatoria, lográndose su detención.
Inmediatamente después de ser revisada, se le encontró en poder de una pequeña bolsa de plástico con algunas piezas de joyería de oro, las cuales la señora Guadalupe Morales Romero, dueña de la vivienda y madre de la jovencita, reconoció como de su propiedad, la cual dijo ignorar si le faltaban mas cosas, turnándosele ante el Cuarto AMPFC para el deslinde de responsabilidades en torno al delito de robo con violencia, añadió.

Apresan a Tres por Asesinar Sujeto que no Pagó Deuda por Venta de Mariguana a Crédito

* Acreedor los Contrató por 15 Mil Pesos Cada Uno para la Ejecución

FRANCISCO GUADALUPE CRUZ MARTINEZ
RAUL FLORES ALVARADO

JUAN MARCELINO GALVEZ

Alfonso CAMPOS-RUBIO

HERMOSILLO.- Porque supuestamente Leopoldo Figueroa Salgado, de 50 años, debía gran cantidad de dinero a su proveedor de mariguana para la venta al narcomenudeo, éste contrató a tres sujetos para que lo “levantaran” y ejecutaran, cuya encomienda fue llevada a cabo por Juan Marcelino Gálvez, Francisco Guadalupe Cruz Martínez y Raúl Flores Alvarado, de 36, 18 y 19 años, por cuyo “trabajo” realizado el pasado domingo 14 de noviembre les pagó 15 mil pesos a cada uno, se informó en la policía.
Lo anterior fue el resultado de las indagatorias realizadas a partir del descubrimiento del cadáver mencionado, el cual fue arrojado a la altura del kilómetro 390 de las paralelas del Ferrocarril Sonora-Baja California, a unos diez kilómetros del casco urbano en Caborca, sobre la arena del seco arroyo ahí localizado, cuyo cadáver tenía varias heridas punzocortantes en diferentes partes del cuerpo, aunque en un principio la PEIS informó que presentaba orificios dejados por proyectiles de arma de fuego en el séptimo arco costal izquierdo, otro en el pómulo del mismo lado y herida contusocortante de cuatro centímetros en la parte superior de la cabeza, quizás provocada con un cachazo.
Por lo que tras ahondar en las mismas, se detuvo a Juan Marcelino Gálvez, originario de Mocorito, Sinaloa; Francisco Guadalupe Cruz Martínez, de Caborca y Raúl Flores Alvarado, de Durango, Durango, quiénes confesaron haber sido contratados por una cuarta persona por quince mil pesos a cada uno para dar muerte al hoy occiso, en virtud de que tenía un pendiente relacionado con la venta de marihuana.
Los ahora detenidos relataron que el día de los hechos, Juan Marcelino pasó por la victima a su vivienda, para después dirigirse a un lugar donde recogió a Francisco Guadalupe y Raúl, trasladándose enseguida al sitio donde acuchillaron al hoy occiso, para luego enterrar las armas blancas en un predio cercano al lugar, quedándose pendiente la identidad del autor intelectual del crimen, para enseguida turnárseles al AMPFC para el deslinde de responsabilidades, añadió el informante.

A pesar de Sobrarles Agentes Policiales en SPM se Contratarán Hasta 77 Nuevos Elementos

* Casi Treinta están Comisionados en el Consulado General de los Estados Unidos de América en la Capital Sonorense
Alfonso CAMPOS-RUBIO

HERMOSILLO.- A pesar de sobrarles agentes policiales en la corporación hermosillense, como se demuestra con la comisión de casi treinta de ellos en el Consulado General de los Estados Unidos de América, en Seguridad Pública Municipal se anunció la contratación para fin de año de hasta 77 nuevos elementos.
El septuagenario jefe de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Carlos Huerta Robles, agregó que ya se encuentran en funciones 37 nuevos agentes policíacos hermosillenses, faltándoles la contratación de 40 de los que se tienen presupuestados.
Sobre los mencionados 37, 17 de ellos ya se encuentran en los turnos regulares y los otros veinte pasaran lista este jueves; mientras que para el próximo año se tiene contemplada la contratación de 240 nuevos elementos mas, con el objetivo de reforzar el cuerpo policíaco y optimizar el servicio a la comunidad, tanto para Tránsito y Preventiva.
Los nuevos policías son egresados del Instituto, cuentan con toda su documentación en regla, pasaron la prueba del antidoping, tienen su cartilla de servicio militar liberada, que es requisito para poder tramitar su portación de arma de fuego ante la Secretaría de la Defensa Nacional.
“En su mayor parte serán asignados a la Policía Preventiva, distribuidos en las tres zonas de la ciudad y en las dos nuevas comandancias que serán inauguradas próximamente, quienes los primeros meses estarán acompañados de elementos ya activos hasta que obtengan el permiso de portación de armas”, dijo el jefe policial.
Mencionó que ya se hizo la solicitud de compra de armas con recursos de la federación para todos los agentes, que son 450 armas cortas y 350 armas largas, además de que están por entregar 41 nuevas unidades, entre ellas 18 sedan, 18 pick-up y cinco vagonetas, añadió el senil encargado de la corporación hermosillense.

SINTESIS POLICIACA SONORENSE

Detienen Estatales a Burreros con Seis Kilos de Mota

FERNANDO GONZALEZ PEREZ Y ESTEBAN GUADALUPE VILLALOBOS VILLALOBOS

Alfonso CAMPOS-RUBIO

HERMOSILLO.- Agentes policiales estatales decomisaron seis kilos de mariguana, así como la aprehensión de Fernando González Pérez y Esteban Guadalupe Villalobos Villalobos (a) “El Matariqui”, de 39 y 26 años, domiciliados en Ciudad Obregón y Agua Prieta, tras ser sorprendidos con dicha droga a bordo del Ford “pick-up”, 1997, rojo, además de encontrárseles cinco bolsas negras con residuos de la misma droga, en hechos registrados la mañana del miércoles pasado en la avenida 44, entre las calles 25 y 26, colonia Bachicuy, de la fronteriza población.
PROPORCIONABA DROGA A MENORES
Por otro lado, en las calles Doce Norte, entre Francisco I. Madero y Guadalupe Victoria, en el poblado Miguel Alemán, Costa de Hermosillo, llevaron a cabo la detención de Rosario Ochoa Ruelas (a) “El Cholo”, de 31 años, luego de que un jovencito lo denunciara como quien lo despojó del celular tras de que le proporcionara, tanto a él, como a otros menores, porciones de droga para su consumo, así como a uno de ellos lo despojó de su celular amagándolo con una navaja, encontrándosele en poder de dos pedazos de foco, con características de haber sido expuestos al fuego para consumo de “crystal”, así como una bolsa con pegamento industrial, envoltorio con mariguana, tubo blanco de pluma utilizado como pipeta para consumo de drogas, tres encendedores, navaja 007, cuchillo y bicicleta.
APRESAN PRESUNTO ASALTANTE DE ABARROTERA
Asimismo, en esta capital capturaron a Daniel Cristóbal Sánchez Villanes (a) “El Dany” (22), como el presunto responsable del robo con violencia perpetrado en agravio del Mini Súper y Papelería Villa Colonial, ubicado en Yávaros y Querobabi, colonia Villa Colonia, de donde a las cinco de la tarde del pasado sábado siete de noviembre despojó mediante la amenaza de un arma blanca de la cantidad de dos mil, 600 pesos y dos tarjetas telefónicas.

Detienen Federales Tres Puchadores de Drogas en Sonoyta y Guaymas

Alfonso CAMPOS-RUBIO

HERMOSILLO.- A disposición del MPF por el delito contra la salud quedaron detenidos Michael Anthony Alcántar, Margarita Enríquez Elenes y Julián Ernesto Núñez Saavedra, tras ser sorprendidos por los oficiales de la Policía Federal Ministerial en poder de varias porciones de mariguana y “crystal”, en hechos ocurridos en Sonoyta y Guaymas, se informó en la delegación estatal de la PGR.
Primeramente, indicó el vocero, en la fronteriza población del municipio de Plutarco Elías Calles, en el kilómetro 0.1 de la carretera Federal Dos los federales interceptaron para su revisión el Nissan “Altima”, placas de Arizona, manejado por Michael Anthony Alcántar, en cuyo tanque para la gasolina se le encontraron 18 paquetes con 14.3 kilos de cannabis, radicándosele por dicho motivo la averiguación previa AP/PGR/SON/STA-I/330/2009.
Asimismo, pero en el vecino puerto los federales aprehendieron en el poblado Las Guásimas a la señora Margarita Enríquez Elenes y Julián Ernesto Núñez Saavedra, tras detectárseles en poder de 119 “globitos” de “crystal”, con un peso de 6.5 gramos, para luego ejercitárseles acción penal mediante la averiguación previa AP/PGR/SON/GYM-I/289/2009, añadió el informante.

Detenidos por Posesión de Billete de 500 Pesos Falso

Alfonso CAMPOS-RUBIO

HERMOSILLO.- Luego de pretender comprar un reloj de pulso en la expo ubicada en un salón de eventos al sur de esta ciudad, los agentes municipales detuvieron a José Raúl Romero Acosta, de 21 años, así como a la vendedora Marisela Mecatl Rizo (39), ya que al decirle que no tenía feria acudió a feriar el billete de 500 pesos en otro puesto, cuyo marido le indicó que era moneda falsificada, se informó en la corporación hermosillense.
El portavoz indicó que lo anterior se reportó a las 16:30 horas del pasado martes en la confluencia del boulevard Agustín de Vildósola y Badiraguato, colonia Emiliano Zapata, donde la agente de la policía auxiliar Guadalupe Romo Arvízu, de 38 años, informó que el problema se suscitó cuando José Raúl al tratar de comprar el reloj pretendió pagar con el billete mencionado, contestándole Marisela que no contaba con dinero para darle su cambio.
Inmediatamente después acudió al puesto de enfrente, atendido por su esposo, quien al revisar el papel moneda descubrió que se trataba de uno falsificado, por cuyo motivo ambos fueron presentados ante el juez calificador quien ordenó fueran turnados a la Agencia del Ministerio Público Federal para la indagatoria criminal correspondiente, añadió el portavoz.

APRESAN PROFUGOS DE LA LEY POR ROBO Y ALLANAMIENTO

JOSE JAIME "EL LLORON" CANALES RUIZ JESUS ALBERTO AGUILAR VALDEZ

CULIACAN.- Dos ordenes de aprehensión fueron ejecutadas el día de hoy, a igual número de personas, presuntas responsables de los delitos de Robo y Allanamiento de Morada, por agentes de Policía Ministerial del Estado.
En la comandancia de guardia de la PME se dio a conocer que el primer detenido es JESUS ALBERTO AGUILAR VALDEZ, de 22 años de edad, quien tiene su domicilio por calle Mina Guadalupe de los Reyes, número 8029, de la colonia Huizachez, de esta ciudad.
Aguilar Valdez cuenta con una orden de aprehensión por el delito de ROBO EN LOCAL COMERCIAL ABIERTO AL PÚBLICO, MEDIANTE EL USO DE ARMA BLANCA (TIPO NAVAJA) PARA INTIMIDAR A LA VICTIMA, cometido en perjuicio económico de tres personas.
El mandamiento judicial fue librado por el Juez Segundo de Primera Instancia, mediante oficio número 6678/09, de fecha 09 de noviembre del 2009, proceso número 368/2009.
El segundo detenido es JOSÉ JAIME CANALES RUIZ (A) “EL LLORON”, de 21 años de edad, quien tiene su domicilio por calle Independencia, en la colonia Benito Juárez, de la sindicatura de Costa Rica.
“El Llorón” cuenta con una orden de aprehensión por el delito de ALLANAMIENTO DE MORADA, librado por el Juez Quinto de Primera Instancia, mediante oficio número 06153, de fecha 12 de noviembre del 2009.
Cabe señalar que los dos detenidos ya se encuentran internos en el Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito, puestos a dispocisión de las autoridades que lo reclaman.

EL POLICÍA QUE SE REQUIERE

Roberto FLEISCHER-HARO
HERMOSILLO.- No es posible hablar de delincuencia organizada sin apreciar las repercusiones que ésta origina en la seguridad pública que proporciona el Estado a la sociedad.

Sabemos perfectamente que las distintas conductas delictivas que van a desembocar en el delito organizado, narcotráfico, secuestro, trafico de armas, de humanos etc., etc... desestabilizan, trastocan o agreden la seguridad con que se debe contar en un contexto social, y esto más que nada se debe a que existen muchas conductas delictivas que realiza la delincuencia organizada, las cuales involucran de alguna forma a las instituciones públicas encargadas de proporcionar esta seguridad.

Las instituciones del gobierno se han visto superadas por el delito y sobre todo por el organizado, ya que los integrantes de estas instituciones se han involucrado, se han coludido con delincuentes y consecuentemente el delito ha cundido en todas las esferas del gobierno; es difícil pensar que exista una dependencia de la cual no se haya sospechado su relación con el delito organizado.

Es de reconocer la importancia de retomar con la tecnología actual el viejo esquema de la seguridad pública, con elementos con don de mando, vocación de servicio, ética, criterio, iniciativa, disciplinado, institucional, conocedores de la problemática y sobre todo decididos a cumplir con su cometido.

Todo lo anterior integrado con la educación, en el sentido amplio de la palabra, es desarrollar a perfección las facultades y aptitudes del policía, dirigirlo en el aprendizaje, enseñarle; la formación es la acción de constituir un profesional. Un policía convenientemente aleccionado para desempeñarse como tal.

El reto y prioridad es diseñar y ejecutar esquemas dinámicos de prevención son:

Considerando el estado de fuerza con que se cuenta, distribuido en los diversos sectores y zonas policíacas de la ciudad, se puede acondicionar el personal en sus turnos correspondientes por grupos, para implementar en la corporación metas de abatimiento delictivo y evaluación de resultados.

Introducción al Derecho Penal, lo básico que se den por enterado que es delito, cuantas clases de delitos hay, etc. etc.

Adiestrar y capacitar, inculcar principios éticos de servicio, respeto a los derechos ciudadanos y un firme propósito de servir a la sociedad con honestidad y en forma resuelta.

Ciudadanización de los policías, establecer vínculos de los mandos policiales con la comunidad y las organizaciones vecinales para que, en forma oportuna y personal, conozcan y resuelvan las demandas de seguridad.

Que conozcan el Bando de Policía y Gobierno, para que respondan a la demanda ciudadana en prevención con una atención seria, responsable, capaz y humana.

Contacto de los mandos policiales con la ciudadanía, por lo que es importante que se retome el antiguo esquema de barandilla para que sepan resolver problemas cotidianos de vecindad, conciliar intereses entre las partes en conflicto, con base en el Bando de Policía en el Municipio.

Que considere en implementar un Procedimiento Sistemático Operativo P.S.O., con el interés de tener la información, la decisión, el objetivo especifico, la misión, los medios, la coordinación y desarrollo de la operación y de comunicación en el municipio cuando éste se lleve a cabo.

Que realicen en forma entendible y práctica los partes de novedades y tarjetas informativas, que tienen un valor jurídico en sus actuaciones.

Establecer cursos intensivos de relaciones humanas, para mayor atención al ciudadano.

Implementar programas de incentivos.

Conocer y aplicar el manual de los Derechos Humanos para los Policías.

Coordinarse con los elementos de seguridad de los otros niveles de Gobierno.

Con lo anterior se insiste en conformar una Corporación Policíaca ejemplar, capaz de atender y responder oportunamente con eficacia, las demandas sociales; una Corporación con amplio sentido humano, sensible a las necesidades, pero enérgico en el actuar.

Así mismo, se necesita más prudencia en apoyo total a las corporaciones policíacas Municipales del Estado, que no quede en pura retorica, motivado que es la corporación que tiene más contacto con la sociedad.

Para conseguir el objetivo que se requiere, urge se reforme la Ley 255 de Seguridad Pública, Bando de Policía y Gobierno ya que (son obsoletas) donde se les dé más atribuciones a las corporaciones y tengan mayor esfera de acción, los tiempos exigen menos paternalismos y complacencias, la sociedad demanda protección en sus bienes y en su integridad física.

Sonora cuenta y tiene muy pero muy buenos policías que llenan los requerimientos esenciales, no hay necesidad de importarlos.

Roberto Fleischer Haro egresado de la IV generación de la Escuela de Policía. Registro Nacional de Seguridad FEHR440205H26223583 e. Mail rfleischer_44@hotmail.com

Conoce la Comisión de Fomento Económico y Turismo el programa de trabajo de la Secretaría de Economía


HERMOSILLO.- Para analizar las posibles reformas a la legislación vigente que se requieran para impulsar el desarrollo económico de la entidad, se reunió este miércoles la Comisión de Fomento Económico y Turismo de esta 59 Legislatura y la Secretaría de Economía de Sonora.
El diputado Faustino Félix Chávez, presidente de la Comisión, solicitó la participación de Moisés Gómez Reina, titular de la Secretaría de Economía para conocer el programa de trabajo en la materia que estará impulsando el nuevo Gobierno sonorense, mismo que el funcionario detalló a partir de tres ejes que serían la promoción de un financiamiento oportuno y accesible, comercialización eficiente e innovador y promover la tecnología dirigida, optimizadora.
Para ello, explicó las líneas de acciones y estrategias a seguir para contar en el Ejecutivo con programas que realmente respondan a las necesidades de los generadores de empleo como son las micro, pequeñas y medianas empresas e industrias.
Ante los diputados Otto Claussen Iberri, Eloísa Flores García, Carlos Rodríguez Freaner, Alejandra López Noriega, José Antonio Valdez Villanueva, Damián Zepeda y José Guadalupe Curiel, el funcionario expuso los mecanismos que se impulsarán para concretar acciones como implementar la mejora regulatoria en todos los municipios, la formación empresarial y bajar la información económica a todos los sectores interesados, de igual forma, explicó la forma de operación del Fondo Nuevo Sonora, que ha concentrado todo el recurso para financiamiento en una sola ventanilla.
Por su parte, el Diputado Carlos Rodríguez Freaner recordó que los legisladores de la Alianza PRI-PVEM PANAL hicieron llegar al Ejecutivo las propuestas recogidas en el Foro “Tu Voz Cuenta” que organizaron para recibir las inquietudes sobre el gasto para 2010, que en su mayoría se centraron en la necesidad de que el ejecutivo promueva la investigación aplicada y el impulso a las empresas regionales y nacientes.
La diputada Alejandra López Noriega felicitó al secretario por el programa de trabajo presentado y sugirió que se lleve en forma paralela un proyecto de evaluación continua que permita seguir las estrategias que han funcionado pero también redireccionar aquellas que no den resultados.
El diputado José Antonio Valdez Villanueva pidió que este Gobierno busque las nuevas inversiones pero al mismo tiempo cuide las que ya se tienen, porque resaltó la importancia de preservar las empresas que han creído en Sonora, que han sido constantes y que hacen el esfuerzo por seguir empleando y produciendo con los sonorenses.
El diputado Damián Zepeda Vidales pidió al Secretario hacer una evaluación para conocer si los temas como la mejora regulatoria y la infraestructura que enunció en su programa como ejes de acción, requieren reformas a la legislación vigente para cumplir con los objetivos propuestos, “en ese caso nos ponemos a la disposición para trabajar de manera conjunta y de ser factible sacar adelante las reformas que fueran necesarias”, dijo.
En este mismo sentido se pronunció el diputado José Guadalupe Curiel quien abundó en el tema del presupuesto que es el tema que el Poder Legislativo estará abordando en las siguientes semanas, “necesitamos conocer qué proyectos tiene la Secretaría de Economía que nosotros podamos empujar desde el análisis de presupuesto”, comentó.
Por su parte, el diputado Otto Claussen Iberri coincidió en señalar la disposición de los legisladores para colaborar con las reformas legales necesarias para sacar adelante el proyecto de promoción económica del estado.
La diputada Eloísa Flores pidió al secretario una gestión a favor de comerciantes de Cajeme que actualmente deben importar sus mercancías por fronteras que no son de Sonora.
Finalmente, el presidente de la Comisión, Faustino Félix Chávez, pidió información acerca del Recinto Fiscalizado Estratégico que se construye en Ciudad Obregón que vendría a agilizar las importaciones de insumos para la industria local, “me gustaría saber cómo se va a apoyar el seguimiento de esta obra que es de suma importancia para el sur de Sonora”, dijo.

Analizan Comisiones de Hacienda Unidas paquete financiero 2010


HERMOSILLO.- Los diputados integrantes de las comisiones Primera y Segunda de Hacienda en el Congreso del Estado acordaron esta tarde revisar a detalle el paquete financiero propuesto por el titular del Poder Ejecutivo para el ejercicio fiscal del 2010.
Las diputadas Alejandra López Noriega y Flor Ayala Robles Linares, presidentas de las comisiones Primera y Segunda de Hacienda respectivamente, hicieron entrega de la información financiera a través de un disco compacto.
“En el disco podrán encontrar la información relativa al paquete financiero, el proyecto de ley de ingresos y proyecto de presupuesto de egresos, las partidas, criterios, metas, recursos, plazas, obras, así como las iniciativas de reforma a la Ley de hacienda”, explicó la diputada López Noriega.
Por su parte la diputada Ayala Robles Linares propuso revisar la información por cada uno de los legisladores al interior de su grupo parlamentario y posteriormente, de haber observaciones sobre algún rubro, citar ante las comisiones a los funcionarios del Estado que sean necesarios.
En la reunión estuvieron presentes los diputados César Augusto Marcor Ramírez, Gorgonia Rosas López, David Cuauhtémoc Galindo Delgado, Jorge Antonio Valdés Villanueva, Eloísa Flores García, Enrique Reina Lizárraga, David Secundino Galván Cázares, Carlos Heberto Rodríguez Freaner, José Guadalupe Curiel, Marco Antonio Ramírez Wakamatzu, Damián Zepeda Vidales, Roberto Ruibal Astiazarán y Raúl Acosta Tapia, quienes coincidieron en revisar primeramente la información al interior de los grupos parlamentarios.
Posteriormente se reunieron los integrantes de la Primera Comisión de Hacienda y cuya presidenta, diputada Alejandra López Noriega, les hizo entrega de un disco compacto con los asuntos pendientes recibidos de parte de la 58 Legislatura y de la actual.
Agregó que la Dirección Jurídica, en su caso, decidirá a cuáles solicitudes se les dará seguimiento y a los que no se les enviará una carta, lo mismo en los acuerdos para determinar cuáles están desfasados y los que pueden ser materia de análisis.
Los legisladores acordaron que en una próxima reunión se presentará una propuesta de dictamen para clarificar cuáles son los asuntos que ya perdieron vigencia.

Se instala la Comisión de Vigilancia del ISAF


HERMOSILLO.- La Comisión de Vigilancia del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización, que preside el diputado Otto Guillermo Claussen Iberri, llevó a cabo esta mañana su sesión de instalación, en la que el auditor mayor del ISAF, Eugenio Pablos Antillón, presentó un informe a los legisladores.
Estuvieron presentes también los diputados secretarios de la comisión, Roberto Ruibal Astiazarán, Alberto Natanael Guerrero López, David Cuauhtémoc Galindo Delgado, Héctor Moisés Laguna Torres y Damián Zepeda Vidales.
El diputado Claussen Iberri, presidente de la Comisión de Vigilancia del ISAF, dio la bienvenida al Auditor Mayor para que presentara su informe a los integrantes de la misma, en el que destacó los avances que se han logrado a raíz de la entrada en vigor de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Sonora, como la facultad de sancionar a funcionarios que incurran en irregularidades en el manejo de los recursos.
Agregó que Sonora es uno de los pocos estados de la República Mexicana cuyo órgano de fiscalización tiene esa facultad, además de ser pionero en el ámbito nacional al contar con un procedimiento para la evaluación al desempeño.
Al término de la exposición del Auditor Mayor del ISAF, el Presidente de la Comisión de Vigilancia solicitó el apoyo de sus compañeros en la presentación del presupuesto de egresos del órgano técnico para el ejercicio fiscal de 2010.
“Para que luego no tenga este tipo de problemas que van en el sentido de que tienen poco personal, independientemente de lo bien calificado y lo preparados que estén profesionalmente, necesitamos un aumento de la plantilla de personal por el trabajo que se va a tener”, expresó el diputado Otto Claussen Iberri.
Durante la sesión de instalación, los legisladores hicieron planteamientos con relación al convenio que la Federación tiene con las entidades, que se incluya una partida en el presupuesto de egresos para capacitar al personal del ISAF que trabaja en temas como las finanzas de los ayuntamientos y la solicitud de los informes trimestrales del Gobierno del Estado.
Asimismo se planteó la necesidad de efectuar auditorías en tiempo real en la aplicación de los recursos.

Objetivo: prevenir accidentes durante fin de año

* Alistan dependencias del Ayuntamiento el programa Si Te pasas, Te Pasa, Esta Navidad, Vive Tu Fiesta en Paz

PENELOPE VALDEZ JAIME

HERMOSILLO.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través del Instituto Hermosillense de la Juventud , ya se encuentra listo para lograr durante esta época decembrina disminuir los accidentes de tránsito ocasionados por el consumo de alcohol.
Esto se logrará a través de la implementación del programa “Si te pasas, te pasa; esta navidad vive tu fiesta en paz”.
Penélope Valdez Jaime, directora del Instituto Hermosillense de la Juventud , comunicó que los jóvenes trabajarán en estrecha colaboración con personal de Secretaría del Ayuntamiento, Seguridad Pública Municipal e Inspección y Vigilancia.
El claro objetivo que se persigue es el fomentar una cultura de cuidado y responsabilidad en los jóvenes para que disfruten de las fiestas de fin de año sin caer en excesos.
En las acciones que corresponde al Instituto Hermosillense de la Juventud durante este programa se encuentran la intensificación del programa “Conductor Designado”, impartir la plática “Un Paso a Tiempo”, volanteos intensivos en los principales cruceros, así como simulacros en puntos estratégicos de la ciudad.
La participación del IHJ en este programa tiene como objetivo hacerle ver a los jóvenes que la mezcla del alcohol con el volante es el principal generador de accidentes de tránsito, ya que según estadísticas de Transito Municipal, ocho de cada diez son provocados por esta causa.
“Hacemos un llamado a los padres de familia, pero primordialmente a los jóvenes, a tener responsabilidad y consciencia de sus actos, entender que la mejor manera de divertirse es de forma sana, responsable y solidaria”, expresó Penélope Valdez Jaime, Directora del IHJ.
Programa: “Si te pasas, te pasa; esta navidad, vive tu fiesta en paz”
Acciones del Instituto Hermosillense de la Juventud :
Volanteos intensivos en los principales cruceros
Volanteos y entrega de información en escuelas, antes del cierre del ciclo escolar.
Simulacros en puntos estratégicos de la ciudad.
Operación intensa del Programa “Conductor designado”.
Instalación de Simulacro en el festejo del 12 de Diciembre, en el Cerro de la Virgen , así como entrega de información de prevención de accidentes y efectos del consumo de alcohol.
Se incrementarán las pláticas de “Un paso a tiempo” en los planteles educativos para fomentar la conciencia en los jóvenes.

Objetivo: prevenir accidentes durante fin de año
* Alistan dependencias del Ayuntamiento el programa Si Te pasas, Te Pasa, Esta Navidad, Vive Tu Fiesta en Paz
HERMOSILLO.-
El ayuntamiento local, a través del Instituto Hermosillense de la Juventud, ya se encuentra listo para lograr durante esta época decembrina disminuir los accidentes de tránsito ocasionados por el consumo de alcohol.
Esto se logrará a través de la implementación del programa “Si te pasas, te pasa; esta navidad vive tu fiesta en paz”.
Penélope Valdez Jaime, directora del Instituto Hermosillense de la Juventud, comunicó que los jóvenes trabajarán en estrecha colaboración con personal de Secretaría del Ayuntamiento, Seguridad Pública Municipal e Inspección y Vigilancia.
El claro objetivo que se persigue es el fomentar una cultura de cuidado y responsabilidad en los jóvenes para que disfruten de las fiestas de fin de año sin caer en excesos.
En las acciones que corresponde al Instituto Hermosillense de la Juventud durante este programa se encuentran la intensificación del programa “Conductor Designado”, impartir la plática “Un Paso a Tiempo”, volanteos intensivos en los principales cruceros, así como simulacros en puntos estratégicos de la ciudad.
La Participación del IHJ en este programa tiene como objetivo hacerle ver a los jóvenes que la mezcla del alcohol con el volante es el principal generador de accidentes de tránsito, ya que según estadísticas de Transito Municipal ocho de cada diez son provocador por esta causa.
“Hacemos un llamado a los padres de familia, pero primordialmente a los jóvenes, a tener responsabilidad y consciencia de sus actos, entender que la mejor manera de divertirse es de forma sana, responsable y solidaria”, expresó Penélope Valdez Jaime, Directora del IHJ.
Programa: “Si te pasas, te pasa; esta navidad, vive tu fiesta en paz”
Acciones del Instituto Hermosillense de la Juventud:
· Volanteos intensivos en los principales cruceros
· Volanteos y entrega de información en escuelas, antes del cierre del ciclo escolar.
· Simulacros en puntos estratégicos de la ciudad.
· Operación intensa del Programa “Conductor designado”.
· Instalación de Simulacro en el festejo del 12 de Diciembre, en el Cerro de la Virgen, así como entrega de información de prevención de accidentes y efectos del consumo de alcohol.
· Se incrementarán las pláticas de “Un paso a tiempo” en los planteles educativos para fomentar la conciencia en los jóvenes.

Le dicen sus peticiones
* Javier Gándara Magaña atiende y convive con los vecinos de la colonia Altares dentro del programa “Ayuntamiento en tu colonia”
HERMOSILLO.-
De frente, como lo prometió desde la campaña, en sus mismos hogares, sus calles y sus colonias, recogiendo sus impresiones, sus demandas y sus más sentidas peticiones, así es como Javier Gándara Magaña atiende a los ciudadanos.
Ayer por la noche, el Presidente Municipal estuvo conviviendo muy de cerca con los vecinos de la colonia Altares.
Recorrió a pie la calle René Arvizu Durazo con la intención de que los mismos vecinos de la colonia le dijeran en corto sus necesidades inmediatas y las cuales pueden ser atendidas por la administración municipal.
Mayor vigilancia, atención y rehabilitación de espacios públicos, instalación de topes en las calles que circundan los parques públicos y llevar a cabo una campaña de combate al graffiti, entre muchas otras, fueron los requerimientos que más se repitieron entre los habitantes de la colonia.
Gándara escuchó y recibió cada una de estas peticiones, al igual que lo hicieron los representantes y titulares de cada una de las dependencias municipales que se instalaron para atender a los ciudadanos en el parque público de la colonia, donde se lleva a cabo el programa “Ayuntamiento en tu colonia”.
Algunos vecinos felicitaron las acciones que ha realizado el Ayuntamiento ya que han visto el cambio que se hizo a partir de que se llevaron los servicios que ofrece la administración municipal, a través de las dependencias, en su vecina colonia Nuevo Hermosillo.
Gándara Magaña dijo que con esta visita se cumple la promesa hecha en campaña, la de ser un presidente cercano a la gente, que toca las puertas y convive con los ciudadanos que le dieron su confianza al momento de votar.
“Por eso quisimos ser Presidente Municipal, para estar ahí, para estar para la gente, para hacer que sus colonias mejoren, para hacer que Hermosillo mejore, por eso hoy estoy más comprometido que nunca con ustedes”, afirmó el munícipe.
Gándara agregó que esta colonia, al igual que muchas otras cambiará su aspecto una vez que los servicios de limpieza, barrido, descacharre, atención, vialidad y todas las demás lleguen a su colonia.

Peticiones más recurrentes de los vecinos de Altares
Mayor vigilancia
Atención y rehabilitación de espacios públicos
Instalación de topes en las calles que circundan los parques públicos
Retiro de autos en desuso
Apoyo para el pago de prediales
Atención en las calles y vialidades de la colonia
Limpieza y vigilancia en las casas abandonadas
Mayor presencia de la policía
Fomentar las actividades deportivas en las colonias
Llevar a cabo una campaña de combate al graffiti cambios e instalación de alumbrado público.

Recibe DIF municipal cobijas
* Los hermosillenses que más lo necesiten recibirán más cobijas para abrigarse contra el frío de esta temporada, gracias al apoyo del Gobierno estatal y municipal.
HERMOSILLO.-
Chela Fernández, presidenta del DIF Hermosillo, recibió de manera simbólica la entrega de cobijas para el arranque del programa “Invierno sin frío”.
Iveth Danonino, presidenta del DIF Estatal, le hizo entrega de las cobijas de la campaña que se lleva a acabo en los 72 ayuntamientos de Sonora.
Fernández recalcó que en Hermosillo las cobijas se entregarán a la gente que viven en condiciones de alta vulnerabilidad, así como a las personas de la tercera edad de las Casas de los Abuelos.

OPERATIVO "INVIERNO SIN FRIO"

* Miles de sonorenses gozarán de un “Invierno sin Frío”, gracias a los cobertores que entregará DIF Sonora a las familias más necesitadas de la entidad.
HERMOSILLO.-
Miles de sonorenses gozarán de un “Invierno sin Frío”, gracias a los cobertores que entregará DIF Sonora a las familias más necesitadas de la entidad, cuyo inicio fue presidido por la presidenta de la institución, Iveth Danonino.
Acompañada de damas del voluntariado de DIF Sonora, así como de su Director General, John Swanson Moreno, Danonino dio el banderazo de arranque del programa “Invierno sin Frío”, con los que tratarán, dijo, de ir “cobijando Sonora”.
La meta de este año es entregar más de 30 mil cobijas en todos los municipios de la entidad, principalmente aquellos donde las condiciones climáticas son más extremas en invierno.
Danonino manifestó la alegría que para algunos representa la época invernal, pues evoca la llegada de la navidad, de un nuevo año y fechas para disfrutar en familia, sin embargo, dijo, “esta época también representa, para muchas familias, una temporada difícil, las cuales están expuestas a las inclemencias del frío, que provoca problemas de salud ante la falta de protección por las condiciones de su vivienda”.
Destacó que estas son razones, “más que suficientes para abocarnos a enfrentar retos, y esto sólo lo podemos hacer con acciones que impacten para edificar el Nuevo Sonora que deseamos”.
“El día de hoy damos inicio al programa denominado Invierno sin Frío, donde pretendemos cubrir a todos los municipios de Sonora, con la entrega de cobertores a las familias más vulnerables de la entidad”, reiteró.
En el evento, Iveth entregó de manera simbólica cobijas a las presidentas de DIF municipales, tales como: Mireya Lourdes Almada Beltrán, de Nogales; Jocelyn Elizondo Clark, de Huatabampo; Chela Fernández, de Hermosillo; e Irma Villalobos Rascón, de Agua Prieta.
Entregó además cobertores a Vocales Titulares de voluntariados de diferentes dependencias como, Erika Sandoval de Neblina, de SEDESSON; Laura Mayorquín de Morales, de la Coordinación Estatal de Comunicación Social; Marcela Quiroz de Ortiz, de SAGARHPA; y Sandra Tapia de Campillo, de la Secretaría de Salud.
Posteriormente Iveth se dirigió a la colonia hermosillense “La Antorcha”, donde casa por casa entregó cobijas a las familias residentes de ese lugar, quienes llenos de júbilo agradecieron este gesto.
Blanca Julia Burruel, madre de familia de cuatro hijos de entre 2 y 7 años, fue una de las beneficiadas de esta colonia, y agradeció por lo que consideró “una ayudota” para esta temporada invernal que apenas inicia, pero que tantos estragos deja en la salud de sus pequeños por las condiciones en las que viven y por la escasez de cobijas que hay en su hogar.
Aseguró que su asombro no cesaba ya que para ella era casi imposible ver a la esposa de un Gobernador, ni siquiera de uno de los funcionarios, caminando por las calles, y menos por las de su colonia “La Antorcha”, un lugar que dijo siempre estuvo olvidado, hasta ahora que la ayuda llegó en forma de cobijas y que tanto los ayudará a pasar cubiertos esta temporada, por eso, “que Dios la bendiga”.
“INVIERNO SIN FRIO LLEGA A SAHUARIPA, ARIVECHI Y YECORA”.
Porque las condiciones climáticas y las necesidades de la zona serrana, son extremas, Iveth Danonino se trasladó a esta región, donde entregó las primeras cobijas del Programa “Invierno Sin Frío”.
Acompañada por los Alcaldes y Presidentas de DIF Municipales de Yécora, Sahuaripa y Arivechi, Iveth destacó que aunque los cobertores se dotarán en todo el estado, ella visitará 20 municipios para entregar personalmente este apoyo a los beneficiados.
La presidenta de DIF Sonora reiteró su compromiso y el de Guillermo Padrés de trabajar para mejorar las condiciones de vida de todos los sonorenses.
“Los dos trabajando, sé que vamos a lograr cosas muy buenas para ustedes, estamos a sus órdenes”, destacó, al subrayar su disposición para atender todas las peticiones de los ciudadanos.
Aseguró que ésta no es la primera ni la última vez que visitará esta región, “me van a ver muy seguido, me gusta trabajar y estar muy en contacto con las personas, escucharlas y ver sus necesidades”, subrayó.
En los tres municipios, Iveth Danonino entregó simbólicamente algunas de las miles de cobijas que destinarán a quines requieren el apoyo, por lo que recibió el agradecimiento de los beneficiados.
“Doy gracias a Dios de que nos estén ayudando, están muy buenas las cobijas para que no pasen frío los niños”, destacó la señora Ana Mariela Ramírez Lugo en Arivechi.
Por su parte, la señora Gloria Villareal Rascón, de Sahuaripa, se unió al agradecimiento de las beneficiadas, “señora Iveth le agradecemos que haya pensado en beneficio de la gente más necesitada con este programa”, dijo.
En Arivechi, Iveth, acompañada por el Alcalde Ramón Ángel Flores Robles, y la presidenta del DIF Municipal, Reyna Valencia Martínez, cortó el listón inaugural del primer dispensario médico que se instala en este municipio, con apoyo de DIF Estatal.

Guillermo Padrés presidió la ceremonia del LXIV aniversario del retorno del “Escuadrón 201” a México.
HERMOSILLO.-
Para conmemorar el LXIV aniversario del retorno a suelo patrio de la fuerza aérea expedicionaria mexicana, “Escuadrón 201”, Guillermo Padrés Elías presidió la ceremonia oficial en las instalaciones de la base militar No. 18.
Acompañado por los Comandantes de la Región Aérea del Noroeste, José Luis Irineo Saldivar y de la IV Zona Militar, Marco Antonio Covarruvias Aguilar, rindieron honores a nuestra bandera nacional y a los integrantes de la unidad de combate nacional que participó en la segunda guerra mundial y fueron conocidos como las águilas aztecas.
Durante la ceremonia el Subteniente, Juan Antonio Ramos Salido, dio lectura a una reseña sobre el escuadrón 201 que voló como anexo al grupo 58 de combate de la quinta fuerza aérea del ejército estadounidense en la liberación de la isla madre de Luzón, Filipinas.
Mencionó que durante el verano de 1945, las águilas aztecas sirvieron con distinción en observaciones, bombardeos y ametrallamiento de posiciones japonesas, vehículos en convoy y emplazamientos de artillería, convirtiéndose en la única unidad militar mexicana que ha combatido fuera del territorio nacional.
Teniendo como marco el toque militar de silencio, se rindieron honores a los cinco pilotos del 201 que perdieron la vida en batalla: Capitán Pablo Luis Rivas Martínez, los tenientes, José Espinosa Fuentes y Héctor Espinosa Galván y los subtenientes, Fausto Vega Santander y Mario López Portillo.
Cabe mencionar que el escuadrón voló en conjunto un total de mil 966 horas en zonas de guerra y lanzaron 252 bombas sobre blancos enemigos a lo largo de 59 misiones, siendo la última el 26 de agosto de 1945, poco antes de la firma de la rendición incondicional de Japón, ocurrida el primero de septiembre del mismo año a bordo del USS-Mussouri.
Guillermo Padrés Elías atestiguó el desfile de honor al Escuadrón 201 y posteriormente se trasladó a la sala de reuniones de la base aérea militar No. 18, donde se le presentó un audiovisual alusivo a la tarea y retorno de las águilas aztecas que combatieron patrióticamente durante la segunda guerra mundial.

El fallo de incunstitucionalidad del PSP nos dice que debemos ser más transparentes.
HERMOSILLO.-
Una vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró que es inconstitucional el mecanismo de operación del Plan Sonora Proyecta, PSP, Guillermo Padrés Elías informó que ésto nos dice que debemos ser más transparentes.
Aún cuando no se conocen los detalles de la resolución de los magistrados, puntualizó que esta primera información arroja que la administración estatal debe desaparecer el fideicomiso, registrar los 4 mil 500 millones de pesos del PSP como deuda pública, hacerle frente al compromiso adquirido con la banca privada (Banorte) y terminar las obras que se encuentran en proceso de construcción.
“No vamos a dejar en manos de ese fideicomiso y de ningún banco el manejo de los impuestos de los sonorenses”, precisó.
Señaló que el fallo debe tomarse como ejemplo de que no hay que hacer cosas buenas que parezcan malas, sino actuar tal y como lo marca la base de este nuevo gobierno, en el sentido de que la transparencia y la rendición de cuentas son muy importantes para llevar a cabo una administración pública que cueste menos y que invierta más.
Mientras tanto, mencionó que ahora se tiene que ver las implicaciones de la resolución, aspectos relacionados con la deuda contraída con la institución crediticia y las obras en proceso a fin de que la resolución no sea en perjuicio de los sonorenses.
“estamos en espera de ver que alcance tiene ésto, esperemos pues como les digo que no vaya afectar el servicio de la deuda que tenemos ahorita los sonorenses, que son más de 11 mil millones de pesos, ahora con ésto ratifica lo que yo siempre he dicho, que tenemos una de las deudas más grandes en México, somos el Estado más endeudado después del Distrito Federal y pues hay que tener mucho cuidado con las finanzas publicas”, apuntó.
Reiteró que continuaran las obras en proceso de construcción del PSP, donde ya se platicó con los constructores para que terminen las obras y las concluyan bien.

Encabeza Guillermo Padrés Foro de Consulta Ciudadana
SAN LUIS RIO COLORADO.-
Dejar de lado tintes partidistas y trabajar sobre las coincidencias ofreció en este rincón de la entidad Guillermo Padrés Elías, al encabezar los trabajos del Foro de Consulta Ciudadana para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2010-2015.
Ante empresarios, productores agrícolas, dirigentes de organismos, autoridades municipales y agrupaciones de la sociedad civil, pidió a los sanluisinos participar y plantear sus propuestas en materia de desarrollo y crecimiento y no dejar la visión del nuevo Sonora a los funcionarios públicos.
“Decirles que detrás del nuevo Sonora, hay valores, hay principios, hay visión, hay la actitud y convoca a la reconciliación de los sonorenses; a que todos trabajemos de la mano y a que vayamos en unidad para sacar adelante los grandes retos que tenemos por delante”, destacó.
“Aquí en San Luis como en todos los rincones de Sonora, hay que trabajar sobre las coincidencias y no sobre las diferencias”, aseguró.
Respaldó el trabajo y las acciones que emprenda la nueva administración municipal encabezada por el Dr. Manuel de Jesús Baldenebro a quien ofreció estrecha coordinación para que San Luis sea parte toral del crecimiento de Sonora.
“Para nosotros no es un municipio lejano sino que ahora en adelante San Luis va a ser parte toral del desarrollo de Sonora y tiene el Sr. Alcalde todo el apoyo del Gobernador de Sonora”, posición que arrancó aplausos entre los sectores sanluisinos reunidos para participar en este foro.
Más de 200 asistentes se dieron cita para atender esta convocatoria donde participaron el Secretario Técnico del Ejecutivo Roberto Romero López así como los titulares de Sagarhpa Jorge Ortiz Ciscomani, de la SEC, Oscar Ochoa Patrón, de Sidur, José Inés Palafox y de Copreson, Francisco Burquez Valenzuela.
En esta ocasión, el foro de consulta se centró sobre participación ciudadana y consolidación democrática, razón por la cual estuvo como invitado para ofrecer una charla sobre este tema a Javier Prieto de la Fuente quien habló de la importancia de contar con nuevos liderazgos que vengan a ofrecer resultados sobre la problemática social y los retos que enfrenta Sonora.
ATIENDE A MANIFESTANTES
A su llegada a este foro de consulta, Guillermo Padrés Elías atendió el reclamo de familias de San Luis que piden regularización de lotes y servicios públicos.
“Vamos a ver puntualmente sus necesidades quiero que me vean como su aliado, vamos a buscar las soluciones, van a tener todo el respaldo del Gobierno del Estado”, esto en respuesta a las mantas que exigían soluciona sus demandas.
Tras este breve encuentro el grupo de familias se retiraron satisfechos de haber sido escuchados y atendidos ofreciendo aplausos al jefe de Ejecutivo.
Para San Luis esta primera visita de Guillermo Padrés fue provechosa, se comprometió con el alcalde Manuel de Jesús Baldenebro apoyar las gestiones para que la empresa que provee de gas al parque industria se quede operando en esta zona, igualmente ofreció recursos por 4 millones de pesos para reubicar las oficinas del DIF al parque la Tortuga.
Igualmente el Gobernador del Estado ofreció apoyar las gestiones para la construcción del malecón en el Golfo de Santa Clara así como ser participes de los recursos necesarios para obras de pavimentación y equipamiento del nuevo Hospital General.
Acompañado del Secretario de Educación y Cultura Oscar Ochoa Patrón asistió a la escuela primaria Luis Encinas Johnson para hacer entrega de la primera de varias subestaciones eléctricas para mejorar el servicio de energía a los planteles educativos.
Este equipamiento forma parte del paquete de recursos para dotar a las escuelas de Sonora de mejores condiciones para operar especialmente en época de calor donde la refrigeración se ha convertido en elemento indispensable.

ACUERDAN GOBERNADOR Y ALCALDE DESTINAR RECURSOS A OBRAS DE PAVIMENTACIÓN Y ENERGÍA ELÉCTRICA EN SAN LUIS.
SAN LUIS RIO COLORADO.-
El Gobierno del Estado y el municipio de San Luis acordaron dejar atrás las diferencias sobre el uso y destino de los recursos provenientes de la caseta de cobro del puente Río Colorado actualmente en litigio en los tribunales.
Guillermo Padrés Elías y el alcalde Manuel de Jesús Baldenebro informaron en conferencia de prensa el interés de dejar atrás la parte jurídica aprovechar estos recursos para canalizarlos a obras de infraestructura como es pavimentación y energía eléctrica.
“Este es un tema que no se ha resuelto, ahorita tiene el uso de los recursos el Gobierno del Estado, pero yo hice el compromiso firme de que se le va a respetar la cantidad de recursos que siempre ha tenido San Luis”, aseveró el Gobernador sobre este tema.
El alcalde de esta frontera respondió ahí mismo que no hay por que seguir gastando en abogados y tranquilamente se puede poner de acuerdo ambas instancias sobre este tema.
“Creo que los litigios si bien son una fuente de trabajo para los abogados, yo creo que es de llegar a acuerdos, no hay por que seguir gastando en abogados, tranquilamente nos podemos poner de acuerdo”, manifestó.
Ante esta disposición, el Gobernador manifestó que estará atento a los proyectos que se presenten por parte de la presidencia municipal y sacar provecho de este 54 por ciento de recursos que le corresponden a esta frontera para destinarlos a obras de infraestructura.
El Presidente municipal se mostró satisfecho de los apoyos y sobre todo de la actitud mostrada por Guillermo Padrés hacia la comunidad de San Luis.
“Ha sido una visita positiva, San Luis Río Colorado, estaba ansiosa de escuchar a su Gobernador y decir que viene a trabajar”, afirmó.
El Gobernador de Sonora anunció que como parte de los esfuerzos de gestión de los diputados federales se logró traer una inversión para el 2010 de 450 millones de pesos para continuar adelante con los trabajos de rehabilitación de la carretera San Luis-Sonoita.
Indicó que este recurso es parte de los más de tres mil millones de pesos adicionales que se lograron gestionar para el próximo año donde sobresalen obras carreteras y de infraestructura hidráulica.