
CRISTOBAL ARNOLDO URBALEJO

JORGE ENRIQUE PADILLA
HERMOSILLO.- Dos unidades pick up completamente equipadas como patrullas fueron entregadas a los alcaldes de Tepache y Huépac, Cristóbal Arnoldo Urbalejo y Jorge Enrique Padilla, respectivamente.
Se entregaron las llaves de los vehículos Ford Ranger, doble cabina, y se cumplió así con el compromiso hecho con los presidentes municipales, al apoyarlos a través de la Gran Cruzada por la Seguridad para tener mejores herramientas para la protección de sus comunidades.
Estos vehículos se suman a las 158 patrullas, entre pick ups, sedanes y cuatrimotos, entregadas previamente por la Secretaría a los 72 municipios del Estado.
Fue el pasado 15 de enero cuando se realizó la primera entrega de unidades, siendo en esa ocasión 52 patrullas y seis cuatrimotos para 13 ayuntamientos sonorenses, lo que representó una inversión de 33 millones de pesos.
Luego, el 19 de febrero, se realizó la segunda entrega de 100 vehículos a los alcaldes y jefes de Policía de 62 municipios. En esa ocasión la inversión fue de 18 millones 400 mil pesos.
Presentan el libro Génesis del Homicida
HERMOSILLO.- Una investigación realizada en los Centros de Readaptación Social y Centros de Internamiento para adolescentes de Sonora que derivó en el libro Génesis del Homicida fue presentada la noche de este viernes.
En el evento realizado en el Museo de Arte de Sonora (Musas) estuvieron presentes las autoras Zonia Sotomayor Peterson y Rosario Román Pérez, así como la experta en seguridad Ana María Salazar.
Se destacó el trabajo de campo de las autoras, quienes recopilaron de viva voz de los homicidas una serie de relatos sobre violencia extrema en contra de las mujeres, con las que incluso tenían estrechas relaciones afectivas.
Recordó que en estos meses de primavera y verano aumentan las agresiones físicas y sexuales, principalmente en contra de niñas y mujeres, por lo que la Secretaría Ejecutiva de Seguridad Pública realiza labores preventivas en las comunidades como parte de la Gran Cruzada por la Seguridad.
Reflexionó que es a través de los valores y la educación como se busca prevenir que ocurran estos actos de violencia que terminan con la vida de unos y la libertad de otros.
Además, hizo un llamado para que todos los sonorenses ayuden a prevenir la violencia de género e invitó a consultar consejos preventivos en la dirección electrónica www.cruzadaporlaseguridad.gob.mx.
La investigadora Rosario Román Pérez comentó que luego de la experiencia de entrevistarse con jóvenes homicidas internos en el Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas (ITAMA), su visión es que la prevención del delito es tarea de todos, autoridades y sociedad.
No se debe hablar de pérdida de valores, consideró, los valores ahí están, pero hay que encontrarlos y recuperarlos.
Zonia Sotomayor Peterson abundó que para combatir la violencia contra las mujeres también hay que enfrentar prácticas culturales como el machismo y la necesidad de demostrar esa masculinidad mal entendida, incluso a través de actos de extrema crueldad.
En la presentación del libro estuvieron presentes personalidades como el Secretario de Educación, Óscar Ochoa Patrón, y el diputado local David Galván, así como otras autoridades y académicos.
Se entregaron las llaves de los vehículos Ford Ranger, doble cabina, y se cumplió así con el compromiso hecho con los presidentes municipales, al apoyarlos a través de la Gran Cruzada por la Seguridad para tener mejores herramientas para la protección de sus comunidades.
Estos vehículos se suman a las 158 patrullas, entre pick ups, sedanes y cuatrimotos, entregadas previamente por la Secretaría a los 72 municipios del Estado.
Fue el pasado 15 de enero cuando se realizó la primera entrega de unidades, siendo en esa ocasión 52 patrullas y seis cuatrimotos para 13 ayuntamientos sonorenses, lo que representó una inversión de 33 millones de pesos.
Luego, el 19 de febrero, se realizó la segunda entrega de 100 vehículos a los alcaldes y jefes de Policía de 62 municipios. En esa ocasión la inversión fue de 18 millones 400 mil pesos.
Presentan el libro Génesis del Homicida
HERMOSILLO.- Una investigación realizada en los Centros de Readaptación Social y Centros de Internamiento para adolescentes de Sonora que derivó en el libro Génesis del Homicida fue presentada la noche de este viernes.
En el evento realizado en el Museo de Arte de Sonora (Musas) estuvieron presentes las autoras Zonia Sotomayor Peterson y Rosario Román Pérez, así como la experta en seguridad Ana María Salazar.
Se destacó el trabajo de campo de las autoras, quienes recopilaron de viva voz de los homicidas una serie de relatos sobre violencia extrema en contra de las mujeres, con las que incluso tenían estrechas relaciones afectivas.
Recordó que en estos meses de primavera y verano aumentan las agresiones físicas y sexuales, principalmente en contra de niñas y mujeres, por lo que la Secretaría Ejecutiva de Seguridad Pública realiza labores preventivas en las comunidades como parte de la Gran Cruzada por la Seguridad.
Reflexionó que es a través de los valores y la educación como se busca prevenir que ocurran estos actos de violencia que terminan con la vida de unos y la libertad de otros.
Además, hizo un llamado para que todos los sonorenses ayuden a prevenir la violencia de género e invitó a consultar consejos preventivos en la dirección electrónica www.cruzadaporlaseguridad.gob.mx.
La investigadora Rosario Román Pérez comentó que luego de la experiencia de entrevistarse con jóvenes homicidas internos en el Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas (ITAMA), su visión es que la prevención del delito es tarea de todos, autoridades y sociedad.
No se debe hablar de pérdida de valores, consideró, los valores ahí están, pero hay que encontrarlos y recuperarlos.
Zonia Sotomayor Peterson abundó que para combatir la violencia contra las mujeres también hay que enfrentar prácticas culturales como el machismo y la necesidad de demostrar esa masculinidad mal entendida, incluso a través de actos de extrema crueldad.
En la presentación del libro estuvieron presentes personalidades como el Secretario de Educación, Óscar Ochoa Patrón, y el diputado local David Galván, así como otras autoridades y académicos.