jueves, 14 de enero de 2010

La SIP expresa solidaridad ante la tragedia en Haití

MIAMI.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó hoy su solidaridad al pueblo de Haití por la tragedia que enluta al país, al tiempo que manifestó su apoyo a los medios de comunicación social del país que, a pesar del desastre natural, “se han avocado con sacrificio a informar y servir a su pueblo mediante los escasos recursos disponibles y a través de internet”.
La SIP pudo advertir que si bien la catástrofe por el terremoto en Haití silenció a prácticamente todos los medios de comunicación, ha provocado una movilización mundial a través de los medios electrónicos y las redes sociales como Facebook y Twitter.
El presidente de la SIP, Alejandro Aguirre, expresó “nuestra total solidaridad con el pueblo haitiano y, en particular, con los medios de comunicación que, tras resistir a este devastador golpe de la naturaleza, se han avocado con sacrificio a informar y servir a su pueblo mediante los escasos recursos disponibles y a través del internet”.
Aguirre, subdirector de Diario Las Américas con sede en Miami, agregó que “los primeros informes indican que familias de periodistas han sido afectadas por la gran pérdida de vidas en Haití. Aún así, numerosos comunicadores haitianos han acudido a cumplir su labor social y de orientación en la hora más difícil que le ha tocado vivir a esa sociedad y que sin duda requiere y tendrá un esfuerzo heroico de todas sus fuerzas vitales”.
Facebook informó que desde el terremoto ha recibido en sus páginas un promedio de 1.500 actualizaciones por minuto con la palabra Haití. La página Yele Haití, un sitio de ayuda abierto por el cantante de origen haitiano Wyclef Jean fue el miércoles la segunda cuenta con más actividad de Twitter.
La sección iReport.com de la cadena CNN también ha servido como un vínculo valioso entre la comunidad haitiana en Estados Unidos y sus compatriotas dentro de su país.
Solo una radioemisora quedó en capacidad de operar en Haití después del sismo. Con el colapso de las líneas telefónicas la línea por el internet Skype ha ayudado enormemente a mantener la comunicación, mientras comienza a llegar la ayuda internacional masiva.
El presidente de la SIP añadió que “en particular queremos hacer llegar nuestra solidaridad a nuestro colega Max Chauvet, director del periódico Le Nouvelliste, una de las publicaciones más antiguas del Caribe, que ha acompañado a la SIP en muchas gestiones en favor de la libertad de prensa en el continente, fiel a la tradición libertaria del propio pueblo haitiano que hoy sufre y clama por la ayuda de todos”.
La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Estados Unidos. Para mayor información, por favor, visit www.sipiapa.org

Tragedy in Haiti: IAPA offers solidarity
MIAMI.-
The Inter American Press Association (IAPA) expressed its solidarity with the people of Haiti during the tragedy that enveloped the Caribbean nation and offered its support to the news media there. Despite the natural disaster, they “have gone out of their way with great sacrifice to inform and serve their people with only sparse resources and the Internet.”
The IAPA noted that although the earthquake-caused catastrophe in Haiti silenced practically all news media, it has set off worldwide mobilization through online media and social networks such as Facebook and Twitter.
IAPA President Alejandro Aguirre expressed the IAPA's “complete solidarity with the Haitian people and in particular with the news media who, after suffering this devastating blow by nature, have gone out of their way with great sacrifice to inform and serve their people with only sparse resources and the Internet.”
Aguirre, managing editor of the Miami, Florida, Spanish-language newspaper Diario Las Américas, added, “First reports indicate that members of journalists' families are among the many lives lost in Haiti. Even under these circumstances, many Haitian news men and women continue to carry out their work and provide guidance to society at its most difficult moment – a task which without a doubt requires and will continue to require a heroic effort by all.”
Facebook reported that since the earthquake struck it has received an average of 1,500 entries per minute containing the word Haiti. Yele Haiti, an aid Web site launched by Haitian-born singer Wyclef Jean, was the second most active Twitter account on Wednesday.
The CNN's iReport.com has also served as a valuable link between the Haitian community in the United States and their compatriots back home.
Only one radio station remained operational following the earthquake. With the collapse of telephone lines Skype connections have played a major role in communications as massive international aid begins to arrive.
The IAPA president said, “Our solidarity goes out especially to our colleague Max Chauvet, editor of the Port-au-Prince newspaper Le Nouvelliste, who has on many occasions joined the IAPA in acts on behalf of press freedom in the Americas, always faithful to the liberty-loving tradition of the very people of Haiti who are suffering today and seeking the aid of us all.”
The IAPA is a not-for-profit organization dedicated to the defense and promotion of freedom of the press and of expression in the Americas. It is made up of more than 1,300 print publications from throughout the Western Hemisphere and is based in Miami, Florida. For more information please go to www.sipiapa.org

Más sobre Policías Corruptos

Juan ARCE-MARTINEZ
juarmar30@gmail.com

Hola buenos dias, para denunciar a policias corruptos de la PEI.
El 28 de diciembre de 2009 trasladamos un auto de nogales a navojoa, pero en la salida sur rumbo a Guaymas, fuimos retenidos por un reten de la PEI quienes con palabras groseras y amenazas nos pidieron mil pesos, so pena de llamar a la grua para quitarnos el carro. Les mostramos los papeles de que venia todo legal, pero aunque traiamos factura, permiso de trslado y pedimento de importacion del vehiculo, nos dijeron que o les dabamos el dinero o por sus huevos nos iban a quitar el carro, por lo que tuvimos que pagarles.
Estos rateros venian a bordo de la patrulla 001, placas UU 40515, no traian gafete o identificacion alguna a la vista y su forma vulgar y corriente de expresarse, dan cuenta de que se trata de viles rateros con licencia, espero se haga justicia, saludos

Multarán Automovilistas por Falta de Cinturón de Seguridad

* Así como por Hablar por Teléfono al Conducir: Diez Salarios Mínimos la Sanción

Comandante José Luis Rocha Gámez amonesta a descuidado automovilista de Guaymas, por no llevar abrochado el cinturón de seguridad

Alfonso CAMPOS-RUBIO

HERMOSILLO.- Con el objetivo de disminuir la incidencia de accidentes provocados al hablar por teléfono mientras se realiza la conducción de los mismos, así como el número de víctimas por no abrocharse el cinturón de seguridad, a partir del próximo día primero de febrero se iniciará con el operativo punitivo correspondiente, informó el comandante José Luis Rocha Gámez.
El jefe del Departamento de Tránsito Municipal agregó que a partir del miércoles pasado se realizarán acciones preventivas tendientes a sensibilizar a los conductores sobre tal medida, para evitar cometan este tipo de infracciones.
El jefe policial expresó que dichas acciones son ejecutadas por elementos del Dispositivo de Evaluación y Control de Tránsito (DECT), conformado por 14 agentes, quiénes a primera hora se instalaron en el cruce de Luis Encinas, Abelardo L. Rodríguez y Rosales, donde en un lapso de aproximadamente sesenta minutos detectaron de 20 a 30 por ciento de conductores que no portaban el cinturón de seguridad y a quienes se les hizo la recomendación de usarlo, así como a los demás pasajeros, porque al fin de cuentas es su integridad la que está en riesgo al no hacerlo.
Igualmente mencionó que tampoco el “manos libres” es una opción para hacer llamadas mientras se conduce porque se necesita tener los cinco sentidos al momento de maniobrar un vehículo, por lo que independientemente de que se tengan las manos desocupadas, se tiene que estar completamente consciente de lo que se hace.
“Aunque las multas por no usar el cinturón y usar el teléfono celular al conducir ya se encuentra en la Ley de Tránsito con un monto de diez salarios mínimos, será hasta el primero de febrero cuando se empiecen a aplicar con mano dura”, agregó, para enseguida trasladar el operativo a Morelos y Periférico Norte, así como a Luis Donaldo Colosio y Periférico Poniente, considerados de mayor afluencia en la capital sonorense.
CIERRE TEMPORAL DE CALLE
Por otro lado, Rocha Gámez anunció que a partir de las tres de la tarde de este jueves por el cambio de la carpeta asfáltica será cerrada la circulación por la avenida Serdán, entre las calles José María Pino Suárez y Rosales, frente al edificio de Correos Mexicanos, por lo que transiten por dicha rúa deberán de virar a su derecha por la segunda y luego acceder por la Monterrey, para después de recorrer cincuenta metros dar vuelta al sur o al norte, de acuerdo a su destino.

Capturan Municipales a Robacarros

EDGARDO "EL TATO" ARMENTA PINEDA
Alfonso CAMPOS-RUBIO

CIUDAD OBREGON.- Agentes investigadores del Grupo de Apoyo Ministerial (GAM) de Seguridad Pública presentaron ante la Agencia del Ministerio Público del Sector Uno a Jesús Edgardo Armenta Pineda (a) “El Tato”, de 29 años, como presunto responsable del robo del Ford “Lobo”, 1998, blanco, placas UV-47-119, propiedad de Alvaro Larrazola Briceño, luego de que al ahondar en las indagatorias correspondientes lo detectaran en las celdas por una falta administrativa, se informó.
El portavoz señaló que el latrocinio se registró en las calles Campeche, entre Seis de Abril y Rodolfo Elías Calles (antes 200), frente al EPUCO.
Por lo que al ubicar a “El Tato”, domiciliado en calle Otancahui número 226, entre Náinari y Allende, colonia Cuauhtémoc, señalado como el principal sospechoso del latrocinio, tras ser interrogado confesó ser el autor material, relatándoles a los investigadores que el pasado ocho o nueve de enero al pasar por donde se encontraba el pick-up, se percató que no “había moros en la costa”, para enseguida con una llave “hechiza” proceder a abrirlo y encenderlo, llevándoselo para emborracharse.
Horas mas tarde al transitar con marcado exceso de velocidad por las calles Querétaro, entre Mayo y Tetabiate lo detuvo un patrullero para infraccionarlo, pero al detectarlo bajo los efectos de las bebidas alcohólicas procedió a detenerlo, internándosele en las celdas de la zona norte, en cuyos patios quedó el vehículo, para después dejarlo ahí abandonado, solo que días mas tarde volvió a ser detenido por una falta administrativa, con los resultados descritos.
PEQUEÑO HOMOSEXUAL VENDIA JOVENCITAS ADOLESCENTES A VICIOSOS
Una jovencita de 14 años que se fugó de un centro de rehabilitación tres días antes, según su padre que reside en la colonia Tepeyac, fue detenida junto con otros tres menores en calles Del Toro y San Marino del fraccionamiento Santa Fe.
La menor buscada por su progenitor, responde al nombre de Nereida Estephania C. R., los otros tres son; Iván Daniel V. A. de 15 años, con domicilio en fraccionamiento Santa Fe, Rosa M. R. de 14 años, que reside en la colonia Cajame y Kenia Vianey C. C. de 13 años, avecindada en el fraccionamiento Urbi Villa del Rey.
El padre reportante aseguró que el jovencito de 15 años de aspecto homosexual, prostituía a las menores que ofrecía a viciosos por cantidades de dinero; todos los detenidos presuntamente habitaban un domicilio de la calle Torrance 510, fraccionamiento Santa Fe. Todos fueron turnados a la instancia correspondiente.
SORPRENDEN A VECINO RATERO
A las 3:55 horas, en calle San Teófilo número 426 de la colonia Real Campestre, agentes de Seguridad Pública atendieron a una reportante de robo, quien dijo llamarse María Trinidad Vargas Herrera, quien dijo que minutos antes, cuando dormía escuchó ruidos en un cilindro de gas de la parte posterior de su vivienda y al salir junto a su padre de nombre Eugenio Vargas Vargas, descubrió en el patio a su vecino, al parecer de nombre Gerardo Padilla domiciliado en el número 428.
Esta persona agredió verbalmente a ambos e intentó agredir físicamente al de nombre Eugenio, sin lograrlo. Posteriormente, al revisar el patio se percataron que les faltaba ropa varia propiedad suya, de su esposo y de su padre, que antes se hallaba en el tendedero.
Los afectados fueron orientados para poner su denuncia ante la instancia ministerial correspondiente.

Aprueban Agenda Mínima para el Período Extraordinario de Sesiones en el Congreso del Estado

Alfonso CAMPOS-RUBIO

HERMOSILLO.- Con el compromiso de contar con ordenamientos jurídicos de beneficio para el colectivo sonorense, el pasado miércoles quedó aprobada por la mesa directiva de la diputación permanente, la agenda mínima de trabajo de la LIX Legislatura para el actual período extraordinario de sesiones (enero-marzo de 2010).
El acuerdo contiene seis iniciativas de diputados, las cuales recogen la premisa fundamental bajo la cual se ha dado sustento al trabajo legislativo de la institución y que radica en la voluntad política que ha caracterizado a los grupos parlamentarios, establece.
AGENDA MÍNIMA DE TRABAJO
I.- Iniciativa de ley de fomento de la cultura del cuidado del agua para el Estado de Sonora, presentada por el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional.
II.- Iniciativa de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley de Protección Civil para el Estado de Sonora, presentada por Otto Guillermo Claussen Iberri.
III.- Iniciativa de ley que adiciona una fracción II Ter al Artículo 19 de la Ley de Educación para el Estado de Sonora, presentada por los diputados del grupo parlamentario del PAN.
IV.- Iniciativa de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora, presentada por Raúl Acosta Tapia.
V.- Iniciativa con punto de acuerdo mediante el cual se solicita al Poder Legislativo que, en ejercicio del derecho de iniciativa previsto en los artículos 71, fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 64, fracción I de la Constitución Política del Estado de Sonora, resuelva presentar ante el Congreso de la Unión, iniciativa de decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por Bulmaro Andrés Pacheco Moreno.
VI.- Iniciativa con punto de acuerdo mediante la cual se solicita que el Poder Legislativo emita un pronunciamiento en relación al proceso para homologar el status sanitario de la región sur del estado con la región norte del mismo, en las campañas de tuberculosis bovina y brucelosis, presentada por Sara Martínez de Teresa.
En entrevista al término de la sesión, el presidente de la diputación permanente, Faustino Félix Chávez, informó que la agenda mínima se elaboró con base a lo acordado por los cinco grupos parlamentarios, aunque puede ser enriquecida con otros temas.
“Se establecieron seis puntos que creemos se debe trabajar en este periodo y hay algunos temas pendientes que se están trabajando en comisiones”, expresó.
Félix Chávez agregó que el tema de transporte no fue incluido porque ya se trabaja en comisiones sobre el mismo, como la solicitud de concesionarios para que se aumente la tarifa y que fue turnada a la Comisión de Transporte.
Sin embargo advirtió que mientras el Congreso del Estado no reciba el estudio técnico que elaboró la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, SIDUR, no se puede avanzar porque la Ley de Transporte, en sus artículos 89 y 90 hacen referencia que para modificar la tarifa, se requiere dicho estudio.
“Primero tiene que llegar el estudio antes de emitir una opinión, la verdad es que el aumento a los combustibles ha sido constante, ya tuvimos en Verano, ya tuvimos en Primavera, pero al final del día, independientemente de la decisión que tome el Ejecutivo de realizar un nuevo estudio o no, nosotros no podemos seguir avanzando en el análisis de la situación del transporte urbano mientras no envíen ese estudio”, aseveró.
Sobre el desabasto de agua en Hermosillo sostuvo que el Congreso apoyará una solución que permita desarrollarse no sólo a esta ciudad, sino a los municipios de Guaymas y Empalme; que sea integral y que no afecte a las regiones.
“Tengo entendido que para el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal (de Hermosillo) es la desalinizadora; es la opción en que se está trabajando y en junio deberá presentarse el estudio técnico. Creo que van muy avanzados y es una solución definitiva que va a permitir que tanto esas ciudades puedan solucionar el problema de desabasto”, exteriorizó.
En cuanto a que pudiera utilizarse agua de la Presa El Novillo, Faustino Félix Chávez consideró difícil aterrizar ese proyecto cuando en estos momentos Hermosillo requiere una solución urgente e inmediata.
Por último y con relación a la iniciativa presentada a esta Legislatura a fin de que se legalice el matrimonio entre personas del mismo sexo, consideró será la Comisión de Examen Previo y Procedencia Legislativa la que determine si procede o no.

Apresan Septuagenario por Tentar Lascivamente a Jovencita

Alfonso CAMPOS-RUBIO

HERMOSILLO.- Como el presunto responsable de abusos deshonestos agravados en perjuicio de una jovencita sordomuda de 14 años, a las siete de la mañana del pasado martes los agentes municipales detuvieron a Héctor Carlos Vega Balderrama, de 74 años, informó una fuente.
Lo anterior, indicó el portavoz, se registró la tarde del lunes en las calles Domingo Olivares y Juan Navarrete, colonia Villa Satélite, donde Guadalupe, madre de la afectada, señaló que Dana le comunicó con su lenguaje característico que tras subirse al ruletero, enseguida lo hizo el hoy detenido, para enseguida sentarse a su lado y empezar a tocarle las piernas.
Momentos después al ver que la menor no le decía nada, dada su discapacidad, el anciano subió su mano hasta tocarle repetidas veces sus partes íntimas, por lo que la afectada decidió bajarse y pedir ayuda a su madre, quien se dedicó y localizar al degenerado, señalándoselo a los policías quien procedieron enseguida a detener al mencionado y ponerlo a disposición de la AMPFC especializada en delitos sexuales e intrafamiliares, añadió una fuente.

Cuantioso Hurto en Casa en Construcción

* Roban Cuatrimoto, 40 Costales de Cemento y Herramientas

Alfonso CAMPOS-RUBIO

HERMOSILLO.- El botín de una cuatrimotor, cuarenta costales de cemento, una soldadora, tres acumuladores y dos cajas metálicas con herramientas es lo que lograron llevarse los ladrones al aprovecharse que una casa en construcción estaba sola, se informó.
Lo anterior fue reportado por el señor Hermelindo Flores Castillo, de 42 años, quien dijo que poco antes de las once de la mañana del martes al llegar a revisar su casa en construcción, se percató que le faltaban dichos artículos.
Asimismo, indicó que también se dio cuenta que los hechos ocurrieron durante la madrugada, para lo cual forzaron los candados del portón de acceso, sin que por el momento se lograra detención alguna, se añadió.

Encontronazo Vehicular Arroja Jovencito Muerto

Alfonso CAMPOS-RUBIO

HERMOSILLO.- Alrededor de las 22:35 horas del martes pasado en el cruce de las calles Zacatecas y Rodolfo Elías Calles (antes 300), colonia Cortinas, en Ciudad Obregón, se registró el fallecimiento de quien en vida llevara el nombre de Alfredo Martínez Corona, de 20 años, domiciliado cerca del lugar, a causa de traumatismo craneoencefálico severo provocado al participar en un choque, por él provocado, tras pasarse el señalamiento de alto, se informó.
Lo anterior se suscitó cuando el ahora occiso transitaba de norte a sur al volante del Nissan “Tsuru”, blanco, añejo, con engomado de Onappafa, cuando al llegar a la “300”, no respetó el señalamiento señalado, para enseguida chocar contra el Ford “`pick-up”, azul verde, 1997, placas UV-89139, manejado por Manuel de Jesús Corrales Cota (23), quien sufrió golpes contusos en varias partes del cuerpo.
SUICIDOSE AGENTE MUNICIPAL EN LA JEFATURA DE POLICIA
Por otro lado, a las 04:45 horas del miércoles, en el interior de la Jefatura de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, a cargo del comandante Calixtro Acuña Romero, en Empalme, se suscitó el suicidio con un balazo del .38 Especial a la sien derecha y salida en el lado contrario, del agente de la corporación que en vida llevara el nombre de Roberto Mora Martínez, de 48 años, quien tenía su domicilio en las calles Cuarta entre Revolución y 16 de Septiembre, colonia Oriente, de la rielera población.
Asimismo, se indicó que en esos momentos el juez calificador Noe Bernardo López Sánchez, tras escuchar el fuerte sonido de la detonación, ingresó a buscar al policía, encontrándolo mal herido dentro del baño, donde tras auxiliarlo, fue trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja al nosocomio civil, solo que perdió la vida en el trayecto, señalándose que el revólver oficial contaba con cinco cartuchos útiles y un cascajo percutido en el cilindro.
APRESAN GRINGO PROFUGO EN PEÑASCO
Asimismo, en la turística población de Puerto Peñasco, a las 19:30 horas del pasado martes se aprehendió a Steve James King, de 57 años, oriundo de Oregon, Washington, ya que en el vecino estado de Arizona, cuenta con una orden de captura por delito cometido con la tripulación de vehículos, turnándosele a la delegación del INM, cuyos elementos se encargaron de deportarlo por la frontera de Sonoyta, entregándoselo en Luckeville a los oficiales del US Marschal Service, se añadió.

Acribillan a 3 Sujetos en Nogales

* El hallazgo de tres cuerpos sin vida en el interior de una camioneta fue descubierto ayer en la colonia Solidaridad

H. NOGALES.-
Los cuerpos presentaban varios impactos de bala en el cuerpo y en el rostro y con el “tiro de gracia” en la cabeza.
Los hechos sucedieron minutos antes de las diez de la noche de ayer, en la calle Prolongación Sexta, esquina con calle Treceava, de la colonia Solidaridad, cuando reportes indicaron que el conductor de una camioneta, marca Mitsubishi Montero, de color blanco, de modelo atrasado, dejó abandonada la unidad con los cadáveres en su interior.
Las víctimas, todas ellas jóvenes, entre ellos se presume pudiera tratarse de un menor de edad, fueron localizadas en la parte posterior de la camioneta.
Al momento no han sido identificados oficialmente, sólo se conoce la vestimenta de dos de ellos; el primero vestía pantalón y playera de color azul, de tez morena clara y por su apariencia podría ser un adolescente, el otro sujeto, de aproximadamente 23 años de edad, pantalón de mezquilla, camisa a rayas y chamarra de color negra, una tercera víctima se apreció cubierto con una lona de color negro.
Ante el arribo de representantes de la prensa al lugar, el agente del ministerio público ordenó que el vehículo fuera trasladado a la Base Fátima, de la Policía Estatal Investigadora con los cuerpos en su interior.
Al momento se presume que las personas ejecutadas, pudieran tratarse de dos sujetos que fueron privados de su libertad horas antes sobre la calle Astolfo Cárdenas, de la colonia Altamira.
Con estas nuevas muertes violentas derivadas de la lucha entre narcotraficantes la cifra asciende a 28 muertes violentas en lo que va del año.
EJECUTAN HERMANOS EN IMURIS
Dos hermanos residentes del municipio de Imuris fueron acribillados a balazos cuando viajaban en el interior de una camioneta de reciente modelo.
Según información dada a conocer por el Director de Seguridad Pública del municipio Víctor Moreno Hernández, los cuerpos presentaban varios impactos de bala en tórax y rostro, al igual que la unidad en la cual viajaban una Chevrolet Avalanche, modelo 2009, de color negro, en la cual se contabilizaron más de 16 impactos.
Elementos la Procuraduría General de Justicia del Estado, (PGJE), contabilizaron más de 20 casquillos percutidos de AK-47 o cuerno de chivo en los alrededores del lugar.
Los hechos se suscitaron alrededor de las 18:30 horas en la esquina de las calles Vía Flek y Doctora Alicia Arellano, de la colonia El Sahuaral, muy cercana a la delegación de Policía Municipal.
Del caso se le dio aviso al agente investigador del ministerio público, que ordenó que los cuerpos fueran trasladados en el interior de la camioneta hasta la ciudad de Magdalena de Kino, en donde se iniciaron las investigaciones correspondientes.
Al momento las víctimas no han sido identificadas oficialmente, sólo se sabe que son dos jóvenes entre 20 y 25 años de edad y que eran hermanos.
Al cierre de la edición se reportaba un intenso enfrentamiento entre elementos de seguridad pública y delincuentes.
HALLAN NARCOFOSA CON CUATRO CADAVERES EN CANANEA
Elementos de la Policía Estatal Investigadora tomaron nota del hallazgo de varios restos óseos, que al parecer cuentan con más de un año de antigüedad, sobre el lecho de un arroyo llamado El Pozo, en el interior del Rancho El Papalote de los Ajos, ubicado en carretera Cananea Bacoachi, a la altura del kilómetro 183+900.
Los restos podrían tratarse de cuatro personas, de las cuales se desconoce por el momento su identidad.
Uno de los cuerpos vestía pantalón de mezclilla de color azul, cinto negro de piel, botas vaqueras y camisola amarilla a cuadros, el segundo de los cuerpos vestía pantalón de mezclilla azul, zapatos color café, calcetas blancas y cinto vaquero de vaqueta, el tercer cuerpo vestía pantalón de mezclilla de color azul, cinto café de vaqueta y camiseta color blanco, y el último cuerpo sin vida vestía pantalón mezclilla color verde, playera azul claro, tenis blancos, calcetas blancas y reloj de pulso negro.
Dio fe el Agente del Ministerio Público del Fuero Común quien ordenó del traslado de los restos óseos para su análisis correspondiente y determinar las causas de su muerte e identidades.

Apresan Cuatro Prófugos de la Justicia Sinaloense

CULIACAN.- Cuatro individuos fueron detenidos este día por Agentes de la Policía Ministerial del Estado, luego de darle cumplimiento a igual número de ordenes de aprehensión, dos libradas por el Juez Primero, una por el Juez Quinto y otra por Juez Séptimo del Ramo Penal de Culiacán.
Entre los delitos que se les acusa a los detenidos, están daños dolosos, lesiones agravadas, lesiones dolosas producidas por golpes y violación equiparada agravada.

MIGUEL ARTURO RUIZ HERRERA
En la Policía Ministerial del Estado, se informó que entre los detenidos se encuentra, MIGUEL ARTURO RUIZ HERRERA, de de 32 años, con domicilio por la Avenida Sur, número 5091, de la colonia Infonavit Las Flores.
Su detención se basa en el número de oficio 161/2010, de fecha 11 de Enero del año 2010, expediente número 418/2009, librada por el Juez Primero del Ramo Penal, acusado por el delito de daños dolosos, averiguación previa número 454/2009.

JOSE MARTIN COTA GASTELUM

Detenido también JOSE MARTIN COTA GASTELUM, de con domicilio por Avenida del Azúcar, número 1413, de la colonia San Diego, de la sindicatura de Eldorado.
Fue detenido con base en el oficio número 5866/2009, con fecha 9 de Noviembre del año 2009, expediente número 355/2009, librado por el Juez Primero de lo Penal, averiguación previa 277/2009, integrada en la Agencia del Ministerio Público de Eldorado, acusado por el delito de lesiones agravadas
HIGINIO AMAYA ARELLANO
El tercer detenido se llama HIGINIO AMAYA ARELLANO, de 29 años, con domicilio por la Avenida Álvaro Obregón, número P-605, de la colonia Lomas de Rodríguera.
Fue detenido con base en el número de oficio 70/2010, de fecha 7 de Enero del año 2010, expediente número 163/2008, librado por el Juez Quinto del Ramo Penal, acusado por el delito de lesiones dolosas (producidas por golpes), según averiguación previa número 68/2008.

JAIME MELCHI SOSME

El cuarto detenido responde al nombre de JAIME MELCHI SOSME, de 37 años, con domicilio por la calle Manuel de La Peña, número 1155, de la colonia CNOP.
Fue detenido bajo el número de oficio 32/2010, de fecha 8 de Enero del año 2010, expediente número 424/2010, librado por el Juez Séptimo del Ramo Penal de Culiacán acusado por el delito de violación equiparada agravada.
Hechos integrados en la averiguación previa número 712/2007, en la Agencia Novena del MP, Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar.
Los cuatro detenidos ya fueron internados en el Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito, a disposición de los Jueces que los reclamaban.

Apresan Pareja de Atracadores Comerciales

LUIS GUILLERMO PEREZ MANJARREZ
CULIACAN.- Agentes de la Policía Ministerial del Estado, lograron detener a dos presuntos delincuentes que eran requeridos por el Juzgado Quinto del Ramo Penal de Culiacán, acusados por el delito de robo en local comercial abierto al público mediante la portación de arma de fuego para intimidar a la víctima cometido por tres personas.
LUIS EDEL ACOSTA LEON
En la comandancia de guardia de la corporación policíaca se dijo que uno de los detenidos se llama LUIS EDEL ACOSTA LEON, de 26 años, con domicilio por la calle Díaz Ordaz, número 75, de la colonia Lázaro Cárdenas.
El otro detenido de nombre LUIS GUILLERMO PEREZ MANJARREZ, de 22 años, con domicilio por la calle Alejandro Quijano, número 55 de la colonia Centro.
Fueron detenidos bajo el número de oficio 050/2009, con fecha, 4 de Enero del año 2010, expediente número 368/2009, librado por el Juez Quinto del Ramo Penal de Culiacán, acusados por el delito de de robo en local comercial abierto al público mediante la portación de arma de fuego para intimidar a la víctima cometido por tres personas.
Según averiguación previa número 1002/2009, integrada en la Agencia Especializada contra la Actividad Comercial, radicada el 29 de Octubre del año 2009.
Acosta León, tiene la ficha número 25146, ya que fue detenido el 7 de Septiembre del año 2001, por el delito de robo de vehículo, también fue detenido el 21 de de Diciembre del año 2001, por el mismo delito.
El 4 de Diciembre del año 2004, fue detenido de nueva cuenta por el delito de robo de vehículo y por último el pasado 12 de Enero, por la tarde del año 2010, fue detenido por la PME, bajo orden de aprehensión por el delito de robo violento en contra de un Oxxo, sucursal El Ranchito.
Los dos detenidos ya fueron internados en el Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito, ante el Juez que los requería.
Mientras tanto la PME, continúa con su trabajo pata poder localizar y detener al otro cómplice de estos tipos que ya se encuentran en prisión.

Nace Tigre de Bengala en el Centro Ecológico.

HERMOSILLO.- Un nuevo “inquilino” llegó al Centro Ecológico del Estado de Sonora,”CEES”, donde presentaron al pequeño Tigre de Bengala, de poco más de dos meses, que se unió al resto de las especie de este lugar.
Ante la llegada de este nuevo habitante del Centro Ecológico, se invita a niños sonorenses menores de 12 años a ponerle nombre a este cachorro, por lo que, del 13 al 31 de enero se instalará una urna en la explanada del lugar para que sean depositadas las propuestas de los pequeños.
Guillermo Soto Montenegro, Director del CEES, presentó al pequeño felino que nació el 31 de octubre de 2009, en muy buenas condiciones de salud y que se suma a alrededor de 20 mil tigres de bengala que existen en cautiverio a nivel mundial.
Soto Montenegro destacó la importancia de cuidar y criar adecuadamente a estos animales, ya que es una de las especies que se encuentran en peligro de extinción, y destacó que se calcula que la población salvaje del tigre es sólo de poco más de 3 mil ejemplares.
El nuevo felino del CEES, que al nacer pesó 4 kilos 200 gramos, fue separado de la madre entre los 20 y 25 días de nacido, momento desde el cual está siendo atendido por personal de este parque de animales y ya pesa 10 kilos.
Los papás del novedoso tigre habitan desde hace más de 3 años en el CEES y responden a los nombre de, “Mamá” y “Viejo”
El cachorro felino ya se alimenta de pollo, leche especial para gatos y agua, es bastante juguetón e independiente, por lo que ya no será regresado a la jaula de sus padres, ya que se exhibirá en una celda aparte.
El tigre de Bengala, cuyo nombre científico es Pantera Tigres, se encuentra solamente en el continente asiático; es un predador carnívoro y es la especie de felino más grande del mundo, pudiendo alcanzar un tamaño comparable al de los felinos fósiles de mayor talla.
Su color es naranja o amarillo negro; llegan a pesar entre 180 y 250 kilogramos; son excelentes corredores, nadadores y trepadores; la mayoría de sus actividades las realizan por la noche y son animales solitarios a excepción de las hembras, quienes viajan con sus crías en grupos que no superan los cuatro ejemplares.
El periodo de gestación es de alrededor de 320 días y nacen de 2 a 4 crías; el apareamiento puede ocurrir en cualquier momento en que la hembra esté en celo; los machos alcanzan su madurez sexual a los 4 años de edad, mientras que las hembras pueden tener cachorros a los 3 años.
En la presentación del animal estuvieron, Oscar Carranza, Director Administrativo de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora; Benjamín Alcántar, Médico Veterinario del CEES; y Carlos Rendón, auxiliar del veterinario, quien ha criado a más de 10 felinos.
PRIMEROS VISITANTES
Justo minutos después de ser presentado el nuevo cachorro, arribó a las instalaciones del CEES un grupo de alumnos del Colegio Corhalli Montessori, quienes fueron los primeros niños en conocer y juguetear con este Tigre de Bengala, así como de presentar sus ideas para el posible nombre del animal.
Andrea Ayón Romo, de 11 años y estudiante del sexto grado de esa institución, fue la primera en depositar en la urna su sugerencia para llamar al tigre “Alex”; mientras que Gonzalo Hisaki Moreno, de 9 años, propuso que se llame “Max”.
Este nuevo Tigre de Bengala estará en exhibición los próximos sábado y domingo, en la explanada del CEES, de 10:00 a 11:00 de la mañana y de 1:00 a 2:00 de la tarde, para que todos los niños que así lo deseen acudan verlo y de paso, a dejar sus propuestas para ponerle nombre.

Sonora será anfitrión del Campeonato Panamericano de Hockey sobre Pasto categoría juvenil.
HERMOSILLO.-
Por primera vez en su historia Sonora será anfitrión del Campeonato Panamericano de Hockey sobre Pasto categoría juvenil menores de 18 años, anunció el Director de la Comisión del Deporte en el Estado, Vicente Sagestrano Alcaraz.
El evento esta confirmado entre el 7 y el 14 de febrero de este año en el Centro Estatal de Jockey de la capital sonorense con la participación de las selecciones de México, Argentina, Chile, Canadá y los Estados Unidos.
“Para nosotros este es un evento considerado histórico ya que por primera vez vamos a contar con un evento de talla internacional como es un Panamericano de Hockey sobre Pasto”, resaltó Sagestrano Alcaraz.
La selección mexicana esta integrada por cinco sonorenses además de jugadores de Baja California, Jalisco y Veracruz abrirá su participación el día 7 de febrero a las 15 horas ante la selección de Canadá, previamente jugarán Estados Unidos ante Chile.
“Estamos muy orgullosos de que Hermosillo haya sido seleccionado para este evento derivado de que contamos con la mejor cancha si no de América Latina si de México”, asentó el titular de la Codeson.
Tras enfrentar a Canadá, el equipo de México jugará el lunes 8 de febrero ante los favoritos de Argentina, posteriormente ante Chile el día nueve y cerrar ante los Estados Unidos el viernes 12 de febrero.
El sistema es a round robín, enfrentando todos entre si para el día 13 de febrero jugarse el duelo por el tercer lugar y el domingo 14 de febrero a las 16; 35 horas el partido por el campeonato.
Vicente Sagestrano informó que para este Campeonato Panamericano se harán algunas adecuaciones solicitadas por el comité organizador que tiene que ver con la ubicación de las bancas de los equipos así como de la pizarra además de que se instalarán gradas para mayor comodidad de los asistentes.
El ganador de este evento representará al continente americano en la primera olimpiada juvenil de Hockey sobre Pasto a celebrase en Singapur el próximo verano.
El equipo mexicano esta ya entrenado en Hermosillo para este panamericano y los días 30 y 31 de este mes viajarán a Phoenix, Arizona para sostener partidos de preparación ante equipos de esta ciudad.
Los jugadores sonorenses que integran la selección mexicana son; Alexis campillo, Luis Donaldo trillas, Ubaldo Escalante, Érick Chávez y Daniel Pérez, la entrenadora del conjunto es la profesora Edith Ramírez.

Lanza Instituto de Seguridad Pública Convocatoria para nueva generación de Técnico en Policía
HERMOSILLO.-
Un llamado a los jóvenes, hombres y mujeres, interesados en desarrollarse profesionalmente dentro de los cuerpos policiacos de Sonora, realizan actualmente autoridades del Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado (ISSPE) al abrir su primer período de inscripción 2010.
El 13 de febrero es la fecha límite para la recepción de solicitudes de jóvenes de 19 a 26 años que quieran realizar estudios de Técnico en Policía, programa que tiene una duración de 9 meses, y al egresar existe la oportunidad de integrarse a corporaciones como la Policía Estatal de Seguridad Pública y la Policía Estatal Investigadora, entre otras opciones.
Los cadetes son formados con estrategias en materia de prevención del delito y conductas antisociales, técnicas para el manejo de equipo y armamento, marco jurídico y normativo relativo a la seguridad, entre otras.
El interesado en ingresar debe acudir a las instalaciones del Instituto para iniciar con el proceso de selección, el cual incluye una evaluación sicológica, médica y toxicológica, entre otras. Los resultados de los aspirantes seleccionados a ingresar a la 56 Generación, serán publicados en la página de internet www.isspe.gob.mx el día 17 de febrero.
Entre los requisitos son que el aspirante cuente con un buen estado de salud física y mental, no haber sido condenado, ni contar con un proceso penal, ser mexicano con residencia mínimo de dos años en el Estado de Sonora, contar con estudios de preparatoria, cartilla del servicio militar liberada, entre otras.
Para más información, favor de (662) 254 0401 y 250 14 49.

El ESTADO DE SONORA SE INCLUYÓ EN EL PROCESO Y SELECCIÓN DE LIBROS DE TEXTOS DE SECUNDARIA PARA EL CICLO ESCOLAR 2010-2011.
* Sostuvo gira de trabajo director nacional de la CONALITEG.
HERMOSILLO.-
Como parte de la transparencia en el servicio gubernamental, a partir de este 2010 maestros sonorenses podrán seleccionar los libros de texto de secundaria vía Internet para que se impriman y distribuyan los mejores títulos, de forma responsable, previo inicio del ciclo escolar 2010-2011.
El director general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), Miguel Agustín Limón Macias, en gira de trabajo por Sonora, participó en diversas reuniones con docentes, alumnos, personal de escuelas normales y de la SEC y anunció que Sonora será contemplado para la consulta y selección de libros de texto.
Explicó que a nivel nacional a partir de este año, alrededor de 10 estados podrán participar en el proceso y selección de libros de textos de secundaria, al reforzar el manejo transparente y responsabilidad, en la gestión gubernamental.
Dijo también que acorde a la reforma educativa impulsada en el país para mejorar el servicio formativo de los menores, los maestros con su experiencia podrán elegir, de 315 títulos de diversas editoriales, los mejores libros que se utilizarán en clase, con los elementos necesarios y didácticas actuales para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje.
Como parte de la innovación tecnológica aplicada a educación, la CONALITEG impulsará la consulta y selección de libros de secundaria vía WEB, cuyo proceso y operatividad se reforzará a partir de febrero en todo el país.
En general, se afinará todos los elementos para el ingreso a la WEB de los participantes de las entidades. Del 8 al 15 de febrero se fortalecerá la capacitación; el 16 de febrero se publicará la lista de libros, el menú de opciones para la selección en el portal de CONALITEG; el registro se abrirá del 23 al 27 de febrero, la captura de grupos y profesionistas a nivel escuela: del 23 de febrero al 20 de marzo será la selección de libros por parte de profesores y el 31 de marzo cerrará el proceso.
De forma tradicional, se definen las selecciones finales el mes mayo-junio, a partir de ahí, los libros se imprimen, después se distribuyen a las entidad del país antes del inicio del ciclo escolar en agosto-septiembre.
Por su parte, el Secretario de Educación y Cultura, Oscar Ochoa Patrón, subrayó que el Gobierno del Estado de Sonora en coordinación con los actores del sector educativo, a través de la CONALITEG, reforzarán las acciones y alternativas para contribuir a la calidad educativa.
Destacó la voluntad por colaborar en alternativas y medidas positivas que impacten en el beneficio directo de los alumnos y docentes.
Señaló que en Sonora, cada año la SEC distribuye más de 4 millones de libros de textos gratuitos en nivel básico, de los cuales a partir del ciclo escolar próximo se estima serán 750 mil para el nivel secundaria al atender a cerca de 100 mil alumnos.
Agregó que los docentes tienen la oportunidad de elegir los mejores libros de texto, pertinentes al quehacer en el aula, conforme a los requerimientos actuales del siglo XXI. Resaltó que es importante consolidar el proyecto para que maestros seleccionen los libros de secundaria.
Informó que se analizan los detalles para impulsar el sistema de consulta y selección en Internet. En Sonora esta semana se inició la capacitación para los docentes, delegados regionales y personal diverso.
Resaltó que es importante consolidar el proyecto para que maestros seleccionen los libros de secundaria.
Cada año se distribuyen a nivel nacional 187 millones de libros por ciclo escolar, alrededor de 8 textos por educando. Los libros son gratuitos y todos son de papel reciclado.
El directivo nacional de la CONALITEG, acompañado de las autoridades educativas realizó un recorrido por el Centro Cultural MUSAS, ofreció una conferencia informativa a maestros y alumnos de escuelas normales. Sostuvo encuentros con delegados regionales de la SEC, con personal del sector educativo, jefes de sector y supervisores, además de realizar visitas varias a dependencias relacionadas con la capacitación, el uso de nuevas tecnologías, con la selección y distribución de los libros de textos.

Se acercan a pagar impuestos

* Hasta ayer, martes 12 de enero, Tesorería Municipal registraba más de 31 mil operaciones de pagos de impuestos municipales, sumando más de 15 millones de pesos

IRAZEMA VAZQUEZ RUIZ

HERMOSILLO.- Una excelente respuesta han tenido los hermosillenses al llamado que han realizado las autoridades de cumplir con sus obligaciones fiscales en el Municipio de Hermosillo.
Ya son más de 31 mil operaciones las que la dirección de Tesorería ha registrado en los primeros 12 días del año, informó Irazema Vázquez Ruiz, directora de Ingresos del Municipio de Hermosillo.
“Hemos tenido muy buena respuesta de los contribuyentes, al día de ayer veíamos el nivel de operación, hemos tenido alrededor de 31 mil operaciones, es decir, de contribuyentes que han acudido a nuestros módulos de recaudación y a través del portal de Internet”, afirmó la titular.
Estas operaciones representan más de 15 millones de pesos en ingresos a las arcas municipales, muy a la par de lo recaudado durante el año pasado en el mismo periodo.
Vázquez Ruiz aseguró que el personal de Tesorería atiende en un horario de 8:00 de la mañana a 2:30 de la tarde o hasta que salga el último ciudadano que haya llegado a cumplir con su obligación fiscal.
Recordó que cuentan con 18 módulos de atención, además de los cajeros automáticos que se encuentran distribuidos por toda la ciudad.
Otro medio que ha tenido gran popularidad para realizar el pago del impuesto predial y otras obligaciones fiscales es a través del portal de Internet.
Además, realizar el pago a través del portal www.hermosillo.gob.mx representa un descuento del 15 por ciento por el pronto pago durante todo el mes de enero, mientras que en febrero será del 10 por ciento y de un 5 por ciento en marzo.
A través del pago en los diferentes módulos se aplica un descuento del 10 por ciento durante enero y febrero, y de un 5 por ciento en marzo.
Otros beneficios que se contemplan dentro del esquema de pagos del impuesto predial por parte de Tesorería Municipal, son los aplicables a adultos mayores, madres solteras, viudas y población vulnerable con un 50 por ciento de descuento.
Una aclaración que hizo la funcionaria municipal fue que las aportaciones voluntarias que aparecen en la boleta del impuesto predial, deben ser aprobados por los ciudadanos para su cobro.
La directora de Ingresos desglosó estas aportaciones voluntarias, que en total suman 25 pesos, los cuales se distribuyen de la siguiente manera: 10 pesos para Cruz Roja, 10 pesos para becas de estudios para niños de escasos recursos y 5 pesos para Bomberos.
Los hermosillenses que no deseen realizar esta aportación para las instituciones que prestan el servicio a la comunidad sólo tiene que extenderle su deseo a quien lo atiende en la caja de los módulos de recaudación.

Se compromete con los vecinos de Villa Sonora
* Javier Gándara Magaña lleva a la colonia del nororiente de la ciudad el programa Ayuntamiento en tu Colonia y escucha de primera fuente las necesidades de sus vecinos
HERMOSILLO.-
Los vecinos de la calle Huachineras, entre Reyes y Yánez, aprovecharon la visita que les hizo Javier Gándara ayer por la tarde para externarle todas sus necesidades, peticiones, preocupaciones y hasta sus más sinceras felicitaciones.
En el marco de la realización del programa Ayuntamiento en tu Colonia, organizado en Villa Sonora, el presidente municipal pudo convivir de cerca con los vecinos de ese lugar y de otras colonias aledañas.
En corto pudo ser testigo de cada una de las necesidades que estos hermosillenses tienen y que solicitaron de manera directa a quien encabeza la comuna.
Pavimentación en varias calles de la colonia Insurgentes, Villa Sonora y otras, drenaje en la invasión 4 Olivos, regularización de terrenos, atención al pandillerismo, topes en calles aledañas a escuelas, mayor vigilancia, entre otras, fueron las peticiones más sentidas por los ciudadanos del nororiente de Hermosillo.
Gándara les aseguró que así como estuvo el día de ayer con ellos, en sus calles, en sus hogares y colonias, estará de tiempo completo para atender todas las necesidades de los hermosillenses.
“Este es el compromiso que tenía, el de ser un presidente municipal de fácil acceso y de tiempo completo para los hermosillenses”, refirió el munícipe.
Dentro del programa Ayuntamiento en tu colonia los integrantes de la administración municipal instalaron mesas de atención para que los vecinos pudieran acercarse a plantear sus necesidades y ahí mismo encontrar respuesta a sus peticiones.
Los titulares de las dependencias y personal calificado atendieron por varias horas a los ciudadanos que aprovecharon la cercanía de las autoridades en su misma comunidad.
El sentir que más expresaron los vecinos de las colonias visitadas fue el de la preocupación en el tema de abasto de agua.
Respecto a este problema tan grave que desde hace muchos años aqueja a los hermosillenses, Gándara se comprometió a lograr una solución definitiva que pueda dar certeza a los habitantes.
Dijo que ya se trabaja en todos los niveles de gobierno para encontrar la mejor opción a corto, mediano y largo plazo, la cual empezará a dar resultados para el próximo verano, donde se estima que se podrá ampliar el plazo de horas en la que la gente tendrá agua en sus hogares.
El munícipe les pidió paciencia y comprensión, además de conciencia para cuidar el vital líquido que ahora tenemos y que luchamos incansablemente por conseguir para nuestra sociedad.

Horario de Módulos de Tesorería Municipal
HERMOSILLO.-
Con el inicio de año y para facilitar a los contribuyentes el pago de impuesto predial, este 2010 los módulos de Tesorería Municipal cuentan con un horario extendido de 8:00 a 17:00 horas de lunes a viernes, con ello los hermosillenses podrán tener más tiempo para realizar dicho trámite.
La directora de Ingresos, Irazema Vazquez Ruiz, informó que en el caso del módulo Comandancia Norte y Veracruz cuentan con un horario de 8:00 a 18:00 horas, esta última también tiene abiertas sus oficinas el día sábado de 9:00 a 13:00 horas.

Nace el Imcatur
* El Cabildo de Hermosillo aprueba la fusión de Turismo e Instituto Municipal de Cultura y Arte para darle una mayor proyección a nuestra cultura, historia y patrimonio de nuestra región
HERMOSILLO.-
Imcatur es la nueva dependencia municipal que ha sido creada y aprobada por el Cabildo de Hermosillo esta tarde durante la segunda sesión extraordinaria de este 2010.
La nueva dependencia municipal es el resultado de la fusión del Instituto Municipal de Cultura y Arte con Turismo Municipal.
Los integrantes del Cabildo de Hermosillo decidieron de manera unánime aprobar la fusión de ambas dependencias para lograr un mayor desarrollo turístico y cultural de nuestra región.
Alberto Nevárez Grijalva será quien lleve las riendas de esta nueva dependencia que contempla dar una mayor eficiencia en administración, promoción y desarrollo tanto de nuestra cultura como de nuestros puntos turísticos.
“Ese es el propósito, que podamos obtener una mejor eficiencia en la operación y que todo ello repercuta en beneficio de la gente de Hermosillo”, manifestó Gándara Magaña.
El Presidente Municipal explicó que la base fundamental que dio origen a esta fusión es que Hermosillo en términos de promoción turística, lo mejor que puede ofrecer es la gran cultura e historia con la que cuenta.Dijo que la promoción turística de nuestro Municipio será enfocada a impulsar la identidad, tradiciones y costumbres de los hermosillenses, así como los festivales y eventos culturales de primer nivel que se realizan en la capital de Sonora, como lo son Fiestas del Pitic, el Festival Alfonso Ortiz Tirado y el Festival Internacional Cervantino (estos dos como s

LA COLUMNA DE VIVEROS

La Propuesta de Lola

HERMOSILLO.-
La diputada federal, María Dolores del Río envió una propuesta de Reforma Política que nos parece no solamente interesante sino importante, por lo que a continuación la reproduzco en su totalidad.
1.- Dejar en libertad a las legislaturas locales y a la Asamblea del Distrito Federal para poder establecer la elección consecutiva de los Alcaldes y demás miembros de los Ayuntamientos, así como de los Jefes Delegacionales.
La elección consecutiva de legisladores y autoridades locales permitirá que los electores evalúen y puedan premiar o castigar a quienes ocupan cargos de elección popular y busquen permanecer en su cargo.
La reelección Alcaldes, miembros del Ayuntamiento y Jefes Delegacionales generará un vínculo más estrecho entre electores y representantes, incrementará la rendición de cuentas y la eficiencia del gobierno.
De eliminarse la prohibición para la elección consecutiva en el ámbito local, los ciudadanos aprobarían o reprobarían mediante el sentido de su voto el desempeño de sus representantes locales, lo que a su vez permitiría que los intereses de los ciudadanos y sus representantes estén mejor alineados.
2.- Permitir la elección consecutiva de legisladores federales y locales en periodos que tengan un límite hasta de 12 años.
La elección consecutiva de legisladores federales favorecerá la profesionalización y especialización de los legisladores, en la medida en que su permanencia en la Cámara les permitirá incrementar su conocimiento de las materias sobre las que legislan.
La elección consecutiva incidirá de manera positiva en la calidad, eficiencia y continuidad del trabajo legislativo, ya que se contará con legisladores más calificados y con mayor experiencia.
Otra ventaja de la elección consecutiva es que fortalece la capacidad de la ciudadanía para evaluar el trabajo de sus representantes, lo que genera incentivos para que éstos atiendan y satisfagan las demandas de la ciudadanía.
3.- Reducir el número de integrantes de la Cámara de Diputados a 400 y de la Cámara de Senadores a 96.
Más allá de los ahorros presupuestarios, la iniciativa genera un resultado en la composición de las Cámaras que responde a las preferencias de los electores, al tiempo que le regresa al Senado su función como órgano de representación estatal.
Al permitirle al ciudadano elegir qué Senador debe representar a su entidad federativa, se fortalece el vínculo entre electores y representantes.
La reducción del número de Diputados hasta un total de 400 generará un ahorro presupuestal importante, manteniendo intacta la proporcionalidad de la Cámara (60 por ciento de mayoría relativa -240 diputados y 40 por ciento de representación proporcional -160 diputados), así como de los límites establecidos actualmente. Esto permite tener una Cámara de Diputados más eficiente y menos costosa sin obviar los beneficios que el actual sistema mixto de integración genera.
Asimismo, reducir el número de miembros del Senado a 96 (3 por cada entidad), eliminando la figura de representación proporcional y estableciendo la posibilidad de que el ciudadano favorezca con su voto a un Senador de entre tres registrados por cada partido político en la boleta.
4.- Aumentar el número de votos para que un partido político conserve su registro, pasando del 2 por ciento al 4 por ciento.
Elevar el porcentaje necesario de votos para conservar el registro como partido político nacional genera incentivos para que las fuerzas políticas minoritarias se coaliguen con el objetivo de ofrecer propuestas completas y coherentes, que representen a una mayor proporción del electorado.
El aumento en el porcentaje del número de votos para conservar el registro como partido político evitará el uso de recursos públicos en fuerzas políticas con escaso respaldo ciudadano, al tiempo que generará Congresos menos fraccionados.
5.- Incorporar la figura de Iniciativa Ciudadana, ampliando las garantías políticas de los ciudadanos, teniendo la facultad de proponer iniciativas de ley ante el Congreso de la Unión.
La figura de Iniciativa Ciudadana otorga a los ciudadanos el derecho de organizarse para enviar propuestas concretas al Poder Legislativo, sobre cualquier tema y que representan las demandas de la sociedad.
La Iniciativa Ciudadana proporciona una vía de acceso alternativa a la partidista para promover leyes y reformas que respondan a la realidad que la sociedad percibe.
La Iniciativa Ciudadana fomentará una cultura política, donde una ciudadanía organizada y articulada pueda traducir sus demandas en propuestas concretas.
6.- Incorporar la figura de las candidaturas independientes a nivel constitucional para todos los puestos de elección popular.
La inclusión de la candidatura independiente como vía de acceso a todos los puestos de elección popular no sólo garantiza el derecho de participación política, sino que amplía las alternativas para los electores.
Las candidaturas independientes permitirán canalizar directamente las demandas de la sociedad civil. Es decir, con la iniciativa se propone un arreglo institucional más responsivo ante las demandas de la ciudadanía en general y concretamente, de la sociedad civil organizada.
Para la aceptación de las candidaturas independientes, se requerirá que sean respaldados por al menos uno por ciento de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral de la demarcación correspondiente. Contar con dicho respaldo, garantizará que aquéllos que busquen postularse bajo este esquema efectivamente cuenten con el apoyo de un porcentaje razonable del electorado.
7.-Adoptar, para la elección del Presidente del República, el principio de mayoría absoluta, recurriendo a una segunda votación, cuando ningún candidato obtenga la mayoría necesaria para ser electo en la primera votación.
A través de esta iniciativa, se refuerza la legitimidad del candidato que resulte electo Presidente al otorgarle el respaldo de una mayoría absoluta del electorado.
La segunda vuelta en elecciones presidenciales permite a los electores expresar sus preferencias en el caso de que su candidato no haya alcanzado los votos necesarios para acceder a la segunda ronda.
Con el objetivo de facilitar la construcción de mayorías, la elección para el Congreso será posterior a la primera vuelta presidencial, coincidente con la segunda vuelta presidencial en caso de que ésta ocurra.
8.- Reconocer a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la atribución para presentar iniciativas de ley en el ámbito de su competencia.
A través de esta iniciativa, se fortalecen las capacidades del Poder Judicial y se consigue una nueva armonía en materia legislativa entre Poderes de la Unión que elimina el principio de la exclusión.
Permitir a la Suprema Corte enviar iniciativas de ley en temas relacionados con su funcionamiento y competencia eficiente los procesos de regulación interna del Poder Judicial y promueve una legislación más adecuada para el correcto ejercicio de sus atribuciones.
9.- Facultar al Poder Ejecutivo para que pueda presentar al inicio de cada primer período ordinario de sesiones, dos iniciativas preferentes que deberán dictaminarse y votarse por el Congreso antes de que concluya dicho período. Asimismo, establecer el referéndum como requisito para la entrada en vigor de las iniciativas de reforma constitucional de trámite preferente sobre las que el Congreso no se pronuncie.
La inclusión del mecanismo de iniciativa preferente permite agilizar la relación, así como mejorar la coordinación entre el Ejecutivo y el Legislativo, al introducir reglas que den certeza a los tiempos de discusión de las iniciativas prioritarias.
El carácter de preferente no limita de modo alguno las facultades del Congreso de modificar o rechazar en su totalidad las propuestas que presente el Ejecutivo, sino que simplemente incide en el plazo para el desahogo y resolución de las mismas.
Permitir el referéndum como mecanismo para resolver definitivamente sobre las iniciativas de reforma constitucional en las que el Congreso no se pronuncie, proporciona una solución al conflicto entre el Legislativo y el Ejecutivo que responde directamente a la voluntad de la ciudadanía.
10.- Facultar al Ejecutivo Federal para presentar observaciones parciales o totales a los proyectos de ley aprobados por el Congreso y al Presupuesto de Egresos de la Federación.
La posibilidad de que el Ejecutivo Federal presente observaciones parciales o totales responde al necesario equilibrio de poderes y que permita un diálogo y una interacción constructiva entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo.
Esta reforma proporciona certeza a la discusión y aprobación del Presupuesto ya que proporciona una salida distinta a la parálisis institucional para resolver los disensos entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Al mismo tiempo, la iniciativa para presentar observaciones parciales o totales a los proyectos de ley, faculta al Ejecutivo, como un actor relevante dentro del proceso parlamentario, para participar en el proceso de aprobación del Presupuesto y la Ley de Ingresos.
La inclusión del veto parcial permite que el ejecutivo publique las partes de las leyes sobre las que hay consenso, agilizando el proceso legislativo.
Hasta aquí la propuesta, que insisto, me parece interesantísima y de avanzada.
Será cosa de ver la que traigan el PRI y el PRD para entonces hacer las comparaciones respectivas.
Por lo pronto saque usted sus conclusiones.

LAVADERO. . .

Manuel Ignacio Acosta, Maloro sigue en su frenética precampaña rumbo a la todavía lejana candidatura priista a presidente municipal en Hermosillo. . . y obviamente aprovecha los espacios que él mismo genera para hacerse presente. . . cuando no reparte cobijas y juguetes, lanza críticas severas contra todo lo que sean acciones de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal. . . a veces hasta parece que respira por una herida que no es suya sino de su padrino Bours y esto es lo que no termina por gustarle a la gente. . . igual y en cualquier momento se deslinda y reconoce que hace rato se destetó del enano escarlata, para sumarse a un proyecto priista que se considere ganador y no es el de Peña Nieto.
¿Sabrán los jefes de un pochito que se llama Rocco Malta que él y Vicente Terán están haciendo negocios en lo obscurito con una empresa del ingeniero Laguna para la planta tratadora de agua y hacer negocio por algunos años sin importarle el pueblo ni el ambiente?. . . Vicente Terán, quien últimamente anda de una moralidad subida demandando ex funcionarios municipales ya hizo este tipo de arreglos chuecos con Unión Fenosa donde tiene vendida el agua por 20 años por un millón y medio de dólares que le dieron de “guante. . . en Agua Prieta, Vicente ya está haciendo de las suyas. . . luego les cuento el relajo en contratación de amigos y familiares en la comuna aguapretense.
CARPE DIEM
lacolumnadeviveros@yahoo.com.mx

Alerta Abel Murrieta Gutiérrez por extorsiones y fraudes telefónicos

* Mientras que el anterior Subprocurador Goza de la Impunidad luego de Comprobársele que se Apoderó de Dos Carros de un Presunto Secuestrador
HERMOSILLO.-
La Procuraduría General de Justicia del Estado alertó a la población ante el incremento de los casos de fraudes y extorsiones telefónicas, y conminó a mantener la calma ante cualquier amenaza, no pagar el dinero que se les exige, poner del conocimiento de las autoridades policiacas.
Abel Murrieta Gutiérrez, procurador General de Justicia del Estado, señaló que los delincuentes aprovechan ciertas circunstancias del entorno para cometer hasta un promedio de 10 casos diarios de este tipo de delitos, que en algunos casos lograr consumarlo.
El funcionario estatal dijo que ante esta situación las autoridades estatales recomiendan a quienes reciban una llamada telefónica con este motivo, a no pagar ningún dinero por amenaza y de inmediato denunciar ante el Agente del Ministerio Público del Fuero Común.
Los delincuentes cambian constantemente sus estrategias para cometer los fraudes y extorsiones, explicó el fiscal estatal, mediante llamadas telefónicas, donde le indican a la potencial víctima que es acreedora de un supuesto premio, y que para cobrarlo tiene que depositar cierta cantidad en tarjetas de celular..
También utilizan el argumento de que algún miembro de la familia se encuentra secuestrado y le piden cierta cantidad de dinero que deberán depositar en órdenes de pago en instituciones como Coppel y Banco Azteca, y para aparentar más real la extorsión, ponen al teléfono a la supuesta víctima.
“Quien reciba este tipo de llamadas de inmediato debe verificar la situación del familiar al que se refieren, tienen secuestrado para saber si se encuentra bien, y no pagar ningún dinero por amenaza”, recalcó Murrieta Gutiérrez.
Otra de las estrategias, es hacerse pasar como agentes aduanales y le indican a la víctima que un familiar suyo se encuentra detenido por algún motivo y les dicen que depositen cierta cantidad de dinero para dejarlo en libertad.
La más estrategia recurrente, dijo el Procurador de Justicia del Estado, es el de la amenaza directa de causarles algún daño, haciéndose pasar como miembros de alguna organización criminal, para lo cual les exigen depositar cierta cantidad de dinero para no causarles daño, bajo el argumentan de que conocen todos sus movimientos.
Ante ello, expuso el funcionario estatal, es necesario no proporcionar información a personas desconocidas de ningún miembro de la familia, no pagar dinero por amenaza y de inmediato hacer del conocimiento de las autoridades.
En la Policía Estatal Investigadora, existe el departamento de Fraudes y Extorsiones Telefónicas, con personal capacitado para su investigación.

A CUBRIRSE LOS SONORENSES POR FUERTES DESCENSOS EN LA TEMPERATURA
HERMOSILLO.-
Hasta -8 grados se esperan descensos en la temperatura en municipios de la sierra sonorense; así como nublados, lluvias ligeras y mucho frío en ciudades del Noroeste, Noreste, Norte y Oeste de la entidad los próximos dos días, a causa del Frente Frío No 23.
Ante la alerta para los días 14 y 15 de enero, la Unidad Estatal de protección Civil emitió aviso meteorológico para los municipios de, San Luis Río Colorado, Plutarco Elías Calles, Puerto Peñasco, Caborca, Altar, Pitiquito, Oquitoa, Atil, Sáric, Magdalena, Ímuris, Santa Ana, Cucurpe, Rayón y Arizpe.
También se alerta a los habitantes de, Bacoachi, Nogales, Cananea, Santa Cruz, Naco, Agua Prieta, Fronteras, Nacozari, Nácori Chico, Bavispe, Bacadehuachi, Bacerac, Huachineras, Sahuaripa, Yécora, Quiriego, Rosario Tesopaco y Álamos.
De acuerdo a información emitida por los Servicios Meteorológicos Nacionales e Internacionales, se espera que una baja presión de altura, que se localiza sobre el Noroeste y Norte del país, interaccionará con una corriente en chorro y con el frente frío No. 23 que se ubica sobre California, en Estados Unidos.
Se presume que este nuevo frente frío ingresará por el Noroeste de Sonora hoy (miércoles) por la tarde, lo que significaría un considerable descenso en la temperatura.
Se esperan además vientos de entre 40 y 60 kilómetros por hora y lluvias de ligeras a moderadas en algunas zonas de Noroeste y Norte de México, así como en a Península de Baja California, con potencial de nevadas en la sierra de Chihuahua, Sonora y Baja California.
Según información de la Secretaría de Marina, se esperan vientos de 19 a 28 kilómetros por hora sobre el Noroeste del Golfo de California, con rachas de hasta 37 kilómetros por hora y olas de 0.9 a 1.5 metros.
Sobre las regiones Centro y Sur, los vientos serán del Norte y Noroeste, de 9 a 19 kilómetros por hora, con rachas de 28 kilómetros por hora y olas de 0.3 a 0.9 metros, por lo que se recomienda no navegar a las unidades costeras e interceptora.
Ante esta alerta de intenso frío en las regiones sonorenses mencionadas, las autoridades recomiendan a la población tomar medidas de precaución y mantenerse informados de la evolución de este severo descenso en la temperatura.

Acuerda Padres Elías creación de fondo especial para el campo ante el Consejo Agrario Permanente.
HERMOSILLO.-
Ante las limitantes para acceder a créditos bancarios y de la banca de desarrollo, Guillermo Padrés Elías anunció la creación de un fondo revolvente con recursos extraordinarios para apoyar a las organizaciones agropecuarias del sector social en Sonora.
Tras reunirse esta noche con organizaciones que integran el Consejo Agrario Permanente (CAP), reiteró que su prioridad es el campo sonorense y un ejemplo de ellos es que en diciembre del 2009 por primera vez en los últimos 15 años, el Estado logró colocar la totalidad de los recursos que le correspondían en los convenios signados con el gobierno federal.
“Logramos por primera vez en la historia poner todos los recursos que le corresponden al Estado de Sonora en los paripasos con el gobierno federal; fueron 255 millones de pesos en beneficio del campo de Sonora”, destacó.
Padrés reiteró el compromiso firme de su gobierno con el campo sonorense por tal motivo se comprometió a impulsar la creación de un Fondo que atienda personalmente a las organizaciones del sector social que hoy no tienen acceso a algún tipo de financiamiento.
“Lo vamos a empezar a construir con una aportación fuerte del gobierno del Estado, buscando la contraparte del gobierno federal y veremos la forma de hacer una reingeniería financiera y poder fondear con las diferentes instituciones”.
Por su parte el dirigente del Consejo Agrario Permanente José Luis González Aguilera, aplaudió la decisión de crear este fondo de acceso a líneas de financiamiento y solicitó se puedan integrar en el diseño y construcción del mismo las diferentes organizaciones de campesinos en el Estado.
El líder agrario se pronunció por una interlocución más directa con el Ejecutivo a fin de poder plantearle directamente la problemática por la que atraviesan.
“Sabemos que es usted amigo de los campesinos y es amigo de las organizaciones y estamos plenamente convencidos que no nos equivocamos cuando luchamos para que llegará a ser Gobernador”.
En este contexto, Guadalupe Martínez Cruz dirigente del Consejo Nacional de Sociedades con Campesinos y Colonos (CONSUCC), dijo estar comprometido y en pie de lucha con el proyecto que hoy encabeza el Gobernador Guillermo Padrés.
“Queremos que usted deje un Sonora diferente y campo diferente, productivo, rentable y sustentable”.
A la reunión asistieron, José Luis González Aguilera, Coordinador del Consejo Agrario Permanente, Juan Leyva Mendivil de la Alianza Campesina del Noroeste, Ignacio Irys Salomón de la Coalición de organizaciones Campesinas Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC).
Igualmente hicieron acto de presencia, Guadalupe Martínez Cruz líder del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (CONSUCC), el líder de la Unión General de de Obreros, Campesinos y Popular (UGOCP), José Mendivil Velderrain.
Como miembros del CAP participaron el Ing. Julio Zarate Hinostroza representante en el Estado de Sonora de la coordinación nacional del CAP.
Por el Gobierno del Estado, acompañaron a Padrés Elías, el Subsecretario B de gobierno Cesar Bleisifer Vega y el Ing. Cuauhtémoc Ruiz Castelo asesor del Ejecutivo.