lunes, 1 de marzo de 2010

Arresta PGR a Narcomenudistas Hermosillenses con “Perico” y “Foco”

HERMOSILLO.- El agente del Ministerio Público de la Federación inició la averiguación previa AP/PGR/SON/HM-UMAN-II/53/2010, por un delito contra la salud, contra Arturo Guadalupe Gálvez Ochoa, luego de ser sorprendido en una compra-venta de cocaína, en Hermosillo, informó el licenciado Cuauhtémoc Montes de Oca Muciño.
El subdelegado de Control de Procesos y Averiguaciones Previas en la delegación estatal de la PGR en Sonora agregó que en atención a una denuncia ciudadana, el Representante Social de la Federación, en compañía de elementos de la Policía Federal Ministerial, se constituyó en el Boulevard García Morales, fuera de un motel, en la colonia La Manga, donde se logró asegurar a Gálvez Ochoa, en posesión de 13 envoltorios con cocaína, con un peso de cinco gramos 500 miligramos.
En una segunda acción, agentes federales cumplimentaron la orden de cateo número 99/2010, otorgada por el Juez Quinto Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, en el domicilio ubicado en Calle Enrique León, número 35, entre Antonio Rodríguez y Jesús Arvayo en la colonia Palo verde, de la misma ciudad, el lugar se localizó a Gabriel Guadalupe Álvarez Contreras, en posesión de siete envoltorios con metanfetamina, con un peso de 2 gramos 500 miligramos.
En consecuencia, indiciados y droga, quedaron a disposición del Fiscal de la Federación, quien integra la indagatoria de mérito para deslindar responsabilidades conforme a Derecho.
El Gobierno Federal continuará sosteniendo con firmeza un compromiso indeclinable con la sociedad para fortalecer el Estado de Derecho y garantizar la seguridad pública en todo el país.
CAPTURAN BURRERO CON VIENTE KILOS DE MOTA
Por otro lado, agregó, el agente del Ministerio Público de la Federación inició a la averiguación previa AP/PGR/SON/NAV-I/43/2010, por un delito contra la salud, contra Marco Antonio Caravantes Ramos, quien trasportaba a bordo de un autobús 23 kilogramos de marihuana, en la ciudad de Navojoa.
El Representante Social de la Federación y elementos de la Policía Federal Ministerial se constituyeron sobre la carretera Internacional número 15, tramo carretero México-Nogales, a la altura del kilómetro 129+900, lugar conocido como “La Jaula”, donde detuvieron para su inspección a un autobús de pasajeros, de la línea “Autobuses Unidos de Nayarit”, con número económico 237, procedente de Tecoala, Nayarit, con destino a Tijuana, Baja California.
Durante una revisión de rutina al camión de pasaje, sorprendieron a Caravantes Ramos en posesión de 16 paquetes con marihuana, que dieron un peso total de 23 kilogramos, los cuales se encontraban ocultos en cuatro hieleras de plástico.
Por lo anterior, indiciado, droga, y autobús quedaron a disposición del Fiscal Federal, quien continúa con la integración de la indagatoria referida.
El Gobierno Federal continuará sosteniendo con firmeza un compromiso indeclinable con la sociedad para fortalecer el Estado de Derecho y garantizar la seguridad publica en todo el país.
DETIENEN A OTROS DOS PUCHADO0RES EN CANANEA
Asimismo, añadió Montes de Oca Muciño, el agente del Ministerio Público de la Federación, mediante la diligencia de cateo 88/2010, librada por el Juez Primero Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones aseguró a Manuel Ernesto Romo Acuña alias “El Polacas”, y Mario Rafael Galindo Mercado, en posesión de nueve envoltorios con marihuana, con un peso total de 80 gramos 400 miligramos y numerario de mil 80 pesos, en la ciudad de Cananea.
Dicha acción se registró cuando el Representante Social de la Federación y elementos de la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo se constituyeron sobre la Carretera Internacional, General Lauro Villar, tramo Cananea-Agua Prieta, en el kilómetro 75, en el lugar se encontró a
Romo Acuña y a Galindo Mercado en posesión del enervante y numerario.
En consecuencia, indiciados, droga y numerario quedaron a disposición del Fiscal Federal, quien continuara con el desarrollo de la averiguación previa AP/PGR/SON/UMAN/11/2010, por el delito referido.
Lo anterior forma parte de las tareas del Gobierno Federal para recuperar la confianza en las instituciones encargadas de procurar la seguridad y la justicia, así como la tranquilidad de la ciudadanía.

ENCARCELAN FRAUDEADORA


FRANCIS MARIBEL LÓPEZ AGUILAR

CULIACAN.-
Agentes de Policía Ministerial del Estado adscritos a la Coordinación de ejecución de Órdenes de Aprehensión, lograron la detención de una mujer vecina del fraccionamiento Los Girasoles, quien era requerida por el Juez Quinto del Ramo Penal.
En la comandancia de guardia de la PME se informó que la detenida es FRANCIS MARIBEL LÓPEZ AGUILAR, de 37 años de edad, quien tiene su domicilio por calle Paseo de los Geraneros, número 4534, del fraccionamiento Los Girasoles, de esta ciudad.
Esta mujer cuenta con una orden de aprehensión por el delito de FRAUDE GENÉRICO, cometido en perjuicio económico de otra mujer.
El mandamiento judicial fue librado por el Juez Quinto de Primera Instancia, mediante oficio número 0806, de fecha 19 de febrero de 2010, proceso número 18/2010.
La detención de esta persona se llevó a cabo el día de hoy, al filo de las 08:15 horas, en las proximidades de su domicilio, por agentes de Policía Ministerial del Estado.
Cabe señalar que López Aguilar ya se encuentra interno en el Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito, puesto a dispocisión de las autoridades que la reclaman.

ARRESTAN A DEGENERADO SEXUAL


MOISES PICOS GUTIÉRREZ

CULIACAN.- Agentes de Policía Ministerial del Estado adscritos a la Coordinación de Ejecución de Órdenes de Aprehensión, lograron la detención de un sujeto vecino de la colonia Infonavit Cañadas, presunto responsable del delito de Robo.
En la comandancia de guardia de la PME se dio a conocer que el hoy detenido es MOISES PICOS GUTIÉRREZ, de 43 años de edad, quien tiene su domicilio por calle Sierra Madre Occidental, edificio número 1043, de la colonia Infonavit Cañadas, de esta ciudad.
Picos Gutiérrez cuenta con una orden de aprehensión en su contra por el delito de ATENTADOS AL PUDOR, librado por el Juez Segundo de Primera Instancia, mediante oficio número 960/2010, de fecha 16 de febrero del 2010, proceso número 20/2010.
La detención de este individuo se llevó a cabo el día de hoy, al filo de las 19:00 horas, en las proximidades de su domicilio, por agentes de Policía Ministerial del Estado.
Cabe señalar que este sujeto ya se encuentra interno en el Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito, puesto a disposición de las autoridades que lo reclaman.

Se compromete con los jóvenes

* Rinde protesta ante Javier Gándara la nueva titular del Instituto Hermosillense de la Juventud, Paulina Valenzuela Gutiérrez

ARQUITECTA PAULINA VALENZUELA GUTIERREZ

HERMOSILLO.- Cada cuatrimestre del año Paulina Valenzuela Gutiérrez rendirá cuentas a los ciudadanos de las acciones cumplidas en el Instituto Hermosillense de la Juventud, un compromiso que asumió desde hoy al rendir protesta como nueva titular de la dependencia.
Y es que rendir protesta como funcionario público dentro de la administración municipal que dirige Javier Gándara es asumir el compromiso de rendirle cuentas claras a la sociedad hermosillense.
Implica cumplir los compromisos que se han establecido desde el momento en que dio inicio la administración y los cuales serán evaluados cada cuatrimestre durante los próximos años.
Y esta responsabilidad recae ahora en Paulina Valenzuela Gutiérrez, quien rindió protesta frente al alcalde y secretario municipal como la nueva titular del Instituto Hermosillense de la Juventud.
Para Paulina el objetivo es claro: seguir con el arduo trabajo que se ha desarrollado a través del Instituto Hermosillense de la Juventud con los diversos programas que se manejan a favor de los jóvenes hermosillenses.
También sabe de la importancia que tiene el destacar y dar mayor difusión a los beneficios y programas que todos los jóvenes pueden encontrar dentro de este instituto.
Paulina Valenzuela Gutiérrez sabe cómo piensan y qué necesitan los jóvenes en Hermosillo, ella lo ha vivido durante los tres últimos meses, durante los cuales estuvo al frente del área de Apoyo Comunitario, dentro del mismo instituto que hoy encabeza.
Es graduada de la carrera de Arquitectura por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Sonora Norte.
La nueva titular del IHJ comenzará de inmediato a trabajar a favor de la juventud, y esto se demuestra poniendo en marcha el día de mañana el programa que atiende el problema de graffiti en nuestra ciudad “Hermosillo es como lo pintas”, donde el invitado especial será el mismo Presidente Municipal.

Cumple su compromiso
* El alcalde hizo entrega de los primeros cheques de su sueldo para apoyos productivos
HERMOSILLO.-
El contar con recursos para la compra de un triciclo con el cual trasladar la ropa que vende en el muelle de Bahía de Kino es una realidad para María Magdalena Rodríguez Adame.
De manos de Javier Gándara recibió uno de los primeros 40 cheques que salieron del fondo que se creó con el ingreso mensual que el munícipe dona para proyectos productivos.
Rodríguez Adame, quien entre lágrimas confesó que fue víctima de violencia intrafamiliar, agradeció el apoyo que se le ha brindado en su lucha por sobrevivir y sacar adelante a sus hijos, así como ella, 40 hermosillenses se vieron beneficiados con este crédito.
“Toqué puerta tras puerta y hasta ahorita es el único apoyo que he recibido, le doy gracias a Dios por estar aquí y al Presidente Municipal que me está dando la oportunidad”, expresó.
Por su tenacidad y capacidad María Magdalena recibió fuertes aplausos y un reconocimiento por parte de Gándara y el resto de los beneficiados.
El edil se sintió satisfecho al escuchar que la aportación mensual de su sueldo se administra correctamente para favorecer a la población más vulnerable.
"Este testimonio nos motiva sin duda y nos hace reflexionar que lo que estamos llevando a cabo como Gobierno Municipal tiene sentido y razón de ser”, enfatizó el alcalde.
Gándara reiteró su compromiso de estar cerca de los ciudadanos que requieren el respaldo de la administración municipal.
El alcalde destacó el apoyo que la presidenta del DIF Hermosillo, Chela Fernández Aguilar, le ha brindado en la búsqueda y selección de las personas que requieren este tipo de recursos, ya que no pueden acceder a los esquemas tradicionales de crédito.
A este evento que se efectuó bajo el puente que une a los Palacios Municipal y Estatal; asistió también María del Carmen Tonella Trelles, directora del DIF Hermosillo y Javier Gerardo Moreno Durán, director de Fomento Económico.

Todos los servicios en Pedregal de la Villa
* Los vecinos de la colonia estrenaron el nuevo servicio de corte de pelo gratuito que se incluye dentro de todos los que brinda el programa Ayuntamiento en tu Colonia
HERMOSILLO.-
Los vecinos de la colonia Pedregal de la Villa , o como se le conoce tradicionalmente Piedra Bola, aprovecharon desde muy temprana hora el nuevo servicio que el Gobierno municipal les ofrece a través del programa Ayuntamiento en tu Colonia.
Diez estilistas profesionales atendieron a más de 50 personas que en menos de una hora y media lograron cambiarse el “look” o darse una manita de gato con los cortes de pelo que se ofrecieron de manera gratuita.
Estos cortes que fueron aprovechados por los vecinos de la colonia fueron ofrecidos por los integrantes de la Asociación de Estilistas Trabajando en Beneficio de su Comunidad.
Además, Javier Gándara llevó los servicios de limpieza, descacharre, recolección de basura, atención de alumbrado público, barrido de calles, y todos los que el Ayuntamiento de Hermosillo brinda a los ciudadanos.
También los que acudieron a muy temprana hora a la esquina de las calles Francisco Javier Mina y Rubí, pudieron aprovechar la presencia de cada uno de los titulares de todas las dependencias y paramunicipales que integran la administración municipal.
Ellos le dieron solución y pronta respuesta a sus planteamientos y peticiones, cumpliendo así con el objetivo principal del programa Ayuntamiento en tu Colonia, con el cual se acerca a los hogares hermosillenses todos los beneficios que el Gobierno municipal puede brindarles de manera gratuita.
Los asistentes al evento pudieron disfrutar del grupo de jóvenes y niños provenientes del Centro Hábitat Las Minitas, quienes demostraron sus habilidades al tocar la guitarra y en el canto, aprendidas durante los cursos que se imparten de manera gratuita para toda la comunidad.
La Polivoz invitó a los ciudadanos a acercarse a estos centros, ubicados en las colonias Solidaridad, Minitas, Café Combate, Los Olivos y Miguel Alemán, donde a partir del próximo 8 de marzo darán inicio nuevos cursos.

Se realizará ciclo mujer SUTSPES 2010

HERMOSILLO.- Como un reconocimiento al papel de la mujer en el servicio público, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Sonora, realizará por segunda ocasión el Ciclo Mujer SUTSPES, los días 4 y 5 del presente mes.
El Secretario General del SUTSPES, Luis Antonio Castro Ruiz, dio a conocer que será en el Anfiteatro del Centro de Gobierno, donde se den cita mujeres que actualmente se desempeñan en el servicio público.
Señaló la importancia del que se realicen actividades en torno al día internacional de la mujer, pues “debe ser la oportunidad de tomar conciencia y actuar en consecuencia para construir y consolidar proyectos en un presente vivo y un futuro dispuesto a hacer de la vida, un espacio digno y equitativo.”
El Programa de actividades contempla la plática titulada: “Disfrutar la esperanza del futuro y conservar la confianza para realizar lo deseado, marca la diferencia entre los Seres Humanos” misma que será impartida por José Joaquín Mendoza y Quijada; la Conferencia “La Autoestima: Una relación armoniosa con nosotros mismos”, impartida por María de los Ángeles Félix.
Así mismo, se contará con la participación de funcionarias públicas que actualmente ocupan cargos directivos: Teresa de Jesús Lizarraga Figueroa, Directora de Isssteson; Maria Antonieta Meraz Carrizoza, Directora Del Instituto de la mujer; Gisela Arriaga Tapia, Directora de Comunicación Social del Ayuntamiento de Hermosillo; Maria Dolores “Poly” Coronel Gándara, Directora del Instituto Sonorense de Cultura y Angélica María Payán García, Directora del Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora.
El segundo día de actividades se tendrá también la presencia de Comunicadores que actualmente se encuentran dirigiendo áreas de noticias, entre ellos destaca la presencia de: Juan Carlos Zuñiga, Gerente de Noticias de Telemax; Sergio Valle, Director de Noticias de XEDL e Hilario Olea, Director de Información de Informativo Entre Todos.

Supervisarán Estado y Federación empresas de seguridad privada


HERMOSILLO.- Para tranquilidad de los sonorenses y garantizar que cumplan con las disposiciones legales en materia de seguridad pública, las empresas de seguridad privada de esta ciudad serán supervisadas por autoridades estatales y federales.
Así lo anunció el Coordinador General del Sistema Estatal de Información de la Secretaría Ejecutiva de Seguridad Pública, Miguel Sesma Quibrera, quien añadió que del primero al cinco de marzo se realizará esta verificación a las empresas que cuentan con autorización federal.
Consistente en la revisión del personal, verificación, control y evaluación de instalaciones, armamento, radiocomunicación, métodos de capacitación y adiestramiento, comentó.
Señaló que estos operativos se llevarán a cabo por dos inspectores de la Secretaría de Seguridad Pública Federal y dos de la Secretaría Ejecutiva de Seguridad Pública, con apoyo de elementos de la Policía Estatal de Estatal de Seguridad Pública y de la Policía Federal.
Agregó que Sonora es el primer estado del norte del país que se coordina con el Gobierno Federal para realizar este tipo de supervisión.
Sesma Quibrera añadió que las empresas que no cumplan con las disposiciones, recibirán sanciones que van desde 100 a cinco mil salarios mínimos, suspensión de operaciones o clausura de las mismas.
Entre las principales irregularidades que presentan este tipo de empresas, se encuentran: que no registran al personal operativo y por lo tanto, no se verifican antecedentes penales; no se registra equipo de radiocomunicación o unidades ante la SESP, o no tramitan la cédula de identificación del operativo.
En lo que va de la administración del Gobernador Guillermo Padrés se han verificado 23 empresas de este giro en Nogales, San Luis Río Colorado y Hermosillo, de las cuales 15 recibieron sanciones económicas por prestar servicios de manera irregular.
Actualmente en el estado, hay 28 empresas autorizadas, 47 en trámite de revalidación y seis de nueva creación en trámite; mientras que 21 laboran en la entidad con autorización federal, seis de ellas en Hermosillo.

Hay buenas expectativas económicas para 2010 en Sonora, afirmó el secretario de Economía.
HERMOSILLO.-
Nuevas e interesantes oportunidades para empresarios que busquen incrementar el nivel de inversión en Sonora y visualizar procesos de expansión, representan buenas expectativas para el 2010 en la entidad, aseguró el Secretario de Economía.
Con un proceso de franca recuperación económica se vislumbran buenas expectativas para el año 2010 en el Estado de Sonora, afirmó Moisés Gómez Reina.
El funcionario indicó que hay oportunidades interesantes para empresarios que busque incrementar el nivel de inversión y visualizar procesos de expansión económica.
Empiezan a manifestarse de manera cada vez más acentuada indicador de procesos de recuperación económica, lo comentamos en el mes de enero cuando salió la publicación del mes de diciembre, que tradicionalmente en el mes de diciembre se perdían muchísimos empleos en el Estado de Sonora y por primera vez en ocho años en este mes de diciembre no se perdieron tantos, dijo.
Hay segmentos como la industria aeroespacial en donde el Estado de Sonora participa de una manera importante con una tendencia de recuperación y crecimiento.
Otras ramas que también están arrojando buenos resultados son la minería y agroalimentos, entre otros.
Adelantó que se está trabajando en la creación de nuevas empresas con diferentes rubros en todo el Estado.

Al realizarse con fondos federales, estatales y obras concesionadas, el Sonora SI no genera deuda
HERMOSILLO.-
El plan Sonora SI no genera deuda para los sonorenses, reiteró Guillermo Padrés.
Como lo ha explicado a lo largo de un mes en el que ha llevado la presentación del Sonora SI a los distintos municipios de la entidad, diversos sectores sociales, económicos y políticos, el mandatario estatal señaló una vez más que debido a que el proyecto contempla realizarse con obras concesionadas y fondos del presupuesto estatal y federal, no implica un solo peso de deuda para los sonorenses.
Entrevistado sobre el tema, abundó que en ocasiones la iniciativa privada pide una garantía para poder hacer la inversión, por lo que es posible que se adelanten los recursos, pero eso no representa endeudamiento.
Mi idea es hacer obra concesionada y mi idea es hacerlo con fondos en tres a seis años, con puros fondos del presupuesto Estatal y Federal, sin deuda, dijo.
También se le preguntó qué postura tomaría el Gobierno del Estado ante el fallo que dará la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el caso ABC.
Respondió que se respetará la determinación que tome la Corte, muy al pendiente para atender las recomendaciones que se generen.
Vamos a respetar totalmente ese fallo de la Suprema Corte de Justicia, vamos a estar muy pendientes, vamos a atender las recomendaciones y para nosotros va a ser muy importante, porque comparto con los padres de familia que ese órgano tan prestigiado debe ser el que nos dé luz sobre qué es lo que pasó en ese trágico día, mencionó.
También fue abordado sobre la información dada a conocer por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en torno a un supuesto manejo irregular de 600 millones de pesos en la cuenta pública de 2008.
Al respecto, dijo que verificaría con el secretario de Hacienda, Alejandro López Caballero, si esos fondos están relacionados con el déficit de mil 400 millones de pesos anunciados al inicio de la administración, o son casos totalmente diferentes.

Periodista ratifica denuncia contra el alcalde de Gómez Palacio, Mario calderón

* Fue privado de su libertad y vejado por policías municipales "por hablar mal" del presidente municipal

JUAN MONREAL LOPEZ

GOMEZ PALACIO, Durango.- El periodista lagunero, Juan Monreal López presentó otra queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por haber sido “paseado” y encarcelado por hablar mal del alcalde de esta ciudad, Mario Alberto Calderón Cigarroa.
El director de la revista “Demócrata Norte de México” califica su detención como un “levantón” por supuestos policías municipales el 15 de septiembre del año pasado.
Aun cuando presentó denuncia en la Sub Procuraduría de Justicia del Estado de Durango, en la PGR y de lo cual tiene conocimiento el gobernador, Ismael Hernández Deras asegura que no se le ha hecho justicia.
Una semana antes Monreal señaló en el canal 2 de televisión de Torreón un millonario desvío de recursos en el ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango.
“Eres el encargo del regidor Carlos Sonora; fuiste señalado por hablar mal del alcalde”, le dijo un sujeto sin uniforme policiaco y sin identificación”, indicó Monreal López.
Dijo que la privación ilegal de la libertad mediante la violencia física y verbal, ocurrió alrededor de a las 21.30 horas del 15 de septiembre sobre el Bulevar Margarita García de Guerero Mier, casi esquina con Calzada Denébola.
En sentido contrario, sin luces, con torreta apagada, la camioneta de los supuestos agentes policiacos se frenó justo atrás del vehículo del reportero que se mantenía parado en la puerta del automóvil abierto, con las llaves puestas y el auto en ignición.
Cobarde, pistola en mano, el supuesto agente negó identificarse y casi de inmediato su acompañante colocó con alevosía las esposas al reportero.
“No la hagas de p..”, porque este es “un encargo del regidor Carlos Sonora, por hablar mal del alcalde Mario Calderón Cigarroa”, agrega el comunicador.
Sin luces, desenfrenados, los policías arrancaron por la Calzada Denebola, pasearon al periodista por poco más de media hora y en ese tiempo se develó el verdadero motivo del “levantón”. El quejoso así califica el hecho
“Te vamos a soltar”. Y mientras insultaba, parecía disfrutar con las fintas de patear al periodista tendido y esposado en el piso de la camioneta.
“Muy macho en la tele cabrón: ¡di algo hijo de tu p… madre!”, repetía el supuesto policía al periodista, quien todavía le replicó “que el alcalde efectivamente desviaba recursos públicos y que existían elementos para probarlo”, agrega Monreal.
El 12 de este mes el informador presentó otra queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos sobre lo anterior, de la cual, lalagun4.com tiene una copia.

Cobra Otra Víctima el Crucero de la Muerte al Sur de Hermosillo

Martín VALLEJO-GONZALEZ

HERMOSILLO.- Un hombre murió la madrugada de ayer en la salida sur de esta capital, en el lugar conocido como “El Crucero de la Muerte”, donde en los últimos tres años, cuando menos cinco personas han perdido la vida, al impactar su vehículo contra una tráiler, cuyo conductor se retiró del lugar.
El accidente se registró al filo de las 1:30 horas, en la intersección de la carretera Internacional y el bulevar Zamorano, según reporte de la Policía Estatal Investigadora (PEI).
Al momento de morir, José María Rodríguez Ruiz, de 30 años de edad, tripulaba un sedán de la marca Chevrolet, línea Cuttlas Century, color azul, con placas de Arizona.
El peritaje arrojó que Rodríguez Ruiz se desplazaba de oriente a poniente sobre el bulevar Zamorano cuando cerró circulación a un tráiler de la marca Kenworth, color guinda, con placas de Sonora, vehículo que se movilizaba de norte a sur por la carretera Internacional.
Debido al impacto, el camión con caja refrigerada y el automóvil quedaron prácticamente destrozados sobre la cuneta poniente de dicha rúa, a la altura del kilómetro 3.5.
La víctima quedó sin vida en el interior del vehículo, con medio cuerpo por fuera de la ventana delantera izquierda.
Para dar fe del cuerpo de Rodríguez Ruiz, quien al parecer andaba ebrio, acudió el agente del Ministerio Público Especializado en Hechos de Tránsito, quien ordenó lo trasladaran al área de Medicina Legal para la autopsia de Ley.

Detiene PEIS a Puchador Sanluisino con “Crystal”


ALEX ABEL DIAZ BECERRA

Martín VALLEJO-GONZALEZ

HERMOSILLO.- En San Luis Río Colorado, agentes de la Policía Estatal Investigadora (PEI) lograron la captura de un “tirador” de drogas que tenía en su poder 26 envoltorios con porciones de la droga sintética conocida como crystal.
De acuerdo al reporte de la PEI, el detenido se identificó como Alex Abel Díaz Becerra, de 22 años de edad, con domicilio en el número 2207 de la calle Félix Contreras, entre 2 y 22.
Al momento de ser arrestado en las inmediaciones de su casa, Díaz Becerra trató de huir a fuerza de carrera, pero no logró llegar muy lejos.
Entre las ropas de Díaz Becerra, los estatales encontraron un recipiente de plástico que contenía 26 envoltorios con crystal, droga que pretendía vender a viciosos de dicha comunidad, entre ellos menores de edad.
Para la investigación correspondiente, Díaz Becerra, quien andaba bajo los efectos de la droga ya señalada, se encuentra a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación.

Arraigan por 40 Días a Cinco Detenidos con Arsenal en Nogales y Navojoa


HERMOSILLO.- El agente del Ministerio Público de la Federación en Sonora, dentro de la averiguación previa AP/PGR/SON/HER-III/247/2010, obtuvo del Juez Séptimo Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, la medida cautelar de arraigo, por 40 días contra Tomás Omar Gaxiola González, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, posesión de uniformes de las fuerzas armadas o de cualquier institución de seguridad pública y lo que resulte.
Gaxióla González fue detenido por elementos del Ejército Mexicano en posesión de dos armas de grueso calibre, una granada de fragmentación y más de 280 cartuchos al arribar a un domicilio, en Navojoa, cuya detención dio origen al aseguramiento en otro domicilio de 73 armas largas, 42 mil 240 cartuchos, 600 cargadores y 8 vehículos tipo policíacos y militares, en la misma ciudad.
Mientras tanto, en la indagatoria AP/PGR/SON/HER-II/243/2010, se obtuvo ante el Juez Sexto Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones la medida cautelar de arraigo por 40 días también contra René David Valenzuela López, José Luis Jiménez Hernández, Santos Saucedo Bojórquez y Tomás Alberto Hernández Rosales, quienes fueron detenidos en días pasados por elementos de la Policía Estatal Investigadora en posesión de un arsenal en la colonia Villa Sonora del municipio de Nogales.
Es de resaltar que a los hoy arraigados al momento de su detención les fueron aseguradas más de 13 armas largas 7.62x39mm, tres armas cortas, 5 granadas de fragmentación, más de mil 600 cartuchos útiles de diversos calibres, más de 70 cargadores para armas de fuego, indumentaria tipo policial, 9 radiotransmisores y tres vehículos.
Los indiciados fueron trasladados a la Ciudad de México para ser ingresados al Centro de Investigaciones Federales para cumplir las medidas cautelares ya referidas.
Lo anterior forma parte de las tareas del Gobierno Federal para recuperar la confianza en las instituciones encargadas de procurar la seguridad y la justicia, así como la tranquilidad de la ciudadanía.

Furibundo Despechado Amagó con Matar a la Pretensa y a la Suegra por Rechazarlo: Portaba Pavorosa Metralleta 9 mm

MARIO ROMAN SOTO JIMENEZ

Martín VALLEJO-GONZALEZ

HERMOSILLO.- Mario Román Soto Jiménez, de 35 años de edad, fue arrestado por policías municipales tras allanar una vivienda de la colonia Norberto Ortega, lugar donde drogado amenazó con matar a una joven y a su madre ya que la primera se negó a ser su novia.
Según reporte de los agentes de la patrulla 708 de la Policía Municipal, los hechos ocurrieron la noche del sábado, al filo de las 23:30 horas, en la casa número 83 de la calle Guillermo Huerigo, entre Emancipación y Alfonso Seldner.
Sandra Irene Romero Arenas, de 23 años de edad, dijo a los uniformados que Soto Jiménez llegó al frente de su casa y le pidió que fuera su novio, pero cuando le dijo que no se introdujo a su domicilio y con un cuchillo la amenazó de muerte al igual que a su madre María del Socorro Arena Vázquez, de 40 años.
Explicó que Soto Jiménez les gritó que iban a valer “madre” y que iría por otra persona para matarlas con una pistola, mostrándoles una “metralleta”.
Al momento de ser apresado, Soto Jiménez se encontraba en la recámara de Romero Arenas, donde tres hermanos menores de la joven dormían sobre una cama en la que estaba sentado.
Por tal motivo, Soto Jiménez, quien portaba un cuchillo de acero inoxidable y una “metralleta” de juguete, fue presentado al Juez Calificador y luego turnado a la agencia del Ministerio Público del sector siete.

POLICIACAS NARANJERAS

Lesionados al ser Agredidos por Pandilleros a Navajazos

Martín VALLEJO-GONZALEZ

HERMOSILLO.- Dos jóvenes resultaron lesionados al ser atacados con navajas por cinco sujetos que pertenecen a la pandilla “KPS” de la colonia Palo Verde Sur.
Según reporte de la Policía Estatal Investigadora (PEI), los hechos ocurrieron la madrugada de ayer, a las 4:45 horas, sobre la calle Santa Eduviges, entre Sin Nombre y Pluma Blanca de la colonia El Apache.
Uno de los lesionados fue identificado como Roberto Carlos Montes Flores, de 18 años de edad, con domicilio en el número 23 del callejón Sin Nombre, entre Claro de Luna y Santa Eduwiges de la colonia El Apache.
Montes Flores presentó cinco heridas producidas con navaja en pecho y espalda, lesiones que tardan más de 15 días en sanar y ponen en riesgo su vida.
Oscar Hiram Tacho Nieblas, de 19 años de edad, con domicilio en el número 12 de la calle Santa Eduwiges, entre Milpas Viejas y Pluma Blanca de dicha colonia, resultó con una herida en el hombro izquierdo y otra en el antebrazo del mismo lado.
Los lesionados aseguraron que cinco integrantes de la pandilla “KPS” los atacaron durante una riña, pero no lograron identificarlos ya que estaba muy oscuro.
De lo sucedido y las heridas que presentaron Montes Flores y Tacho Nieblas, fue informado el agente del Ministerio Público Especializado en Delitos de Homicidios y Lesiones Graves Dolosas, autoridad que ya realiza la investigación correspondiente.
INFANTE MORIBUNDO APLASTADO POR UN TELEVISOR EN SU HOGAR
Entre la vida y la muerte se debate un niño de la colonia Primero Hermosillo al que le cayó un televisor en la cabeza cuando jugaba en el interior de su casa.
Los hechos ocurrieron la tarde del sábado, alrededor de las 18:30 horas, en la vivienda número 115 de las calles José Abraham Mendívil y San Rafael, según reporte de los agentes de la patrulla 739 de la Policía Municipal.
Antonio Rodríguez Flores, de un año y siete meses de edad, quien recibe atención médica en el Hospital General del Estado, presentó traumatismo craneoencefálico severo y fractura en temporal derecho.
Zaida Flores, de 24 años de edad, dijo a los representantes de la Ley que su hijo jugaba en su recámara cuando la televisión se desprendió de su base y le cayó en la cabeza.
De lo sucedido y las lesiones que presentó Antonio Rodríguez Flores, fue informado el agente del Ministerio Público del sector siete, autoridad que ya giró orden de investigación a la Policía Estatal Investigadora.
BUSCAN AL NEGRO POR INCENDIARIO DE VIVIENDA
Las autoridades policiacas buscan a un sujeto de apodo “El Negro”, mismo del que Juana Antonia Romero Solís sospecha que le incendió la casa.
Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer, a las 2:20 horas, en la casa número 49 de las calles Casimiro Estrada y Mina la Bonancita de la colonia Las Minitas, según reporte de los agentes de la patrulla 344 de la Policía Municipal.
Liliana Guadalupe Camacho Romero, quien es hija de la perjudicada, dijo a los uniformados que ella y su madre sospechaban que “El Negro” les incendio el domicilio de madera y láminas de cartón ya que recientemente han tenido problemas con esa persona.
Para sofocar las llamas que destruyeron cuatro cuartos y todos los muebles de Romero Solís, acudieron bomberos de la Central Sur al mando del oficial Jorge Orduño, quienes evitaron que el incendio se propagara a otras casas.
MORDIO EL LABIO A SU MUJER POR EMBRIAGARSE CON OTROS HOMBRES
Después de morder el labio inferior de su mujer, no sin antes reclamarle el por qué se embriagaba y convivía con otros hombres, fue detenido Rafael Miranda Rascón, de 25 años de edad, quien ya se encuentra a disposición del agente del Ministerio Público del sector siete.
La agresión ocurrió la noche del sábado, a las 23:00 horas, en la esquina de las calles Vainilla y Villa del Real del fraccionamiento Villa del Real, según reporte de los agentes de la patrulla 354 de la Policía Municipal.
Rocío Guillermina Ruiz Franco, de 25 años de edad, con domicilio en la calle Canela de dicho fraccionamiento, dijo que estaba en una fiesta cuando llegó su pareja y le reclamó el por qué estaba platicando con un grupo de hombres a los que él no conocía.
La joven, quien andaba ebria, manifestó que Miranda Rascón discutió con ella y luego la atrajo e hizo como que le iba a dar un beso, pero en lugar de besarla la mordió en el labio inferior, provocándole una herida de 2.5 centímetros.
Miranda Rascón, quien fue arrestado cuando se dirigía a la casa que comparte con Ruiz Franco, aceptó haber mordido a su mujer ya que no le gustaba que acudiera a fiestas sin su permiso.
Ante tal situación, Miranda Rascón fue presentado al Juez Calificador y después remitido a la autoridad ministerial ya mencionada, por lo que deberá responder por el delito de lesiones y lo que resulte.
ARRESTAN A UNO DE TRES POR LESIONES
Uno de tres sujetos que con pies, manos y un palo golpearon a Fernando Enrique Espinoza Sabori, mismo al que arrollaron con un vehículo tipo pick up cuando intentó correr, fue arrestado por policías municipales.
Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer, alrededor de las 2:30 horas, en las calles Eucalipto y Azalia de la colonia Arcoíris, según reporte de los agentes de la patrulla 341 de la Policía Municipal.
Los municipales aseguran que en las calles Tabachines y Girasoles de dicha colonia, Acuña Ávila bajó de una ambulancia de la Cruz Roja y subió al vehículo policial a la vez que pedía lo llevaran a su casa ya que varios sujetos que lo golpearon intentaban apedrearlo.
En ese lugar, ubicado en el número 596 de la calle Juan Romero y Reynosa, alrededor de 30 personas informaron a los representantes de la Ley que Acuña Ávila y otros dos sujetos habían golpeado y arrollado con un vehículo a Espinoza Sabori, quien recibe atención médica en el Hospital General del Estado (HGE).
Espinoza Sabori confirmó lo dicho por las personas que lo auxiliaron cuando Acuña Ávila y sus amigos lo golpearon y lo embistieron con un pick up, provocándole esguince cervical y golpes en diferentes partes del cuerpo.
Ante tal situación, Acuña Ávila, quien también recibe atención médica en el HGE, se encuentra a disposición del agente del Ministerio Público del sector uno.
DEGOLLA ATRACADOR A TAXISTA
Con una herida cortante en el cuello, producida con una navaja de acero inoxidable, resultó un taxista que la tarde del sábado fue asaltado por un sujeto de aspecto cholo, mismo que lo despojó de la billetera que contenía 400 pesos en efectivo y otras pertenencias.
El robo ocurrió alrededor de las 14:50 horas, en la entrada al fraccionamiento Urbi Villa del Prado, según reporte de los agentes de la patrulla 342 de la Policía Municipal.
Mauricio Eduardo Arias Zepeda, de 23 años de edad, quien presentó una herida de cinco centímetros de longitud en la parte izquierda del cuello, dijo a los uniformados que el hampón le solicitó el servicio en la esquina del bulevar Solidaridad y la avenida Camino del Seri, mismo que le pidió lo llevara a dicha fraccionamiento.
Manifestó que cuando llegaron al sitio ya señalado, el manilargo le pidió que detuviera la marcha del taxi número 945 y le puso la navaja en el cuello, obligándolo a entregar la billetera que contenía 400 pesos en efectivo y documentos a su nombre.
Explicó que el asaltante lo hirió en el cuello antes de huir a bordo de una motocicleta de color rojo, unidad que era tripulada por otro sujeto de aspecto cholo que los siguió desde que el delincuente subió al taxi.
Del robo a mano armada, los municipales dieron parte al agente del Ministerio Público del sector uno, autoridad que ya giró orden de investigación a la Policía Estatal Investigadora.
ASALTAN DROGUERIA: 700 PESOS EL BOTIN
Botín de 700 pesos en efectivo, obtuvo solitario ladrón que armado con pistola asaltó al encargado de una farmacia de similares que se localiza en la colonia Misión del Arco.
El robo al comercio, ubicado en las calles República de Belice y Etchojoa, fue reportado la tarde del sábado, a las 15:35 horas, según informe de los agentes de la patrulla 514 de la Policía Municipal.
Obed Pérez Yáñez, quien se desempeña como encargado del comercio, dijo a los preventivos que el robo lo perpetró un sujeto de aspecto joven que vestía pantalón de mezclilla azul, camisa oscura y tenis blancos.
Explicó que el hampón lo amenazó con una pistola y lo obligó a que no lo viera y se arrojara al piso.
Manifestó que ya con los 700 pesos en su poder, el asaltante huyó con rumbo al poniente por la calle Etchojoa, burlando el cerco que la Policía supuestamente tendió para capturarlo.

NOTAS ROJAS DE CAJEME

Apresan Ratero con las Manos en la Masa

Alfonso CAMPOS-RUBIO

CIUDAD OBREGON.- En los momentos que una mujer salió de un domicilio de la colonia aves del Castillo, con objetos robados, fue atrapada por agentes de Policía Preventiva.
Se trata de Argelia Flores Piñuelas de 36 años, con domicilio en calle Plutarco Elías Calles 522 de la colonia Russo Vogel.
Misa que resultó en segundo grado de ebriedad y contusión leve en brazo izquierdo.
Uniformados le recogieron un cajón de madera de ropero, un dvd y un mono de peluche.
Objetos que sustrajo de la casa ubicada en calle Águila y Michoacán 828, propiedad de Juan Carlos soto Valenzuela, tras dañar un cristal de la puerta principal.
Finalmente la mujer presunta delincuente fue turnada al Ministerio Público encargado de investigar este tipo d delitos.
MALVIVIENTE A LAS CRUJIAS CAJEMENSES
En un efectivo operativo, en la colonia Sostenes Valenzuela agentes de Policía Preventiva atraparon a uno de dos sujetos de aspecto cholo, antes asaltaron a un transeúnte.
Al detenido Alan Antonio Menamente Castro de 21 años, con domicilio en calle Valle del Choki 1323, uniformados le recogieron una navaja, cadena con dije en forma de colmillo plateados.
El afectado José Marcelo Terrazas Arredondo, vecino de la colonia Primero de Mayo, reconoció la cadena y dije como parte de los objetos que el par de cholos le robaron.
Agregó que la navaja fue utilizada para amenazarlo y que además el par de cholos lo agredieron a golpes, después de salirle al paso en calle Miravalle y Monterrey.
El presunto delincuente que resultó bajo efectos del alcohol y de algún tipo de estimulante, fue turnado al Ministerio Público investigador de delitos.
INTERNAN DOS MALEANTES EN LAS BARTOLINAS
En fuga un par de presuntos malvivientes armados con cuchillos, las 23:00 horas fueron sometidos por agentes de Policía Preventiva, antes robaron una bicicleta a un vecino de la colonia Nueva Palmira.
Uno de los detenidos, Jesús Cazares Arenas alias el Capria de 22 años, con domicilio en cale Emeterio Ochoa 4246 de la colonia Nueva Palmira, enfrentó a un uniformado.
Precisamente al agente Adrián Jiménez Reaños, a quien con el arma blanca le ocasionó un rasguño en el cuello lado izquierdo.
El cómplice Luis Ángel Valenzuela Martínez alias el Cholo, vive en la calle Cerrada Oasis 412 de la colonia Nueva Palmira, mismo que también portaba un cuchillo.
El vecino reportante José Manuel Zamora Beltrán, manifestó que cuando se encontraba en su vivienda de calle Plutarco Elías Calles 225, se presentaron el par de delincuentes.
Agregó que uno de ellos se cubría la cabeza con un pasamontañas, el otro con una sudadera y tras someterlo cuando colocaba un aire acondicionado con un cuchillo cada uno, le robaron una bicicleta.
Posteriormente con ayuda de su padre Adrián Jiménez Reaños, trataron de recuperar el biciclo, pero el par de maleantes los atacaron con las armas blancas. Ambos fueron turnados al Ministerio Público investigador de delitos.
EBRIO CONDUCTOR A LAS MAZMORRAS
Al implementar un operativo en calles de la colonia Russo Vogel, a las 20:00 horas agentes de Policía Preventiva Lograron someter al conductor de un tractocamión, presunto responsable de provocar un choque.
El ahora detenido Ángel Martínez Guzmán de 31 años, domiciliado en calle Ignacio Pesqueira 546 de la colonia Russo Vogel, llegó hasta la calle Cerrada Arena, donde se enfrentó a uniformados y familiares suyos trataron de evitar la labor policial.
Antes Obdulia Guadalupe Moreno Moreno con domicilio en calle Jesús Arieta 6106, solicitó la ayuda de la Policía Preventiva para detener al chofer del tractocamión porque le chocó su automóvil
Precisamente un sedán Nissan Sentra, modelo 1996 en guardafango delantero izquierdo.
El detenido que resultó en segundo grado de ebriedad que además mordió en mano izquierda al agente Emanuel Mota Lozoya y dañar su uniforme, así como los de dos elementos más, fue turnado al Ministerio Público investigador de delitos.
A LAS ERGASTULAS CUATRO CARGADORES POR ROBO DE HUEVO
Empleados de la empresa Bachoco ubicada en carretera Internacional y Fresno, a las 0:10 horas entregaron a agentes de Policía Preventiva a cuatro cargadores, antes los acusaron de robar huevo.
Tres cajas de cartón con 360 huevos c/u con valor de 450 pesos c/u, uniformados recuperaron de entre maleza cercana a la empresa afectada.
Los detenidos fueron turnados al Ministerio Público, instancia encargada de investigar este tipo de delitos.
Se trata de Adrián Elías Reyes Gómez de 23 años alias el Pelón, José Manuel Osuna Robles de 18 años alias el Pacheco, Guillermo Casillas Valencia de 24 años alias el Memo y Elisandro Bauza Lerma.
EN LAS CELDAS POR ALLANAMIENTO DE MORADA
Agentes de Policía Preventiva a las 21:50 horas detuvieron a Luis Ángel Valenzuela Martínez, presunto responsable de allanar un a residencia.
Antes Gloria Zulema Fajardo Hernández, manifestó a uniformados que el ahora detenido lo había sorprendido en el interior de su vivienda.
Finalmente el presunto delincuente que resultó en primer grado de ebriedad y efectos de laguna droga, fue turnado al Ministerio Público junto con una pinza cortadora de alambre.
REAPREHENDEN A PROFUGO POR LESIONES
El comandante de la Comisaría de Pueblo Yaqui, entregó a un vecino del Campo 16 que estaba pendiente de reaprehensión por el delito de lesiones, al jefe de grupo de la Policía Estatal Investigadora.
Responde al nombre de Dennis Iván Arvizu Carrillo, con domicilio en el ejido 31 de Octubre (campo16), quien fue detenido mediante un operativo en el Campo 5.
Juan Carlos Arreola Gómez comandante de Policía Preventiva indicó que la persona reaprendida cuenta con orden girada por el juez segundo del ramo penal.
El delito de lesiones son en perjuicio de Juan Martín Nevares Montiel alias el Bolo, residente del mismo campo 16, explicó al jefe de grupo de la PEI Javier Burgos Toyos.
REPORTO CHOLOS POR DAÑOS A VIVIENDA Y CARRO
Agentes de Policía Preventiva a las 3:30 horas atendieron a una vecina de la colonia Luis Echeverría, quien reportó a un grupo de cholos que causaron daños a su casa y a un automóvil.
La afectada Luz del Carmen Robles García, manifestó que los cholos a pedradas dañaron el cristal de la puerta de su hogar, ubicado en calle Cerrada Cuarta 4822 y quedo de denunciar los hechos en el Ministerio Público.
Agregó que los mismos sujetos también estrellaron a pedradas el cristal parabrisas de su automóvil Dodge Caraban, además que a cuatro de ellos les apodan, el Dumbo, el Jesús, el Diente y el Irvin.

Quién secuestró a los maestros?

4a parte (de las ideologías marxistas en la pedagogía moderna)

Las clases dirigentes y sus intelectuales son el enemigo a identificar. Contra ellos deben ser creados una nueva cultura y un nuevo proceso educativo

Lucrecia REGO DE PLANAS/Catholic.net

IV. LAS IDEOLOGÍAS QUE ESTÁN DETRÁS DEL NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

HERMOSILLO.-
Las ideas prácticas del constructivismo fueron desarrolladas por Jean Piaget (1896-1980) y John Dewey (1859-1952) quienes son la cara amable y aparentemente inofensiva de las ideologías que hay detrás de él.

Las ideas teóricas en las que se fundamenta el constructivismo y las estrategias para su implementación en el sistema escolar no son de Dewey ni de Piaget. Los verdaderos creadores ideológicos del nuevo sistema educativo son Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) (Ilustración francesa), Francisco Ferrer (masonería española), Herbert Marcuse (1898-1979) y Antonio Gramsci (1891-1937) (revolución cultural marxista).

Haré sólo un resumen de sus ideas y su incidencia en el sistema educativo actual, pues el análisis profundo requeriría de un estudio largo, que no entra dentro de los objetivos de este escrito.

Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) “EL NIÑO ES BUENO POR NATURALEZA”

Filósofo y escritor francés, enemigo de la Iglesia y vinculado fuertemente a la masonería de su tiempo. En su obra “Emilio, el hombre nuevo” que fue ampliamente difundida durante los años previos a la Revolución francesa, presenta a Emilio, un personaje que, logrando liberarse de todos sus valores y principios, hace suya la voluntad del pueblo. En su obra, Rousseau repite una y otra vez la idea de que el hombre es bueno por naturaleza, que todos los impulsos naturales son buenos, que no hay que tener prejuicios, ya que el mal proviene del orden social y no de los actos del hombre.

A todas luces podemos ver que las ideas de Rousseau son erróneas (ya lo he explicado en otro documento [1]) pues al afirmar que el hombre es bueno por naturaleza se niega la naturaleza misma del hombre, herida por el pecado original, que tiende al pecado y a la concupiscencia, pero... nuestros pedagogos no se han fijado en ello y, creyéndole a Rousseau en lugar de a Dios, han decretado que nuestros niños aprenderán espontáneamente si se les deja libres en un ambiente adecuado.

Ya vemos los resultados de haberlos dejado sueltos (totalmente sueltos) en ambientes hermosos: niños flojos, insolentes, irrespetuosos, violentos, sin deseos de aprender, sin capacidad de comprometerse... Nunca como ahora se dan las faltas de respeto a los docentes, el acoso entre iguales, la violencia escolar y la indiferencia ante el saber.

Pero... nuestro nuevo sistema educativo dice que “proveerá a los alumnos del ambiente adecuado para que aprendan a aprender de manera espontánea”

Francisco Ferrer (1859-1909) LA ESCUELA MODERNA. “AMBIENTES Y COMPETENCIAS”

Español, perteneciente a los más altos grados de la masonería en Barcelona. Fundador de la Escuela Moderna, en donde por primera vez se habla de “ambientes y competencias”; de “dejar que el niño descubra el saber por sí mismo”; de “no calificaciones”; de “el maestro como compañero de camino”. Es muy interesante leer su vida, conocer su experiencia y las motivaciones que lo impulsaron a fundar la Escuela Moderna, pues explica mucho de lo que se quiere implementar (o ya se ha implementado) en las nuestras.
http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/pedagogia/escuelamoderna/indice.html

Herbert Marcuse (1898 -1979) PRAXIS REVOLUCIONARIA DESDE LAS ESCUELAS... A TRAVÉS DE LA PSICOLOGÍA

Psicólogo marxista, alemán, miembro de la escuela de Frankfurt. Su tesis marxista dice que el cambio revolucionario puede venir solamente si proviene de una elite alienada como los estudiantes. Promueve la transformación del concepto tradicional de las instituciones (familia, escuela, matrimonio, empresa, etc.), una critica radical a la cultura basada en el progreso y una liberación de toda atadura moral. De la aplicación de sus ideas se derivó en gran parte el movimiento estudiantil del 68. Ahora sus ideas han influido en nuestras escuelas a través de las corrientes psicológicas y la “liberación de ataduras morales”, obteniendo una generación de estudiantes rebeldes e irrespetuosos contra las autoridades. Una permanente generación del 68. Eso es lo que busca Marcuse: la lucha de clases dentro de las escuelas, la rebelión del grupo alienado.

Antonio Gramsci (1891-1937) LA HEGEMONÍA MARXISTA DESDE LA ESCUELA

Pensador marxista, nacido en Cerdeña, Italia. Ya también he hablado extensamente de él en otros documentos [1]. Desde sus Cartas y Cuadernos desde la Cárcel marca las pautas que deberán seguir los marxistas para instaurar el socialismo en los países latinos. Él dijo que se tardarían 80 años en conseguirlo. Hace 80 años que murió Gramsci y... ya lo están logrando.

Su lema es: “Adueñarnos del mundo de las ideas, para que las nuestras, lleguen a ser las ideas del mundo”

La metodología que marca Gramsci para la revolución cultural marxista (en general), se puede resumir en los siguientes pasos:

1) Desacreditar todo lo tradicional (por todos los medios posibles)

2) Inventar una doctrina nueva para suplantar a la anterior

3) Infiltrarse en la superestructura (Iglesia, Educación, Medios, Economía, etc.) para seguir desacreditando lo antiguo y fortalecer el nuevo pensamiento desde dentro

4) Legalizar todo lo anterior (convertirlo en Ley)

5) Tomar el gobierno

En el plano de la educación, Gramsci veía con desagrado que en Italia existían dos clases de escuelas: una, humanista, para la clase “pudiente” y otra, técnica, para la clase obrera. Los estudiantes de las escuelas humanistas, con acceso al estudio de la Filosofía, se convertían en la clase intelectual que era la que tenía el poder y ocupaba los altos puestos en la super-estructura . Los intelectuales eran los que fungían como maestros de los obreros en las escuelas técnicas.

A Gramsci esto le parecía totalmente injusto, por dos cosas principalmente:

- Le parecía mal que los intelectuales tuvieran el poder y no la clase obrera que era la que, según él, debía tenerlo, por ser la más numerosa.

- Le parecía injusto que los hijos de los obreros se vieran obligados a estudiar en las escuelas técnicas para obreros, pues los predestinaba a ser siempre obreros, como sus padres. Un hijo de obrero jamás tendría la oportunidad de ascender a la clase intelectual.

La única manera de que la clase obrera, el proletariado, tome el gobierno, es acabar con la clase intelectual

Para lograrlo, Gramsci propone, resumidamente, dar los siguientes pasos en el campo educativo:

1. Desacreditar por todos los medios el sistema educativo vigente

2. Inventar una nueva teoría educativa y enseñársela a algunos de los suyos para que ellos se conviertan en educadores de los educadores actuales.

3. Instaurar la Escuela Única, la misma para todos, ricos y pobres, con los mismos planes de estudio, de modo que no existan niños que tengan oportunidad de aprender más que otros. Para esto habrá que igualar el plan de estudios en todas las escuelas e igualar las edades en cada grado.

4. Hacerlo deseable en todos los países, mediante certificaciones nacionales e internacionales, de maestros y de programas.

5. Legislarlo. Hacerlo obligatorio desde el gobierno.

Se puede ver claramente como nuestros modernos pedagogos han ido dando todos los pasos propuestos por Gramsci:

1. Desacreditando a los maestros y sistemas tradicionales.

2. Inventando la “pedagogía“ y convirtiéndose en educadores del educador a través de las “jornadas pedagógicas”

3. Imponiendo el “Currículum Estandarizado” para todas las escuelas

4. Inventando certificaciones como el Certificado de Actualización Pedagógica, el College Board, la Prueba Enlace, etc.

5. Subiéndolo al aparato legislativo, para hacerlo obligatorio.

Gramsci escribió muchas cosas más acerca de la educación que terminan de redondear su plan, sin dejar grieta alguna, para adueñarse del sistema educativo con el fin de instaurar el socialismo.

Pongo solamente algunas de ellas, pero invito al lector a conocerlas con detalle en los Cuadernos y Cartas desde la Cárcel, para tomar plena conciencia del problema:

Así es, textualmente, como expresa Gramsci sus objetivos (los textos en itálica son citas textuales de sus cuadernos desde la cárcel):

“Las clases dirigentes y sus intelectuales son el enemigo a identificar. Contra ellos deben ser creados una nueva cultura y un nuevo proceso educativo”

“Para que esto se concretice, hay que disolver las diferencias entre intelectuales y masa, entre teoría y práctica. De esta manera se generará una cohesión sociocultural, que imperiosamente promoverá una nueva filosofía de vida, de esa manera, cualquier ciudadano tendrá las mismas posibilidades de acceder a los cargos gubernamentales.”

Acerca de esta “nueva filosofía” (una forma homogénea de pensar para todo el mundo) estrictamente necesaria para los planes de Gramsci, él propone difundir la idea de que “todo hombre es un filósofo” y promover en las escuelas la participación activa de todos los alumnos con sus pensamientos, que deberán ser tomados con la misma importancia que los pensamientos del maestro, quedando reducida la filosofía antigua a la nada.

"Es preciso destruir el prejuicio muy extendido de que la filosofía es algo sumamente difícil por tratarse de una actividad propia de determinada categoría especialista de letrados o caracterizados filósofos profesionales... es necesario demostrar que todos los hombres son filósofos... de la filosofía espontánea característica de todo el Mundo."

“Para eliminar la diferencia de clases, la cultura no deberá ser ya entendida como un conocimiento enciclopédico. Los hombres no deben verse como "receptáculos de datos", pensando que los que poseen más información son superiores a los más desprovistos de ella. La Nueva Educación para las Masas deberá ser una educación simple, humana, adecuada a las clases populares; sin muchos contenidos, es decir, un tipo de conocimiento que se desprenda de las necesidades, de los deseos, de los derechos y los deberes de la gente a la cual va dirigida.”

"El que una masa de hombres sea inducida a pensar sobre el presente real con cohesión dentro de una cierta unidad, es un hecho `filosófico´ más importante y `original´ que la revelación de una nueva verdad por el `genio´ filosófico, revelación que quede como patrimonio de pequeños grupos de intelectuales."

Gramsci sugiere que, para nivelar los conocimientos de las clases, la escuela Primaria sea activa (que el niño descubra los conocimientos por sí mismo) y la Secundaria creativa y que el maestro sólo sea un guía que no imponga sus ideas a los alumnos:

“El proceso educativo para alcanzar la igualdad social, debe ser gradual, destacándose en los primeros años de estudio un carácter activo y estimulante de la disciplina para el aprendizaje y la libertad.

Se está persuadido de que una verdad es fecunda sólo cuando se ha hecho un esfuerzo por conquistarla, que ella no existe en sí y por sí, sino que ha sido una conquista del espíritu, que en cada individuo es preciso que se reproduzca aquel estado de ansiedad que ha atravesado el estudioso antes de alcanzarla.

En una segunda etapa, la escuela activa debe dejar paso a la escuela creativa. La primera tiene por principal fin nivelar los conocimientos, la segunda, debe promover la asunción de una personalidad autónoma y creativa.”

Gramsci promueve repetidamente la idea del “maestro-compañero”, pues es algo indispensable para acabar con las diferencias de clase. El que sabe y el que no sabe, deben ser iguales y tomados en cuenta de igual manera:

“Para ello el maestro debe erigirse en un guía que oriente los aprendizajes ya que el niño no es un recipiente mecánico y pasivo, sino por el contrario se lo debe tratar como un ser activo. En la escuela única se dará una verdadera relación horizontal entre los educadores-educandos. Nadie aprende lo que no le interesa. El educador tiene que averiguar con el alumno cuáles son sus problemas y sobre éstos discutir; el maestro no es otra cosa que un compañero de viaje que posee mayor experiencia, pero tendrá que reflexionar sobre la problemática del alumno.

El problema de la educación constituye el máximo problema de clase, por lo que en la nueva cultura se deben visualizar las relaciones educativas, no como relaciones de dominio, como hasta ahora ha sido, sino como verdaderas relaciones educativas, donde "nadie educa (para dominar) a nadie".

Gramsci prevé también que pueden existir mentes más brillantes que se le pueden salir de control y recomienda tenerlos observados:

“¡Los intelectuales que la clase forma pueden en cualquier momento volverse contra ella misma! Por esto, resultará indispensable detectarlos y ganarlos para el sistema, antes de que se conviertan ellos mismos en líderes intelectuales que vuelvan a caer bajo la influencia de viejas ideologías y acaben con la igualdad”

A nuestros niños nos los tienen bien observados y clasificados a través de las pruebas Enlace, College Board y otras similares o equivalentes en los diferentes países. Con esos exámenes, tienen el nombre, el apellido y la escuela de cualquiera que, por su inteligencia o capacidad matemática y lingüística, pueda convertirse en un líder que se oponga a sus fines.

Gramsci prevé también, que habrá personas que no aceptarán fácilmente el desprenderse de una alta cultura para adecuar a toda la población a una cultura igualitaria y dice lo siguiente:

“Debemos despistar a los imbéciles. Ellos no aceptarán el concepto de “conformismo cultural” que es necesario para lograr la igualdad de clases. A ellos les hablaremos de “especialización”. Así estarán conformes con recibir una enseñanza única y general, con la promesa de especializarse después en algo concreto”

Mantenerlos maleables, manipulables, con la mínima formación para que sean incapaces de analizar un todo completo. El hombre “especializado” en algo, se convierte en un ciego para el resto de las realidades ajenas a su especialización y podrá llevársele hacia donde uno quiera.

Alguno me dirá que esto parece un cuento de terror. ¡Ojalá que así fuera! Pero no es un cuento. Es la realidad que estamos viviendo en nuestras escuelas.

Nosotros, padres y madres de familia católicos, que tanto esmero pusimos por que no triunfara el gobierno socialista en nuestro país... hemos dejado que la ideología marxista se haya adueñado de la educación de nuestros hijos.

¡Qué Dios nos ayude!

CONCLUSIÓN Y PAUTAS DE ACCIÓN

¿Qué podemos hacer ante esta situación?

Pues... antes que nada, concientizar a los padres de familia y a los mismos directores de escuela de la manipulación marxista de la cual hemos sido objeto a través de los slogans de las “nuevas técnicas de enseñanza”.

Concientizar a nuestros hijos de que ellos pueden y deben aprender muchas más cosas interesantes de las que ahora les enseñan en la escuela. Suplir en casa, dentro de nuestro alcance, los conocimientos que no les están dando en la escuela. Hacerlos concientes de que en la escuela están pretendiendo idiotizarlos para mantenerlos incultos y manipulables. Fomentar en ellos el deseo de aprender y los hábitos de lectura y estudio sistemático. Hacerlos concientes de que ellos son responsables de sus actos, que no es el ambiente, la escuela, sus papás o sus hermanos los culpables de lo que a ellos les sucede. Que sepan afrontar con responsabilidad sus deberes y obligaciones.

También para los hijos... una receta muy antigua: Ayudarlos a que adquieran las virtudes cardinales: Prudencia, Justicia, Templanza y Fortaleza. La Prudencia les ayudará a hablar cuando deben hablar y podrán así defenderse de la manipulación. La Justicia les ayudará a exigir de sus maestros una buena enseñanza, pues es lo que les corresponde recibir. La Fortaleza les ayudará a superar los obstáculos que se les presenten, cuando el logro de sus metas e ideales les represente un gran esfuerzo. La Templanza les ayudará a ser firmes en sus propósitos, siempre, cuando las circunstancias les sean favorables y cuando no lo sean.

En segundo lugar, debemos rescatar a todos los buenos maestros que han quedado enterrados debajo de las cenizas y escombros de la pedagogía moderna. Existen muchas personas buenas que saben enseñar y quieren enseñar. Personas que conocen y aman el arte de educar a un niño. Hay que regresarlas a las escuelas.

Y... a los maestros actuales (ya ideologizados con la pedagogía moderna), ayudarles a salir de ahí, ayudarles a quitarse de encima el polvo, dándoles a conocer los métodos educativos de los grandes pedagogos (San Juan Bosco, Jean Claude Colín, Champagnat, etc.). Que los conozcan, los estudien y los asimilen, para que sean concientes de la trascendencia de su misión como educadores.

Por último... orar, orar mucho, para que Dios nos conceda las gracias que necesitamos en estos momentos. Sin Él, nada podemos hacer.

Es lo que a mí se me ocurre. Supongo que a otros se les ocurrirán cien mil acciones más... en los medios, en los gobiernos, en las instituciones. Creo que cualquier cosa que hagamos será mucho mejor que no hacer nada.

Que Dios les llene de bendiciones

Lucrecia Rego de Planas
Dirección
Catholic.net

¿Quién secuestró a los maestros?

3a parte (de los falaces slogans de la pedagogía moderna)

Adueñarnos del mundo de las ideas, para que las nuestras, lleguen a ser las ideas del mundo

Lucrecia REGO DE PLANAS/Catholic.net


III. LOS FALACES SLOGANS DEL NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

HERMOSILLO.-
Frases que suenan interesantes para quien las oye sin analizarlas y que tienen como único objetivo desacreditar a los buenos maestros y a la educación formal y tradicional, de acuerdo con la estrategia sugerida por Gramsci, que más adelante veremos con detalle, para adueñarse del mundo de las ideas

Les presento algunos de ellos:

“Nuestro modelo educativo elimina el aprendizaje mecánico y repetitivo que identifica el saber con la memorización”

No entiendo qué tienen los pedagogos en contra de la memoria. La memoria es una facultad de la inteligencia, junto con la razón y la imaginación. Y la inteligencia, junto con la voluntad y la libertad, son las facultades que nos hacen diferentes a los animales.

Creo que es muy bueno desarrollar la memoria. No encuentro cuál es el error que ellos ven en hacer memorizar al niño las tablas de multiplicar, las capitales de los estados, la localización de los países, un poema, un cuento, una canción, una partitura de piano... los hechos históricos más relevantes para que entiendan la cultura en la que vivimos y mil cosas más. No encuentro nada de malo en desarrollar la memoria del niño. Al revés, lo encuentro extraordinariamente bueno e indispensable. Los grandes sabios de la historia poseían una extraordinaria memoria. Cualquier persona que se precie de ser culta, no lo es por lo mucho que ha leído, sino por lo mucho que ha podido retener en su memoria de aquello que ha leído. ¿Por qué los pedagogos insisten en anunciar que ya no harán memorizar al niño? ¿Es que quieren suprimir en ellos esa facultad de la inteligencia y hacerlos más semejantes a los animales?

Supongo que ellos quieren que mi hijo cuente bolitas y palitos cada vez que necesite multiplicar 3 X 4 (para que él mismo descubra el resultado). Yo creo que eso le dificultaría mucho la vida. Lo más eficaz es que mi hijo sepa de memoria (sí, de memoria) que 3 X 4 es 12 y que 7 X 8 es 56. De esta manera podrá emplear su tiempo en cosas mucho más productivas e interesantes.

“Nuestro modelo educativo elimina la transmisión directa de contenidos inconexos”

¿Perdón? ¿Me podrían decir cuándo la educación tradicional transmitió “contenidos inconexos”? Todo lo contrario. La educación tradicional siempre ha montado los nuevos conocimientos sobre conocimientos anteriores. Por eso se enseña primero a contar, luego a sumar, luego a restar y así sucesivamente... hasta llegar al cálculo diferencial e integral en el último año de bachillerato, habiendo ya pasado por el Álgebra y la Trigonometría. Jamás, en ninguna escuela (hasta antes de la invasión laicista y pedagógica) se habían transmitido contenidos inconexos. Ahora sí que se hace, con los nuevos sistemas educativos, pues el niño aprueba sin aprender y al no haber aprendido las bases anteriores, lo nuevo se le presenta como “contenido inconexo”.

Por otra parte... ¿qué tiene de malo lo transmisivo?. Las escuelas, institutos y universidades son precisamente eso: centros de transmisión del saber. Con la enseñanza transmisiva, las nuevas generaciones pueden aprovechar el saber acumulado de las anteriores.

Si se abandona el método transmisivo en las escuelas y mis hijos se ven obligados a descubrir todo por ellos mismos... ¡estamos perdidos!

Mi hija jamás descubrirá por sí misma cómo se hace el exquisito flan de la abuela, por más ingredientes (huevos, leche y azúcar) y refractarios hermosos que le ponga enfrente. O... tal vez sí lo descubrirá... algún día... después de varios experimentos y fracasos con flanes crudos, insípidos, aguados, duros, quemados o batidos. ¿No es mucho más sencillo (y práctico) que la abuela venga y le enseñe ella misma cómo hacerlo? Lo aprenderá en un dos por tres, sin fracasos, sin pérdida de tiempo y sin ingredientes desperdiciados.

Puse el ejemplo de un flan. No quiero pensar cuánto se va a tardar mi hija en descubrir por ella misma el Teorema de Pitágoras o las leyes de Euclides.

Claro que... pensándolo bien, los constructivistas (ahora llamados pedagogos) no buscan que el niño aprenda tan rápido, de hecho no quieren que el niño aprenda ni se esfuerce en aprender, sino que juegue, que esté contento, que trabaje en equipo durante muchas horas y diga su parecer... Pensándolo así... entiendo que no quieran invitar a la abuela, pues frustraría sus planes de entretenimiento y pérdida de tiempo.

No estoy exagerando. La semana pasada recibí una circular muy linda y colorida en la que se me avisaba que mis tres hijos de primaria tendrían en su escuela "La Semana del Sol naciente” en la cual, en lugar de tener clases, jugarían y harían experimentos divertidos para conocer los grupos alimenticios y las condiciones de una buena alimentación.

Bueno... quince minutos en mi cocina y despensa, bastarían y sobrarían para enseñarles a mis hijos, de manera muy amena, muy divertida y muy experimental , que los alimentos se dividen en frutas, verduras, cereales, lácteos y carnes: que unos tienen vitaminas, otros proteínas, otros grasas y azúcares y otros fibra... y que hay que consumirlos de manera balanceada para tener una buena nutrición. ¿Una semana completa? ¿Toda la Primaria sin clases? ¡Viva el constructivismo y la idiotización de la niñez!

Pronto regresaremos a la edad de Piedra, pues... aunque mi hija no logre descifrar los ingredientes exactos para el flan de la abuela, estoy segura de que mi hijo de seis años muy pronto descubrirá, con su observación y experimentación constructivista, que el Sol gira alrededor de la Tierra. Y como él lo descubrió solito y sin ayuda de nadie... los pedagogos le dirán que es verdad, que es su verdad, una verdad tan válida como todas las demás verdades que otros hayan descubierto.


“Un modelo basado en el desarrollo de competencias, que ayuda al niño a Aprender a aprender”

Esto sí es verdaderamente ridículo. “Aprender a aprender”...
Aprender a aprender ¿qué?

Se aprende aprendiendo algo, no aprendiendo a aprender algo.

Es como si llevara a mi hijo a una escuela de natación para que aprenda a nadar y después de un año el profesor me lo entregara diciendo “Señora... su hijo está listo ya para aprender a nadar. Todo este año le estuve dando clases de cómo aprender a aprender a nadar. Ya aprendió cómo aprender a nadar así que ya puede, ahora sí, aprender a nadar”

O... que la maestra de cocina me dijera: “Yo no doy clases de cocina, no enseño a cocinar, doy clases para que las niñas aprendan a aprender a cocinar” ¿De qué sirve eso, si no para perder el tiempo?

El cerebro no necesita aprender a aprender, pues siempre está listo para aprender. De hecho, el cerebro continuamente está aprendiendo algo. El proceso de aprendizaje en el cerebro es continuo desde que el bebé está en el seno materno. Todo lo que vemos, todo lo que tocamos, todo lo que oímos... todo es aprender en cada segundo de nuestra vida. El cerebro no necesita de ninguna preparación previa para empezar a aprender.

Señores pedagogos, se aprende a contar, contando; se aprende a leer, leyendo; se aprende a escribir, escribiendo. No necesitan enseñarles a mis hijos cómo aprender a aprender a leer... háganlos leer, por favor.

De hecho, los niños aprenderán aunque no les enseñen, pues su cerebro está hecho para aprender siempre. Si no le enseñan a un niño las fórmulas elementales de la física en la escuela, las aprenderá él solo, pero las aprenderá como no las debe aprender. Aprenderá, por ejemplo, que fuerza es igual a masa por aceleración (F=ma) cuando un amigo borracho le dé un mazazo en la cabeza. Si no le enseñan que la velocidad es igual a la distancia sobre el tiempo (v=d/t), lo aprenderá cuando no pueda frenar en el coche y se estrelle contra un poste. Si no le enseñan las Leyes en la escuela, aprenderá en la calle cómo esquivarlas y violarlas impunemente. Si no le enseñan Historia, la aprenderá (muy mal) leyendo las noticias de la prensa.

Los niños no necesitan “aprender a aprender”, porque siempre están aprendiendo. Por eso resulta indispensable que en la escuela aprendan todo lo que es verdadero y bueno, para que no aprendan lo incierto y nocivo en otros lugares.

“Sustituye al modelo tradicional que transmite contenidos anclados en el pasado”

Queda comprobado que estos pedagogos están peleados con lo tradicional.

Olvidan que los grandes genios y sabios de la humanidad aprendieron con el método tradicional, pues sus novedosos métodos no existían en tiempos de Platón, Sócrates, Newton, Einstein y un larguísimo etcétera... hasta llegar a los grandes pensadores, intelectuales y científicos (de más de 40 años) de nuestros días. Si tan malo es el método tradicional, ¿de dónde salieron todos esos genios?

Todos ellos aprendieron con el método tradicional en el cual el discípulo aprende de la sabiduría y conocimientos que le transmite su maestro y luego, de manera natural y lógica, llega a superarlo, tanto en conocimientos como en sabiduría.

No veo qué tenga de malo un modelo en el cual el alumno debe prestar atención a las explicaciones del maestro, pedir la palabra cuando tenga alguna duda y después hacer los ejercicios para afianzar en la práctica, los conceptos teóricos.

Si el modelo tradicional fuera tan malo como dicen los pedagogos, no hubiera habido ningún avance en la ciencia, la tecnología y el saber desde el medioevo hasta nuestros días.

Sin ir más lejos... Jesucristo, siendo Dios, escogió el modelo transmisivo y tradicional para enseñar a sus discípulos. Nadie en el Universo conoce mejor la psicología humana que Él, pues Él mismo fue el creador del hombre. Supongo que los pedagogos creen saber más que Dios.

Creo que nuestros pedagogos están confundiendo lo novedoso con lo bueno y creen que es malo todo lo que no es novedoso. Eso es entendible en el pensamiento de un adolescente inmaduro que cree que todo lo nuevo es bueno, pero... no en un educador.

Por otra parte... me gustaría mucho que me aclararan cuáles son los “contenidos anclados en el pasado” de los que hablan. ¿Será que ya no quieren que los niños estudien a Sócrates y a Platón? ¿Qué ya no lean a Miguel de Cervantes ni a Shakespeare? ¿Qué ya no estudien Historia Universal? ¿Considerarán que las leyes de Newton están pasadas de moda? ¿Se referirán a las enseñanzas de Jesucristo, por tener 2000 años de antigüedad? ¿Cuáles son, señores pedagogos, los contenidos “anclados en el pasado”?

“Modelo centrado en el estudiante y no en el maestro como protagonista”

“Centrado en el estudiante” ¿Qué tiene esto de novedoso?
Vayamos al maestro más tradicional de la historia. Cuando recita las tablas de multiplicar, lo hace para que el alumno las memorice. No lo hace para repasarlas él. Cuando hace un dictado y corrige las faltas de ortografía, lo hace para que el alumno (y no él) aprenda a escribir correctamente. La educación tradicional SIEMPRE ha tenido como centro al estudiante, no al maestro. Todas las explicaciones, ejercicios y tareas de la educación tradicional están dirigidas a la superación y al aprendizaje del alumno. El alumno es, y siempre ha sido, el sujeto y el objeto de la educación tradicional.

Y ahora, además, existen herramientas interactivas maravillosas que ayudan a que el maestro ya no tenga que emplear el tiempo en escribir las tablas sobre el pizarrón. Pero el método es el mismo (el maestro enseñará y el alumno repetirá y practicará las tablas hasta dominarlas por completo). Lo único que cambia son las herramientas, que ahora son más variadas, interactivas y poderosas y ayudan a que el alumno aprenda más cosas en menos tiempo.

Hay niños con ganas de aprender, que podrían aprender mucho más en un sistema más exigente, más ordenado, que no lo obligara a convivir con quienes no tienen el menor interés por enseñar.

“Modelo que integrará todas las materias”

Eso también es muy tradicional, queridos pedagogos. Basta con mirar a los sabios del Renacimiento. Curiosamente los mejores artistas, pintores, arquitectos, compositores, también eran los mejores matemáticos, teólogos e historiadores.

Las materias no deben integrarse de manera ficticia desde la administración del colegio, obligando al profesor de Biología a poner a hacer operaciones matemáticas a los alumnos para calcular el volumen del hígado; ni obligando al profesor de Natación para que los alumnos calculen el volumen de agua que sacan de la alberca en un clavado.

Las materias estarán integradas en la medida que tenga la cultura general de cada uno de los maestros. Si el maestro de Matemáticas sabe también mucho de Historia, de Geografía, de Filosofía y de Arte, se los transmitirá a los alumnos de manera natural. Pero eso... no se logra enviando a los maestros a jornadas pedagógicas... se logra poniéndolos en contacto con unas cosas muy tradicionales y antiguas que se llaman libros. Que lean mucho... de su materia y de las otras materias.

“El nuevo sistema acaba con las evaluaciones sancionadoras”

¿Me podrían decir, estimados pedagogos, cuándo ha sido “sancionadora” una evaluación? Los exámenes son sólo eso: evaluaciones. Y lo que hacen es solamente evaluar el conocimiento adquirido. Una calificación en un examen no es un premio para el que sabe ni es un castigo para el que no sabe. Es sólo una señal cuantificable, una medida objetiva, de que el niño ha aprendido suficientemente bien o de que necesita estudiar de nuevo.

Que los papás impongan luego un castigo por las malas notas en el examen... eso no quiere decir que el examen en sí mismo sea un castigo. Por el contrario, los exámenes son la oportunidad para ver si el alumno ha tenido un aprendizaje efectivo y, si no lo ha tenido, poner a tiempo las medidas correctivas necesarias, ya sea en la manera de explicárselo o en la manera de estudiar. Los exámenes son una herramienta eficaz para asegurar que el alumno terminará el curso sabiendo todo lo que debió haber aprendido.

Con el deseo de los pedagogos de eliminar las evaluaciones y las calificaciones... sustituyéndolas por hermosos sellos que dicen “ERES UN CAMPEÓN” (sin revisar siquiera las respuestas ni la calidad del trabajo entregado)... ahora nadie se entera de si el niño está aprendiendo o no (ni los maestros, ni los padres, ni el mismo niño) y... pasa al siguiente curso en blanco, convencido de que da igual saber o no saber; hacer las cosas bien o hacerlas al aventón. El resultado es el mismo: “ERES UN CAMPEÓN”

He escuchado a muchos amigos, profesores de universidad, seriamente alarmados por los escasísimos conocimientos con que están llegando los alumnos a las facultades, sobre todo en las áreas matemáticas y en el lenguaje. Es una pena, porque, si los jóvenes no dominan el lenguaje, muy difícilmente serán capaces de dominar el pensamiento y si no dominan las matemáticas, muy difícilmente llegarán a dominar la ciencia.

Lo más penoso es que los jóvenes no se avergüenzan de ello. Llegan a la Universidad sin saber qué es el Teorema de Pitágoras, no tienen idea de quién fue Miguel de Cervantes, no pueden decir completos los Diez Mandamientos, no saben si Colombia está en América Central o en América del Sur... no saben ni siquiera expresarse correctamente y son incapaces de redactar un párrafo coherente con la puntuación correcta y sin faltas de ortografía... Y ¡no les importa! Se ríen, les parece gracioso ser ignorantes.

Claro... a fuerza de haber sido evaluados sin impunidad, han llegado a creer que no tienen importancia el conocimiento, el saber y la cultura. Están convencidos de que les irá igual de bien que a los que sí saben, pues siempre sucedió eso en su escuela: los que estudiaban y los que no estudiaban; los que sabían y los que no sabían... al final, todos pasaban el curso.

“Nuestras evaluaciones son participativas, involucrando a todos los implicados: al alumno, al maestro, al resto del personal docente y administrativo, al grupo de psicólogos y a las familias, para asegurar el desarrollo integral de todas las facetas de la personalidad del alumno”

Esto es terrible y creo que va en contra de la relación de confianza que debe existir entre un maestro (de los de verdad) y un alumno. ¿Qué tienen que hacer los demás, opinando acerca de las calificaciones que mi hijo merece?

Imagino la escena: Un alumno obtuvo un seis en el examen de matemáticas. Un seis objetivo: seis aciertos en diez preguntas.
El psicólogo opina: “No, es un niño muy débil psicológicamente, si le ponemos seis, su autoestima se dañará, propongo que le pongamos ocho”
El profesor de natación opina: “Si le ponemos seis u ocho, bajará su rendimiento deportivo, mejor nueve”
El administrativo dice: “Tiene todas las cuotas al corriente, se merece mejor calificación”
Y la mamá termina: “Estudió tanto mi niño... yo lo vi estudiar... se merece una buena calificación”
Entre todos deciden ponerle un “SOBRESALIENTE!”

¿Qué clase de evaluación es esa? ¿Para qué sirve?

Basar las evaluaciones en aspectos subjetivos sólo distorsiona la realidad y genera una gran inseguridad en el niño, pues nunca sabrá qué es lo que realmente debe hacer para ser mejor evaluado.

“No nos enfocamos en transmitir contenidos que el alumno puede ya encontrar en la Internet”

Justamente porque el niño puede encontrar millones de contenidos en la Internet, es por lo que se hace más urgente que nunca proveerlo de contenidos ciertos y confiables y de una estructura mental lógica y ordenada que le ayude a discernir.

Nuestros niños están sumamente despistados por la cantidad de información que reciben continuamente de todos los medios (no sólo la Internet). Oyen miles de opiniones diversas acerca de todas las cuestiones. Están bombardeados de información incierta y falsa.

Debemos brindarles la seguridad de que sus preguntas tienen una respuesta verdadera. Debemos mostrarles la verdad, para que entonces ellos puedan desechar el resto de las respuestas erróneas que encontrarán en la red, que escucharán en la radio, que verán en el cine y en la televisión.

Si no les damos contenidos confiables en la escuela, crecerán convencidos de que la verdad no existe o de que existen muchas verdades y que él puede adoptar la que mejor le convenga en cada circunstancia.

Para aprender algo nuevo, uno siempre se apoya en lo que ya sabe. El niño que más cosas sepa al salir de la escuela, más puntos de apoyo tendrá para aprender cosas nuevas. El aprendizaje tiene la particularidad de que cuanto más aprendes, más sed tienes de aprender más; cuanto más sabes, más ganas tienes de saber más. Si nuestros hijos salen de la escuela sabiendo poco, por muchas destrezas que le hayan inculcado, es muy difícil que les broten de repente las ganas de aprender. Y... aunque les brotaran... su cerebro no estará suficientemente desarrollado para entender conceptos más elaborados.

“Libros de texto modernos, atractivos y adecuados a la idiosincrasia del alumno”

Da pena hojear los libros de texto que ahora llevan nuestros hijos, especialmente en Bachillerato: Grandes ilustraciones a cuatro tintas, papel couché de muchos gramos, pasta dura, hermosas fotografías dignas del National Geographic, bonitas historias ilustradas y... nada de contenido sustancial de la materia y ni un solo ejercicio de práctica o evaluación.

Cada vez que los veo, añoro a nuestro arcaico Baldor y los Cuadernos Alfa... de papel revolución, en blanco y negro y con cientos de ejercicios para volverte experto. ¡Qué buenos libros eran ésos!

Los libros de Primaria también dan pena... son menos elegantes que los de bachillerato, pero también están llenos de colores e ilustraciones y de muy poco contenido sustancial. Por poner un ejemplo, en el libro de Matemáticas de mi hija de 3º de primaria, aparece un problema que dice: “Juan tenía una pera y dos manzanas en una canasta. ¿Cuántas frutas tenía en total?”, los pedagogos (autores del libro) han dibujado a Juan con su canasta en media página, a dos manzanas rojas y brillantes en la otra mitad de la misma página y a la pera en la mitad de la página siguiente. Luego en la última mitad, aparece la ilustración de las dos manzanas, un gran signo de más y luego la pera. Al final... el espacio para responder a tan difícil pregunta.
Dos páginas completas de dibujos, para un problema sencillísimo. ¿Será que los pedagogos creen que una niña de 9 años es incapaz de imaginarse dos manzanas y una pera? ¿O será que quieren hacer libros sin contenido alguno?

En mi búsqueda de materiales que me ayudaran a enseñar a mis hijos lo que no les están enseñando en la escuela, he descubierto con tristeza que los pedagogos, además de haberse adueñado de las escuelas, también se han adueñado de las editoriales educativas y las mismas han dejado de editar los libros viejos y buenos, aquellos que fueron escritos por buenos maestros. Todo lo que hay ahora es igual.... mucho dibujo (muy pedagógico) y nada más.

“Utilizamos las herramientas didácticas más modernas y empleamos de manera inteligente y crítica las nuevas tecnologías para lograr una enseñanza adecuada a la época actual”

De nuevo los pedagogos confunden lo moderno con lo bueno. Es irrelevante que las herramientas didácticas sean modernas o antiguas, cuando logran un aprendizaje eficaz. Los libros, el lápiz y el cuaderno son muy antiguos y no por eso dejan de ser buenos en la educación. Hay herramientas modernas muy buenas y otras no tan buenas. Y no necesariamente “las más modernas” son las más buenas.
En cuanto a lo del “uso inteligente de las nuevas tecnologías”, me alegro que lo hagan de esa manera, pues usarlas sin inteligencia sería muy malo. Por cierto.... los maestros tradicionales (yo soy uno de ellos) también sabemos usar (y usamos) las nuevas tecnologías en la enseñanza. No necesitamos que los pedagogos nos enseñen a utilizarlas.


“Una educación con contenidos objetivos y neutros, que no arrastren al niño hacia ninguna ideología particular”

La mentalidad igualitarista de la pedagogía moderna forzosamente desea aplastar u opacar a cualquiera que se distinga entre la muchedumbre. Quieren formar chicos “grises”, maleables, que se integren fácilmente a la sociedad, con la escala de valores que esté de moda y que cambie con los vaivenes de la opinión pública, para llevarlos a donde ellos quieran.

Por eso el nuevo sistema educativo ya no presenta ideales modélicos a los alumnos (los grandes genios, héroes, sabios y santos de la humanidad) pues no quiere que el alumno se destaque o se distinga, imitándolos, sino que se inserte de manera anónima en la sociedad consumista.

Para erradicar los modelos del sistema educativo, se pide a los maestros que impartan sus materias (especialmente la Historia) desde un punto de vista “neutro y objetivo”, presentando simplemente los hechos y sin dar ninguna opinión personal ni ningún juicio de valor.

De esta manera, los profesores de Historia ya no pueden narrar con emoción las grandes hazañas de los grandes héroes, ni juzgar a los grandes traidores de los pueblos. El niño actualmente aprende la Historia, no como algo apasionante que involucra grandes cerebros, grandes corazones, grandes estrategias y grandes intereses culturales, económicos y políticos, sino sólo como una serie descriptiva y amorfa de nombres, lugares y fechas sin sentido, pues nunca se le dice (con el pretexto de no ideologizarlo) quién es el héroe y quién es el villano del cuento, ni se le habla de las grandes pasiones que movieron a los hombres de cada época a actuar de tal o cual manera para cambiar el rumbo de la historia.

Nuestros niños, a falta de modelos históricos que, por su inteligencia, valentía y virtudes, lo pudieran atraer y lo impulsaran a imitarlos, están llegando a creer que los modelos a imitar son los “súper héroes” o las estrellas de rock, pues son a los únicos que ven brillar en una sociedad relativista.

Cito al P. Luis Garza, L.C. en su libro “La batalla por el alma del mundo”:

“La educación es lo que forma la mente y el cuerpo de las nuevas generaciones. En la educación están implicados los valores, los códigos de conducta que se transmiten de generación en generación. Por eso también es un campo de batalla para controlar el alma del mundo. Pero la educación tiene un agente primordial, que son los ejemplos de vida, los testimonios, es decir, padres, educadores, etc. Hoy en día es fácil percibir el ataque que se hace a los ejemplos que los niños encuentran en su desarrollo, de forma que éstos quedan desorientados y sin puntos de referencia. Cuando se devalúa la imagen de los agentes de la formación de los niños, quedan como modelos los “héroes” de las películas, los cantantes de moda, los deportistas, etc”.

LAS JORNADAS PEDAGÓGICAS OBLIGATORIAS PARA LOS MAESTROS

Desde hace dos o tres años, los padres de familia nos hemos visto sorprendidos por la suspensión de clases en las escuelas (un viernes cada mes) debido a las “Jornadas pedagógicas” que deben tomar los maestros de manera obligatoria. Muchos nos hemos visto en la necesidad de buscar a alguien que pueda cuidar a nuestros hijos esos días, con un costo económico no previsto en el gasto familiar, y muchos otros, nos hemos visto obligados a llevarlos con nosotros al trabajo para no dejarlos solos en casa, lo cual no es muy bien visto en la mayoría de las empresas y resulta peligroso en el caso de las madres que trabajan en fábricas industriales, donde no existe un espacio seguro para los niños.

Pero independientemente de esa molestia, no sé si alguno de nuestros pedagogos se puso a pensar, al programarlas, que quitar un viernes al mes de clases a nuestros niños, significa nada menos que disminuirles el 5% del tiempo que dedican a la escuela. No es poco... Si iban a aprender 100 a lo largo del año, ahora sólo aprenderán 95.

Ahora que, con lo poco que aprenden hoy en día, 100% de casi nada es prácticamente lo mismo que 95% de casi nada.

¿Qué les enseñan a nuestros maestros en esas jornadas pedagógicas? ¿Aprenderán a ser mejores maestros o es una especia de adoctrinamiento por parte del estado?

La verdad es que... ni lo uno, ni lo otro. Abajo les pongo el temario de los contenidos de estas jornadas, pero no es importante. Como veremos más adelante, el único objetivo de estos cursillos es dejar claro, en la mente de los maestros, que los pedagogos tienen un ascendiente intelectual sobre ellos.

Entonces, no importa lo que les den (que es pura paja pedagógica)

Contenidos de los cursillos pedagógicos:

- La psicología de los niños
- Dimensión afectiva y social en el aprendizaje y en la autoestima
- Diferentes modelos pedagógicos y didácticos
- Cómo seleccionar y formular los contenidos
- Diseño de actividades para el aprendizaje de materias concretas
- Uso didáctico de diferentes recursos
- Tendencias innovadoras en la educación
- Dinámica de grupos y trabajo cooperativo
- Funcionamiento de los centros y el trabajo con las familias
- Las normas legales existentes sobre el sistema educativo

Ni los buenos profesores lo son gracias a los cursillos pedagógicos, ni los malos van a mejorar gracias a ellos. Hay cientos de magníficos profesores que no han estudiado pedagogía y no les hace ninguna falta.

Jesucristo no envió a sus apóstoles a jornadas pedagógicas, no les hablo de “teorías cognitivas” ni de “los contenidos actitudinales” y, sin esa preparación, que nuestros pedagogos dicen es indispensable, les envió a la misión educativa más ambiciosa que puede existir: “Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda creatura, enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he dicho.”

Me he puesto a pensar que tan no es necesaria la pedagogía moderna, que cualquier papá que llegase a necesitar contratar a alguien que le dé un curso de regularización a su hijo porque ha flojeado en matemáticas, no se le ocurriría buscar un pedagogo, sino un simple joven universitario que domine la materia. Creo que todos estamos conscientes de que cuando se trata de enseñar y aprender, poco importa la psicología del niño, el modelo de Gagné o la taxonomía de Bloom. Basta con alguien que conozca la materia, la entienda y pueda explicarla.

Les copio un texto del ideario del colegio Franco Inglés, de la Sociedad de María fundada por Jean Claude Colín, hablando de la pedagogía que aplican los sacerdotes maristas en sus colegios:

Al iniciar el siglo XXI y, a pesar de los cambios, los Maristas siguen fieles al proyecto educativo de su fundador. Conocen sus límites. No se trata de una pedagogía original e innovadora. Son, más bien, actitudes educativas de las que no se sienten propietarios exclusivos. Pero son testigos de que han dado su fruto y creen que todavía continúan dándolo. Sencillamente porque se inspiran en las fuentes del Evangelio.
“Si, colaboramos con Dios para formar un hombre. Eso es. Cuando un niño sale de manos de su nodriza, apenas si es un esbozo de hombre. Luego llega el momento de hacerlo hombre, de formar su voluntad, su carácter, su virtud, etc. Pues todo eso lo hace la educación. No hay cosa más grande. El niño recibe como su segunda creación”. (HF 13,33).
Colín tiene una idea grande del educador y del educando. El educador colabora con el Creador y está encargado de llevar a término el trabajo de Dios: revelar al alumno quién es y quién es para Dios. El educador coopera con el alumno en esta tarea, ya que, de hecho, nada se puede hacer sin su consentimiento y sin que él participe en su formación.

Si esta clase de ideas (muy antiguas y muy tradicionales) fueran las que transmitieran a nuestros maestros en las jornadas pedagógicas, la educación sería muy distinta y mucho mejor.


Continúa con la 4a parte: "LAS IDEOLOGÍAS ESCONDIDAS DETRÁS DE LA PEDAGOGÍA MODERNA"