.jpg)
NOGALES.- A poner el ejemplo a las autoridades locales, estatales y federales a través del lavado de manos, la limpieza de la casa e higiene de las mascotas, invitó el Secretario de Salud, Raymundo López Vucovich a los nogalenses, en el marco del arranque del programa “Por la Salud de Todos”, que se realizó en la colonia Colinas del Yaqui de Nogales.
En gira de trabajo por el municipio fronterizo, López Vucovich realizó un recorrido por las instalaciones del Hospital General de Nogales, donde supervisó las obras de remodelación que se realizan en el nosocomio y que concluirán próximamente.
El evento de arranque de la campaña “Por la Salud de Todos”, contó con la participación de madres de familia que recibieron una capacitación sobre las mejores técnicas de limpieza a nivel personal, comunidad y familiar para evitar algunos de los padecimientos que afectan a la región como influenza, dengue, infecciones diarreicas y problemas de tipo respiratorio.
“El valor más importante que tiene el ser humano es la salud, que desgraciadamente cuando la pierde se da cuenta del valor que tiene”, comentó el Secretario de Salud durante la ceremonia que se llevó a cabo en la colonia Colinas del Yaqui.
López Vucovich comentó que resulta más caro controlar o curar una enfermedad que prevenirla, además de que los recursos que se utilizan en tratamientos, bien podrían destinarse a pavimentación, instalaciones hidráulicas y otros servicios que faciliten la vida de la comunidad; es por ello que hizo un llamado a la población para ver todos “Por la Salud de Todos”.
Agregó que la gran mayoría de las enfermedades que se presentan en el Estado son prevenibles como la tosferina, hipertensión arterial, diabetes, cáncer, e incluso influenza humana H1N1 que recientemente afectó a la población.
Las principales acciones para evitar el contagio o la propagación de gran parte de los padecimientos son el lavado de manos, la limpieza del patio, calle, escuela y parques, pero sobre todo es importante que los ciudadanos se comprometan a realizar buenas prácticas de higiene personal y ambiental.
Dijo que la responsabilidad de cuidar la salud es de cada habitante, por lo que invitó a los ciudadanos a poner el ejemplo a las autoridades municipales, estatales y federales y lograr que ellos también cumplan con su parte.
El Secretario de Salud entregó material de limpieza a los asistentes y dio a conocer que se está colaborando con empresarios de la región para que reduzcan los costos de detergentes, jabones y otros artículos que se utilizan para la higiene del hogar.
Explicó que las medidas higiénicas pueden ayudar a controlar el problema de caries en la población, pues actualmente se estima que los niños menores de seis años tienen más de cuatro piezas dentales con ese problema, también se pueden controlar las infecciones diarreicas agudas.
Como parte de la gira, el Secretario de Salud realizó un recorrido por el Hospital General de Nogales, donde se han remodelado las áreas de archivo, oficinas, consulta externa e imagenología.
López Vucovich explicó que se lleva un avance de cerca del 95% y que solamente falta concluir el área de urgencias para poder entregar, en los próximos días, un nosocomio prácticamente nuevo que permitirá brindar un mejor servicio a los habitantes de Nogales.
En su gira de trabajo por el municipio, estuvo acompañado por el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número III, Gerardo Alán Celaya Celaya; el director del Hospital General de Nogales, Juan Antonio López Rivera y así como el director General de Servicios de Salud a la Persona, Cornelio Rodríguez.
En el proceso de admisión para ingreso a escuelas Normales y unidades de la UPN, los aspirantes registrados deberán acudir a las escuelas del 27 de mayo al 17 de junio para entregar su documentación
HERMOSILLO.- El director general del Centro Pedagógico del Estado de Sonora, CEPES, Adalberto Dueñas López, informó que en el primer paso del proceso de admisión para ingreso a escuelas Normales y unidades de la UPN, 4 mil 331 aspirantes se registraron de manera oficial, quienes deberán acudir a las escuelas del 27 de mayo al 17 de junio para entregar su documentación.
El funcionario estatal explicó que los candidatos registrados en el portal del CEPES deberán cumplir todos los requisitos, se verificarán sus datos, se digitalizarán sus documentos y al ser preseleccionados se les entregarán las fichas para que realicen los exámenes necesarios.
Dijo que el examen de conocimientos y habilidades está programado para el periodo del 22 al 27 de junio de 2009 y lo harán quienes a cabalidad cumplieron los criterios de la Convocatoria de nuevo ingreso, ciclo escolar 2009-2010.
Dueñas López, recordó que culminó el registro de aspirantes el 22 de mayo a través del portal www.cepes.gob.mx, por lo que se registraron 3 mil 829 personas que desean ingresar a escuelas normales y a 502 para la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), egresados de bachillerato del Estado de Sonora y profesores en servicio de Educación Básica.
Aclaró que solo los mejores perfiles y con habilidad pertinente ingresarán a las escuelas formadoras de maestros, y están disponibles en total alrededor de mil 027 espacios, de los cuales, 607 serán para Licenciaturas en instituciones formadoras de docentes, 90 para Licenciatura en Intervención educativa y 330 para la Licenciatura en Educación Plan 94.
Detalló que mediante el uso de las nuevas tecnologías se aplicarán dos exámenes de selección a los aspirantes.
Del 22 al 27 de junio se programó la aplicación del examen de conocimientos básicos para elegir a los futuros docentes en tres sedes ubicadas en Hermosillo, Cajeme y Navojoa. Después al pre-seleccionar a los mejores, con calificación más alta, del 6 al 8 de julio se les aplicará por primera vez, un segundo examen, el psicométrico. Y el 17 de julio se emitirán los resultados definitivos.
Agregó que de manera previa, el 17 de junio los aspirantes a la Licenciatura en Educación Primaria con enfoque intercultural bilingüe realizarán el examen de dominio de lengua materna, y también los candidatos a la Lic. en Educación Secundaria con especialidad en Inglés, a quienes se les aplicará una prueba escrita de diagnóstico de dominio de lengua.
El Director general del CEPES, subrayó que se realizará un proceso transparente y efectivo, sin discrecionalidad, con la supervisión directa de un Comité de Validación integrado por diversas personas relacionadas con la educación, quienes vigilarán todas las acciones hasta la selección final de alumnos.
Se estimó que la oferta educativa disponible abarcará para Licenciatura en Educación Preescolar 90; Licenciatura en Educación Primaria 270; Licenciatura en Educación Primaria Intercultural Bilingüe 27; Licenciatura en Educación secundaria especialidad inglés 105; Licenciatura en Educación Especial 90; Licenciatura en Educación Física 25; Licenciatura en Intervención Educativa 90; Licenciatura en educación Plan 94: 330.
Los datos y detalles del calendario de actividades del proceso de admisión están disponibles en el sitio oficial: www.cepes.gob.mx.
En Sonora el CEPES desarrolla programas de formación inicial y continua, está integrado por 38 instituciones académicas: 8 Escuelas normales, 3 sedes de la Universidad Pedagógica Nacional, UPN (Nogales, Hermosillo, Navojoa), 8 subsedes, unidades de la UPN (localizadas a lo largo del Estado desde San Luís Río Colorado, Caborca, Puerto Peñasco, Agua Prieta, Cananea hasta Huatabampo), 19 Centros de Maestros.
La Directora General del Boletín Oficial y Archivo del Estado, presidió la ceremonia cívica conmemorativa al 128 Aniversario del Natalicio de Don Adolfo de la Huerta.
HERMOSILLO.- Sólo los hombres de valores que vivan la honestidad y la convicción de construir un país diferente podrán abanderar con autenticidad las causas nobles que México necesita, manifestó Alicia Pavlovich Arellano, Directora General del Boletín Oficial y Archivo del Estado, al presidir la ceremonia cívica conmemorativa al 128 Aniversario del Natalicio de Don Adolfo de la Huerta.
Durante el evento, Pavlovich Arellano recordó vida y obra de este gran hombre sonorense, originario de Guaymas, que llegó a ser Gobernador de Sonora y posteriormente Presidente de México, y siempre, dando muestras de honestidad.
Recordó las palabras de Esteban Baca Calderón, quien aseguró que Adolfo de la Huerta, “fue un gobernante modelo de honestidad y patriotismo”.
Señaló que, actualmente, “en Sonora tenemos el ejemplo de un gobernante honesto y de convicciones firmes que ha trascendido en el contexto nacional en un momento histórico donde el país demanda de verdaderos líderes; un gobernante que dio prioridad a la transparencia, a la honestidad y a la legalidad, que con acciones demostró la congruencia de sus valores y transformó a nuestro Estado”.
“Hoy por hoy, un líder sonorense que también será protagonista de la construcción de un México nuevo”, reiteró Pavlovich Arellano al referirse al Gobernador Eduardo Bours.
Acompañando a la funcionaria estatal en la guardia de honor y en la entrega de la ofrenda floral al busto de Adolfo de la Huerta, estuvieron, en representación de la 4ta Zona Militar, el Mayor cirujano dentista, Manrique Méndez; Gabriela Laborín, en representación del supremo Tribunal de Justicia del Estado; y Clementina Castro, de la Subsecretaría de Trabajo, así como demás personalidades civiles y militares y servidores públicos de los tres niveles de Gobierno.
Certifican a 90 alumnos de educación media superior en el programa Internacional de Preparación Curricular Win.
CIUDAD OBREGON.- Certifican a 90 alumnos de educación media superior en el programa Internacional de Preparación Curricular Win, de los cuales, 40 corresponden a los planteles del sur del Estado de Conalep Sonora, como Guaymas, Empalme, Obregón y Huatabampo.
El Secretario de Educación y Cultura, Víctor Mario Gamiño, expresó su satisfacción por el logro que alcanzaron los jóvenes certificados y por la coordinación entre las instituciones educativas participantes.
Este es un programa piloto que inició con mil 500 estudiantes del sur de la entidad de Conalep y Cecytes; surge de un convenio entre la Secretaría de Educación y Cultura, Itson, Itesca, Uts, Cesues, Conalep y Cecytes.
La Certificación Internacional de Preparación Win, otorgada por la empresa Norteamericana Worldwide Interactive Network, hace que los jóvenes adquieran habilidades en Matemáticas aplicadas, lectura y comprensión de información, así como su búsqueda. Esto representará un avance significativo al momento de ingresar al sector laboral.
Una vez obtenida la certificación, se les garantiza su acceso a otras instituciones del nivel medio superior como el Itesca, Uts y Cesues.
El Programa es interactivo y permite que el alumno repase temas importantes para su educación de forma dinámica y activa para la adquisición de dichas habilidades.
Los directivos de Worldwide Interactive Network, manifestaron la grata sorpresa que han recibido al observar el interés y la aplicación de los jóvenes por el conocimiento recibido.
Por su parte, Gonzalo Rodríguez Villanueva, Rector del Itson, reiteró su compromiso en la construcción de infraestructura donde se formen las nuevas generaciones en la sociedad del conocimiento.
El Rector del ITSON destacó el trabajo conjunto que realizaron las instituciones participantes, mismas que se comprometieron a dar acceso automático a quienes recibieron los certificados.
“Ustedes son la esperanza, la sociedad deposita en ustedes la confianza de que serán capaces de labrar sus propios futuros. Respetaremos los logros que ustedes alcancen y cumpliremos con el deber de crear las condiciones necesarias para que se formen debidamente en la sociedad y la economía del conocimiento” destacó.
En la ceremonia presidida por el Secretario de Educación y Cultura en el Estado, Víctor Mario Gamiño Casillas; asistieron Gonzalo Rodríguez Villanueva, Rector del Tizón; Héctor Vindiola, Director General de CONALEP Sonora; Roberto Lagarda, Director de CECyTES; así como los funcionarios de WIN Carl Schulte, Teresa Chasteen y Mark Wade.
El consumismo, las modas y los vicios son un peligro latente para los jóvenes de Sonora, alertó el Director General del Sistema DIF Sonora al participar en las jornadas de Ruta por los Valores en Agua Prieta.
AGUA PRIETA.- El consumismo, las modas y los vicios son hoy en día un peligro latente para los jóvenes de Sonora, alertó el Director General del Sistema DIF Sonora, Francisco Valenzuela Moreno, al participar en las jornadas de Ruta por los Valores que por primera vez se realizan en Agua Prieta.
Ante más de 500 jóvenes de secundaria y preparatoria de Agua Prieta, Naco y Cananea, el Director del Sistema DIF Sonora destacó que la falta de valores ha propiciado que miles de jóvenes se dejen llevar por las malas influencias y pierdan la visión de su propio futuro.
Resaltó que la responsabilidad, la honestidad, valentía, amistad y entusiasmo, son valores que al practicarlos les dan a los jóvenes el carácter y la fortaleza que los definirán como hombres y mujeres de bien.
“Los invito a que vivan los valores, que los apliquen en su vida diaria, que vivan de manera correcta y sin duda, eso los llevará a ser mejores personas,” destacó.
Las jornadas de Valores fueron recibidas de manera entusiasta en esta ciudad fronteriza, donde cientos de jóvenes abarrotaron el Gimnasio Municipal para asistir a las conferencias de Grimaldo Colmenero con el valor de “Valentía”, así como de Rafael Pérez Arellano, “Rafafa”, quien habló sobre el valor de la “Amistad”.
Igualmente los estudiantes conocieron las propuestas ganadoras de la Campaña de Valores en temas como la violencia intrafamiliar, adicciones, conducción punible y embarazo en adolescentes.
Estas campañas serán difundidas a través de diversos medios estatales como estimulo a la participación de los jóvenes en este programa emprendido por el Gobierno del estado a través del Sistema DIF Sonora que encabeza la Sra. Lourdes Laborín de Bours.
“Las conferencias que hoy escucharán les ayudará a vivir con valores y a tomar mejores decisiones para que así sean muy pronto el orgullo de Sonora”, manifestó Valenzuela Moreno.
A la fecha Valores Sonora ha propiciado el encuentro de mas de 135 mil jóvenes de municipios como Hermosillo, San Luis Río Colorado, Caborca, Magdalena, Guaymas, Navojoa y ahora Agua Prieta, donde han tenido la oportunidad de escuchar conferencias motivacionales encaminadas a fortalecer sus valores humanos.
En su visita a esta ciudad fronteriza, el Director del Sistema DIF Sonora visitó la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz para convivir con niños y personal docente, donde se realizó la presentación de la obra teatral “Desde el Jardín”.
Lo acompañaron el alcalde Demetrio Montaño Terán, personal docente de la Asociación de Padres de familia de esta institución educativa.
Los Valores de la Valentía y la Amistad se impartieron a jóvenes en Agua Prieta en la Ruta por los Valores que organizó el Sistema DIF Sonora.
AGUA PRIETA.- El consejo de nunca darse por vencido, luchar para salir adelante y lograr lo que se propongan, fue la principal enseñanza que dejo la Ruta por los Valores al grupo de amigos conformado por Ismael, Luis Daniel y César.
Estudiantes del Conalep Agua Prieta, los jóvenes participaron muy de cerca en el evento, ya que fueron voluntarios del Proyecto Entusiasmo y se encargaron de invitar a sus amigos, familias y a la comunidad a participar en la Ruta por los Valores que organizó el Sistema DIF Sonora.
Como parte de Vive Valores, se presentaron en esta frontera los conferencistas José Grimaldo Colmenero para hablar de Valentía y Rafael Pérez “Rafafa”, quien abordó la Amistad.
El primero de ellos logró conmover hasta las lágrimas a Kasandra León, estudiante de la Secundaria Técnica No. 68, quien emocionada comentó que el conferencista “es una persona muy especial, porque le echa muchas ganas a la vida y no se detiene ante cualquier obstáculo”.
José Grimarldo, un joven que nació sin piernas platicó la historia de su vida y cómo ha logrado ser un profesionista exitoso y promotor de los derechos de las personas con discapacidad.
“Encuéntrale sabor a la vida, has de las adversidades un torbellino de risas, tienes que ser valiente porque siempre habrá retos que enfrentar, aprende a valorarte”, recomendó.
La segunda participación fue del reconocido conferencista “Rafafa”, quien motivó a los más de mil jóvenes de Agua Prieta a lograr sus sueños, a no rendirse y “echarle peligro” a todo lo que emprendan.
“Para lograr una verdadera amistad, primero hay que ser amigos de sí mismo” y también recomendó tener mucho cuidado al elegir a sus amigos, ya que aquellos que motivan a hacer cosas negativas, a consumir drogas o alcohol no son amigos verdaderos.
El Sistema DIF Sonora ha difundido los valores a través de esta ruta por varios municipios del Estado, en esta ocasión correspondió a la comunidad de Agua Prieta formar parte de este exitoso programa.
El Director General de ISSSTESON recibió un nuevo informe de resultados de la valuación actuarial de la ley de pensiones y jubilaciones
HERMOSILLO.- El Director General de ISSSTESON, Enrique Palafox Paz recibió un nuevo informe de resultados de la valuación actuarial de la ley de pensiones y jubilaciones.
El informe fue presentado por el actuario Francisco Miguel Aguirre Farias, representante de la empresa “Valuaciones Actuariales, S. C.”, y está calculado en matemática financiera y estadística enfocado exclusivamente en el impacto de pensiones y jubilaciones de generaciones tanto actuales como futuras.
Palafox Paz, informó que el Sistema de Pensiones que opera actualmente basado en la ley 38 reformada, impulsado por el Gobernador Eduardo Bours está considerado por el resultado actuarial, como sistema exitoso basado en otros modelos similares a éste.
Agregó que con ello ISSSTESON pasó de ser un organismo deficitario a ser un Instituto autosuficiente, con una viabilidad financiera estimada cuando menos hasta el año 2023.
El Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora, destacó que actualmente dicho sistema opera de forma estable, con la eliminación de carga financiera para el Estado, contándose por otro lado con una reserva técnica que garantiza al 100 por ciento la nómina actual.
Por su parte, el actuario Francisco Miguel Aguirre Farias mencionó que en los sistemas de pensiones no existen reformas concluidas, por consiguiente también será necesario no urgente, realizar posteriormente lo que llamó “reformas de segunda generación” para aumentar la viabilidad financiera.
Bours recibió el “Testimonio al Liderazgo Latinoamericano de Excelencia”, por posicionar a Sonora como estado líder en México.
CANCUN.- Eduardo Bours recibió el “Testimonio al Liderazgo Latinoamericano de Excelencia”, por posicionar a Sonora como estado líder en México, galardón otorgado por el Instituto Latinoamericano de la Calidad, en el marco del XIII Foro Mundial de la Calidad y de la Gestión de la mejora.
Lo anterior, por crear el sistema de gestión denominado “Calidad Sonora”, tener 33 dependencias certificadas bajo las norma ISO 9001-2000 y encabezar la primera edición de los premios y reconocimientos a la Innovación, Modernización y Desarrollo Administrativo (IMDA).
El XIII Foro Mundial de la Calidad y de la Gestión de la mejora, concentra a representantes de los sectores público y privado, con el objetivo de brindar herramientas actualizadas de los sistemas de gestión enfocados a resultados y al éxito sostenido.
Acompañado por su esposa, señora Lourdes Laborín, Bours manifestó a los asistentes al Foro provenientes de diversos países de Latinoamérica, que el tema de la calidad representaba para su administración, la gran oportunidad para cambiar a fondo a las instituciones y dependencias del gobierno estatal.
Es un orgullo y un privilegio, dijo, aceptar el “Testimonio al Liderazgo Latinoamericano de Excelencia”, porque tiene el privilegio de encabezar instituciones y proyectos de alto impacto en la sociedad.
Recordó que como todo cambio no fue fácil, pero con el apoyo y el esfuerzo de los servidores públicos, fue posible hacer de la calidad e innovación, parte de la manera de actuar.
“La verdad es que sin su disposición no hubiera sido posible lograr lo que hemos alcanzado; porque a seis años de distancia, el panorama es otro, es muy distinto al del inicio de nuestra administración, en este 2009, el 92% de la estructura orgánica del Gobierno del Sonora, cuenta con sistemas de calidad de gestión de calidad; hablo de siete dependencias y 41 entidades, a prácticamente seis años, tenemos 33 certificados ISO 9001, y estamos en proceso de obtener cinco nuevas certificaciones”, subrayó.
Todo este trabajo, continuó, ha sido reconocido con 28 distintos premios a la innovación y a la calidad, entre 2004 y 2008, y aunque todos son importantes, el reconocimiento aún mayor es el de la sociedad.
Junto con el Gobernador Bours, fueron reconocidos, Dennos Andersson, líder del proyecto Gothia de Suecia, por su voluntad y visión para promover la integración de niños y jóvenes de Latinoamérica y; Luis Alfonso Hoyos Aristizábal, alto Consejero Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, por su compromiso por implementar sistemas de gestión de calidad enfocados a resultados.
En representación de los galardonados, el Gobernador Bours indicó que los tres comparten experiencias de éxito, que construye y derriba las barreras de la corrupción y la indiferencia.
“Es una experiencia de éxito enfocada a la calidad, que se traduce en responsabilidad, transparencia y servicio; nuestra experiencia es claro ejemplo de que con voluntad no hay barreras infranqueables y de que juntos sí podemos desarrollarnos y crecer con armonía, juntos sí podemos cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar los avances que nos hagan mejores, mejores como Gobierno y como sociedad”, subrayó.
Armando Espinoza Segovia, Presidente de INLAC, manifestó que el organismo busca desarrollar sistemas que eleven la calidad de vida de los pueblos y comunidades de Latinoamérica.
Pero para que esto se logre, consideró, se requiere de líderes con visión que conduzcan a las organizaciones y dependencias a lograr los resultados, y parte de ellos son quienes recibieron el “Testimonio al Liderazgo Latinoamericano de Excelencia”; Eduardo Bours Castelo, Luis Alfonso Hoyos Aristizábal y Dennos Andersson.
Previo a la ceremonia de inauguración que estuvo a cargo del Gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, Bours inauguró la Expo Calidad INLAC y recorrió los stands de los expositores que la integran, principalmente organismos certificadores de la gestión de la calidad, empresas de software y de capacitación.
Presentes en el evento estuvieron, Gregorio Sánchez Martínez, alcalde de Benito Juárez; Francisco Ramos Gómez, Director General de Normas y representante del Presidente Felipe Calderón; Jack West, Chairman del Consejo Mundial de la Calidad; Gary Cort, Chairman del Comité Técnico ISO/TC 176.
Nigek Croft, Chairman de la Internacional Standarized Testing Organization y miembro del Comité Técnico ISO /TC 176 y de la Evaluación de la Conformidad; José Domínguez, líder del Grupo de Trabajo ISO 9004-2009 y Ramiro Magaña Pineda, Representante de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial.
.jpg)

“El valor más importante que tiene el ser humano es la salud, que desgraciadamente cuando la pierde se da cuenta del valor que tiene”, comentó el Secretario de Salud durante la ceremonia que se llevó a cabo en la colonia Colinas del Yaqui.
López Vucovich comentó que resulta más caro controlar o curar una enfermedad que prevenirla, además de que los recursos que se utilizan en tratamientos, bien podrían destinarse a pavimentación, instalaciones hidráulicas y otros servicios que faciliten la vida de la comunidad; es por ello que hizo un llamado a la población para ver todos “Por la Salud de Todos”.
Agregó que la gran mayoría de las enfermedades que se presentan en el Estado son prevenibles como la tosferina, hipertensión arterial, diabetes, cáncer, e incluso influenza humana H1N1 que recientemente afectó a la población.
Las principales acciones para evitar el contagio o la propagación de gran parte de los padecimientos son el lavado de manos, la limpieza del patio, calle, escuela y parques, pero sobre todo es importante que los ciudadanos se comprometan a realizar buenas prácticas de higiene personal y ambiental.
Dijo que la responsabilidad de cuidar la salud es de cada habitante, por lo que invitó a los ciudadanos a poner el ejemplo a las autoridades municipales, estatales y federales y lograr que ellos también cumplan con su parte.
El Secretario de Salud entregó material de limpieza a los asistentes y dio a conocer que se está colaborando con empresarios de la región para que reduzcan los costos de detergentes, jabones y otros artículos que se utilizan para la higiene del hogar.
Explicó que las medidas higiénicas pueden ayudar a controlar el problema de caries en la población, pues actualmente se estima que los niños menores de seis años tienen más de cuatro piezas dentales con ese problema, también se pueden controlar las infecciones diarreicas agudas.
Como parte de la gira, el Secretario de Salud realizó un recorrido por el Hospital General de Nogales, donde se han remodelado las áreas de archivo, oficinas, consulta externa e imagenología.
López Vucovich explicó que se lleva un avance de cerca del 95% y que solamente falta concluir el área de urgencias para poder entregar, en los próximos días, un nosocomio prácticamente nuevo que permitirá brindar un mejor servicio a los habitantes de Nogales.
En su gira de trabajo por el municipio, estuvo acompañado por el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número III, Gerardo Alán Celaya Celaya; el director del Hospital General de Nogales, Juan Antonio López Rivera y así como el director General de Servicios de Salud a la Persona, Cornelio Rodríguez.
En el proceso de admisión para ingreso a escuelas Normales y unidades de la UPN, los aspirantes registrados deberán acudir a las escuelas del 27 de mayo al 17 de junio para entregar su documentación
HERMOSILLO.- El director general del Centro Pedagógico del Estado de Sonora, CEPES, Adalberto Dueñas López, informó que en el primer paso del proceso de admisión para ingreso a escuelas Normales y unidades de la UPN, 4 mil 331 aspirantes se registraron de manera oficial, quienes deberán acudir a las escuelas del 27 de mayo al 17 de junio para entregar su documentación.
El funcionario estatal explicó que los candidatos registrados en el portal del CEPES deberán cumplir todos los requisitos, se verificarán sus datos, se digitalizarán sus documentos y al ser preseleccionados se les entregarán las fichas para que realicen los exámenes necesarios.
Dijo que el examen de conocimientos y habilidades está programado para el periodo del 22 al 27 de junio de 2009 y lo harán quienes a cabalidad cumplieron los criterios de la Convocatoria de nuevo ingreso, ciclo escolar 2009-2010.
Dueñas López, recordó que culminó el registro de aspirantes el 22 de mayo a través del portal www.cepes.gob.mx, por lo que se registraron 3 mil 829 personas que desean ingresar a escuelas normales y a 502 para la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), egresados de bachillerato del Estado de Sonora y profesores en servicio de Educación Básica.
Aclaró que solo los mejores perfiles y con habilidad pertinente ingresarán a las escuelas formadoras de maestros, y están disponibles en total alrededor de mil 027 espacios, de los cuales, 607 serán para Licenciaturas en instituciones formadoras de docentes, 90 para Licenciatura en Intervención educativa y 330 para la Licenciatura en Educación Plan 94.
Detalló que mediante el uso de las nuevas tecnologías se aplicarán dos exámenes de selección a los aspirantes.
Del 22 al 27 de junio se programó la aplicación del examen de conocimientos básicos para elegir a los futuros docentes en tres sedes ubicadas en Hermosillo, Cajeme y Navojoa. Después al pre-seleccionar a los mejores, con calificación más alta, del 6 al 8 de julio se les aplicará por primera vez, un segundo examen, el psicométrico. Y el 17 de julio se emitirán los resultados definitivos.
Agregó que de manera previa, el 17 de junio los aspirantes a la Licenciatura en Educación Primaria con enfoque intercultural bilingüe realizarán el examen de dominio de lengua materna, y también los candidatos a la Lic. en Educación Secundaria con especialidad en Inglés, a quienes se les aplicará una prueba escrita de diagnóstico de dominio de lengua.
El Director general del CEPES, subrayó que se realizará un proceso transparente y efectivo, sin discrecionalidad, con la supervisión directa de un Comité de Validación integrado por diversas personas relacionadas con la educación, quienes vigilarán todas las acciones hasta la selección final de alumnos.
Se estimó que la oferta educativa disponible abarcará para Licenciatura en Educación Preescolar 90; Licenciatura en Educación Primaria 270; Licenciatura en Educación Primaria Intercultural Bilingüe 27; Licenciatura en Educación secundaria especialidad inglés 105; Licenciatura en Educación Especial 90; Licenciatura en Educación Física 25; Licenciatura en Intervención Educativa 90; Licenciatura en educación Plan 94: 330.
Los datos y detalles del calendario de actividades del proceso de admisión están disponibles en el sitio oficial: www.cepes.gob.mx.
En Sonora el CEPES desarrolla programas de formación inicial y continua, está integrado por 38 instituciones académicas: 8 Escuelas normales, 3 sedes de la Universidad Pedagógica Nacional, UPN (Nogales, Hermosillo, Navojoa), 8 subsedes, unidades de la UPN (localizadas a lo largo del Estado desde San Luís Río Colorado, Caborca, Puerto Peñasco, Agua Prieta, Cananea hasta Huatabampo), 19 Centros de Maestros.
La Directora General del Boletín Oficial y Archivo del Estado, presidió la ceremonia cívica conmemorativa al 128 Aniversario del Natalicio de Don Adolfo de la Huerta.
HERMOSILLO.- Sólo los hombres de valores que vivan la honestidad y la convicción de construir un país diferente podrán abanderar con autenticidad las causas nobles que México necesita, manifestó Alicia Pavlovich Arellano, Directora General del Boletín Oficial y Archivo del Estado, al presidir la ceremonia cívica conmemorativa al 128 Aniversario del Natalicio de Don Adolfo de la Huerta.
Durante el evento, Pavlovich Arellano recordó vida y obra de este gran hombre sonorense, originario de Guaymas, que llegó a ser Gobernador de Sonora y posteriormente Presidente de México, y siempre, dando muestras de honestidad.
Recordó las palabras de Esteban Baca Calderón, quien aseguró que Adolfo de la Huerta, “fue un gobernante modelo de honestidad y patriotismo”.
Señaló que, actualmente, “en Sonora tenemos el ejemplo de un gobernante honesto y de convicciones firmes que ha trascendido en el contexto nacional en un momento histórico donde el país demanda de verdaderos líderes; un gobernante que dio prioridad a la transparencia, a la honestidad y a la legalidad, que con acciones demostró la congruencia de sus valores y transformó a nuestro Estado”.
“Hoy por hoy, un líder sonorense que también será protagonista de la construcción de un México nuevo”, reiteró Pavlovich Arellano al referirse al Gobernador Eduardo Bours.
Acompañando a la funcionaria estatal en la guardia de honor y en la entrega de la ofrenda floral al busto de Adolfo de la Huerta, estuvieron, en representación de la 4ta Zona Militar, el Mayor cirujano dentista, Manrique Méndez; Gabriela Laborín, en representación del supremo Tribunal de Justicia del Estado; y Clementina Castro, de la Subsecretaría de Trabajo, así como demás personalidades civiles y militares y servidores públicos de los tres niveles de Gobierno.
Certifican a 90 alumnos de educación media superior en el programa Internacional de Preparación Curricular Win.
CIUDAD OBREGON.- Certifican a 90 alumnos de educación media superior en el programa Internacional de Preparación Curricular Win, de los cuales, 40 corresponden a los planteles del sur del Estado de Conalep Sonora, como Guaymas, Empalme, Obregón y Huatabampo.
El Secretario de Educación y Cultura, Víctor Mario Gamiño, expresó su satisfacción por el logro que alcanzaron los jóvenes certificados y por la coordinación entre las instituciones educativas participantes.
Este es un programa piloto que inició con mil 500 estudiantes del sur de la entidad de Conalep y Cecytes; surge de un convenio entre la Secretaría de Educación y Cultura, Itson, Itesca, Uts, Cesues, Conalep y Cecytes.
La Certificación Internacional de Preparación Win, otorgada por la empresa Norteamericana Worldwide Interactive Network, hace que los jóvenes adquieran habilidades en Matemáticas aplicadas, lectura y comprensión de información, así como su búsqueda. Esto representará un avance significativo al momento de ingresar al sector laboral.
Una vez obtenida la certificación, se les garantiza su acceso a otras instituciones del nivel medio superior como el Itesca, Uts y Cesues.
El Programa es interactivo y permite que el alumno repase temas importantes para su educación de forma dinámica y activa para la adquisición de dichas habilidades.
Los directivos de Worldwide Interactive Network, manifestaron la grata sorpresa que han recibido al observar el interés y la aplicación de los jóvenes por el conocimiento recibido.
Por su parte, Gonzalo Rodríguez Villanueva, Rector del Itson, reiteró su compromiso en la construcción de infraestructura donde se formen las nuevas generaciones en la sociedad del conocimiento.
El Rector del ITSON destacó el trabajo conjunto que realizaron las instituciones participantes, mismas que se comprometieron a dar acceso automático a quienes recibieron los certificados.
“Ustedes son la esperanza, la sociedad deposita en ustedes la confianza de que serán capaces de labrar sus propios futuros. Respetaremos los logros que ustedes alcancen y cumpliremos con el deber de crear las condiciones necesarias para que se formen debidamente en la sociedad y la economía del conocimiento” destacó.
En la ceremonia presidida por el Secretario de Educación y Cultura en el Estado, Víctor Mario Gamiño Casillas; asistieron Gonzalo Rodríguez Villanueva, Rector del Tizón; Héctor Vindiola, Director General de CONALEP Sonora; Roberto Lagarda, Director de CECyTES; así como los funcionarios de WIN Carl Schulte, Teresa Chasteen y Mark Wade.
El consumismo, las modas y los vicios son un peligro latente para los jóvenes de Sonora, alertó el Director General del Sistema DIF Sonora al participar en las jornadas de Ruta por los Valores en Agua Prieta.
AGUA PRIETA.- El consumismo, las modas y los vicios son hoy en día un peligro latente para los jóvenes de Sonora, alertó el Director General del Sistema DIF Sonora, Francisco Valenzuela Moreno, al participar en las jornadas de Ruta por los Valores que por primera vez se realizan en Agua Prieta.
Ante más de 500 jóvenes de secundaria y preparatoria de Agua Prieta, Naco y Cananea, el Director del Sistema DIF Sonora destacó que la falta de valores ha propiciado que miles de jóvenes se dejen llevar por las malas influencias y pierdan la visión de su propio futuro.
Resaltó que la responsabilidad, la honestidad, valentía, amistad y entusiasmo, son valores que al practicarlos les dan a los jóvenes el carácter y la fortaleza que los definirán como hombres y mujeres de bien.
“Los invito a que vivan los valores, que los apliquen en su vida diaria, que vivan de manera correcta y sin duda, eso los llevará a ser mejores personas,” destacó.
Las jornadas de Valores fueron recibidas de manera entusiasta en esta ciudad fronteriza, donde cientos de jóvenes abarrotaron el Gimnasio Municipal para asistir a las conferencias de Grimaldo Colmenero con el valor de “Valentía”, así como de Rafael Pérez Arellano, “Rafafa”, quien habló sobre el valor de la “Amistad”.
Igualmente los estudiantes conocieron las propuestas ganadoras de la Campaña de Valores en temas como la violencia intrafamiliar, adicciones, conducción punible y embarazo en adolescentes.
Estas campañas serán difundidas a través de diversos medios estatales como estimulo a la participación de los jóvenes en este programa emprendido por el Gobierno del estado a través del Sistema DIF Sonora que encabeza la Sra. Lourdes Laborín de Bours.
“Las conferencias que hoy escucharán les ayudará a vivir con valores y a tomar mejores decisiones para que así sean muy pronto el orgullo de Sonora”, manifestó Valenzuela Moreno.
A la fecha Valores Sonora ha propiciado el encuentro de mas de 135 mil jóvenes de municipios como Hermosillo, San Luis Río Colorado, Caborca, Magdalena, Guaymas, Navojoa y ahora Agua Prieta, donde han tenido la oportunidad de escuchar conferencias motivacionales encaminadas a fortalecer sus valores humanos.
En su visita a esta ciudad fronteriza, el Director del Sistema DIF Sonora visitó la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz para convivir con niños y personal docente, donde se realizó la presentación de la obra teatral “Desde el Jardín”.
Lo acompañaron el alcalde Demetrio Montaño Terán, personal docente de la Asociación de Padres de familia de esta institución educativa.
Los Valores de la Valentía y la Amistad se impartieron a jóvenes en Agua Prieta en la Ruta por los Valores que organizó el Sistema DIF Sonora.
AGUA PRIETA.- El consejo de nunca darse por vencido, luchar para salir adelante y lograr lo que se propongan, fue la principal enseñanza que dejo la Ruta por los Valores al grupo de amigos conformado por Ismael, Luis Daniel y César.
Estudiantes del Conalep Agua Prieta, los jóvenes participaron muy de cerca en el evento, ya que fueron voluntarios del Proyecto Entusiasmo y se encargaron de invitar a sus amigos, familias y a la comunidad a participar en la Ruta por los Valores que organizó el Sistema DIF Sonora.
Como parte de Vive Valores, se presentaron en esta frontera los conferencistas José Grimaldo Colmenero para hablar de Valentía y Rafael Pérez “Rafafa”, quien abordó la Amistad.
El primero de ellos logró conmover hasta las lágrimas a Kasandra León, estudiante de la Secundaria Técnica No. 68, quien emocionada comentó que el conferencista “es una persona muy especial, porque le echa muchas ganas a la vida y no se detiene ante cualquier obstáculo”.
José Grimarldo, un joven que nació sin piernas platicó la historia de su vida y cómo ha logrado ser un profesionista exitoso y promotor de los derechos de las personas con discapacidad.
“Encuéntrale sabor a la vida, has de las adversidades un torbellino de risas, tienes que ser valiente porque siempre habrá retos que enfrentar, aprende a valorarte”, recomendó.
La segunda participación fue del reconocido conferencista “Rafafa”, quien motivó a los más de mil jóvenes de Agua Prieta a lograr sus sueños, a no rendirse y “echarle peligro” a todo lo que emprendan.
“Para lograr una verdadera amistad, primero hay que ser amigos de sí mismo” y también recomendó tener mucho cuidado al elegir a sus amigos, ya que aquellos que motivan a hacer cosas negativas, a consumir drogas o alcohol no son amigos verdaderos.
El Sistema DIF Sonora ha difundido los valores a través de esta ruta por varios municipios del Estado, en esta ocasión correspondió a la comunidad de Agua Prieta formar parte de este exitoso programa.
El Director General de ISSSTESON recibió un nuevo informe de resultados de la valuación actuarial de la ley de pensiones y jubilaciones
HERMOSILLO.- El Director General de ISSSTESON, Enrique Palafox Paz recibió un nuevo informe de resultados de la valuación actuarial de la ley de pensiones y jubilaciones.
El informe fue presentado por el actuario Francisco Miguel Aguirre Farias, representante de la empresa “Valuaciones Actuariales, S. C.”, y está calculado en matemática financiera y estadística enfocado exclusivamente en el impacto de pensiones y jubilaciones de generaciones tanto actuales como futuras.
Palafox Paz, informó que el Sistema de Pensiones que opera actualmente basado en la ley 38 reformada, impulsado por el Gobernador Eduardo Bours está considerado por el resultado actuarial, como sistema exitoso basado en otros modelos similares a éste.
Agregó que con ello ISSSTESON pasó de ser un organismo deficitario a ser un Instituto autosuficiente, con una viabilidad financiera estimada cuando menos hasta el año 2023.
El Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora, destacó que actualmente dicho sistema opera de forma estable, con la eliminación de carga financiera para el Estado, contándose por otro lado con una reserva técnica que garantiza al 100 por ciento la nómina actual.
Por su parte, el actuario Francisco Miguel Aguirre Farias mencionó que en los sistemas de pensiones no existen reformas concluidas, por consiguiente también será necesario no urgente, realizar posteriormente lo que llamó “reformas de segunda generación” para aumentar la viabilidad financiera.
Bours recibió el “Testimonio al Liderazgo Latinoamericano de Excelencia”, por posicionar a Sonora como estado líder en México.
CANCUN.- Eduardo Bours recibió el “Testimonio al Liderazgo Latinoamericano de Excelencia”, por posicionar a Sonora como estado líder en México, galardón otorgado por el Instituto Latinoamericano de la Calidad, en el marco del XIII Foro Mundial de la Calidad y de la Gestión de la mejora.
Lo anterior, por crear el sistema de gestión denominado “Calidad Sonora”, tener 33 dependencias certificadas bajo las norma ISO 9001-2000 y encabezar la primera edición de los premios y reconocimientos a la Innovación, Modernización y Desarrollo Administrativo (IMDA).
El XIII Foro Mundial de la Calidad y de la Gestión de la mejora, concentra a representantes de los sectores público y privado, con el objetivo de brindar herramientas actualizadas de los sistemas de gestión enfocados a resultados y al éxito sostenido.
Acompañado por su esposa, señora Lourdes Laborín, Bours manifestó a los asistentes al Foro provenientes de diversos países de Latinoamérica, que el tema de la calidad representaba para su administración, la gran oportunidad para cambiar a fondo a las instituciones y dependencias del gobierno estatal.
Es un orgullo y un privilegio, dijo, aceptar el “Testimonio al Liderazgo Latinoamericano de Excelencia”, porque tiene el privilegio de encabezar instituciones y proyectos de alto impacto en la sociedad.
Recordó que como todo cambio no fue fácil, pero con el apoyo y el esfuerzo de los servidores públicos, fue posible hacer de la calidad e innovación, parte de la manera de actuar.
“La verdad es que sin su disposición no hubiera sido posible lograr lo que hemos alcanzado; porque a seis años de distancia, el panorama es otro, es muy distinto al del inicio de nuestra administración, en este 2009, el 92% de la estructura orgánica del Gobierno del Sonora, cuenta con sistemas de calidad de gestión de calidad; hablo de siete dependencias y 41 entidades, a prácticamente seis años, tenemos 33 certificados ISO 9001, y estamos en proceso de obtener cinco nuevas certificaciones”, subrayó.
Todo este trabajo, continuó, ha sido reconocido con 28 distintos premios a la innovación y a la calidad, entre 2004 y 2008, y aunque todos son importantes, el reconocimiento aún mayor es el de la sociedad.
Junto con el Gobernador Bours, fueron reconocidos, Dennos Andersson, líder del proyecto Gothia de Suecia, por su voluntad y visión para promover la integración de niños y jóvenes de Latinoamérica y; Luis Alfonso Hoyos Aristizábal, alto Consejero Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, por su compromiso por implementar sistemas de gestión de calidad enfocados a resultados.
En representación de los galardonados, el Gobernador Bours indicó que los tres comparten experiencias de éxito, que construye y derriba las barreras de la corrupción y la indiferencia.
“Es una experiencia de éxito enfocada a la calidad, que se traduce en responsabilidad, transparencia y servicio; nuestra experiencia es claro ejemplo de que con voluntad no hay barreras infranqueables y de que juntos sí podemos desarrollarnos y crecer con armonía, juntos sí podemos cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar los avances que nos hagan mejores, mejores como Gobierno y como sociedad”, subrayó.
Armando Espinoza Segovia, Presidente de INLAC, manifestó que el organismo busca desarrollar sistemas que eleven la calidad de vida de los pueblos y comunidades de Latinoamérica.
Pero para que esto se logre, consideró, se requiere de líderes con visión que conduzcan a las organizaciones y dependencias a lograr los resultados, y parte de ellos son quienes recibieron el “Testimonio al Liderazgo Latinoamericano de Excelencia”; Eduardo Bours Castelo, Luis Alfonso Hoyos Aristizábal y Dennos Andersson.
Previo a la ceremonia de inauguración que estuvo a cargo del Gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, Bours inauguró la Expo Calidad INLAC y recorrió los stands de los expositores que la integran, principalmente organismos certificadores de la gestión de la calidad, empresas de software y de capacitación.
Presentes en el evento estuvieron, Gregorio Sánchez Martínez, alcalde de Benito Juárez; Francisco Ramos Gómez, Director General de Normas y representante del Presidente Felipe Calderón; Jack West, Chairman del Consejo Mundial de la Calidad; Gary Cort, Chairman del Comité Técnico ISO/TC 176.
Nigek Croft, Chairman de la Internacional Standarized Testing Organization y miembro del Comité Técnico ISO /TC 176 y de la Evaluación de la Conformidad; José Domínguez, líder del Grupo de Trabajo ISO 9004-2009 y Ramiro Magaña Pineda, Representante de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial.