HERMOSILLO.- Llegamos al término de esta campaña política. Por los acontecimientos que vivimos en este período, resultó ser muy diferente de las que conocíamos. El siguiente paso es la jornada electoral.
Espero hayan tenido la oportunidad de conocer todas las propuestas y a todas las personas, y que cuenten con los elementos que les permitan orientar su decisión. En un lapso tan corto (menos de 60 días), fue prácticamente imposible llegar a todos los ciudadanos, incluso a todos nuestros amigos, vecinos y familiares de la forma que hubiéramos deseado y que ustedes habrían preferido.
La más efectiva de las estrategias de campaña fue sin duda alguna la del contacto directo, misma que no tuvimos la posibilidad de hacer muy extensa por el tiempo que toma. Ahora que llegamos al final, quiero reiterarles cuán importante es para nosotros contar con su apoyo.
También deseo ratificarles que siempre tendrán en mí a una aliada incondicional para orientarles sobre cualquier asunto que necesiten gestionar ante el Ayuntamiento de Hermosillo.
Por su apoyo y sobre todo por contar con su afecto, muchas gracias.
Alba Celina Soto Soto
Candidata a Síndica Municipal
CONOCE A ALBA CELINA SOTO
PERFIL PROFESIONAL Y ACADÉMICO:
1972 - 1975 Analista Técnico de la Secretaría del Desarrollo, Gobierno del Estado de Sonora.
1975 - 1979 Maestra de Tiempo Completo de la Escuela de Agricultura y Ganadería de la Universidad de Sonora en el área de Probabilidad y Estadística; Métodos Estadísticos Aplicados.
1980 - 1984 Maestra de Tiempo Completo en el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Sonora, en el área de Estadística Aplicada a las Ciencias Biológicas, Economía y Administración.
1985 - 1986 Secretaria Académica de la Maestría en Administración de la Universidad de Sonora y maestra de Estadísticas Aplicadas a los Negocios.
1986 - 1999 Funcionaria Pública en los gobiernos de los Estados de Sonora, Coahuila, Gobierno Federal y Presidencia de la República; en lasáreas de Desarrollo Social y Desarrollo Económico.
1989 - 1991 Diputada Local en la LII Legislatura de Sonora
2000 Instructora en Planeación Municipal, en el Instituto Sonorense de Administración Pública, ISAP.
2004 - 2007 Doctorado en Ciencias con especialidad en Desarrollo Regional, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, CIAD, A.C.
Investigación: “El Modelo de Crecimiento de la Frontera Norte de México en el contexto de la liberalización económica, desde una Perspectiva de endogeneidad y convergencia”
ACTUALMENTE: Maestra y Capacitadora en el ITESM CSN, con antigüedad desde el 2001, en las asignaturas de Microeconomía, Macroeconomía, Seminario de Análisis Económico, Político y Social, Política Económica Internacional, Escenarios Regionales, Tratados Comerciales Internacionales de México; y Ciudadanía: Práctica Política y Social.
Consultora Asociada de POLIFES en México.
Consultora Asociada del Bufete Empresa Inteligente, en Sonora.
RECONOCIMIENTOS:
Titulada con Mención Honorífica, octubre de 1975.
Premio “Al Mejor Estudiante de México” generación 1975.
Certificación en Habilidades Docentes por el ITESM, 2005.
Premio a la “EXCELENCIA ACADÉMICA” otorgado por el ITESM Campus Sonora Norte, 2003, 2005 y 2008.
PUBLICACIONES:
LIBROS:
“¿AVANCE O RETROCESO?”, la Política Económica del Régimen de Miguel De la Madrid Hurtado, editado por la Liga de Economistas del Estado de Sonora, LER, en 1988.
“¿Qué pasa con la economía de cada día?”; editado por Consejo Estatal Electoral (CEE) de Sonora, en el 2002.
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS:
“Impacto subregional del TLCA. Sonora en el contexto de la Frontera Norte de México”. Publicado en la Revista Frontera Norte, No. 40, Segundo semestre del 2008.
“El Modelo de Crecimiento de la Frontera Norte de México”, Revista Análisis Económico No. 54, Tercer cuatrimestre del 2008.
Espero hayan tenido la oportunidad de conocer todas las propuestas y a todas las personas, y que cuenten con los elementos que les permitan orientar su decisión. En un lapso tan corto (menos de 60 días), fue prácticamente imposible llegar a todos los ciudadanos, incluso a todos nuestros amigos, vecinos y familiares de la forma que hubiéramos deseado y que ustedes habrían preferido.
La más efectiva de las estrategias de campaña fue sin duda alguna la del contacto directo, misma que no tuvimos la posibilidad de hacer muy extensa por el tiempo que toma. Ahora que llegamos al final, quiero reiterarles cuán importante es para nosotros contar con su apoyo.
También deseo ratificarles que siempre tendrán en mí a una aliada incondicional para orientarles sobre cualquier asunto que necesiten gestionar ante el Ayuntamiento de Hermosillo.
Por su apoyo y sobre todo por contar con su afecto, muchas gracias.
Alba Celina Soto Soto
Candidata a Síndica Municipal
CONOCE A ALBA CELINA SOTO
PERFIL PROFESIONAL Y ACADÉMICO:
1972 - 1975 Analista Técnico de la Secretaría del Desarrollo, Gobierno del Estado de Sonora.
1975 - 1979 Maestra de Tiempo Completo de la Escuela de Agricultura y Ganadería de la Universidad de Sonora en el área de Probabilidad y Estadística; Métodos Estadísticos Aplicados.
1980 - 1984 Maestra de Tiempo Completo en el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Sonora, en el área de Estadística Aplicada a las Ciencias Biológicas, Economía y Administración.
1985 - 1986 Secretaria Académica de la Maestría en Administración de la Universidad de Sonora y maestra de Estadísticas Aplicadas a los Negocios.
1986 - 1999 Funcionaria Pública en los gobiernos de los Estados de Sonora, Coahuila, Gobierno Federal y Presidencia de la República; en lasáreas de Desarrollo Social y Desarrollo Económico.
1989 - 1991 Diputada Local en la LII Legislatura de Sonora
2000 Instructora en Planeación Municipal, en el Instituto Sonorense de Administración Pública, ISAP.
2004 - 2007 Doctorado en Ciencias con especialidad en Desarrollo Regional, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, CIAD, A.C.
Investigación: “El Modelo de Crecimiento de la Frontera Norte de México en el contexto de la liberalización económica, desde una Perspectiva de endogeneidad y convergencia”
ACTUALMENTE: Maestra y Capacitadora en el ITESM CSN, con antigüedad desde el 2001, en las asignaturas de Microeconomía, Macroeconomía, Seminario de Análisis Económico, Político y Social, Política Económica Internacional, Escenarios Regionales, Tratados Comerciales Internacionales de México; y Ciudadanía: Práctica Política y Social.
Consultora Asociada de POLIFES en México.
Consultora Asociada del Bufete Empresa Inteligente, en Sonora.
RECONOCIMIENTOS:
Titulada con Mención Honorífica, octubre de 1975.
Premio “Al Mejor Estudiante de México” generación 1975.
Certificación en Habilidades Docentes por el ITESM, 2005.
Premio a la “EXCELENCIA ACADÉMICA” otorgado por el ITESM Campus Sonora Norte, 2003, 2005 y 2008.
PUBLICACIONES:
LIBROS:
“¿AVANCE O RETROCESO?”, la Política Económica del Régimen de Miguel De la Madrid Hurtado, editado por la Liga de Economistas del Estado de Sonora, LER, en 1988.
“¿Qué pasa con la economía de cada día?”; editado por Consejo Estatal Electoral (CEE) de Sonora, en el 2002.
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS:
“Impacto subregional del TLCA. Sonora en el contexto de la Frontera Norte de México”. Publicado en la Revista Frontera Norte, No. 40, Segundo semestre del 2008.
“El Modelo de Crecimiento de la Frontera Norte de México”, Revista Análisis Económico No. 54, Tercer cuatrimestre del 2008.