* Se reúnen Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales

Alfonso CAMPOS-RUBIO
HERMOSILLO.- Convocar a una nueva reunión de las comisiones unidas Primera y Segunda de Gobernación y Puntos Constitucionales y trabajar en la elaboración del dictamen sobre el punto de acuerdo presentado por el grupo parlamentario del PRI, con relación con el proceso electoral del pasado 5 de julio, acordaron los integrantes de las citadas comisiones que el pasado viernes se reunieron para discutir este tema.
La reunión de trabajo dio inicio a las 11:20 hrs. y acudieron los diputados presidentes de ambas comisiones, María del Refugio Corral Martínez y Carlos Amaya Rivera, así como los integrantes de las mismas, Martha Patricia Redondo Arvizu, Jesús Fernando Morales Flores, José Salomé Tello Magos y Juan Manuel Sauceda Morales, de la primera; Irma Villalobos Rascón y Reynaldo Millán Cota, de la segunda.
Asimismo, estuvieron presentes el presidente de la mesa directiva de la Diputación Permanente, Guillermo Peña Enríquez y Carlos Daniel Fernández Guevara, coordinador del grupo parlamentario del PRI.
Como único punto del orden del día, se sometió a discusión el punto de acuerdo que presentó a consideración el grupo parlamentario del PRI durante la sesión extraordinaria celebrada el pasado jueves 16 de julio, en el que proponen que el Poder Legislativo sonorense se pronuncie por la anulación de la elección de Gobernador.
Con acuerdo solicitan, además, que se exhorte a las autoridades electorales a brindar los elementos a su alcance para determinar los montos aproximados en gasto de publicidad de los candidatos y las pautas de publicidad en radio y televisión que se aprobó por el IFE.
Asimismo, el punto de acuerdo en discusión propone hacer un llamado a los titulares de los Poderes Ejecutivo Federal y Estatal a que colaboren con las investigaciones relacionadas con posibles delitos electorales y que actúen de manera imparcial y, en el estricto ámbito de sus atribuciones, pugnen por la anulación de las elecciones.
Ya en la discusión, Reynaldo Millán Cota, coordinador del grupo parlamentario del PRD, expuso que los legisladores de ese partido consideran que el proceso electoral y la elección del 5 de julio estuvieron “viciados”, por lo que pugnarían por la anulación, toda vez que, dijo, hubo evidentes intentos de condicionar y “comprar el voto de los sonorenses a cambio de vales de programas sociales estatales y federales”, así como una serie de situaciones de inequidad que no permitieron a todos los candidatos competir en igualdad de circunstancias.
Jesús Fernando Morales Flores hizo uso de la voz para recordar que las comisiones de gobernación y puntos constitucionales reunidas en esa mesa tenían otros asuntos pendientes anteriores al que se discute y de mayor relevancia como las reformas en materia de seguridad pública y las propias reformas propuestas por el Ejecutivo, a las leyes de Protección Civil, de Bienes y Concesiones y de Responsabilidades de los Servidores Públicos, por lo que se debía dar celeridad a estas.
Fernández Guevara solicitó la palabra para argumentar las razones por las que el grupo de diputados del PRI Sonora están solicitando la nulidad de la elección y subrayó la necesidad de que el Poder Legislativo haga este pronunciamiento para que se lleve a cabo un proceso claro, justo y que no deje margen a la duda.
Al no reunir la votación necesaria para que fueran aprobadas las propuestas en esta misma reunión, se determinó convocar a una segunda, una vez que se cuente con el dictamen elaborado que englobe las opiniones de todos los grupos parlamentarios.

Alfonso CAMPOS-RUBIO
HERMOSILLO.- Convocar a una nueva reunión de las comisiones unidas Primera y Segunda de Gobernación y Puntos Constitucionales y trabajar en la elaboración del dictamen sobre el punto de acuerdo presentado por el grupo parlamentario del PRI, con relación con el proceso electoral del pasado 5 de julio, acordaron los integrantes de las citadas comisiones que el pasado viernes se reunieron para discutir este tema.

Asimismo, estuvieron presentes el presidente de la mesa directiva de la Diputación Permanente, Guillermo Peña Enríquez y Carlos Daniel Fernández Guevara, coordinador del grupo parlamentario del PRI.
Como único punto del orden del día, se sometió a discusión el punto de acuerdo que presentó a consideración el grupo parlamentario del PRI durante la sesión extraordinaria celebrada el pasado jueves 16 de julio, en el que proponen que el Poder Legislativo sonorense se pronuncie por la anulación de la elección de Gobernador.
Con acuerdo solicitan, además, que se exhorte a las autoridades electorales a brindar los elementos a su alcance para determinar los montos aproximados en gasto de publicidad de los candidatos y las pautas de publicidad en radio y televisión que se aprobó por el IFE.
Asimismo, el punto de acuerdo en discusión propone hacer un llamado a los titulares de los Poderes Ejecutivo Federal y Estatal a que colaboren con las investigaciones relacionadas con posibles delitos electorales y que actúen de manera imparcial y, en el estricto ámbito de sus atribuciones, pugnen por la anulación de las elecciones.
Ya en la discusión, Reynaldo Millán Cota, coordinador del grupo parlamentario del PRD, expuso que los legisladores de ese partido consideran que el proceso electoral y la elección del 5 de julio estuvieron “viciados”, por lo que pugnarían por la anulación, toda vez que, dijo, hubo evidentes intentos de condicionar y “comprar el voto de los sonorenses a cambio de vales de programas sociales estatales y federales”, así como una serie de situaciones de inequidad que no permitieron a todos los candidatos competir en igualdad de circunstancias.
Jesús Fernando Morales Flores hizo uso de la voz para recordar que las comisiones de gobernación y puntos constitucionales reunidas en esa mesa tenían otros asuntos pendientes anteriores al que se discute y de mayor relevancia como las reformas en materia de seguridad pública y las propias reformas propuestas por el Ejecutivo, a las leyes de Protección Civil, de Bienes y Concesiones y de Responsabilidades de los Servidores Públicos, por lo que se debía dar celeridad a estas.
Fernández Guevara solicitó la palabra para argumentar las razones por las que el grupo de diputados del PRI Sonora están solicitando la nulidad de la elección y subrayó la necesidad de que el Poder Legislativo haga este pronunciamiento para que se lleve a cabo un proceso claro, justo y que no deje margen a la duda.
Al no reunir la votación necesaria para que fueran aprobadas las propuestas en esta misma reunión, se determinó convocar a una segunda, una vez que se cuente con el dictamen elaborado que englobe las opiniones de todos los grupos parlamentarios.