* Viajaban de Culiacán a Chicago con la Droga en el Motor del Automóvil
ERNESTO DIAZ Y STEPHANIE OLAGUEZ
Alfonso CAMPOS-RUBIO
HERMOSILLO.- Con seis paquetes que contenían tres kilos, 100 gramos de heroína, que ocultaban en el motor del automóvil donde viajaban en ruta de Chicago, Illinois a Culiacán, Sinaloa y viceversa, en la caseta de cobro de la Cuatro Carriles conocida como “La Jaula”, los oficiales de la Policía Federal Ministerial detuvieron a los paisanos Ernesto Díaz y Stephanie Olaguez, informó la delegación estatal de la PGR.
El portavoz indicó que como resultado de lo anterior, a los también oriundos de aquella entidad norteamericana, se les ejercitó acción penal mediante la averiguación previa AP/PGR/SON/NAV-I/128/2009 por el delito contra la salud en su modalidad de posesión y transporte con fines de venta de 3.1 kilogramos de heroína, suficientes para la comercialización de cuando menos 200 mil dosis, que en el mercado negro del extranjero hubieran significado cuatro millones de dólares.
Asimismo, el portavoz agregó que la droga les fue detectada la pareja en el área del motor del Dodge “Durango”, 1999, gris, placas A930486 (Illinois), el cual fue revisado en el kilómetro 129.9 de la carretera de cuota, donde se encuentra la caseta “La Jaula”, internándoseles en el Cereso de Tetanchopo, municipio de Navojoa, añadió.
HERMOSILLO.- Con seis paquetes que contenían tres kilos, 100 gramos de heroína, que ocultaban en el motor del automóvil donde viajaban en ruta de Chicago, Illinois a Culiacán, Sinaloa y viceversa, en la caseta de cobro de la Cuatro Carriles conocida como “La Jaula”, los oficiales de la Policía Federal Ministerial detuvieron a los paisanos Ernesto Díaz y Stephanie Olaguez, informó la delegación estatal de la PGR.
Asimismo, el portavoz agregó que la droga les fue detectada la pareja en el área del motor del Dodge “Durango”, 1999, gris, placas A930486 (Illinois), el cual fue revisado en el kilómetro 129.9 de la carretera de cuota, donde se encuentra la caseta “La Jaula”, internándoseles en el Cereso de Tetanchopo, municipio de Navojoa, añadió.