HERMOSILLO.- La Presidenta de DIF Sonora, señora Lourdes Laborín Gómez del Campo, inauguró la Sala de Estimulación Multi Sensorial, del Centro de Rehabilitación y Educación Especial, CREE, donde se atenderán niños con diferentes discapacidades.
Acompañada del Director General de DIF Sonora, Francisco Xavier Valenzuela Moreno, la señora Laborín Gómez del Campo cortó el listón inaugural de este recinto, donde se atenderán, entre otros, a niños con parálisis y Síndrome de Down.
Muy satisfecha y emocionada se mostró la señora Laborín Gómez del Campo luego de recibir explicación del funcionamiento de cada aparato que integra la nueva sala pero, sobre todo, luego de convivir con las pequeñas Daniela y Mildred, quienes reciben sus terapias en este lugar debido a sus problemas físicos y han mostrado mucho avance.
Sin perderlas de vista, la señora Laborín Gómez del Campo fue testigo de una sesión terapéutica de estas pequeñas, quienes demostraron todo lo que ahí han aprendido y cómo ha mejorado su calidad de vida.
Daniela tiene apenas unos meses de edad y padece Síndrome de Down, sin embargo, ya se sienta sola y es muy atenta en sus terapias; Mildred por su parte, aún no llega a los 2 años, pero tiene una conversación de una niña de más edad, y a pesar de que camina, platica, decide sus cosas y qué hacer o no hacer, según lo médicos también padece algún tipo de síndrome que no han detectado, pero los avances que presenta desde que llegó al CREE son muy significativos.
Ante esto, la Presidenta de DIF Sonora se asombró, manifestó su satisfacción y celebró que en Sonora se cuente con un lugar como el CREE donde se pueda atender y ayudar a tantos niños especiales.
Lupita y Sofía son dos de las preparadas y sensibles terapeutas del CREE, quienes atienden con cariño a cada uno de los pequeños que asisten y, en esta ocasión detallaron paso a paso el funcionamiento del equipo y los resultados de las terapias a la señora Lourdes Laborín Gómez del Campo.
Esta nueva área del CREE cuenta con aparatos de gran tecnología que serán utilizados para las terapias de los menores que así lo necesiten en un ambiente de estimulación multisensorial artificial, y fue diseñada para proporcionar experiencias también a personas con impedimentos sensoriales severos, autismo o discapacidad múltiple.
Este cuarto de estimulación es uno de los adelantos tecnológicos más sofisticados para incrementar la calidad de vida de aquellas personas que, por alguna razón, su desarrollo normal se ha visto afectado y que gracias a este tipo de intervención terapéutica se pueden contrarrestar no solo secuelas físicas discapacitantes, si no también problemas relacionados con procesos de tipo cognitivo como la atención, la memoria y concentración.
En la Sala de Estimulación Multi Sensorial se ofrece un ambiente relajado con actividades interesantes, que proveen experiencias sensoriales y estimulan oído, vista, olfato, tacto, gusto y ayudan a los pequeños a manejar el ambiente.
Entre las cosas más atractivas de este lugar para los niños son a cantidad de luces, sonidos, colores, olores y sentidos, que pueden seleccionar libremente y en el orden que deseen.
Actualmente son alrededor de cien niños los que reciben terapias y estrenarán esta nueva área del CREE, donde podrán demostrar mayores avances en su desarrollo.
Acompañando a la señora Laborín Gómez del Campo estuvieron, Laura Ortiz Malo, Encargada del Despacho de la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad de DIF Sonora; Alfredo Díaz Guldengfinger, Coordinador del CREE de Hermosillo y como invitada especial, Flor Ayala Robles Linares, ex Directora de DIF Sonora; así como representantes de diversas instituciones de asistencia privada.
El titular de Sagarhpa inauguró el X Seminario Internacional de Nogal Pecadero que se realizará los días 13 y 14 de agosto.
HERMOSILLO.- Al ser el fortalecimiento y desarrollo de la agricultura sonorense una de las prioridades del Gobernador Eduardo Bours, el titular de Sagarhpa inauguró el X Seminario Internacional de Nogal Pecadero que se realizará los días 13 y 14 de agosto.
Alejandro Elías Calles Gutiérrez explicó que se impulsa el crecimiento y desarrollo del cultivo de Nogal en Sonora con una visión integral apoyados en una inversión sin precedente de alrededor de 60 millones de pesos.
El Secretario de Sagarhpa, expresó que los apoyos otorgados se destinaron al impulso de nuevas plantaciones, la tecnificación de riego en huertas jóvenes y adultas, mecanización para la producción primaria, sanidad vegetal e investigación y transferencia de tecnología y al valor agregado a la producción de nuez.
Elías Calles Gutiérrez, destacó la importancia de este seminario con la participación de especialistas locales, nacionales e internacionales para el intercambio de experiencias con los productores de nuez, quienes realizarán un recorrido por huertas de la Costa de Hermosillo.
En este seminario se abordarán diversos temas como, “El manejo sustentable del suelo en huertas de Nogal pecadero”, “Salinidad y mejoradores de suelo en huertas de Nogal”, “Mercado de la nuez en España y China” y los “Efectos de la crisis económica en el mercado de la nuez pecanera”.
Durante la inauguración de este seminario estuvieron Fernando Miranda Blanco, Delegado de Sagarpa; Erasmo Valenzuela Cornejo, Director de CIRNO-INIFAP; Marco Antonio Molina Rodríguez, Presidente del Consejo de Fundación Produce Sonora, A.C., entre otros.
El ISSSTESON y el SUTSPES realizaron el XXIX Foro de Salud “Educación Sexual Madura”.
HERMOSILLO.- El ISSSTESON y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Sonora (SUTSPES), realizaron el XXIX Foro de Salud, “Educación Sexual Madura”, para promover la cultura de prevención en materia salud.
El Director General del Instituto, Enrique Palafox Paz, dijo que el objetivo es buscar la corresponsabilidad y el auto cuidado de la salud entre la población derechohabiente que acude a los centros especializados como módulos y hospitales.
Personal de la Secretaria de Ganadería, recibieron la plática de orientación que impartió el Jefe de Ginecología del Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez”, Dr. Manuel Valenzuela Zamorano, quien presentó algunas estrategias para disfrutar mas de la vida en etapas difíciles como la menopausia en la mujer y andropausia en el hombre.
El Jefe de Enseñanza y encargado del programa “Foros de salud”, Jorge Rubio López, mencionó que el tema “Educación Sexual Madura” muestra que el paso del tiempo no debe de ser un obstáculo, para el goce total de los placeres de la vida, y es necesario aprender a disfrutar el hoy.
Bours inauguró obras en Guaymas y Empalme por mas de 96.2 millones de pesos, correspondientes al PSP y al presupuesto estatal a través de Comités de PASOS.
EMPALME.- El legado más importante que deja esta administración es la participación social que hizo posible más de seis mil pequeñas grandes obras y que junto con la inversión, como nunca antes del Gobierno Estatal, generó oportunidades de desarrollo en toda la entidad.
Así lo afirmó Eduardo Bours al inaugurar obras en Guaymas y Empalme por mas de 96.2 millones de pesos, correspondientes al Plan Sonora Proyecta y al presupuesto estatal a través del Comités de Participación Social Sonorense, PASOS.
Además en la comunidad de La Misa, ubicada en el Valle de Guaymas, inauguró el tramo carretero Ortiz-La Misa, obra que comprendió la pavimentación de 30.1 kilómetros con una inversión de 128.6 millones de pesos.
Este Gobierno, afirmó, está orgulloso de las obras que se han concretado, como lo son los más de mil cien kilómetros de nuevas carreteras que hay distribuidas en toda la entidad, y que representan una inversión diaria de dos millones 300 mil pesos, además de invertir dos millones 400 mil pesos diarios en bulevares.
En Guaymas, acompañado por la alcaldesa, Susana Corella Platt, indicó que todas las obras fueron destinadas a resolver los problemas de la gente, involucrándolos en la priorización de cada una.
En lo que fue gira número 68 por el Puerto, Bours inauguró la Vialidad Bahía de Guaymas – Estero de Bacochibampo y la segunda etapa del Malecón Turístico en Marina Guaymas, que forman parte del Plan Sonora Proyecta, en las que se invirtieron 70 y 24.5 millones de pesos respectivamente.
Indicó que estas obras, además de las que no se ven, como es la inversión en drenaje, han dado como resultado que Guaymas sea un municipio transformado y se convierta en la “Joya de la Corona”, con un gran potencial y que aporta al desarrollo del Estado.
Gracias al Plan Sonora Proyecta y al apoyo del Gobierno Federal a través de Fonatur, continuó “Hoy tenemos algo digno que presumir; tenemos un área para el turismo y un lugar de esparcimiento para la gente de Guaymas”, subrayó.
Aída Alonso Moreno, vecina beneficiada, agradeció a Bours por lo invertido en el Puerto a lo largo de seis años, porque con eso “Guaymas tiene ahora otro rostro”.
“No sólo puso su granito de arena, sino que puso una dompada para cambiarle la imagen a Guaymas, es el único que se ha preocupado por el Estado; aquí siempre será bien recibido y bien amado”, agregó.
En la colonia Tiro al Blanco, Bours inauguró la pavimentación de la calle Diana Cazadora, en la que se invirtieron 1.6 millones de pesos a través del Programa de Participación Social Sonorense.
Guatimoc Yberri González, Presidente de la Junta Estatal de Participación Social Sonorense, (PASOS), informó que bajo este esquema suman ya seis mil “pequeñas grandes obras”, que se han concretado, elegido y supervisado por todos los sonorenses,
“por lo que podemos decir; misión cumplida, señor”, señaló.
En Empalme, Bours presidió la reunión denominada “Orgullosamente Sonorense Saludable”, en la que se expuso todos lo logros a lo largo de la administración para pasar del lugar número 25 al 9, en materia de salud, a nivel nacional.
Baldemar Corral Villegas, Subdirector de Servicios de Salud, explicó que el mejoramiento de los indicadores de Natalidad Infantil, Mortalidad Materna y Esperanza de Vida al Nacer, fueron importantes para alcanzar esta meta de estar entre los diez primeros lugares.
Bours indicó que alcanzar esta cifra es el resultado de seis años de esfuerzo, y agregó que junto con el desarrollo de programas, es importante tener gente capacitada con el equipo y las instalaciones adecuadas, para el mejoramiento de la salud de todos los sonorenses.
Otro punto de esta gira por Empalme, fue la entrega por parte de Bours y de la alcaldesa Cristina López Castro, del Tejabán y la remodelación de los sanitarios de la Escuela Secundaria “Benito Juárez”, además de vales de pintura para nueve centros escolares, a los integrantes de Comités de Pasos por la Educación del programa “Mejorando tu Escuela”.
Guatimoc Yberri González, Presidente de la Junta Estatal de Pasos indicó que muestras como estas, reafirman la importancia y el impacto social de la participación social en obras y acciones importantes
Se informó que la inversión del tejabán fue de 356 mil 155 pesos, en la que aportaron el Gobierno del Estado y la comunidad, mientras que en la remodelación de los sanitarios se destinaron 331 mil 213 pesos.
Más tarde, Bours se dirigió a la comunidad de La Misa, ubicada en el Valle de Guaymas, para inaugurar el tramo carretero Ortiz-La Misa, obra que comprendió la pavimentación de 30.1 kilómetros con una inversión de 128.6 millones de pesos.
Acompañado por el Subdirector de Obras del Centro SCT, Eduardo Dueñas López, indicó que es muy importante contar con buenas vías de comunicación que permitan un mejor transito vehicular y sobre todo, detonar el turismo rural de los pueblos sonorenses.
Los trabajos realizados gracias al Plan Sonora Proyecta, así como recursos de la propia federación, vienen a beneficiar a más de seis mil personas que viven de la agricultura y la ganadería en las comunidades de Punta de Agua, Palo Verde, San Marcial y La Misa.
En esta gira de trabajo estuvieron Humberto Valdés Ruy Sánchez, Raymundo López Vucovich y Víctor Mario Gamiño Casillas; Secretarios de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Salud y Educación y Cultura, respectivamente, entre otros.
El tiempo nos está dando la razón y traer recursos futuros a valor presente para poder mantener la obra es fundamental, afirmó Bours, ante el anuncio de la bursatilización de recursos del Gobierno Federal, para hacer frente a la crisis.
GUAYMAS.- El tiempo nos está dando la razón y traer recursos futuros a valor presente para poder mantener la obra es fundamental, afirmó Eduardo Bours, ante el anuncio de la bursatilización de recursos del Gobierno Federal, para hacer frente a la crisis.
Entrevistado durante una gira de trabajo por Guaymas y Empalme, manifestó que cuando se dio a conocer el Plan Sonora Proyecta, indicó que a la larga, era algo que el país iba a necesitar y hoy el tiempo le está dando la razón.
“Lo que tenemos que hacer, es ser mucho más eficientes, es algo que se da en todo el mundo y qué bueno, desafortunadamente por visiones partidistas algunos se opusieron y ahora nos están dando la razón, pero bueno, ni modo así es esto”, subrayó.Destacó que aún con el Plan Sonora Proyecta, en el Gobierno del Estado se dejó un margen para que las próximas administraciones puedan tener también un esquema similar al PSP.
Acompañada del Director General de DIF Sonora, Francisco Xavier Valenzuela Moreno, la señora Laborín Gómez del Campo cortó el listón inaugural de este recinto, donde se atenderán, entre otros, a niños con parálisis y Síndrome de Down.
Muy satisfecha y emocionada se mostró la señora Laborín Gómez del Campo luego de recibir explicación del funcionamiento de cada aparato que integra la nueva sala pero, sobre todo, luego de convivir con las pequeñas Daniela y Mildred, quienes reciben sus terapias en este lugar debido a sus problemas físicos y han mostrado mucho avance.
Sin perderlas de vista, la señora Laborín Gómez del Campo fue testigo de una sesión terapéutica de estas pequeñas, quienes demostraron todo lo que ahí han aprendido y cómo ha mejorado su calidad de vida.
Daniela tiene apenas unos meses de edad y padece Síndrome de Down, sin embargo, ya se sienta sola y es muy atenta en sus terapias; Mildred por su parte, aún no llega a los 2 años, pero tiene una conversación de una niña de más edad, y a pesar de que camina, platica, decide sus cosas y qué hacer o no hacer, según lo médicos también padece algún tipo de síndrome que no han detectado, pero los avances que presenta desde que llegó al CREE son muy significativos.
Ante esto, la Presidenta de DIF Sonora se asombró, manifestó su satisfacción y celebró que en Sonora se cuente con un lugar como el CREE donde se pueda atender y ayudar a tantos niños especiales.
Lupita y Sofía son dos de las preparadas y sensibles terapeutas del CREE, quienes atienden con cariño a cada uno de los pequeños que asisten y, en esta ocasión detallaron paso a paso el funcionamiento del equipo y los resultados de las terapias a la señora Lourdes Laborín Gómez del Campo.
Esta nueva área del CREE cuenta con aparatos de gran tecnología que serán utilizados para las terapias de los menores que así lo necesiten en un ambiente de estimulación multisensorial artificial, y fue diseñada para proporcionar experiencias también a personas con impedimentos sensoriales severos, autismo o discapacidad múltiple.
Este cuarto de estimulación es uno de los adelantos tecnológicos más sofisticados para incrementar la calidad de vida de aquellas personas que, por alguna razón, su desarrollo normal se ha visto afectado y que gracias a este tipo de intervención terapéutica se pueden contrarrestar no solo secuelas físicas discapacitantes, si no también problemas relacionados con procesos de tipo cognitivo como la atención, la memoria y concentración.
En la Sala de Estimulación Multi Sensorial se ofrece un ambiente relajado con actividades interesantes, que proveen experiencias sensoriales y estimulan oído, vista, olfato, tacto, gusto y ayudan a los pequeños a manejar el ambiente.
Entre las cosas más atractivas de este lugar para los niños son a cantidad de luces, sonidos, colores, olores y sentidos, que pueden seleccionar libremente y en el orden que deseen.
Actualmente son alrededor de cien niños los que reciben terapias y estrenarán esta nueva área del CREE, donde podrán demostrar mayores avances en su desarrollo.
Acompañando a la señora Laborín Gómez del Campo estuvieron, Laura Ortiz Malo, Encargada del Despacho de la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad de DIF Sonora; Alfredo Díaz Guldengfinger, Coordinador del CREE de Hermosillo y como invitada especial, Flor Ayala Robles Linares, ex Directora de DIF Sonora; así como representantes de diversas instituciones de asistencia privada.
El titular de Sagarhpa inauguró el X Seminario Internacional de Nogal Pecadero que se realizará los días 13 y 14 de agosto.
HERMOSILLO.- Al ser el fortalecimiento y desarrollo de la agricultura sonorense una de las prioridades del Gobernador Eduardo Bours, el titular de Sagarhpa inauguró el X Seminario Internacional de Nogal Pecadero que se realizará los días 13 y 14 de agosto.
Alejandro Elías Calles Gutiérrez explicó que se impulsa el crecimiento y desarrollo del cultivo de Nogal en Sonora con una visión integral apoyados en una inversión sin precedente de alrededor de 60 millones de pesos.
El Secretario de Sagarhpa, expresó que los apoyos otorgados se destinaron al impulso de nuevas plantaciones, la tecnificación de riego en huertas jóvenes y adultas, mecanización para la producción primaria, sanidad vegetal e investigación y transferencia de tecnología y al valor agregado a la producción de nuez.
Elías Calles Gutiérrez, destacó la importancia de este seminario con la participación de especialistas locales, nacionales e internacionales para el intercambio de experiencias con los productores de nuez, quienes realizarán un recorrido por huertas de la Costa de Hermosillo.
En este seminario se abordarán diversos temas como, “El manejo sustentable del suelo en huertas de Nogal pecadero”, “Salinidad y mejoradores de suelo en huertas de Nogal”, “Mercado de la nuez en España y China” y los “Efectos de la crisis económica en el mercado de la nuez pecanera”.
Durante la inauguración de este seminario estuvieron Fernando Miranda Blanco, Delegado de Sagarpa; Erasmo Valenzuela Cornejo, Director de CIRNO-INIFAP; Marco Antonio Molina Rodríguez, Presidente del Consejo de Fundación Produce Sonora, A.C., entre otros.
El ISSSTESON y el SUTSPES realizaron el XXIX Foro de Salud “Educación Sexual Madura”.
HERMOSILLO.- El ISSSTESON y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Sonora (SUTSPES), realizaron el XXIX Foro de Salud, “Educación Sexual Madura”, para promover la cultura de prevención en materia salud.
El Director General del Instituto, Enrique Palafox Paz, dijo que el objetivo es buscar la corresponsabilidad y el auto cuidado de la salud entre la población derechohabiente que acude a los centros especializados como módulos y hospitales.
Personal de la Secretaria de Ganadería, recibieron la plática de orientación que impartió el Jefe de Ginecología del Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez”, Dr. Manuel Valenzuela Zamorano, quien presentó algunas estrategias para disfrutar mas de la vida en etapas difíciles como la menopausia en la mujer y andropausia en el hombre.
El Jefe de Enseñanza y encargado del programa “Foros de salud”, Jorge Rubio López, mencionó que el tema “Educación Sexual Madura” muestra que el paso del tiempo no debe de ser un obstáculo, para el goce total de los placeres de la vida, y es necesario aprender a disfrutar el hoy.
Bours inauguró obras en Guaymas y Empalme por mas de 96.2 millones de pesos, correspondientes al PSP y al presupuesto estatal a través de Comités de PASOS.
EMPALME.- El legado más importante que deja esta administración es la participación social que hizo posible más de seis mil pequeñas grandes obras y que junto con la inversión, como nunca antes del Gobierno Estatal, generó oportunidades de desarrollo en toda la entidad.
Así lo afirmó Eduardo Bours al inaugurar obras en Guaymas y Empalme por mas de 96.2 millones de pesos, correspondientes al Plan Sonora Proyecta y al presupuesto estatal a través del Comités de Participación Social Sonorense, PASOS.
Además en la comunidad de La Misa, ubicada en el Valle de Guaymas, inauguró el tramo carretero Ortiz-La Misa, obra que comprendió la pavimentación de 30.1 kilómetros con una inversión de 128.6 millones de pesos.
Este Gobierno, afirmó, está orgulloso de las obras que se han concretado, como lo son los más de mil cien kilómetros de nuevas carreteras que hay distribuidas en toda la entidad, y que representan una inversión diaria de dos millones 300 mil pesos, además de invertir dos millones 400 mil pesos diarios en bulevares.
En Guaymas, acompañado por la alcaldesa, Susana Corella Platt, indicó que todas las obras fueron destinadas a resolver los problemas de la gente, involucrándolos en la priorización de cada una.
En lo que fue gira número 68 por el Puerto, Bours inauguró la Vialidad Bahía de Guaymas – Estero de Bacochibampo y la segunda etapa del Malecón Turístico en Marina Guaymas, que forman parte del Plan Sonora Proyecta, en las que se invirtieron 70 y 24.5 millones de pesos respectivamente.
Indicó que estas obras, además de las que no se ven, como es la inversión en drenaje, han dado como resultado que Guaymas sea un municipio transformado y se convierta en la “Joya de la Corona”, con un gran potencial y que aporta al desarrollo del Estado.
Gracias al Plan Sonora Proyecta y al apoyo del Gobierno Federal a través de Fonatur, continuó “Hoy tenemos algo digno que presumir; tenemos un área para el turismo y un lugar de esparcimiento para la gente de Guaymas”, subrayó.
Aída Alonso Moreno, vecina beneficiada, agradeció a Bours por lo invertido en el Puerto a lo largo de seis años, porque con eso “Guaymas tiene ahora otro rostro”.
“No sólo puso su granito de arena, sino que puso una dompada para cambiarle la imagen a Guaymas, es el único que se ha preocupado por el Estado; aquí siempre será bien recibido y bien amado”, agregó.
En la colonia Tiro al Blanco, Bours inauguró la pavimentación de la calle Diana Cazadora, en la que se invirtieron 1.6 millones de pesos a través del Programa de Participación Social Sonorense.
Guatimoc Yberri González, Presidente de la Junta Estatal de Participación Social Sonorense, (PASOS), informó que bajo este esquema suman ya seis mil “pequeñas grandes obras”, que se han concretado, elegido y supervisado por todos los sonorenses,
“por lo que podemos decir; misión cumplida, señor”, señaló.
En Empalme, Bours presidió la reunión denominada “Orgullosamente Sonorense Saludable”, en la que se expuso todos lo logros a lo largo de la administración para pasar del lugar número 25 al 9, en materia de salud, a nivel nacional.
Baldemar Corral Villegas, Subdirector de Servicios de Salud, explicó que el mejoramiento de los indicadores de Natalidad Infantil, Mortalidad Materna y Esperanza de Vida al Nacer, fueron importantes para alcanzar esta meta de estar entre los diez primeros lugares.
Bours indicó que alcanzar esta cifra es el resultado de seis años de esfuerzo, y agregó que junto con el desarrollo de programas, es importante tener gente capacitada con el equipo y las instalaciones adecuadas, para el mejoramiento de la salud de todos los sonorenses.
Otro punto de esta gira por Empalme, fue la entrega por parte de Bours y de la alcaldesa Cristina López Castro, del Tejabán y la remodelación de los sanitarios de la Escuela Secundaria “Benito Juárez”, además de vales de pintura para nueve centros escolares, a los integrantes de Comités de Pasos por la Educación del programa “Mejorando tu Escuela”.
Guatimoc Yberri González, Presidente de la Junta Estatal de Pasos indicó que muestras como estas, reafirman la importancia y el impacto social de la participación social en obras y acciones importantes
Se informó que la inversión del tejabán fue de 356 mil 155 pesos, en la que aportaron el Gobierno del Estado y la comunidad, mientras que en la remodelación de los sanitarios se destinaron 331 mil 213 pesos.
Más tarde, Bours se dirigió a la comunidad de La Misa, ubicada en el Valle de Guaymas, para inaugurar el tramo carretero Ortiz-La Misa, obra que comprendió la pavimentación de 30.1 kilómetros con una inversión de 128.6 millones de pesos.
Acompañado por el Subdirector de Obras del Centro SCT, Eduardo Dueñas López, indicó que es muy importante contar con buenas vías de comunicación que permitan un mejor transito vehicular y sobre todo, detonar el turismo rural de los pueblos sonorenses.
Los trabajos realizados gracias al Plan Sonora Proyecta, así como recursos de la propia federación, vienen a beneficiar a más de seis mil personas que viven de la agricultura y la ganadería en las comunidades de Punta de Agua, Palo Verde, San Marcial y La Misa.
En esta gira de trabajo estuvieron Humberto Valdés Ruy Sánchez, Raymundo López Vucovich y Víctor Mario Gamiño Casillas; Secretarios de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Salud y Educación y Cultura, respectivamente, entre otros.
El tiempo nos está dando la razón y traer recursos futuros a valor presente para poder mantener la obra es fundamental, afirmó Bours, ante el anuncio de la bursatilización de recursos del Gobierno Federal, para hacer frente a la crisis.
GUAYMAS.- El tiempo nos está dando la razón y traer recursos futuros a valor presente para poder mantener la obra es fundamental, afirmó Eduardo Bours, ante el anuncio de la bursatilización de recursos del Gobierno Federal, para hacer frente a la crisis.
Entrevistado durante una gira de trabajo por Guaymas y Empalme, manifestó que cuando se dio a conocer el Plan Sonora Proyecta, indicó que a la larga, era algo que el país iba a necesitar y hoy el tiempo le está dando la razón.
“Lo que tenemos que hacer, es ser mucho más eficientes, es algo que se da en todo el mundo y qué bueno, desafortunadamente por visiones partidistas algunos se opusieron y ahora nos están dando la razón, pero bueno, ni modo así es esto”, subrayó.Destacó que aún con el Plan Sonora Proyecta, en el Gobierno del Estado se dejó un margen para que las próximas administraciones puedan tener también un esquema similar al PSP.