jueves, 13 de agosto de 2009

Liberan Custodios del Cereso y Cantinero Procesados por Extorsión Telefónica

AGUSTIN LARA MURRIETA
JULIO ALEJANDRO PAZ LOPEZ Y TIRSO VALDEZ MARTINEZ

Alfonso CAMPOS-RUBIO

HERMOSILLO.- El Juzgado Octavo del Ramo Penal dictó libertad absolutoria a Tirso Valdez Martínez, Agustín Lara Murrieta y Julio Alejandro Paz López, acusados de pertenecer a la banda de extorsionadores telefónicos que encabezaba el aún interno del Cereso Uno, Francisco José Estrella Valencia, integrada por varios sujetos, entre ellos cajeros del Banco Azteca, se informó.
Asimismo, se dijo que dentro del proceso ordinario penal número 0230/08, aparte de los mencionados, quiénes se desempeñaban como custodio del reclusorio, excustodio y propietario de una cantina, respectivamente, también se encuentran, Víctor Manuel Andrade Parra, Francisco Carvajal Aguilar, Adelina López Tineo (esposa de Estrella Valencia), Keyla Cecilia Félix Márquez, Tomás Enrique Guzmán Valenzuela, Francisco José Sasturay Guerrero y Abel Octavio Valenzuela Villalba.
Lo anterior se inició a mediados de julio de 2008, cuando los agentes estatales investigadores, encabezados por un AMPFC descubrieron que una serie de extorsiones y fraudes vía telefónica celular se llevaba a cabo desde el interior del Cereso Uno, cuyas acciones eran dirigidas por el interno Francisco José Estrella Valencia, lográndose la detención, entre otros de tres cajeros del Banco Azteca así como un guardia del Cereso local.
Asimismo, los policías detuvieron a la esposa del recluso identificada como Adelina López Tineo (37), así como a los cajeros bancarios, José Rogelio Saturay Guerrero (25), Francisco Carvajal Aguilar (24) y Abel Octavio Valenzuela Villalva (24), así como el custodio del reclusorio uno, Tirso Valdez Martínez (43).
A la banda de extorsionadores se les aseguraron 15 hojas con fotocopias de 54 credenciales de elector de diferentes nombre de personas que residen en diferentes partes de la República, mismos que estaban en poder del cajero del banco Azteca, José Rogelio Sasturay Guerreo, así como cuatro recibos de retiro expedidos por el banco Azteca por diferentes cantidades.
Tambien se recogió el Nissan “Sentra”, 2004, guinda y el Ford “Lobo”, 2008, rojo, sin placas, el cual fue comprado por Adelina López con el dinero producto de las extorsiones.
De la misma forma, en aquella fecha se llevó a cabo la aprehensión del propietario del bar La Tropiconga, ubicada en Nuevo León y Enrique García Sánchez, a dos cuadras de la Policía Municipal, Julio Alejandro Paz López (54), primo hermano de Adelina, quien supuestamente era el encargado de abrir cuentas bancarias y entregar a esta persona las tarjetas para que efectuaran los retiros de diferentes cajeros.
Posteriormente, para finales del mencionado mes, los estatales aprehendieron al excustodio del sistema penitenciario estatal, Agustín Lara Murrieta (40), así como al cajero del Banco Azteca, Tomás Enrique Guzmán Valenzuela (32), quien aceptó que desde hacía tres meses había realizado el pago de ciertas cantidades de dinero producto de extorsiones y que pagaba a Adelina López Tineo, esposa de Francisco José Estrella Valencia.
Mientras que supuestamente el ex custodio Agustín Lara Murrieta, dijeron los agentes policiales, les “confesó” que cuando estaba de guardia en el penal la mujer le entregaba ciertas cantidades de dinero para que las hiciera llegar a Estrella Valencia.
Haciéndose hincapié en su momento por el vocero de la PGJE, que “todos los detenidos se encuentran confesos de haber fraudeado y extorsionado a decenas de personas, mediante llamadas telefónicas que hacía Estrella Valencia desde el interior del Cereso”.
Igualmente, para el doce de octubre de 2008 aprehendieron a la cajera del Banco Azteca, Keila Cecilia Félix Márquez (28), domiciliada en la avenida Mártires de Cananea número 233, colonia Ley 57, la cual fue señalada como presunta copartícipe de fraudes acumulados en número de ocho y asociación delictuosa, todo ello en agravio de ocho personas.
Durante las indagatorias los agentes de la PEIS establecieron que: “Estrella Valencia contactaba a sus victimas desde el interior del Cereso y le pedía a su esposa Adelina que cobrara el dinero, por lo que estaba en contacto con los cajeros del Banco Azteca, quienes utilizaban las copias de las credenciales de elector para falsificar las firmas y hacer los cobros de los envíos de dinero, mismo que entregaba a la ahora reclusa, quien les pagaba una “comisión” del diez por ciento por cada retiro”.
Asimismo, el dinero restante se lo entregaba al custodio Tirso Valdez Martínez para que se lo hiciera llegar al reo y cabecilla de la banda, Francisco José Estrella Valencia, cuya tarea le era “recompensada” por el hampón.
Se indicó que Keila Cecilia Félix Márquez tenía varias cuantas en diferentes instituciones bancarias de la localidad, así como propiedades, que adquirió con el dinero producto del ilícito, los cuales le serían requisados a petición del representante social encargado del caso en el tribunal respectivo.
LARA MURRIETA FUE VICTIMA DE POLICIAS EXTORSIONADORES
Por otro lado, se informó que Agustín Lara Murrieta fue también fue víctima de extorsión por parte de una banca de peligrosos hampones integrada por los agentes de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal de esta capital, Jesús Guillermo Ruelas Ballesteros (a) “El Taquero”, Alejandro Montes Haros (a) “El Mono” y Ernesto Emmanuel Muñoz Rosales (a) “El Güero”, así como Fernando Octavio Gálvez Sánchez (a) “El Negro”, detenidos el tres de abril de 2008 por oficiales de la PEIS.
Lo anterior se llevó a cabo en el estacionamiento del centro comercial ubicado en Solidaridad y Tecnológico, colonia Sahuaro, donde los tres policías municipales y el civil citaron a un familiar de Lara Murrieta para que les entregara diez mil pesos a cambio de su libertad, ya que lo habían detenido en su domicilio de la colonia La Choya tras llevar a cabo un falso cateo domiciliario.
Asimismo se indicó que a los mencionados se les requisó además el Chevrolet “Impala”, rojo, 2004, placas VVT-93-72 (sobrepuestas), mismo que al “correr” la serie en el banco de datos, se encontraba con reporte de robo en Phoenix, Arizona.
Igualmente se mencionó que dicho “cateo” fue ejecutado por los mencionados, en la casa de Lara Murrieta ubicada por las calles Ventolera y Peral, número 34, colonia La Choya, donde ingresaron violentamente para llevarlo a cabo, durante el cual supuestamente encontraron porciones de droga, para luego detenerlo y llevárselo en dicho automóvil con rumbo desconocido.
Momentos mas tarde realizaron varias llamadas telefónicas a la esposa del “presunto puchador”, exigiéndole diez mil pesos para dejarlo en libertad, acordándose de ver en dicho estacionamiento, por lo que la fémina acudió a interponer la denuncia en la AMPFC correspondiente, iniciándose el operativo por parte de la PEIS.
El informante en aquella ocasión señaló que dentro del automóvil les fueron encontrados a los sujetos ahora detenidos, la cantidad de 36 “tubos” de marihuana, una bolsa con droga en “greña” con un peso de 144 gramos, así como varias bolsas de plástico transparentes vacías, un paquete que contiene varias hojas de papel arroz, un guante de color negro, un pasamontañas del mismo color, una pistola de juguete color gris con simulación de cachas color café y una navaja cromada.
Sobre dichos objetos, los policías municipales manifestaron que fueron decomisados en un “cateo” que habían realizado en un domicilio de la colonia La Choya de esta ciudad.
Asimismo, a los agentes comisionados en el operativo de apoyo a las colonias se les encontraron tres chalecos antibalas y dos fornituras, todo ello de color negro, así como una maleta con uniformes policiales y tres escuadras Glock, con sus cargadores abastecidos con 18 cartuchos útiles, propiedad del Ayuntamiento de Hermosillo, y 4 teléfonos celulares
Posteriormente, Jesús Guillermo Ruelas Ballesteros (a) “El Taquero”, Alejandro Montes Haros (a) “El Mono”, Ernesto Emmanuel Muñoz Rosales (a) “El Güero”, Fernando Octavio Gálvez Sánchez (a) “El Negro” y Agustín Lara Murrieta fueron turnados ante el Cuarto AMPFC por los probables ilícitos de privación ilegal de la libertad, allanamiento de morada, robo con violencia en las personas, extorsión y lo que resulte, ejecutándoseles acción penal, se añadió.