RESOLUCIÓN DECENTE, NO AZUZADA
Feliciano GUIRADO M.
HERMOSILLO.- PORQUE conocemos de muchos años la trayectoria profesional y de servidor público ---libre de impurezas--- del presidente del Tribunal Estatal Electoral y Transparencia Informativa, Miguel Ángel Bustamante consideramos que la resolución de este lunes 17, de anular o confirmar la elección a Gobernador de Sonora, será irrestrictamente honesta, asaz apuntalada.
Es precisamente lo que espera el pueblo de Sonora y eso dará el honorable cuerpo colegiado que acabalan los magistrados María Teresa González y Luis Enrique Pérez Alvídrez.
Hablar de presiones políticas o compromisos inconfesables, es ocioso.
El asunto es tan serio, trascendente y con aristas históricas inéditas que no da cabida a una determinación azuzada.
Y menos bajo la decencia de los juzgadores del TEETI que gozan de inmenso prestigio en una vida profesional y de servicio.
Será seguramente el resultado de un análisis hondo y a conciencia del voluminoso expediente del recurso de impugnación interpuesto por la alianza PRI, PANAL y Verde Ecologista, enmarcando una presunta elección inequitativa en perjuicio de su abanderado, Alfonso Elías quien por cierto antes de irse a Tenochtitlán a un cónclave con sus compañeros senadores, encabezados por Manlio Fabio Beltrones, dijo en mensaje a Marginal que “espera se instaure la legalidad con la anulación que abra paso a otro proceso electoral justo y equitativo”.
Pidió al alimón a los sonorenses, tener confianza en las instituciones.
Todos debemos tener confianza en ellas.
La decisión del TEETI, decimos, será a conciencia porque quien no resulte favorecido imperturbable alzará la mira y apelará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, (TEPJF) cuya sentencia es inapelable.
PADRÉS AIREA PERFILES DE SU EQUIPO
ASÍ LAS COSAS el Caballero Azul de Canapas, Guillermo Padrés Elías, mostró seguridad en el triunfo y fuerza política, al airear el pretérito martes más de una docena de nombres de primera línea que sitúa “como su equipo de transición de gobierno”.
Son perfiles interesantes para la conformación del trabuco de colaboradores en el sexenio de enfrente, unos sí y otros no tanto, claro.
Y se columbran buenos elementos involucrados en la entrega-recepción, con experiencia, coordinados por el joven ---36 años--- Roberto Romero López, un hábil chaval, cerebro del engranaje, que de entrada se ve hará las veces de Juan Carlos Lam, en el sexenio que fenece.
Ah, y fue el coordinador de la campaña de proselitismo político del otrora candidato, Guillermo Padrés, desde endenantes.
El grupo de los 13 está matizado con caballeros del rango del ex diputado Ernesto Munro Palacio, Alejandro López Caballero, Luis Erasmo (El Tamo) Terán Balaguer, el ex rector de la UNISON, Jorge Luis Ibarra Mendívil, el dos veces legislador estatal, Carlos Tapia Astiazarán, Saúl López Montiel, Moisés (Moy) Gómez Reyna, el congresista federal y ex presidente de COPARMEX en el país, Gerardo Arando Orozco y Dionisio Othón Ontiveros.
Y las gallinetas azules María Dolores (Poly) Coronel Gándara, Teresa de Jesús Lizárraga y la congresista estatal por el IV Distrito con cabecera en Nogales, Leticia Amparano Gámez.
Como ve ni están todos los que son ni son todos los que están con bolete del “Área Vip” del virtual gobierno padresista.
El gobernador electo, pretendió dar “una probadita” al pueblo de Sonora de qué clase de servidores públicos podría tener, porque indubitablemente ahí están el futuro secretario de Gobierno, el Secretario Técnico, Hacienda, Economía, SIUE, Educación y Cultura, Desarrollo Social, Instituto Sonorense de la Mujer, Fomento a la Cultura, Etc.
Sobre la función del equipo de transición, Neto Munro y Tamo Terán sumaron acción a la palabra y acudieron a Palacio de Gobierno a llevar un documento signado por el gobernador electo Guillermo Padrés con el fin de iniciar el proceso de entrega recepción y, coincidentemente bajo escalinatas del vetusto inmueble se encontraron con el gobernador Eduardo Bours quien acompañado por el jerarca del PRI, Roberto Ruibal Astiazarán se saludaron cordialmente.
El particular Emeterio Ochoa, recibió el documento.
Por cierto, el pretérito miércoles por rumbos de Apple Bee’s en matinal tertulia, Roberto Romero López se reunió con su grupo de colaboradores y seguramente marcaron estrategias para lo que sigue.
En mesa aparte, el suscrito degustaba exquisitas viandas con el siempre decente ex presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Arsenio Duarte Murrieta, Frank Córdova y el Director General Administrativo de la Secretaría de Desarrollo Social, Andrés Escobar Hernández.
Córdova es amigo de Romero López y caballerosamente éste acudió a la mesa que ocupábamos a saludarnos.
Frank, a propósito, rindió buenas cuentas a Padrés, Roberto y al PAN en su calidad de delegado para los municipios de Guaymas donde el candidato del albiazul a la alcaldía, César Lizárraga propinó una felpa a Carlos (Cachito) Zaragoza, del PRI y en la vecina Empalme, ni se diga.
Le fue bien a Frank Córdova como delegado, y al PAN como partido.
PUES SÍ, REINA DEJA LIDERAZGO DEL PAN
EL AÚN JERARCA estatal del PAN, Enrique Reina, divulgó en exclusiva para NUEVO SONORA la intención indeclinable de dejar la dirigencia y dedicarse a tiempo completo a su nueva responsabilidad legislativa ---a partir del 15 de septiembre de enfrente--- cuyo pronunciamiento lógicamente sometió a severas cavilaciones al gobernador electo, Guillermo Padrés y al primer círculo de colaboradores, quienes deberán encontrar a la persona idónea que asuma los bártulos del albiazul en Sonora.
Al alimón el próximo congresista estatal fronterizo, Cuauhtémoc Galindo no fue ambivalente para “destapar” en las mismas páginas de Nuevo Sonora a un cuarteto de jorocones del PAN para reemplazar a Reina, empezando por el diputado federal Luis Serrato Castell, Ernesto Munro, Emilio Cuellar y Víctor Ramírez.
En los nombres precisamente se enmarcan las severas cavilaciones, habida cuenta que Munro, Cuellar y Víctor Ramírez, están apuntados para asumir a partir del 15 de septiembre un cargo de primer rango en la administración estatal, mientras Serrato trajinará en posición interesante en el CEN del PAN bajo la dirigencia, a partir del pretérito sábado, de César Nava, de acuerdo a la relación estrecha que divulgan.
Me habían dicho que interinamente quedaría el aún secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del PAN, Víctor Ramírez y al unísono me informaron que estaba señalado para la subsecretaría “A” de Gobierno y en condiciones tales, seguramente asumiría esa responsabilidad, aunque es soldado y donde lo mande el “comandante” allá deberá de ir. En fin.
Por cierto, hace días columbré y tras ello un saludo afectivo a Ernesto Munro Palacio y a John Swanson Moreno, en un cuchupo político asaz interesante, seguramente, solo que ahí faltó la presencia de Frank Córdova para acabalar la trilogía de hombres con un Ford en su futuro, igual, claro, en primerísimo orden a Roberto Romero, Alejandro López Caballero, el coterráneo Jorge Morales Borbón, Javier Alcaraz, Ricardo Ornelas, Moisés Gómez, el señorón de Agua Prieta, Oscar Ochoa Patrón y su coterráneo Luis Ernesto (El Tamo) Terán; Gustavo López Caballero, Vicente (El Vico) Sagrestano, el aún legislador local, Edmundo García Pavlovich, el etchojoense Jorge Luis Ibarra, Oscar Zenteno, el sanluisino José Inés Palafox, listo a desocupar la curul en la cámara baja del Congreso de la Unión; a los empresarios Francisco Búrquez y Gerardo Aranda; Juan Valencia, y los ex alcaldes de Huatabampo y Etchojoa, César Bleizeffer Vega y Salvador Valenzuela, además de la ex candidata del PAN de la alcaldía de la entrañable Perla del Mayo, Lupita Mendívil, y no extravíe del cuadrante al ex congresista estatal nogalense, Marco Arturo Moreno Ward ni si quiera al ex alcalde de la fronteriza ciudad y candidato perdedor a la diputación federal del II Distrito, Marco Antonio (Don Cacahuate) Martínez y a una abundante caterva de albiazules que “se la partieron” en campaña con el Caballero Azul. Anótelos.
Ahora, si no es llamado para incursionar al gabinete de Felipe Calderón o en su defecto al CEN del PAN con César Nava, el aún legislador federal, Héctor Larios, será invitado especialmente a una responsabilidad oficial, asaz importante, a la administración de Guillermo Padrés. Delo como un hecho.
A propósito de Cuauhtémoc (PAN) Galindo, el presunto diputado ---aunque diga lo contario--- desde ahora forma cuadros y los fortalecerá al través del tiempo para aunado a su labor legislativa tomar ventaja frente a su colega, amigo y compañero de partido, Moisés (Moy) Casal en la carrera que ambos iniciaron de rostro a la alcaldía de la fronteriza ciudad de Nogales.
Son prospectos de potencial maximizado, no los pierda de vista.
Hoy es tan solo un proyecto y aspiración intrínseca que irá tomando forma.
Bueno, Galindo igual coqueteará con la cámara baja del Congreso de la Unión, ya lo dijo.
Le cuelga un chorro, pero la vida riela apresurada. ¿Qué hace que dimitió a la secretaría del Ayuntamiento de Don Cacahuate Martínez, y ya es diputado electo?
CABILDO, EXPERIENCIA Y JUVENTUD
SATISFIZO a la sociedad hermosillense, la aceptación del Espigado Pano, Epifanio Salido Pavlovich, de ser integrante del cuerpo edilicio del futuro Ayuntamiento que presidirá el magnate empresarial Javier Gándara Magaña quien recibirá bártulos del municipio de manos de su primero Ernesto (Súper Borrego) Gándara a quien prácticamente le resta un mes de mando.
El alcalde electo, de entrada, será apuntalado en el cabildo por el aún jerarca del PAN, René Francisco Luna Sugich ---excelente experiencia para ser buen diputado en el siguiente peldaño político---; Luis Enrique Terrazas, el Síndico y la señorona Mirna Rea Sánchez y un complemento importante.
Pero además, el PRI estatal de Roberto Ruibal estableció para conformar ese cabildo, interesante entreveramiento generacional con la incursión de miuras experimentados como el líder del SUTSPES Luis Antonio Castro Ruiz, Álvaro Enciso Ulloa ---tres veces regidor con esta designación, todo un record--- doña Virginia Sánchez Leyva, y el vigor juvenil del mismo Pano, la siempre diligente Lourdes Soria Rivera y la voluntariosa Gabriel Armida Godoy Bernal listos para trabajar en beneficio de esta ciudad capital.
M.A. HARO, SI LO LLAMA PADRÉS
SENTIMOS tranquilo y realizado formando parte de la historia política de Sonora al ex candidato del Partido del Trabajo, (PT) a gobernador del estado, Miguel Ángel Haro Moreno, exento de recámaras mentales y amarguras por los resultados de las pretéritas pizcas electorales en donde se fue al fondo del tobogán en cuanto a números de sufragios en las urnas, con relación al Caballero Azul de Canapas Guillermo (PAN) Padrés, --gobernador electo—, el Zurdo de Arizpe, Alfonso (PRI) Elías y la gallineta rojilla, Petra Santos, del PRD. Francisco (PSD) Casanova, ni al caso.
En la realidad sigue siendo el Miguel Ángel amable, abierto, conversador e igual de claridoso y sin ambivalencias; inclusive divulgó desacuerdos en el ámbito económico e ideológico con el concesionario del PT en Sonora, Jaime Moreno Berry. Pero, ¿quién no ha tenido desavenencias por intereses monetarios o de posiciones políticas con ese individuo?
No ganó nada Haro Moreno ---hasta ahora--- pero disfrutó su periplo proselitista por todos lo largo y ancho de la geografía sonorense, visitando los 72 municipios, uno a uno, como jamás nadie lo había hecho, me dijo ufano.
Me confesó, además, que otra de las satisfacciones que aún intrínsecamente goza es que su ídolo, Andrés Manuel López Obrador, el tristemente célebre Peje, le haya saludado con afecto y levantado el brazo en tres ocasiones --Cajeme, Guaymas y Hermosillo, frente a multitudinaria concurrencia-- y tan soñado se sintió que decidió no lavarse las manos en largo tiempo.
Claro, seguramente lo anterior es una broma, pero bueno.
Lo cierto es que ahí está el Miguel Ángel Haro de siempre.
A partir de ahora se dedicará al litigio, licenciado en Derecho es su profesión y si Guillermo Padrés lo invita a colaborar en su gobierno ---promesa lanzada al aire por el hoy gobernador electo--- aceptaría con gusto, me confesó. Que le vaya bien.
FELICITACIÓN sincera para el talentoso joven licenciado Hirám Terán ---gerente de Seminuevos en González R. Automotriz--- por el título de Maestría recibido el pretérito viernes y súper merecido el pachangón sin consideración que sus muchos amigos le organizaron por rumbos de La Milpa de los Salgado, allá al final del Bulevar Colosio. Adelante.
ME CONSTERNÓ la noticia del sensible fallecimiento del coterráneo Raúl Cabello Medrano un excelente fotógrafo y compañero nuestro en el diario El Informador del Mayo.
Después de incursionar a los periódicos El Sonorense y El Imparcial concluyó su vida profesional ataviado fotógrafo oficial del CDE del PRI. Descanse en paz.
Es precisamente lo que espera el pueblo de Sonora y eso dará el honorable cuerpo colegiado que acabalan los magistrados María Teresa González y Luis Enrique Pérez Alvídrez.
Hablar de presiones políticas o compromisos inconfesables, es ocioso.
El asunto es tan serio, trascendente y con aristas históricas inéditas que no da cabida a una determinación azuzada.
Y menos bajo la decencia de los juzgadores del TEETI que gozan de inmenso prestigio en una vida profesional y de servicio.
Será seguramente el resultado de un análisis hondo y a conciencia del voluminoso expediente del recurso de impugnación interpuesto por la alianza PRI, PANAL y Verde Ecologista, enmarcando una presunta elección inequitativa en perjuicio de su abanderado, Alfonso Elías quien por cierto antes de irse a Tenochtitlán a un cónclave con sus compañeros senadores, encabezados por Manlio Fabio Beltrones, dijo en mensaje a Marginal que “espera se instaure la legalidad con la anulación que abra paso a otro proceso electoral justo y equitativo”.
Pidió al alimón a los sonorenses, tener confianza en las instituciones.
Todos debemos tener confianza en ellas.
La decisión del TEETI, decimos, será a conciencia porque quien no resulte favorecido imperturbable alzará la mira y apelará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, (TEPJF) cuya sentencia es inapelable.
PADRÉS AIREA PERFILES DE SU EQUIPO
ASÍ LAS COSAS el Caballero Azul de Canapas, Guillermo Padrés Elías, mostró seguridad en el triunfo y fuerza política, al airear el pretérito martes más de una docena de nombres de primera línea que sitúa “como su equipo de transición de gobierno”.
Son perfiles interesantes para la conformación del trabuco de colaboradores en el sexenio de enfrente, unos sí y otros no tanto, claro.
Y se columbran buenos elementos involucrados en la entrega-recepción, con experiencia, coordinados por el joven ---36 años--- Roberto Romero López, un hábil chaval, cerebro del engranaje, que de entrada se ve hará las veces de Juan Carlos Lam, en el sexenio que fenece.
Ah, y fue el coordinador de la campaña de proselitismo político del otrora candidato, Guillermo Padrés, desde endenantes.
El grupo de los 13 está matizado con caballeros del rango del ex diputado Ernesto Munro Palacio, Alejandro López Caballero, Luis Erasmo (El Tamo) Terán Balaguer, el ex rector de la UNISON, Jorge Luis Ibarra Mendívil, el dos veces legislador estatal, Carlos Tapia Astiazarán, Saúl López Montiel, Moisés (Moy) Gómez Reyna, el congresista federal y ex presidente de COPARMEX en el país, Gerardo Arando Orozco y Dionisio Othón Ontiveros.
Y las gallinetas azules María Dolores (Poly) Coronel Gándara, Teresa de Jesús Lizárraga y la congresista estatal por el IV Distrito con cabecera en Nogales, Leticia Amparano Gámez.
Como ve ni están todos los que son ni son todos los que están con bolete del “Área Vip” del virtual gobierno padresista.
El gobernador electo, pretendió dar “una probadita” al pueblo de Sonora de qué clase de servidores públicos podría tener, porque indubitablemente ahí están el futuro secretario de Gobierno, el Secretario Técnico, Hacienda, Economía, SIUE, Educación y Cultura, Desarrollo Social, Instituto Sonorense de la Mujer, Fomento a la Cultura, Etc.
Sobre la función del equipo de transición, Neto Munro y Tamo Terán sumaron acción a la palabra y acudieron a Palacio de Gobierno a llevar un documento signado por el gobernador electo Guillermo Padrés con el fin de iniciar el proceso de entrega recepción y, coincidentemente bajo escalinatas del vetusto inmueble se encontraron con el gobernador Eduardo Bours quien acompañado por el jerarca del PRI, Roberto Ruibal Astiazarán se saludaron cordialmente.
El particular Emeterio Ochoa, recibió el documento.
Por cierto, el pretérito miércoles por rumbos de Apple Bee’s en matinal tertulia, Roberto Romero López se reunió con su grupo de colaboradores y seguramente marcaron estrategias para lo que sigue.
En mesa aparte, el suscrito degustaba exquisitas viandas con el siempre decente ex presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Arsenio Duarte Murrieta, Frank Córdova y el Director General Administrativo de la Secretaría de Desarrollo Social, Andrés Escobar Hernández.
Córdova es amigo de Romero López y caballerosamente éste acudió a la mesa que ocupábamos a saludarnos.
Frank, a propósito, rindió buenas cuentas a Padrés, Roberto y al PAN en su calidad de delegado para los municipios de Guaymas donde el candidato del albiazul a la alcaldía, César Lizárraga propinó una felpa a Carlos (Cachito) Zaragoza, del PRI y en la vecina Empalme, ni se diga.
Le fue bien a Frank Córdova como delegado, y al PAN como partido.
PUES SÍ, REINA DEJA LIDERAZGO DEL PAN
EL AÚN JERARCA estatal del PAN, Enrique Reina, divulgó en exclusiva para NUEVO SONORA la intención indeclinable de dejar la dirigencia y dedicarse a tiempo completo a su nueva responsabilidad legislativa ---a partir del 15 de septiembre de enfrente--- cuyo pronunciamiento lógicamente sometió a severas cavilaciones al gobernador electo, Guillermo Padrés y al primer círculo de colaboradores, quienes deberán encontrar a la persona idónea que asuma los bártulos del albiazul en Sonora.
Al alimón el próximo congresista estatal fronterizo, Cuauhtémoc Galindo no fue ambivalente para “destapar” en las mismas páginas de Nuevo Sonora a un cuarteto de jorocones del PAN para reemplazar a Reina, empezando por el diputado federal Luis Serrato Castell, Ernesto Munro, Emilio Cuellar y Víctor Ramírez.
En los nombres precisamente se enmarcan las severas cavilaciones, habida cuenta que Munro, Cuellar y Víctor Ramírez, están apuntados para asumir a partir del 15 de septiembre un cargo de primer rango en la administración estatal, mientras Serrato trajinará en posición interesante en el CEN del PAN bajo la dirigencia, a partir del pretérito sábado, de César Nava, de acuerdo a la relación estrecha que divulgan.
Me habían dicho que interinamente quedaría el aún secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del PAN, Víctor Ramírez y al unísono me informaron que estaba señalado para la subsecretaría “A” de Gobierno y en condiciones tales, seguramente asumiría esa responsabilidad, aunque es soldado y donde lo mande el “comandante” allá deberá de ir. En fin.
Por cierto, hace días columbré y tras ello un saludo afectivo a Ernesto Munro Palacio y a John Swanson Moreno, en un cuchupo político asaz interesante, seguramente, solo que ahí faltó la presencia de Frank Córdova para acabalar la trilogía de hombres con un Ford en su futuro, igual, claro, en primerísimo orden a Roberto Romero, Alejandro López Caballero, el coterráneo Jorge Morales Borbón, Javier Alcaraz, Ricardo Ornelas, Moisés Gómez, el señorón de Agua Prieta, Oscar Ochoa Patrón y su coterráneo Luis Ernesto (El Tamo) Terán; Gustavo López Caballero, Vicente (El Vico) Sagrestano, el aún legislador local, Edmundo García Pavlovich, el etchojoense Jorge Luis Ibarra, Oscar Zenteno, el sanluisino José Inés Palafox, listo a desocupar la curul en la cámara baja del Congreso de la Unión; a los empresarios Francisco Búrquez y Gerardo Aranda; Juan Valencia, y los ex alcaldes de Huatabampo y Etchojoa, César Bleizeffer Vega y Salvador Valenzuela, además de la ex candidata del PAN de la alcaldía de la entrañable Perla del Mayo, Lupita Mendívil, y no extravíe del cuadrante al ex congresista estatal nogalense, Marco Arturo Moreno Ward ni si quiera al ex alcalde de la fronteriza ciudad y candidato perdedor a la diputación federal del II Distrito, Marco Antonio (Don Cacahuate) Martínez y a una abundante caterva de albiazules que “se la partieron” en campaña con el Caballero Azul. Anótelos.
Ahora, si no es llamado para incursionar al gabinete de Felipe Calderón o en su defecto al CEN del PAN con César Nava, el aún legislador federal, Héctor Larios, será invitado especialmente a una responsabilidad oficial, asaz importante, a la administración de Guillermo Padrés. Delo como un hecho.
A propósito de Cuauhtémoc (PAN) Galindo, el presunto diputado ---aunque diga lo contario--- desde ahora forma cuadros y los fortalecerá al través del tiempo para aunado a su labor legislativa tomar ventaja frente a su colega, amigo y compañero de partido, Moisés (Moy) Casal en la carrera que ambos iniciaron de rostro a la alcaldía de la fronteriza ciudad de Nogales.
Son prospectos de potencial maximizado, no los pierda de vista.
Hoy es tan solo un proyecto y aspiración intrínseca que irá tomando forma.
Bueno, Galindo igual coqueteará con la cámara baja del Congreso de la Unión, ya lo dijo.
Le cuelga un chorro, pero la vida riela apresurada. ¿Qué hace que dimitió a la secretaría del Ayuntamiento de Don Cacahuate Martínez, y ya es diputado electo?
CABILDO, EXPERIENCIA Y JUVENTUD
SATISFIZO a la sociedad hermosillense, la aceptación del Espigado Pano, Epifanio Salido Pavlovich, de ser integrante del cuerpo edilicio del futuro Ayuntamiento que presidirá el magnate empresarial Javier Gándara Magaña quien recibirá bártulos del municipio de manos de su primero Ernesto (Súper Borrego) Gándara a quien prácticamente le resta un mes de mando.
El alcalde electo, de entrada, será apuntalado en el cabildo por el aún jerarca del PAN, René Francisco Luna Sugich ---excelente experiencia para ser buen diputado en el siguiente peldaño político---; Luis Enrique Terrazas, el Síndico y la señorona Mirna Rea Sánchez y un complemento importante.
Pero además, el PRI estatal de Roberto Ruibal estableció para conformar ese cabildo, interesante entreveramiento generacional con la incursión de miuras experimentados como el líder del SUTSPES Luis Antonio Castro Ruiz, Álvaro Enciso Ulloa ---tres veces regidor con esta designación, todo un record--- doña Virginia Sánchez Leyva, y el vigor juvenil del mismo Pano, la siempre diligente Lourdes Soria Rivera y la voluntariosa Gabriel Armida Godoy Bernal listos para trabajar en beneficio de esta ciudad capital.
M.A. HARO, SI LO LLAMA PADRÉS
SENTIMOS tranquilo y realizado formando parte de la historia política de Sonora al ex candidato del Partido del Trabajo, (PT) a gobernador del estado, Miguel Ángel Haro Moreno, exento de recámaras mentales y amarguras por los resultados de las pretéritas pizcas electorales en donde se fue al fondo del tobogán en cuanto a números de sufragios en las urnas, con relación al Caballero Azul de Canapas Guillermo (PAN) Padrés, --gobernador electo—, el Zurdo de Arizpe, Alfonso (PRI) Elías y la gallineta rojilla, Petra Santos, del PRD. Francisco (PSD) Casanova, ni al caso.
En la realidad sigue siendo el Miguel Ángel amable, abierto, conversador e igual de claridoso y sin ambivalencias; inclusive divulgó desacuerdos en el ámbito económico e ideológico con el concesionario del PT en Sonora, Jaime Moreno Berry. Pero, ¿quién no ha tenido desavenencias por intereses monetarios o de posiciones políticas con ese individuo?
No ganó nada Haro Moreno ---hasta ahora--- pero disfrutó su periplo proselitista por todos lo largo y ancho de la geografía sonorense, visitando los 72 municipios, uno a uno, como jamás nadie lo había hecho, me dijo ufano.
Me confesó, además, que otra de las satisfacciones que aún intrínsecamente goza es que su ídolo, Andrés Manuel López Obrador, el tristemente célebre Peje, le haya saludado con afecto y levantado el brazo en tres ocasiones --Cajeme, Guaymas y Hermosillo, frente a multitudinaria concurrencia-- y tan soñado se sintió que decidió no lavarse las manos en largo tiempo.
Claro, seguramente lo anterior es una broma, pero bueno.
Lo cierto es que ahí está el Miguel Ángel Haro de siempre.
A partir de ahora se dedicará al litigio, licenciado en Derecho es su profesión y si Guillermo Padrés lo invita a colaborar en su gobierno ---promesa lanzada al aire por el hoy gobernador electo--- aceptaría con gusto, me confesó. Que le vaya bien.
FELICITACIÓN sincera para el talentoso joven licenciado Hirám Terán ---gerente de Seminuevos en González R. Automotriz--- por el título de Maestría recibido el pretérito viernes y súper merecido el pachangón sin consideración que sus muchos amigos le organizaron por rumbos de La Milpa de los Salgado, allá al final del Bulevar Colosio. Adelante.
ME CONSTERNÓ la noticia del sensible fallecimiento del coterráneo Raúl Cabello Medrano un excelente fotógrafo y compañero nuestro en el diario El Informador del Mayo.
Después de incursionar a los periódicos El Sonorense y El Imparcial concluyó su vida profesional ataviado fotógrafo oficial del CDE del PRI. Descanse en paz.