
HERMOSILLO.- El Gobernador Guillermo Padrés Elías anunció un histórico programa de vivienda que beneficiará a 28 mil 500 familias sonorenses y aseguro que Sonora no se quedará de brazos cruzados ante la emergencia económica que presentan sus finanzas.
Lo anterior, como parte de las estrategias para reactivar la economía regional en coordinación con el Gobierno Federal, donde ambos gobiernos impulsarán el próximo año un programa de 28 mil 500 acciones de vivienda, 10 mil de ellas apoyadas directamente por el Estado y el resto a través de Infonavit.
Jesús Alfonso López López, Director del Instituto de la Vivienda en el Estado, anunció en tres ejes generales esta nueva estrategia, donde destaca desarrollo de vivienda económica, incremento de reservas territoriales y las operaciones de vivienda social.
En el rubro de vivienda económica, la meta es beneficiar a 20 mil familias cuyos ingresos son menores de 3.9 salarios mínimos y que representan el 80 por ciento de la población económicamente activa.
Reveló que se pondrá en marcha una estrategia para facilitar trámites, disminuir tiempos de espera, aprovechar fondos federales de financiamiento, así como disminución de gastos asociados a la construcción de viviendas.
“Ya gestionamos la desgravación de impuestos asociados a la construcción de vivienda de índole estatal y municipal, verificamos que estos trámites exigidos por las dependencias, garanticen el cumplimiento de las obligaciones de los promotores, reduciendo su cantidad y complejidad al mínimo factible”, explicó.
En colaboración con el Infonavit se pretende avanzar en el déficit de vivienda en el Estado, de ahí que esta dependencia plantea colocar 18 mil 500 acciones adicionales para sumar 28 mil 500 en todo el año 2010.
De acuerdo a estudios oficiales, el sector de la vivienda impacta en al menos 37 rubros de la economía y genera 10 empleos por cada acción que se realiza.
En otro tema, el Gobernador Padrés informó que se reunió con los magistrados que integran la comisión investigadora de la guardería ABC para recibir los protocolos de la investigación y ponerse a disposición para colaborar y ofrecer la información necesaria relacionada con el Estado.
Reiteró que en este caso no se encubrirá a nadie y aquellos servidores públicos que cayeron en una irregularidad u omisión en sus funciones serán destituidos y sancionados en este lamentable hecho donde perdieron la vida 49 menores.
“Claro que vamos a destituir y vamos a buscar que se sancionen a todos los servidores públicos que tuvieron o tienen algo que ver con el tema de la guardería ABC, si cometieron alguna irregularidad o una omisión claro que lo vamos a hacer”, puntualizó.
El Gobernador de Sonora se mostró satisfecho al concluir esta primera semana de contacto directo con los medios de comunicación para informar de manera transparente a la ciudadanía, el estado que guarda la administración estatal.
Insistió en que el Estado no se quedará de brazos cruzados, se mantendrán las auditorías para conocer a fondo cómo se manejaron los recursos públicos de los sonorenses.
“Asegurarnos que los fondos del Estado de Sonora se utilizaron correctamente y si no fuese el caso, tomar las acciones y decisiones adecuadas para poder asegurarnos que los servidores públicos que lo hicieron paguen por ello”, dijo.
En este tema, informó que más adelante será creada una unidad especial para atender y dar seguimiento a casos específicos de corrupción que pudieran presentarse entre servidores públicos de la administración estatal.
En el caso de la Contraloría General del Estado explicó que se mantendrán sus funciones en tanto no se concluya con temas pendientes y una vez que se tengan los expedientes en orden, sus funciones de control se trasladarán a otras dependencias.
En el caso de los trabajadores de VH, el Gobernador Padrés reiteró que se mantendrán vigilantes de que se cumplan los compromisos asumidos por los anteriores dueños y se les liquide conforme a la ley.
En el caso de los proveedores regionales dijo que ya se tienen recursos disponibles para apoyarlos económicamente y tengan liquidez al momento de entregar sus productos a las casas comerciales para su venta al mercado.
Nuevos funcionarios se integraron a las tareas del Gobierno de Estado, para trabajar con empeño a favor de los sonorenses y apoyar en la construcción del Nuevo Sonora, desde diferentes dependencias
HERMOSILLO.- Nuevos funcionarios se integraron a las tareas del Gobierno de Estado, para trabajar con empeño a favor de los sonorenses y apoyar en la construcción del Nuevo Sonora, desde diferentes dependencias.
Para trabajar a favor de las familias sonorenses a DIF Sonora se unió Agustín Blanco Lostaunau, como Director del Órgano de Control y Desarrollo Administrativo, a quien le tomó protesta el Secretario de la Contraloría General, Carlos Tapia Astiazarán, en presencia de la señora Iveth Dagnino de Padrés.
Por su parte, el Secretario de Salud, José Jesús Bernardo Campillo García, tomó protesta a Francisco Edmundo Murguía Varela, como nuevo Subsecretario de Administración de la dependencia.
A los esfuerzos de la Secretaría Ejecutiva de Seguridad Pública se unieron tres nuevos funcionarios: Armando Ulises García Salazar, Director General de Organización; Salvador López Gómez, Director General de Proyectos Especiales y Luis Alberto Campa Lastra, como Director General de Vinculación con Municipios; los nuevos funcionarios rindieron protesta ante el titular de la dependencia, Ernesto Munro Palacio.
José Inés Palafox Nuñez, Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, SIDUR, tomó protesta a Francisco Arnaldo Monge Araiza, como Coordinador General del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública, CECOP.
También en CECOP ingresaron, Roberto Lozoya Ley, como Director General de Administración y Finanzas; Rita Candelaria Estrella Valencia, como Directora General de Concertación y Apoyo Técnico; y Luis Norberto Fernández Riesgo, como Director General de Organización Social.
Héctor Contreras Castro, rindió protesta como Coordinador Estatal de la Junta de Participación Social, PASOS; y Vladimir Barboza Vázquez, como Subsecretario de Desarrollo Urbano de SIDUR.
En el sector educativo, el Director General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora, Martín Alejandro López García, tomó protesta a nueve funcionarios que ayudarán a mejorar las condiciones actuales y a impulsar proyectos pertinentes y eficaces.
Entre quienes rindieron protesta en CECyTES se encuentran, José Francisco Bracamontes Fuentes, como Secretario Técnico de la institución; Jesús Castillo Rosas, como Secretario Particular; Francisco Javier Salazar Cocoba, Subdirector de Plantación Académica; Alfredo Ortega López, Director de Plantación; y Francisco Arriaga Moreno, Director Administrativo.
También se unieron al equipo de CECyTES, Gerardo Gaytán Fox, como Director de Vinculación; Martín Francisco Quintanar Luján; Director de Finanzas; Sandra Elvira Becerril López, Subdirectora de Desarrollo Económico; y Santiago Mesa Ojeda, Director del Plantel “Luis B. Sánchez”.
El Secretario de Desarrollo Social de Sonora, Javier Neblina Vega, tomó protesta a José Lorenzo Villegas y a Julio César Gutiérrez Acuña, como Director General de Organización Social y Secretario Particular, respectivamente.
La Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado de Sonora, aprobó la designación del Secretario Técnico de dicha instancia, así como la de nuevos Subdirectores y Jefes de Unidad, por lo que la Directora General de ISSSTESON, Teresa de Jesús Lizárraga Figueroa, les tomó protesta.
Como Jefe de Unidad Jurídica de ISSSTESON, tomó protesta Raúl Enrique Romero Denogean; Elizabeth Arvizu Reynoso, como Subdirectora de Prestaciones Económicas y Sociales; Armando Ruiz Salazar, como Subdirector de Servicios Administrativos; y David Alonso Zazueta Torrecillas, como Secretario Particular de la Dirección General.
Luz Arredondo Quintero, también ingresó a ISSSTESON como Jefa de la Unidad de Comunicación Social; Alfonso Velásquez Lizárraga, Jefe de la Unidad de Licitaciones; Ciro Montalvo Corral, en la Unidad de Plantación del Desarrollo; y José Manuel Montaño Sánchez, Jefe de la Unidad de Informática.
Con motivo de la celebración del “Día de la Raza” el próximo lunes 12 de Octubre, las Unidades Hospitalarias del ISSSTESON no laborarán el servicio de consultas, pero sí se mantendrá guardias en el área urgencias.
HERMOSILLO.- Con motivo de la celebración del “Día de la Raza” el próximo lunes 12 de Octubre, las Unidades Hospitalarias del ISSSTESON no laborarán el servicio de consultas, pero sí se mantendrá guardias en el área urgencias.
Por disposición oficial el personal de base sindical gozará de un día feriado, a lo que se le informa a la derechohabiencia en todo el Estado que no se prestará el servicio de consulta externa, manteniéndose sí los servicios de hospitalización, cirugía y urgencias con su trabajo normal.
En Hermosillo, el Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez” permanecerán con personal de jornada acumulada, en el caso de los módulos de la colonia “Y” Griega, Centro de Gobierno, Solidaridad y Universidad de Sonora, así como el Magisterial ubicado en Obregón y Yáñez, se encontrarán cerrados.
Para antes de que finalice el presente mes el Hospital Oncológico de Sonora será designado como Centro Regional de Diagnóstico e Interpretación del Cáncer de Mama.
HERMOSILLO.- Para antes de que finalice el presente mes el Hospital Oncológico de Sonora será designado como Centro Regional de Diagnóstico e Interpretación del Cáncer de Mama.
Al inaugurar el Secretario de Salud, José Bernardo Campillo, acompañado de la Sra. Iveth Dagnino de Padrés, esposa del Gobernador, el XXII Seminario Estatal de Capacitación sobre el Cáncer de la Agrupación George Papanicolaou, mencionó que el evento contará con la presencia de la Presidenta de DIF Nacional, Margarita Zavala de Calderón.
Indicó que además se prevé la asistencia del Secretario de Salud en el País, José Ángel Córdova Villalobos, quien también atestiguará el reconocimiento que se le hace al Hospital Oncológico de Sonora, como el mejor centro del Noroeste de la República en cuanto a valoración, tratamiento y diagnostico del cáncer de mama.
José Bernardo Campillo, felicitó en nombre del Gobernador Guillermo Padrés Elías, a la Agrupación George Papanicolaou, por sus primeros 25 años de vida, colaborando activamente en la lucha contra el cáncer.
Reunidos en el salón congresos del Tecnológico de Monterrey Campus Sonora Norte, la Presidenta de George Papanicolaou, Fernanda Salazar de Mazón, manifestó que el seminario está dirigido a profesionales de la salud en la materia tanto del sector público como privado.
El programa contempla varias conferencias con temas interesantes como Cáncer y Alimentación Mitos y Realidades, Cáncer de Próstata; Conceptos Actuales y Horizontes de Responsabilidad Solidaria.
Lo anterior, como parte de las estrategias para reactivar la economía regional en coordinación con el Gobierno Federal, donde ambos gobiernos impulsarán el próximo año un programa de 28 mil 500 acciones de vivienda, 10 mil de ellas apoyadas directamente por el Estado y el resto a través de Infonavit.
Jesús Alfonso López López, Director del Instituto de la Vivienda en el Estado, anunció en tres ejes generales esta nueva estrategia, donde destaca desarrollo de vivienda económica, incremento de reservas territoriales y las operaciones de vivienda social.
En el rubro de vivienda económica, la meta es beneficiar a 20 mil familias cuyos ingresos son menores de 3.9 salarios mínimos y que representan el 80 por ciento de la población económicamente activa.
Reveló que se pondrá en marcha una estrategia para facilitar trámites, disminuir tiempos de espera, aprovechar fondos federales de financiamiento, así como disminución de gastos asociados a la construcción de viviendas.
“Ya gestionamos la desgravación de impuestos asociados a la construcción de vivienda de índole estatal y municipal, verificamos que estos trámites exigidos por las dependencias, garanticen el cumplimiento de las obligaciones de los promotores, reduciendo su cantidad y complejidad al mínimo factible”, explicó.
En colaboración con el Infonavit se pretende avanzar en el déficit de vivienda en el Estado, de ahí que esta dependencia plantea colocar 18 mil 500 acciones adicionales para sumar 28 mil 500 en todo el año 2010.
De acuerdo a estudios oficiales, el sector de la vivienda impacta en al menos 37 rubros de la economía y genera 10 empleos por cada acción que se realiza.
En otro tema, el Gobernador Padrés informó que se reunió con los magistrados que integran la comisión investigadora de la guardería ABC para recibir los protocolos de la investigación y ponerse a disposición para colaborar y ofrecer la información necesaria relacionada con el Estado.
Reiteró que en este caso no se encubrirá a nadie y aquellos servidores públicos que cayeron en una irregularidad u omisión en sus funciones serán destituidos y sancionados en este lamentable hecho donde perdieron la vida 49 menores.
“Claro que vamos a destituir y vamos a buscar que se sancionen a todos los servidores públicos que tuvieron o tienen algo que ver con el tema de la guardería ABC, si cometieron alguna irregularidad o una omisión claro que lo vamos a hacer”, puntualizó.
El Gobernador de Sonora se mostró satisfecho al concluir esta primera semana de contacto directo con los medios de comunicación para informar de manera transparente a la ciudadanía, el estado que guarda la administración estatal.
Insistió en que el Estado no se quedará de brazos cruzados, se mantendrán las auditorías para conocer a fondo cómo se manejaron los recursos públicos de los sonorenses.
“Asegurarnos que los fondos del Estado de Sonora se utilizaron correctamente y si no fuese el caso, tomar las acciones y decisiones adecuadas para poder asegurarnos que los servidores públicos que lo hicieron paguen por ello”, dijo.
En este tema, informó que más adelante será creada una unidad especial para atender y dar seguimiento a casos específicos de corrupción que pudieran presentarse entre servidores públicos de la administración estatal.
En el caso de la Contraloría General del Estado explicó que se mantendrán sus funciones en tanto no se concluya con temas pendientes y una vez que se tengan los expedientes en orden, sus funciones de control se trasladarán a otras dependencias.
En el caso de los trabajadores de VH, el Gobernador Padrés reiteró que se mantendrán vigilantes de que se cumplan los compromisos asumidos por los anteriores dueños y se les liquide conforme a la ley.
En el caso de los proveedores regionales dijo que ya se tienen recursos disponibles para apoyarlos económicamente y tengan liquidez al momento de entregar sus productos a las casas comerciales para su venta al mercado.
Nuevos funcionarios se integraron a las tareas del Gobierno de Estado, para trabajar con empeño a favor de los sonorenses y apoyar en la construcción del Nuevo Sonora, desde diferentes dependencias
HERMOSILLO.- Nuevos funcionarios se integraron a las tareas del Gobierno de Estado, para trabajar con empeño a favor de los sonorenses y apoyar en la construcción del Nuevo Sonora, desde diferentes dependencias.
Para trabajar a favor de las familias sonorenses a DIF Sonora se unió Agustín Blanco Lostaunau, como Director del Órgano de Control y Desarrollo Administrativo, a quien le tomó protesta el Secretario de la Contraloría General, Carlos Tapia Astiazarán, en presencia de la señora Iveth Dagnino de Padrés.
Por su parte, el Secretario de Salud, José Jesús Bernardo Campillo García, tomó protesta a Francisco Edmundo Murguía Varela, como nuevo Subsecretario de Administración de la dependencia.
A los esfuerzos de la Secretaría Ejecutiva de Seguridad Pública se unieron tres nuevos funcionarios: Armando Ulises García Salazar, Director General de Organización; Salvador López Gómez, Director General de Proyectos Especiales y Luis Alberto Campa Lastra, como Director General de Vinculación con Municipios; los nuevos funcionarios rindieron protesta ante el titular de la dependencia, Ernesto Munro Palacio.
José Inés Palafox Nuñez, Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, SIDUR, tomó protesta a Francisco Arnaldo Monge Araiza, como Coordinador General del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública, CECOP.
También en CECOP ingresaron, Roberto Lozoya Ley, como Director General de Administración y Finanzas; Rita Candelaria Estrella Valencia, como Directora General de Concertación y Apoyo Técnico; y Luis Norberto Fernández Riesgo, como Director General de Organización Social.
Héctor Contreras Castro, rindió protesta como Coordinador Estatal de la Junta de Participación Social, PASOS; y Vladimir Barboza Vázquez, como Subsecretario de Desarrollo Urbano de SIDUR.
En el sector educativo, el Director General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora, Martín Alejandro López García, tomó protesta a nueve funcionarios que ayudarán a mejorar las condiciones actuales y a impulsar proyectos pertinentes y eficaces.
Entre quienes rindieron protesta en CECyTES se encuentran, José Francisco Bracamontes Fuentes, como Secretario Técnico de la institución; Jesús Castillo Rosas, como Secretario Particular; Francisco Javier Salazar Cocoba, Subdirector de Plantación Académica; Alfredo Ortega López, Director de Plantación; y Francisco Arriaga Moreno, Director Administrativo.
También se unieron al equipo de CECyTES, Gerardo Gaytán Fox, como Director de Vinculación; Martín Francisco Quintanar Luján; Director de Finanzas; Sandra Elvira Becerril López, Subdirectora de Desarrollo Económico; y Santiago Mesa Ojeda, Director del Plantel “Luis B. Sánchez”.
El Secretario de Desarrollo Social de Sonora, Javier Neblina Vega, tomó protesta a José Lorenzo Villegas y a Julio César Gutiérrez Acuña, como Director General de Organización Social y Secretario Particular, respectivamente.
La Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado de Sonora, aprobó la designación del Secretario Técnico de dicha instancia, así como la de nuevos Subdirectores y Jefes de Unidad, por lo que la Directora General de ISSSTESON, Teresa de Jesús Lizárraga Figueroa, les tomó protesta.
Como Jefe de Unidad Jurídica de ISSSTESON, tomó protesta Raúl Enrique Romero Denogean; Elizabeth Arvizu Reynoso, como Subdirectora de Prestaciones Económicas y Sociales; Armando Ruiz Salazar, como Subdirector de Servicios Administrativos; y David Alonso Zazueta Torrecillas, como Secretario Particular de la Dirección General.
Luz Arredondo Quintero, también ingresó a ISSSTESON como Jefa de la Unidad de Comunicación Social; Alfonso Velásquez Lizárraga, Jefe de la Unidad de Licitaciones; Ciro Montalvo Corral, en la Unidad de Plantación del Desarrollo; y José Manuel Montaño Sánchez, Jefe de la Unidad de Informática.
Con motivo de la celebración del “Día de la Raza” el próximo lunes 12 de Octubre, las Unidades Hospitalarias del ISSSTESON no laborarán el servicio de consultas, pero sí se mantendrá guardias en el área urgencias.
HERMOSILLO.- Con motivo de la celebración del “Día de la Raza” el próximo lunes 12 de Octubre, las Unidades Hospitalarias del ISSSTESON no laborarán el servicio de consultas, pero sí se mantendrá guardias en el área urgencias.
Por disposición oficial el personal de base sindical gozará de un día feriado, a lo que se le informa a la derechohabiencia en todo el Estado que no se prestará el servicio de consulta externa, manteniéndose sí los servicios de hospitalización, cirugía y urgencias con su trabajo normal.
En Hermosillo, el Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez” permanecerán con personal de jornada acumulada, en el caso de los módulos de la colonia “Y” Griega, Centro de Gobierno, Solidaridad y Universidad de Sonora, así como el Magisterial ubicado en Obregón y Yáñez, se encontrarán cerrados.
Para antes de que finalice el presente mes el Hospital Oncológico de Sonora será designado como Centro Regional de Diagnóstico e Interpretación del Cáncer de Mama.
HERMOSILLO.- Para antes de que finalice el presente mes el Hospital Oncológico de Sonora será designado como Centro Regional de Diagnóstico e Interpretación del Cáncer de Mama.
Al inaugurar el Secretario de Salud, José Bernardo Campillo, acompañado de la Sra. Iveth Dagnino de Padrés, esposa del Gobernador, el XXII Seminario Estatal de Capacitación sobre el Cáncer de la Agrupación George Papanicolaou, mencionó que el evento contará con la presencia de la Presidenta de DIF Nacional, Margarita Zavala de Calderón.
Indicó que además se prevé la asistencia del Secretario de Salud en el País, José Ángel Córdova Villalobos, quien también atestiguará el reconocimiento que se le hace al Hospital Oncológico de Sonora, como el mejor centro del Noroeste de la República en cuanto a valoración, tratamiento y diagnostico del cáncer de mama.
José Bernardo Campillo, felicitó en nombre del Gobernador Guillermo Padrés Elías, a la Agrupación George Papanicolaou, por sus primeros 25 años de vida, colaborando activamente en la lucha contra el cáncer.
Reunidos en el salón congresos del Tecnológico de Monterrey Campus Sonora Norte, la Presidenta de George Papanicolaou, Fernanda Salazar de Mazón, manifestó que el seminario está dirigido a profesionales de la salud en la materia tanto del sector público como privado.
El programa contempla varias conferencias con temas interesantes como Cáncer y Alimentación Mitos y Realidades, Cáncer de Próstata; Conceptos Actuales y Horizontes de Responsabilidad Solidaria.