viernes, 9 de octubre de 2009

MARGINAL

Feliciano GUIRADO M.

PADRÉS, NI PREJUZGA NI SATATIZA

HERMOSILLO.-
EL GOBERNADOR Guillermo Padrés no prejuzga ni sataniza a nadie; con firmeza, sin embargo, exhibe un desorden administrativo ---sobre ejercicio, proclaman expertos, en los rubros señalados--- que instauran un déficit que acaricia los 1,500 millones de pesos.
Es asaz claro y preciso el ejecutivo sonorense ---ceñido a su promesa de transparencia, sin callar ni solapar nada--- cuando establece la línea de conducta que embona y satisface a la sociedad y subrayar que no habrá “borrón y cuenta nueva”.
De entrada, la sombra de una sospecha se abre paso en la conciencia ciudadana.
La divulgación puntual de faltantes económicos localizado y los presuntos “detalles tortuosos” que provocaron una emergencia económica de inicio administrativo, deberán ser esclarecidos en su momento por interesados del pretérito sexenio y los argumentos tendrán que ser documentados, precisos, convincentes.
Independientemente del señalamiento del faltante monetario, Guillermo Padrés adopta una postura férrea, segura, y alentadora; su gobierno no se arredrará con la alarmante situación financiera y encausará toda su atención a tomar medidas emergentes y que Sonora continúe su desarrollo integral.
Está obligado a demostrar capacidad de gestión y sus relaciones de superior esfera. Bien.

ASÍ LAS COSAS, el haber retomado su curul en el Senado de la República el Zurdo de Arizpe, Alfonso Elías, alentó un mar de especulaciones alrededor de una grieta que presuntamente maximizará el PANAL porque el Secretario General del CEN, Fermín Trujillo, fue desplazado del escaño.
A la seriedad, decencia y prestigio del docente de Ures, no le abona en nada que le sitúen en nivel de hombre berrinchudo y mediocre, autor de sainete descomunal al enterarse de la decisión del Zurdo de Arizpe, y listo para romper la alianza establecida con el PRI en Sonora.
Siento que lo están subestimando. Fermín es hombre maduro, de principios y sabe que escala con precisión a la cúpula del PANAL, apuntalado por Elba Esther Gordillo, su jefa. Trujillo, pronto suplirá al ridículo Jorge Kawashi
Alfonso Elías, mientras tanto, tomó el camino adecuado y avanzará de nuevo en esfera política. Ya veremos qué le depara el destino, en 2012.
La siempre atenta Karina Lagarda y César Rodríguez, atienden amables las oficinas particulares del parlamentario de Arizpe, por rumbos de la Pitic.

PRI, MURO DE BLOQUES SUELTOS

EL PRI-SONORA se ha convertido patéticamente en solo un muro de bloques sueltos, en el vórtice de una serie de lealtades en conflicto.
Y a raíz del retiro inmisericorde de cuotas de militantes privilegiados, padece histórico déficit presupuestal al grado de rosar la “bancarrota”, y el despido razonable de la caterva de ociosos hace que el vetusto inmueble se columbre lastimosamente desolado.
Hay otra recua de becarios que deberán ser despedidos en breve y hoy se sienten como moscas en una telaraña disertando la rutina del incomprendido priísta a quien la revolución aún no le ha hecho justicia.
Están obligados a esperar otros tres años, mínimo.
Solo deben recordar esperanzados que después de la tormenta el sol se abre paso entre las nubes.
Por lo pronto se ciñen obligadamente al placer y al dolor el que hace que el mundo de la política gire y fascine.
Quienes quedaron y uno que otro visitante, experimentan esa especie de curiosidad melancólica, mientras el jerarca tricolor, Roberto Ruibal, tiene ocupado la mayor parte del tiempo en sus funciones de coordinar la fracción tricolor en el Congreso haciendo el 1-2 con el talentoso y experimentado parlamentario, Bulmaro Pacheco, de los más notables de la Legislatura.
La política, ---los priístas lo saben perfectamente---, está llena de asechanzas y trampas, grillas e intrigas.
Por ello me parece, ---en opinión de simple espectador---, que el tricolor necesita una mano firme y fuerte al timón, y una izquierda que acaricie y concilie; podría ser lo adecuado.
Ah, y con una relación armónica en la cúpula tricolor para destrabar recursos económicos enclaustrados en el centro, porque, ---debemos reiterarlo---, la situación financiera se ha deteriorado visiblemente, está devastada, digamos.
Así las cosas, en CEN-PRI sucede algo interesante para el tricolor en Sonora y sus huestes; y claro, su futuro de rostro a las pizcas electorales de enfrente, o sea el 2012.
Y la recuperación --espacios políticos-- con repercusión tácita en la sucesión presidencial. Habrá cuantiosa inversión económica para lograrlo.
Seguramente, ---sobre la cuantiosa inversión económica--- fue detectada ya por el corruptérrimo ex gobernador de Sonora, Carlos Armando Biebrich, que impulsa a su compinche de toda la vida, Fernando Elías Calles, para delegado del CEN en Sonora. Pobre PRI, con esa clase de alimañas.
Y existe en perspectiva la danza de nombres y la localización de un liderazgo real, indubitablemente. Cuatro son los expedientes, en manos de Beatriz. A ver si nos los desajusta el tal “Fernandito”. Lea en el piso de abajo.

CUATRO NOMBRES EN LA CÚPULA DEL PRI

EN LA CÚPULA, sin embargo, solo hay cuatro nombres sobre la superficie del escritorio de la dirigente: Antonio Astiazarán, Julián Luzanilla, Ernesto (Súper Borrego) Gándara, J. Rosario Rodríguez, y sanseacabó.
En congresista federal Jesús Alberto Cano Vélez, está descartado. Tiene una responsabilidad toral en la Cámara de Diputados como experto en cuestiones financieras a la vera del poderoso Manlio Fabio Beltrones y él, lo hará senador. Anótelo.
De todos modos, el misterio que sugiere la decisión de la cúpula espolea la curiosidad de la militancia estatal.
Pero no perdamos tiempo en conjeturas, Astiazarán, Gándara y Luzanilla, están en el campo visual de la señora Paredes y los dos primeros igual en otras vertientes de nivel superior.
Ellos, sin embargo, permanecerán en el limbo hasta que en la cúpula haya humo blanco.
Pero cuidado, quien se preña de ilusiones termina pariendo desengaños.
Los demás exudan calenturas legítimas pero sin sustento, verbigracia la del Merolico Porteño, Carlos (Bobo) Zatarain quien habla mucho y dice menos que nadie o tan solo ocupa espacios en el pináculo de su ridículo.
Recién incursionó a la esfera de primer rango el congresista federal, Manuel Ignacio (Maloro) Acosta, a quien la lideresa nacional de la ex formidable máquina patentada por Plutarco Elías Calles, la tlaxcalteca Beatriz Paredes, le sondeó para saber intrínsecas aspiraciones en torno al CDE del PRI.
Inclusive se registró una invitación de carácter subliminal al respeto, tras el trato continuado en esos días que Maloro Acosta acompañó a Beatriz a allende la frontera.
Maloro persiste, sin embargo, en construir su proyecto toral: La Presidencia Municipal de Hermosillo. Y la pretensión está en su lista de prioridades.

FOUCHÉ EN LA CTM; EL OCASO DE UN LÍDER

ASÍ LAS COSAS, no cabe duda que Javier Villarreal sub-dirigente de la CTM en Sonora, es genio, un tipo audaz, hábil y manipulador.
Guardadas las debidas proporciones recuerdo a José Fouché, el formidable Duque de Otranto que sobrevivió a las más duras épocas, enfrentando a figuras como Robespierre y Napoleón, desde atrás del trono.
Javier es excelente en consumo de subsistencia, hace gala de un conjunto de habilidades y permanece en la cumbre; va por el liderazgo de la central, ahora que Francisco Bojórquez se jubile.
Sabe que ser líder es una actividad potencialmente lucrativa.
Y como hay habilidades acumuladas, la prudencia no es su mayor don.
En este caso, Villarreal ha maniobrado para azuzar a J. Rosario Rodríguez a buscar la dirigencia estatal del PRI aprovechando méritos y destreza de la que Chayo hace gala, y convenció al dirigente Francisco Bojórquez a entregarle el respaldo del sector obrero.
A Rodríguez, ---no es para menos--- todas las células y órganos se le activaron con el pronunciamiento de Pancho, allá en el puerto de Guaymas.
La actitud de Javier para con Chayo Rodríguez, es que gran parte del núcleo obrero pensaba en él como sucesor del ex senador Bojórquez e incluso había manifestaciones submecátum.
Enterado Villarreal maniobró para lanzar a la palestra por el PRI estatal al ahora ex titular de ISEA y con ello le dejase un camino sin abrojos.
Ahora existen intereses alternos, y aunque Chayo y Javier mutuamente se detestan deben trabajar juntos sin sacar las uñas ni pelar los dientes.
Esa es la idea de Villarreal; difícil encubrir lo obvio.
Son adultos que instintivamente entienden sus posibilidades.
Javier, seguramente y para que todo salga como sugiere, clava alfileres en un muñeco Budú.
Francisco Bojórquez, mientras tanto, en el ocaso de su añoso liderazgo, y quebrantado de salud, añora retirarse y vivir tranquilo.
Y preserva escudriñadora expresión del hombre que entrega su confianza a los amigos leales.
A PROPÓSITO, este sábado asume la dirigencia de la CTM Hermosillo, el médico-obrero, Raymundo Rodríguez y recibe los bártulos de Ariel Burgos, quien declinó reelegirse. Recomendación de Bojórquez y exigencia de Javier.
Suerte, Raymundo, eres un excelente elemento. Mereces alcanzar el éxito integral y un escaño en el Congreso en 2012.

ABSURDA ALTIVEZ QUE REPUGNA

EN SU PRIMER comparecencia matinal ---7:30 de la madrugada--- con los representantes de los medios de comunicación, el gobernador Guillermo Padrés aportó un nuevo estilo, fresco y dinámico. Y expresó de entrada: ---Muy buenos días a todos y cada uno de ustedes. Les informo que es la primera vez que estoy en esta sala de prensa. Que bueno que la estoy conociendo, al igual que muchos de los que están aquí presentes.
---¡Yo también!, expresaron al unísono Francisco (Kiosco Mayor) Rodríguez, Luis Alberto (La Columna de) Viveros, Alfredo (Chiltepín) Ochoa y Jesús García de la Cruz proscritos del recinto en el gobierno de Eduardo Bours.
La modestia y sencillez son unas de las principales virtudes del gobernador Padrés, y creo ha servido de ejemplo porque antes eran insoportables los sirventés públicos panistas que se deslizaban con esa absurda altivez que repugna, sin cavilar que los políticos llegan y se van como el viento.
A decir verdad, no se si era la actitud arrogante del panista inmadura, o la carencia de un auténtico guía.
Lo cierto es que ahora todos son unos caballeros empezando con el jefe de la hacienda pública estatal, Alejandro López Caballero; el Subsecretario Saúl López; el secretario particular del Ejecutivo, Agustín Rodríguez y Javier Alcaraz de los notables del régimen. Hicieron gala de impecable cortesía al acudir con Padrés, el pretérito lunes.
En su primera conferencia de largo metraje, por cierto, y la semana entera, el titular de Comunicación Social y coterráneo nuestro, Jorge Morales pasó holgadamente y con eficacia la prueba del ácido, y se movieron en plan discreto el jorocón administrativo Carlos Alberto Reyes, también coterráneo y el chaval de El Ranchito, Luis Enrique Montejano quien se explayó con éxito 12 años en el IMSS, en comunicación social. Hacía 10 kilos, no lo columbraba, le dije, y me ripostó: ya rebajé tres. Que bueno.
A propósito y en relación al comentario anterior de Marginal en el sentido que el Secretario Técnico, (El Doble R) Roberto Romero y Jorge Morales, de Comunicación Social habían iniciado una cruzada para purificar el aire viciado de ambas oficinas, buen amigo del rumbo me dijo que en efecto, las oficinas estaban impregnadas de perjudicial atmósfera, y recalcó que los funcionarios precitados, “están colmados de anticuerpos para resistir contagios”. ¡Tómala, Gateado!

INTEGRANTES del Colegio de Notarios de Sonora, encabezados por Rafael Gastélum, entregaron una presea al Politólogo de Cinco Estrellas, Francisco de Paula García, como merecido reconocimiento a su eficaz desempeño en la Dirección General de Notarías del Estado, por seis años.
De Paula agradeció el voluntarioso gesto de los fedatarios sonorenses al través de un discurso que caló hondo en el ánimo de la concurrencia.
Por cierto, se fue unos días a disfrutar de aires serranos en un rancho de su propiedad hace muchos años, en Moctezuma, pero, siendo un tiburón de la política que perecería inactivo, en breve concluirá instalaciones en oficinas ---un despacho jurídico, en el edificio Peralta--- donde operará en todos los órdenes. ¡Suerte!
CHARLA amena y duro sabor político por rumbos del Bugambilia, entre dos tocayos: El ex férreo dirigente de la Sección 28 del SNTE, Rubén Castro Ojeda y el aspirante al cargo, Rubén Sandoval Gamboa. Tres horas en la conversa, ya cala, ¿no?
FRASE DE cierre de la excelente columnista Arlene Cejudo: “Fíjate a quien pisas al subir…porque te lo encontrarás al bajar”. ¡Guau!