HERMOSILLO.- Un llamado a que den lo mejor de sí mismos, a que transformen la sociedad en la que viven y formen parte del Nuevo Sonora, hizo Guillermo Padrés Elías a los jóvenes sonorenses, durante la entrega del Premio Estatal de la Juventud 2008.
“Sigan dando lo mejor de sí mismos, porque el Estado necesita de su empuje, de su energía, de su liderazgo, de sus ganas de ganar y de su sed de triunfo”, subrayó Padrés, ante los ganadores en las nueve categorías de este premio, padres de familia y jóvenes estudiantes.
Acompañado de Iveth Danonino, presidenta de DIF Sonora, y de autoridades estatales, reiteró su invitación a que sean capaces de imaginar una realidad distinta y mejor para el Nuevo Sonora, y que tengan el coraje y la fuerza para ponerlo en práctica.
“Porque ustedes tienen la vitalidad, la inteligencia, el talento, el ingenio, la energía para transformar el Estado, con nosotros, sin nosotros o a pesar de nosotros”, aseveró.
Resaltó el interés del Gobierno Estatal, en el sentido de establecer un nuevo modelo de comunicación con la juventud, que desarrolle de manera integral sus capacidades.
“Un modelo que concibe a los jóvenes como el principal activo social de Sonora, cuyos derechos y oportunidades deben ser asegurados a fin de formar ciudadanos comprometidos con su bienestar personal y el de su comunidad”, añadió.
“Queremos jóvenes autónomos, libres y perseverantes con miras de integrarse al mercado laboral en condiciones dignas, jóvenes participativos en asuntos públicos, tolerantes y responsables en el cumplimiento de sus obligaciones”, agregó Padrés.
Reiteró que el Nuevo Sonora tiene como base un cambio de actitud y utilizar mecanismos modernos de hacer política.
Padrés entregó reconocimiento, trofeo y una Laptop, a los ganadores en cada una de las nueve categorías de este Premio, quienes fueron: Ariel Fernando Meza en Discapacidad e Integración; Oscar Maldonado Iribe en Actividades Productivas; Dalicia Torecillas Coronel en Actividades Culturales; y Ricardo Espinoza Valdéz en Mérito Cívico.
Asimismo, Oscar Ismael García Mendivil en Artes Populares; Genaro Hernández Mada en Actividad Académica; Angélica Fernández Calles en Oratoria; el Consejo Estudiantil del ITH en Ecología y Medio Ambiente, y Grupo Potencial Juvenil en Labor Social.
A nombre de los galardonados, Angélica Fernández Calles agradeció Padrés por este reconocimiento, “nos inyecta de energía, de ánimo de hacer tangible nuestros proyectos, de esa convicción triunfadora que nos caracteriza”, añadió.
Exhortó a los jóvenes a tener ideas claras y comprometidos, con visión de futuro y con ideas reales, “con miras a pasar por la vida, no que la vida pase por nosotros” puntualizó.
Anuncia Guillermo Padrés la Gran Cruzada por la Seguridad Pública
HERMOSILLO.- Para realizar un trabajo coordinado y estratégico en la prevención del delito, Guillermo Padrés Elías anunció el arranque de la Gran Cruzada por la Seguridad Pública.
Mencionó que en el programa participan los tres niveles de gobierno y sociedad civil, en varios esquemas encaminados a reforzar los valores desde diferentes campos de acción como: Escuela Segura, Salud Solo Sin Drogas, Rescate de Espacios Públicos, Comunidades Seguras, Semáforo Delictivo y Dignificación de los Cuerpos Policíacos.
En conferencia de prensa y acompañado por el Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública, Ernesto Munro Palacio, Guillermo Padrés indicó que con el apoyo de asesores y expertos en la materia, se busca sin evadir responsabilidades, que la sociedad ayude con un mayor cuidado de sus seres queridos y denunciando toda actividad ilícita.
Mencionó que en la cruzada participarán más de mil 500 jóvenes en brigadas que comprenden visitas a escuelas, colonias y comunidades rurales, para hablar sobre medidas preventivas, valores y de cómo podemos cuidarnos todos juntos.
Porque el compromiso es con la sociedad, Guillermo Padrés, informó que a todos los elementos de seguridad se les aplicará una prueba de confianza que incluye la prueba conocida como polígrafo para mayor tranquilidad de la gente.
Una vez que entre en operaciones las nuevas instalaciones del centro de control y confianza, C-3, tentativamente a mediados del próximo mes de diciembre, ubicado en el vado del río, los exámenes se aplicarán a otros servidores públicos.
Con relación al tema de la influenza AH1N1, comentó que es muy buena noticia que ya empiecen a llegar las vacunas que para el Estado serán 600 mil dosis.
La primera etapa que llega el jueves, comprende casi 30 mil inyecciones para la población más vulnerable que en este caso son el personal de salud y mujeres embarazadas.
Explicó que en este primer paquete de vacunas once mil corresponden a la Secretaría de Salud, igual cantidad para el IMSS y seis mil aplicará el ISSSTE.
Guillermo Padrés hizo un llamado a cerrar filas en el marco de la Gran Cruzada por la Seguridad
HERMOSILLO.- Un llamado a la sociedad civil, a los partidos políticos, al Congreso y al Poder Judicial para recuperar la seguridad y la armonía de las comunidades y habitantes de Sonora hizo Guillermo Padres Elías, al Presentar el programa Gran Cruzada por la Seguridad.
Acompañado de Iveth Danonino, llamó a trabajar de manera coordinada y dar la batalla para un Sonora seguro, con valores, con observancia de la Ley y con corresponsabilidad.
“Los convoco a que todos, los partidos políticos, la sociedad y todos los sectores a que cerremos filas por Sonora y que demos esa batalla juntos” indicó el mandatario estatal.
Guillermo Padrés subrayó que Sonora tiene la fuerza, tienen la historia, el coraje y la pasión para devolver la tranquilidad a todas las familias sonorenses.
En una amplia convocatoria a la que asistieron más de 500 invitados, entre alcaldes, legisladores, organizaciones civiles, integrantes del gabinete así como representantes del poder judicial, de la iglesia y el Ejercito, aseguró que Sonora no esta para el mejor postor y si para ganar esta batalla contra la inseguridad.
“No lo vamos a permitir, vamos a trabajar de la mano todos, vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo y que vamos a asumir nuestra responsabilidad” apuntó.
En ese contexto Padrés anunció acciones inmediatas para esta cruzada por la seguridad en la que se incluyen programas de modernización, capacitación y equipamiento de los cuerpos de seguridad así como acciones que involucren a la sociedad sonorense en temas como los valores, la familia, la escuela y les hizo un llamado.
“Que nos ayuden a cuidar a nuestros hijos, si hacemos una reflexión, cuantos de nosotros conocemos que nuestros hijos tienen amistad con personas que se dedican a actividades ilícitas, cuantos de nosotros sabemos que nuestros hermanos tienen amistad con ellos y no hacemos nada”.
Al evento, , asistió el Coordinador de la PFP, general brigadier jubilado Armando Treviño Briseño en representación del Secretario de Seguridad Publica Federal, Genaro García Luna, quien respaldó esta iniciativa y coincidió en el llamado de Padrés de hacer un trabajo de coordinación de los tres niveles de gobierno que involucre a la comunidad.
Ana María Salazar experta en temas de seguridad e invitada a este evento destacó que Sonora aun tiene oportunidad de recuperar para sus habitantes la oportunidad de salir a las calles y vivir en paz.
Planteó la necesidad de incorporar a este programa a la sociedad civil y no dejar solo en las policías la solución a este fenómeno social.
Tras concluir la ceremonia oficial, Padrés, Danonino, el Coordinador de la PFP, la analista en Seguridad, Ana María Salazar y el presidente de Iluminemos México Elías Kuri Terrazas colocaron su huella digital en mamparas especiales como un mensaje de compromiso a esta gran Cruzada por la Seguridad.
GRAN CRUZADA POR LA SEGURIDAD
El Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública, Ernesto Munro Palacio dio a conocer que en este programa se enfocará en los quince municipios que concentran al 90 por ciento de la incidencia delictiva en la entidad; Hermosillo, Cajeme, Guaymas, Empalme, San Luis, Huatabampo, Etchojoa, Navojoa, Álamos, Agua Prieta, Caborca, Magdalena, Cananea y Puerto Peñasco.
A través de este programa se buscará involucrar a toda la sociedad, especialmente aquellas figuras que son y han sido ejemplo de lucha y de trabajo, destacó Munro Palacio.
Deportistas como Erubiel Durazo, Vinicio Castilla, el premio Estatal del Deporte 2009 Alejandra Valencia, el ex jugador y ampáyer Zenón Tiburcio Ochoa así como el ganador de medalla paraolímpica Luis Alberto Zepeda asistieron como invitados especiales a esta ceremonia.
“Sonora esta de pie y va a ganar esta batalla”, afirmó el Secretario Ejecutivo de Seguridad y artífice de este programa basado en la familia, la escuela, el centro de trabajo y la comunidad.
Será un programa que buscará y promoverá una cultura en la que florezca el respeto a la Ley, la solidaridad y la cooperación social así como la defensa del Estado de derecho.
Para el 2010 se tiene como meta la creación de al menos 100 brigadas que trabajarán en programas educativos, de prevención del delito y valores tanto en las escuelas como en los centros de trabajo.
Será brigadas de estudiantes universitarios y prestadores de servicio social así como funcionarios de gobierno –un policía, un médico, un maestro- la idea será la movilización del alumnado universitario.
Escuela segura, salud solo sin drogas, rescate de espacios públicos, comunidades seguras y dignificación de los cuerpos policiales serán los ejes en donde se concentra el trabajo de las brigadas y de los ordenes de gobierno.
“Sigan dando lo mejor de sí mismos, porque el Estado necesita de su empuje, de su energía, de su liderazgo, de sus ganas de ganar y de su sed de triunfo”, subrayó Padrés, ante los ganadores en las nueve categorías de este premio, padres de familia y jóvenes estudiantes.
Acompañado de Iveth Danonino, presidenta de DIF Sonora, y de autoridades estatales, reiteró su invitación a que sean capaces de imaginar una realidad distinta y mejor para el Nuevo Sonora, y que tengan el coraje y la fuerza para ponerlo en práctica.
“Porque ustedes tienen la vitalidad, la inteligencia, el talento, el ingenio, la energía para transformar el Estado, con nosotros, sin nosotros o a pesar de nosotros”, aseveró.
Resaltó el interés del Gobierno Estatal, en el sentido de establecer un nuevo modelo de comunicación con la juventud, que desarrolle de manera integral sus capacidades.
“Un modelo que concibe a los jóvenes como el principal activo social de Sonora, cuyos derechos y oportunidades deben ser asegurados a fin de formar ciudadanos comprometidos con su bienestar personal y el de su comunidad”, añadió.
“Queremos jóvenes autónomos, libres y perseverantes con miras de integrarse al mercado laboral en condiciones dignas, jóvenes participativos en asuntos públicos, tolerantes y responsables en el cumplimiento de sus obligaciones”, agregó Padrés.
Reiteró que el Nuevo Sonora tiene como base un cambio de actitud y utilizar mecanismos modernos de hacer política.
Padrés entregó reconocimiento, trofeo y una Laptop, a los ganadores en cada una de las nueve categorías de este Premio, quienes fueron: Ariel Fernando Meza en Discapacidad e Integración; Oscar Maldonado Iribe en Actividades Productivas; Dalicia Torecillas Coronel en Actividades Culturales; y Ricardo Espinoza Valdéz en Mérito Cívico.
Asimismo, Oscar Ismael García Mendivil en Artes Populares; Genaro Hernández Mada en Actividad Académica; Angélica Fernández Calles en Oratoria; el Consejo Estudiantil del ITH en Ecología y Medio Ambiente, y Grupo Potencial Juvenil en Labor Social.
A nombre de los galardonados, Angélica Fernández Calles agradeció Padrés por este reconocimiento, “nos inyecta de energía, de ánimo de hacer tangible nuestros proyectos, de esa convicción triunfadora que nos caracteriza”, añadió.
Exhortó a los jóvenes a tener ideas claras y comprometidos, con visión de futuro y con ideas reales, “con miras a pasar por la vida, no que la vida pase por nosotros” puntualizó.
Anuncia Guillermo Padrés la Gran Cruzada por la Seguridad Pública
HERMOSILLO.- Para realizar un trabajo coordinado y estratégico en la prevención del delito, Guillermo Padrés Elías anunció el arranque de la Gran Cruzada por la Seguridad Pública.
Mencionó que en el programa participan los tres niveles de gobierno y sociedad civil, en varios esquemas encaminados a reforzar los valores desde diferentes campos de acción como: Escuela Segura, Salud Solo Sin Drogas, Rescate de Espacios Públicos, Comunidades Seguras, Semáforo Delictivo y Dignificación de los Cuerpos Policíacos.
En conferencia de prensa y acompañado por el Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública, Ernesto Munro Palacio, Guillermo Padrés indicó que con el apoyo de asesores y expertos en la materia, se busca sin evadir responsabilidades, que la sociedad ayude con un mayor cuidado de sus seres queridos y denunciando toda actividad ilícita.
Mencionó que en la cruzada participarán más de mil 500 jóvenes en brigadas que comprenden visitas a escuelas, colonias y comunidades rurales, para hablar sobre medidas preventivas, valores y de cómo podemos cuidarnos todos juntos.
Porque el compromiso es con la sociedad, Guillermo Padrés, informó que a todos los elementos de seguridad se les aplicará una prueba de confianza que incluye la prueba conocida como polígrafo para mayor tranquilidad de la gente.
Una vez que entre en operaciones las nuevas instalaciones del centro de control y confianza, C-3, tentativamente a mediados del próximo mes de diciembre, ubicado en el vado del río, los exámenes se aplicarán a otros servidores públicos.
Con relación al tema de la influenza AH1N1, comentó que es muy buena noticia que ya empiecen a llegar las vacunas que para el Estado serán 600 mil dosis.
La primera etapa que llega el jueves, comprende casi 30 mil inyecciones para la población más vulnerable que en este caso son el personal de salud y mujeres embarazadas.
Explicó que en este primer paquete de vacunas once mil corresponden a la Secretaría de Salud, igual cantidad para el IMSS y seis mil aplicará el ISSSTE.
Guillermo Padrés hizo un llamado a cerrar filas en el marco de la Gran Cruzada por la Seguridad
HERMOSILLO.- Un llamado a la sociedad civil, a los partidos políticos, al Congreso y al Poder Judicial para recuperar la seguridad y la armonía de las comunidades y habitantes de Sonora hizo Guillermo Padres Elías, al Presentar el programa Gran Cruzada por la Seguridad.
Acompañado de Iveth Danonino, llamó a trabajar de manera coordinada y dar la batalla para un Sonora seguro, con valores, con observancia de la Ley y con corresponsabilidad.
“Los convoco a que todos, los partidos políticos, la sociedad y todos los sectores a que cerremos filas por Sonora y que demos esa batalla juntos” indicó el mandatario estatal.
Guillermo Padrés subrayó que Sonora tiene la fuerza, tienen la historia, el coraje y la pasión para devolver la tranquilidad a todas las familias sonorenses.
En una amplia convocatoria a la que asistieron más de 500 invitados, entre alcaldes, legisladores, organizaciones civiles, integrantes del gabinete así como representantes del poder judicial, de la iglesia y el Ejercito, aseguró que Sonora no esta para el mejor postor y si para ganar esta batalla contra la inseguridad.
“No lo vamos a permitir, vamos a trabajar de la mano todos, vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo y que vamos a asumir nuestra responsabilidad” apuntó.
En ese contexto Padrés anunció acciones inmediatas para esta cruzada por la seguridad en la que se incluyen programas de modernización, capacitación y equipamiento de los cuerpos de seguridad así como acciones que involucren a la sociedad sonorense en temas como los valores, la familia, la escuela y les hizo un llamado.
“Que nos ayuden a cuidar a nuestros hijos, si hacemos una reflexión, cuantos de nosotros conocemos que nuestros hijos tienen amistad con personas que se dedican a actividades ilícitas, cuantos de nosotros sabemos que nuestros hermanos tienen amistad con ellos y no hacemos nada”.
Al evento, , asistió el Coordinador de la PFP, general brigadier jubilado Armando Treviño Briseño en representación del Secretario de Seguridad Publica Federal, Genaro García Luna, quien respaldó esta iniciativa y coincidió en el llamado de Padrés de hacer un trabajo de coordinación de los tres niveles de gobierno que involucre a la comunidad.
Ana María Salazar experta en temas de seguridad e invitada a este evento destacó que Sonora aun tiene oportunidad de recuperar para sus habitantes la oportunidad de salir a las calles y vivir en paz.
Planteó la necesidad de incorporar a este programa a la sociedad civil y no dejar solo en las policías la solución a este fenómeno social.
Tras concluir la ceremonia oficial, Padrés, Danonino, el Coordinador de la PFP, la analista en Seguridad, Ana María Salazar y el presidente de Iluminemos México Elías Kuri Terrazas colocaron su huella digital en mamparas especiales como un mensaje de compromiso a esta gran Cruzada por la Seguridad.
GRAN CRUZADA POR LA SEGURIDAD
El Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública, Ernesto Munro Palacio dio a conocer que en este programa se enfocará en los quince municipios que concentran al 90 por ciento de la incidencia delictiva en la entidad; Hermosillo, Cajeme, Guaymas, Empalme, San Luis, Huatabampo, Etchojoa, Navojoa, Álamos, Agua Prieta, Caborca, Magdalena, Cananea y Puerto Peñasco.
A través de este programa se buscará involucrar a toda la sociedad, especialmente aquellas figuras que son y han sido ejemplo de lucha y de trabajo, destacó Munro Palacio.
Deportistas como Erubiel Durazo, Vinicio Castilla, el premio Estatal del Deporte 2009 Alejandra Valencia, el ex jugador y ampáyer Zenón Tiburcio Ochoa así como el ganador de medalla paraolímpica Luis Alberto Zepeda asistieron como invitados especiales a esta ceremonia.
“Sonora esta de pie y va a ganar esta batalla”, afirmó el Secretario Ejecutivo de Seguridad y artífice de este programa basado en la familia, la escuela, el centro de trabajo y la comunidad.
Será un programa que buscará y promoverá una cultura en la que florezca el respeto a la Ley, la solidaridad y la cooperación social así como la defensa del Estado de derecho.
Para el 2010 se tiene como meta la creación de al menos 100 brigadas que trabajarán en programas educativos, de prevención del delito y valores tanto en las escuelas como en los centros de trabajo.
Será brigadas de estudiantes universitarios y prestadores de servicio social así como funcionarios de gobierno –un policía, un médico, un maestro- la idea será la movilización del alumnado universitario.
Escuela segura, salud solo sin drogas, rescate de espacios públicos, comunidades seguras y dignificación de los cuerpos policiales serán los ejes en donde se concentra el trabajo de las brigadas y de los ordenes de gobierno.
Llega a Hermosillo el fuego del Bicentenario de la Independencia y centenario de la Revolución Mexicana.
HERMOSILLO.- La antigua Plaza de la Bandera, rebautizada como “Alonso Vidal”, conocido homosexual del siglo pasado, en el centro histórico de la capital sonorense quedó iluminada con fuegos pirotécnicos y el pebetero al celebrarse la recepción del fuego que nos recuerdan los 200 años de Independencia Nacional y los 100 años de la Revolución Mexicana.
Guillermo Padrés Elías, acompañado de Iveth Danonino, encabezó una emotiva ceremonia cívica en la que familias hermosillenses disfrutaron la llegada del fuego bicentenario celebrando los honores al lábaro patrio y entonando el Himno Nacional Mexicano.
A las 20 horas con 15 minutos, una caravana multicolor con niños y niñas de diferentes instituciones educativas hicieron su arribo a la plaza Alonso Vidal para entregar el fuego del Bicentenario al atleta sonorense Juan Pedro Toledo, olímpico de los juegos de Sídney 2000 y Atenas 2004 quien a su vez lo hizo llegar a Padrés Elías.
Una noche cálida, llena de significados, con un fervor patrio que invadió el espíritu de los hermosillenses reunidos en la antigua plaza de la Bandera que en pocos minutos vio la llegada de los juegos pirotécnicos que iluminaron la noche dándole un toque especial a esta celebración.
En este significativo acto se hizo la presentación del video donde Felipe Calderón emitió un mensaje el pasado 6 de septiembre con motivo del arranque de estas festividades que se extenderán por todas las capitales del país el resto del año.
Guillermo Padrés afirmó que las conmemoraciones del próximo año exigen que todos los mexicanos y todos los sonorenses contribuyamos a la celebración de la patria con unidad tal como lo hicieron quienes nos antecedieron en las jornadas insurgentes y revolucionarias.
Padrés Elías dijo que estas celebraciones ponen de manifiesto la voluntad compartida de conmemorar el pasado y de mirar hacia el futuro.
“La llegada del fuego del Bicentenario a Sonora, a esta iluminaria monumental que permanecerá encendida durante el año 2010 como símbolo de unidad en las celebraciones patrias, es símbolo de esa unidad también aquí en Sonora”, destacó.
Acompañaron al jefe del ejecutivo estatal, Javier Gándara Magaña, Marco Antonio Covarrubias, comandante de la IV Zona Militar, Max Gutierrez Cohen, presidente del STJ, el Presidente del Congreso, Manuel Madero y el embajador José Luis Martínez, represente (sic) del comité de festejos del Bicentenario.
HERMOSILLO.- La antigua Plaza de la Bandera, rebautizada como “Alonso Vidal”, conocido homosexual del siglo pasado, en el centro histórico de la capital sonorense quedó iluminada con fuegos pirotécnicos y el pebetero al celebrarse la recepción del fuego que nos recuerdan los 200 años de Independencia Nacional y los 100 años de la Revolución Mexicana.
Guillermo Padrés Elías, acompañado de Iveth Danonino, encabezó una emotiva ceremonia cívica en la que familias hermosillenses disfrutaron la llegada del fuego bicentenario celebrando los honores al lábaro patrio y entonando el Himno Nacional Mexicano.
A las 20 horas con 15 minutos, una caravana multicolor con niños y niñas de diferentes instituciones educativas hicieron su arribo a la plaza Alonso Vidal para entregar el fuego del Bicentenario al atleta sonorense Juan Pedro Toledo, olímpico de los juegos de Sídney 2000 y Atenas 2004 quien a su vez lo hizo llegar a Padrés Elías.
Una noche cálida, llena de significados, con un fervor patrio que invadió el espíritu de los hermosillenses reunidos en la antigua plaza de la Bandera que en pocos minutos vio la llegada de los juegos pirotécnicos que iluminaron la noche dándole un toque especial a esta celebración.
En este significativo acto se hizo la presentación del video donde Felipe Calderón emitió un mensaje el pasado 6 de septiembre con motivo del arranque de estas festividades que se extenderán por todas las capitales del país el resto del año.
Guillermo Padrés afirmó que las conmemoraciones del próximo año exigen que todos los mexicanos y todos los sonorenses contribuyamos a la celebración de la patria con unidad tal como lo hicieron quienes nos antecedieron en las jornadas insurgentes y revolucionarias.
Padrés Elías dijo que estas celebraciones ponen de manifiesto la voluntad compartida de conmemorar el pasado y de mirar hacia el futuro.
“La llegada del fuego del Bicentenario a Sonora, a esta iluminaria monumental que permanecerá encendida durante el año 2010 como símbolo de unidad en las celebraciones patrias, es símbolo de esa unidad también aquí en Sonora”, destacó.
Acompañaron al jefe del ejecutivo estatal, Javier Gándara Magaña, Marco Antonio Covarrubias, comandante de la IV Zona Militar, Max Gutierrez Cohen, presidente del STJ, el Presidente del Congreso, Manuel Madero y el embajador José Luis Martínez, represente (sic) del comité de festejos del Bicentenario.