sábado, 28 de noviembre de 2009

Jornada de la CEDH a La “Y” de Caborca

Alfonso CAMPOS-RUBIO

HERMOSILLO.- Mañana en el poblado Plutarco Elías Calles o “La Y”, municipio de Caborca, se llevará a cabo la jornada “Unidos por los Jornaleros”, donde se ofrecerán servicios integrales, jurídicos y de salud a los trabajadores del campo y sus familias, así como a los habitantes de las comunidades aledañas, se informó en la CEDH.
Dicha brigada es organizada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Ayuntamiento de Caborca en coordinación con la Dirección General del Registro Civil, Secretaría de Salud de Sonora, Sindicato Salvador Alvarado, Subsecretaría del Trabajo en Sonora, Procuraduría de la Defensa del Menor, Dirección de Defensoría de Oficio, Comisión para la Atención a los Pueblos Indígenas de Sonora (CAPIS), Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Secretaría de Educación y Cultura y CECYTES.
Dicha jornada comunitaria se llevará a cabo en la Escuela Primaria “Unidad Ford 66” de “La Y”, en un horario de nueve de la mañana a tres de la tarde, cuya inauguración está prevista para las 10:00 horas y estará a cargo del maistro Jorge Sáenz Félix; el edil Darío Murillo Bolaños y el diputado por el III Distrito de Altar, Jesús Alberto López Quiroz.
Las diversas instituciones participantes ofrecerán diversos servicios:
• La Comisión Estatal de Derechos Humanos instalará la oficina móvil “El Ombudsman” para la recepción de quejas y orientar jurídicamente a la población.
• La Dirección Estatal del Registro Civil expedirá gratuitamente actas de nacimiento, matrimonio y defunciones; así mismo brindará asesoría para la inscripción de nacimientos extemporáneos, matrimonios, reconocimiento de hijos y asesoría jurídica.
• La Secretaría de Salud ofrecerá las actividades del programa Casa Saludable: aplicación de cuestionarios para detectar hipertensión arterial y diabetes, vacunación, detección de enfermedades, capacitación a madres de familia en la prevención de enfermedades, entrega de cartillas de vacunación, revisiones dentales, consultas médicas, distribución de abate y vacunación de mascotas.
• La Procuraduría de la Defensa del Menor realizará la verificación de datos que se requieren para la expedición de actas en el Registro Civil.
• La Subsecretaría del Trabajo en Sonora ofrecerá asesoría laboral y representación jurídica gratuitas, orientaciones para el trabajo de menores.
• La Dirección de Defensoría de Oficio brindará asesoría y representación legal en materia civil familiar en los siguientes juicios: jurisdicciones voluntarias, divorcios, juicios sucesorios, pensiones alimenticias, rectificaciones de actas, juicio oral de alimentos, ejecuciones forzosas de convenios y sentencias, entre otros.
• La Comisión de Atención a los Pueblos Indígenas de Sonora (CAPIS) brindará asesoría jurídica en materia laboral, civil y agraria.
• La Secretaría de Educación y Cultura realizará la recepción, registro y seguimiento de las peticiones y problemáticas que se presenten en materia de nivel básico educativo.
• Cecytes ofrecerá asesoría sobre facilidades de pago de cuotas, otorgamiento de becas y sistemas de financiamiento.
Todos los servicios prestados serán gratuitos, con el fin de beneficiar al mayor número de trabajadores agrícolas y habitantes de la comunidad.
Durante el 2009, la CEDH en coordinación con las instancias antes citadas ha realizado cuatro jornadas en Pótam, Buaysiacobe, Puerto Liberad y Banámichi, donde se han brindado más de 10 mil servicios en conjunto y beneficiado a más de 5 mil personas.