miércoles, 4 de noviembre de 2009

LA COLUMNA DE VIVEROS

El señor D’alessio y las Chivas

HERMOSILLO.- Dos noticias fueron las más comentadas la tarde de este martes, en los medios de comunicación de la ciudad de México.
Por un lado, el fallecimiento del actor Jorge Vargas, cuya fama, lo decía ayer en las noticias en kaliente, se la dio su matrimonio con Lupita D’alessio.
Sus mayores logros fueron casarse con la D’alessio y ser consentido del tristemente célebre jefe policiaco, Arturo Moreno Durazo, el negro.
A Jorge Vargas le debemos los maridos de México que las señoras nos canten apasionadamente “hace tiempo que no siento nada al hacerlo contigo”, en las noches de karaoke cuando novias, amigas, esposas o amantes se adueñan del micrófono.
Hasta la esposa más mojigata y reservada se suelta el pelo y a grito pelado en la seguridad que le da saberse rodeada de puras mujeres y con la impunidad que da luego un micrófono, se avienta de su ronco pecho: “hoy voy a cambiar”, en una amenaza de mudanza que nunca cumplen porque, no lo crean, muchas no quieren regresarse a lavar ajeno.
Pero miren, la Lupe D’alessio igual y tuvo razón, en sentirse protagonista de las canciones que le componía Manuel Alejandro o Lolita de la Colina, porque Jorge Vargas vivió a costillas del nombre y casi siempre del presupuesto de la cantante.
Antes de conocer a la D’alessio, el “actor” era un mediocre cantante de ranchero con aficiones de policía quien por ser amigo del Negro Durazo llegó al cargo de comandante honorario de la policía en el D.F.
Me tocó conocerlo en esa época cuando trabajé en el área de relaciones públicas de un afamado restaurante de cocina japonesa en la ciudad de México.
El actor llegaba con toda la arrogancia del policía, acompañado casi siempre de un buen cuero, a veces dos, con mucho vino y eso sí, mucha droga.
Jorge Vargas le metía duro a la droga y en algunos casos se especuló se dedicaba a su distribución en el ambiente artístico.
Este es un caso para reprobar, puesto que los artistas son figuras que son tomadas como ejemplos por miles de jóvenes quienes luego consideran que todo lo que hacen sus actores o actrices favoritos está bien hecho, por ejemplo, vender droga.
Dedicarse al narcotráfico en estos días es una actividad que cobra relevancia en la sociedad, cada vez son más los mexicanos y mexicanas que se dedican a este trabajo ilícito y muchas veces por necesidad.
En el país, más de un millón de personas se dedica a actividades relacionadas con el narcotráfico, y de ellas, unos 500 mil son campesinos, quienes se ven obligados a dedicarse a estos ilícitos por la difícil situación económica y la pobreza en que viven como consecuencia.
De esos 500 mil, según leíamos en un reporte de Dossier Político, al menos 100 mil son mujeres, casi siempre solas, casi siempre sostén del hogar.
La otra noticia más leída fue el despido del director técnico de las chivas de Guadalajara, Raúl Arias.
En un equipo que es casi tan emblemático en el futbol como los Yanquis al beisbol, tres derrotas fueron demasiadas, sobre todo la que les propinó el América.
El problema no está en el despido tan apresurado del técnico Chiva.
El problema fue que el dueño se trajo para salvar el honor del club a un entrenador que mandó a la segunda división al Necaxa, último equipo al que dirigió.
Para los que no les gusta el futbol, les explico: es como si Beatriz Paredes quisiera poner de dirigente del PRI en Sonora a Alfonso Elías.
El Senador perdió dos elecciones, las únicas en las que ha participado en la vida, salvo las de la Unión Ganadera Regional, que esas siempre están más planchadas que las reuniones de Consejo Político en el PRI.
Por cierto, las fuerzas vivas de la ganadería sonorense ya se preparan para librar la batalla de la venganza.
Por un lado, los que quieren poner a Luis Sierra, dicen, quien ya fue tesorero de la Unión.
Por el otro, quienes impulsan al ganadero Agustín Hurtado Jr, quien dicen representa lo más recalcitrante del caciquismo ganadero.
Por allá también se oye el nombre de Héctor Platt, hombre de mano izquierda, al que el único pero que le ponen es el del su cuñado incómodo.
Nomás no vayan a terminar proponiendo a Mario Peñuñuri Bringas, quien ya alguna vez le hizo sombra a Agustín Hurtado Aguayo, porque entonces sí, como con el técnico de las chivas, no será cuestión de quién lo quité, sino por qué lo ponen.

LAVADERO. . .

1.- Este día felicite al diputado Samuel Moreno Terán. . . pero no solamente por su presión en el caso Cananea, ni por su posicionamiento en el tema de los cultivos transgénicos. . . no, la felicitación del caso es porque el legislador federal sonorense por el Verde Ecologista arriba a un año más de vida, según se dice muy cercano al cincuentón. . . desde aquí nuestro abrazo, con el ánimo de dárselo personalmente en la carne asada de ganado de Chinapa que se prepara para este fin.

CARPE DIEM
lacolumnadeviveros@yahoo.com.mx