jueves, 26 de noviembre de 2009

MARGINAL

PADRÉS Y EL MIJITO: VAGO VS VAGO

Feliciano GUIRADO M.

HERMOSILLO.-
PARA EL suscrito, ciertamente, la vagancia del alcalde de Agua Prieta Vicente (Mijito) Terán de entregar al gobernador Guillermo Padrés importante área de tierra, para una colonia periférica ya con el nombre adherido, “Nuevo Sonora”, no fue una sorpresa; al menos para mí, insisto.
Bateó la esférica El Mijito y Padrés hizo el engarce con la mano enguantada y la audiencia obsequió al gobernante una ovación adicional.
Las familias del futuro fraccionamiento, ganan. Y Agua Prieta, también.
El empleo, in crescendo. Mano de obra desocupada, ahora es cuando.
Considerable inversión en el fronterizo municipio y urbanizar, con servicios públicos y toda la cosa al naciente barrio, hará crecer el cariño ciudadano hacia el Ejecutivo sonorense….
…Es más, ya ocupa un rinconcito especial en tanto corazón bueno, sensible y agradecido.
Vago versus vago.
Y conociendo Padrés a Terán: “me voy porque no me va a dejar dinero para Cananea”. Y a Canapas, su ciudad natal, le fue muy bien.
Todos sabemos que el PRI, o quien haya sido, cometió un atentado innoble, una grave estupidez en dar mayor crédito al contaminado Antonio Cuadras y desdeñar la obvia ascendencia del afamado Vicente Terán.
Para asestar una lección a los brutos, arrogantes o soberbios del tricolor, Terán alquiló las siglas del PSD y los devastó en las urnas. Bueno, es historia antigua.
Marginal hace una premonición: El Mijito Terán a estas alturas huérfano de partido político, ---y con esa súbita conversión a trashumante--- atenderá una invitación del PAN hacia las pizcas electorales de enfrente y será lo que quiera ser: candidato ha diputado local o federal, por el II Distrito.
Y repetirá la dosis al PRI, su ex partido.
Insisto, El Mijito es vago y Padrés, más.
Vago versus Vago, entonces.
De rostro al 2012 el PAN debe armarse hasta los dientes. Está obligado.
Y Tendrán que apuntalar con todo a candidatos al Senado de la República y diputados; con mayor razón al aspirante presidencial con expectativas, ahora débiles.
Es más, si usted columbra el panorama nacional albiazul no encontrará a nadie con espolones maximizados para ungirlo candidato presidencial, por eso para muchos fue doloroso que Guillermo Padrés se haya descartado para contender por el PAN a la Presidencia de la República.

ZUCKERMANN COINCIDIÓ CON SALAS

POR CIERTO, el pretérito lunes en matinal reunión, el gobernador Padrés nos dijo: “Concluida mi responsabilidad frente a la administración estatal, ya no me van a ver en boletas electorales, porque no hay ni tengo ningún proyecto político”.
Y es que hace unos días el analista político y financiero Leo Zuckermann en el marco del IX Foro Sonora Siglo XXI de El Imparcial, hizo un trasunto de los conceptos vertidos hace un par de meses en el seno del Grupo Compacto de Columnistas Políticos del estado, por el Delegado de Servicios Migratorios en Sonora, Alejandro Salas Domínguez, en el sentido que no debemos extraviar del cuadrante a Padrés, porque “las posibilidades de situarse en alta esfera en la sucesión presidencial, son excepcionales”.
Guillermo Padrés se descartó, sin embargo. Ni modo.
Y es que nos ha dicho en reiteradas ocasiones que tiene los pies bien puestos en la tierra.
“Alguien”, sin embargo, está empecinado en “darle juego de nivel nacional” y este jueves asumió la presidencia de Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Prevención del Delito auspiciada por el Consejo Nacional de Seguridad Pública y su nombre seguirá trascendiendo.
La invitación a la importante representación, obviamente, proviene de la Presidencia de la República. Ni modo que no.
Retomando: debemos insistir que de la siguiente materia prima emergerá el par de candidatos del PAN al Senado de la República: Dolores del Río, Oscar Ochoa Patrón, David Figueroa, Florencio (Chito) Díaz, Héctor Larios, Francisco Búrquez y recién nos entregaron el tips: el voluntarioso diputado federal, Enrique Torres Delgado, estrecha relaciones en Tenochtitlán con jorocones del mundo político albiazul, pretendiendo escalar ese peldaño que le separa de la Cámara Alta-Congreso de la Unión. Hace méritos para ello.
Y se alía con alcaldes en Sonora, de su partido, el PAN.
Aquí en Sonora a Ochoa Patrón, lo muestrean. El primer golpe mediático fue en la tierra del Caballero de Canapas, en el Aniversario 99 de la Revolución Mexicana. Del Río, El Chito Díaz y Larios, se promueven en acciones de sus respectivas responsabilidades oficiales. Figueroa, siempre está presente con interesantes artículos en diferentes medios periodísticos ---primer término Kiosco Mayo--- y se le recuerda con afecto; y Búrquez, confía en su carisma y capital político, adormecido, ahora.
Dolores del Río, además de su actividad incesante, “camina de la mano” con su amiga entrañable Josefina Vázquez Mota pastora de la fracción panista en la Cámara de Diputados, anotada en lista hacia la sucesión presidencial y si no, al Senado de la República a donde llevará a la ex alcaldesa hermosillense.

LOS CORRUPTOS NO DEBEN ESTAR

CON LA PREMISA que el ciudadano es y será siempre, el centro del gobierno de Guillermo Padrés, esta semana el Señor de Canapas lanzó al ruedo dos ambiciosos programas asaz importantes: Nuevo Sonora Ciudadano, humano, sensible, democrático, institucional y equitativo.
En buen romance: se pretende erradicar del servidor público la soberbia y la prepotencia. Nada más con esto, gana el ciudadano.
Y llevar al gobernador y funcionarios a las colonias, donde se podrá echar la conversa con ellos y hacer planteamientos de problemas y necesidades.
El acercamiento de las autoridades a la comunidad, es súper interesante.
¿Cómo lograrlo?: Con cambios en las estructuras y los procesos internos del Gobierno del Estado para ofrecer servicios que necesita la ciudadanía, que estén al alcance de tus manos, con nuevas y mejores actitudes de todos los funcionarios, transformando la imagen del gobierno.
“Escuchar tu problemática, atenderla, canalizarla con calidez y eficacia”.
Para este efecto, Padrés echó mano del Secretario de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Luis Erasmo (El Tamo) Terán quien entrega alma, corazón y vida a la encomienda. Bien.
En otro programa, igual de ambicioso, ---Cruzada por la Seguridad Pública--- comisionó a Ernesto Munro Palacio para un trabajo coordinado y estratégico en la prevención del delito, con los tres resortes de gobierno, municipal, estatal y federal; igual se involucra a los ciudadanos con la misión especial de cuidar a sus hijos, observar el comportamiento, evitando esa convivencia que a veces se da con personas del crimen organizado quienes aprovechan la edad fértil de los adolecentes y jóvenes para iniciarlos en los vicios, primero el cigarro, luego el alcohol y terminan en las drogas de peligro mayúsculo.
Es una verdad axiomática de Guillermo Padrés y Ernesto Munro, este en su calidad de Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública del Estado, quien nos dijo que tendrán participación importante las dependencias de gobierno como la SEC, SEDESON, Salud, DIF-Sonora, Cultura, el Instituto de la Mujer y el Deporte, y todos hablando con el corazón, asumiendo con entereza y convicción los programas y fincando macizas bases para un Nuevo Sonora.
Independientemente de la contratación de 400 elementos policíacos más que apuntalen las acciones, sometidos todos ---incluyendo a los actuales--- en exámenes de capacidad, pruebas de control y confianza en el marco de un programa permanente en donde los policía corruptos no tendrán cabida. “No deben estar”.
Habrá reconocimiento para los agentes valerosos y valientes ---que son la mayoría--- “con quienes integraremos a la mejor policía del país”, dijo el gobernador.

SECCIÓN 28-SNTE: SE REDUJO LA LISTA


POR DIOS Santo que a varios de los pretensos a la sucesión del Jerarca de la Sección 28 del SNTE, Ismael Valdez López les palpitó apresuradamente el corazón y les sudaron las manos al enterarse de la presencia siempre grata en Hermosillo de Sanjuana Cerda Franco, por ser amiga y protegida de Elba Esther Gordillo.
Hembra de confianza extrema y consejera de la chiapaneca líder.
Los aspirantes visibles, sin embargo, pudieron disimular magistralmente las emociones.
Pero Imaginaron ipso-facto que la dama en cuestión había sido designada delegada política del CEN del SNTE para revisar y manejar los prolegómenos a la sucesión del férreo líder Valdez López, ---en menos de tres meses allá por febrero del año de enfrente, aunque podría prolongarse, lo hemos dicho---, previo el lanzamiento de la respectiva convocatoria.
Y la inquietud se acentuó cuando Ismael fue convocado a una reunión importante por parte del ex dirigente de la misma Sección 28, Félix Mendoza Acuña y Sanjuanita.
Hubieran visto y escuchado, que emoción.
La versión rieló como tren estadounidense, de velocidad maximizada, por todos los rincones del funcional y confortable feudo magisterial.
Hasta el celular de Marginal, llegó el “borrego”.
La calma retornó al estado de ánimo de los pretensos, como si hubiesen agotado una buena dosis de pazziflorine, al aclararles que Cerda Franco venía a Hermosillo a la vera de Miguel Ángel Yúnes, en calidad de Coordinadora de Delegaciones del ISSSTE en el país.
Y Yúnes, titular del ISSSTE, ya caminaba igual a la vera del gobernador Guillermo Padrés y anunciaba inversión de 400 millones de pesos para remodelación y equipamiento de clínicas y hospitales de Sonora, ante la panorámica sonrisa de Mendoza Acuña ---se exhibe aún con la sonrisa tatuada--- Delegado de la institución en el estado, frente a un testigo de calicatencia como el jerarca de la Sección 28 del SNTE, Ismael Valdez y el auto-descartado para la dirigencia del vigoroso núcleo magisterial, Gustavo Canizales Cedeno, jorocón de la FEDESSP.
Ciertamente a estas alturas por rumbos del impresionante inmueble sindical, se percibe calma y tranquilidad envidiables; o son excelentes actores para ocultar las emociones naturales e intrínsecamente al borde de la explosión o el jerarca Valdez López ejerce a plenitud su genuino liderazgo habida cuenta que, la sucesión, camina sobre una alfombra de terciopelo.
Pretendo creer lo último, ceñidos a la proclama reiterada de Ismael de que para la sucesión del líder no es conveniente antagonizar, por ser tan solo una competencia sana, fraternal; entre familia.
Lo cierto, aspirantes se mueven prudentes y si buscan adhesiones lo hacen con suma discreción y cautela.
Procuran legitimar un eventual liderazgo.
Al final del día la decisión irrevocable será de Elba Esther, y lo saben.
Como saben que a estas alturas los expedientes de los “sonantes” todos ya fueron revisados y analizados.
Están sobre el escritorio de la señora Gordillo con copia en el archivo del títere Rafael Ochoa Guzmán quien en tiempo considerado no muy remoto será reemplazado por El Dínamo de Ures, Fermín Trujillo.
Así las cosas, se registró una variante en aquella lista inicial de 10, divulgada en exclusiva por Marginal.
Quedaron fuera de la decena, los siempre caballerosos Gustavo Canizales Cedeno y Arnoldo Quiroz Acuña, ex regidor además del Ayuntamiento de Hermosillo.
Persisten en la palestra Ernesto Félix Tavardillo, Rubén Sandoval Gamboa, Fermín Borbón, Oscar Cota, César Salazar, Alfonso Eduardo Coronado, Fernando Aguirre y David Parra.
El cernidor, sin embargo, sigue gravitando sobre la caterva de docentes, asaz notables.
Reiteramos: La caballada está obesa.
Igual subrayamos: al final del día la Sección 28 del SNTE tendrá un dirigente satisfactorio y un Comité Ejecutivo de elevado rango por los actores en boga y quienes se sumen, al tenor del consenso. Bien.

FASCINANTE el cinismo del cuasi coterráneo Jorge Sáenz Félix, El Entonado Bohemio ---notable por cierto en esa área de confort--- quien pretende con ausencia total de rubor, reelegirse en la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, donde, ciertamente, no ha sido eficaz.
Aspira a que los señores legisladores le brinden una nueva oportunidad y, ¡carajo!, en cinco años de permanencia en la CEDH, no ha significado su función de servicio social.
Hay figuras interesantes que ya comparecieron en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, que, por justicia, son dignos de atender.