NAVOJOA.- Este día se llevó a cabo el Segundo Foro de Consulta en el marco de la definición del Plan Estatal de Desarrollo en el municipio de Navojoa, donde participaron productores de todo el estado.
Las especialidades convocadas en esta ocasión fueron los productores dedicados a la Ovino Cultura, Avicultura, Porcicultura y Apicultura, según informó el Subsecretario de Ganadería en Sonora, Arturo Peinado Barragán.
Directivos de la Subsecretaría en la entidad encabezaron la consulta al encontrarse Peinado Barragán en la ciudad de México con motivo de la definición presupuestal 2010 para el estado.
El funcionario estatal declaró que el Primer Foro se llevó a cabo en Moctezuma la semana pasada, dedicado a escuchar las inquietudes y necesidades de los productores de las especialidades en Bovino leche; Bovino carne y Ganadería Diversificada, también de todas las regiones de Sonora.
“Con este segundo foro concluimos nuestras consultas en forma colectiva, pero seguiremos platicando con los diversos productores a la par que trabajamos en el ensamble de todas las propuestas y necesidades para incluirlas en el Plan Estatal de Desarrollo encabezado por el Gobernador Guillermo Padres”, dijo.
La siguiente etapa es la evaluación de toda la información recabada y valoración de la infraestructura y condiciones en los procesos de producción, señaló, para posteriormente dar a conocer a la opinión pública los resultados y la propuesta de la Subsecretaría para el año entrante.
Peinado Barragán adelantó que sin duda la estrategia del presente sexenio va enfocada a los grupos más vulnerables y el rescate de los pequeños y medianos productores para impulsar la economía social, sin descuidar lo que hasta ahora se ha logrado con las grandes producciones y el tema de las exportaciones.
“Es importante mantener nuestro estatus sanitario y buscar mejores condiciones de comercialización en base a la calidad que Sonora ofrece en su carne, pero la diferencia será que también vamos a voltear a ver al sector social”, concretó.
Participa Guillermo Padrés en la XXVII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
MEXICO, D. F.- La participación ciudadana será fundamental para combatir la criminalidad en México, aseguró Guillermo Padrés, durante su participación en la XXVII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde destacó que fomentará la cultura de prevención del delito desde las escuelas.
En este encuentro, presidido por el presidente Felipe Calderón, Padrés, en su calidad de presidente de la Comisión Permanente de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, destacó la necesidad de establecer un estricto nivel de corresponsabilidad, entre sociedad y los tres niveles de gobierno, con compromiso y sin ambigüedades.
“La razón de nuestra lucha y nuestro quehacer es clara, hacer de México una nación donde prevalezca la seguridad, el orden y la ley”, aseveró.
Ante autoridades federales de seguridad, alcaldes y gobernadores, mencionó que la lucha contra la inseguridad la tienen que dar y ganar todos juntos, mexicanos y gobernantes, por lo que los exhortó a cerrar filas.
Llamó a establecer los acuerdos que respondan al reclamo más urgente de los ciudadanos, que es recuperar las condiciones de seguridad para vivir en paz.
“A todos nos corresponde enfrentar el tema de la seguridad, lo que está en juego es el futuro de nuestras instituciones, de nuestra capacidad como país, para alcanzar el desarrollo por la vía de la legalidad”, subrayó.
“Para lograrlo, tenemos que preservar en una estrategia coordinada que sume los esfuerzos de todas las instituciones nacionales, de todos los poderes y de todos los órdenes de gobierno”, reiteró.
Padrés destacó que la Comisión Permanente de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, integrada también por Juan Manuel Olivas y Amalia García, gobernadores de Guanajuato y Zacatecas, respectivamente, y por el titular de la PGR, Arturo Chávez, trabajará con un modelo de prevención ciudadano de excelencia en materia de seguridad pública, que priorizará la protección de los mexicanos.
Entre las acciones a realizar se contempla: fomentar la participación ciudadana en el diseño de políticas públicas de seguridad, para fortalecer y legitimar los compromisos del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad.
Se impulsará la cultura de legalidad y prevención del delito en escuelas, mediante la impartición de materias específicas, impartidas por maestros capacitados y apoyados por tecnologías de la información.
Se utilizará el servicio social de los estudiantes universitarios para reforzar la implantación del programa del prevención del delito en el ámbito escolar; fomentar la cultura de la denuncia ciudadana e impulsar la creación del Comité Municipal de Participación Ciudadana que colabore con las corporaciones policiacas estatales y municipales en la implementación y evaluación del programa local de prevención delictiva.
Por su parte, el presidente Felipe Calderón reiteró su compromiso de seguir trabajando codo con codo con autoridades estatales para que las familias tengan la seguridad indispensable para la convivencia.
“Los grandes desafíos del país exigen que redoblemos esfuerzos en el combate a la delincuencia”, añadió.
Reiteró su llamado a fortalecer el estado de derecho, ya que sólo así se podrá devolver la tranquilidad a las familias.
“Combatiendo con fuerza, sin claudicación, unidos los tres órdenes de Gobierno, sin simulación, ni regateos”, aseveró.
Las especialidades convocadas en esta ocasión fueron los productores dedicados a la Ovino Cultura, Avicultura, Porcicultura y Apicultura, según informó el Subsecretario de Ganadería en Sonora, Arturo Peinado Barragán.
Directivos de la Subsecretaría en la entidad encabezaron la consulta al encontrarse Peinado Barragán en la ciudad de México con motivo de la definición presupuestal 2010 para el estado.
El funcionario estatal declaró que el Primer Foro se llevó a cabo en Moctezuma la semana pasada, dedicado a escuchar las inquietudes y necesidades de los productores de las especialidades en Bovino leche; Bovino carne y Ganadería Diversificada, también de todas las regiones de Sonora.
“Con este segundo foro concluimos nuestras consultas en forma colectiva, pero seguiremos platicando con los diversos productores a la par que trabajamos en el ensamble de todas las propuestas y necesidades para incluirlas en el Plan Estatal de Desarrollo encabezado por el Gobernador Guillermo Padres”, dijo.
La siguiente etapa es la evaluación de toda la información recabada y valoración de la infraestructura y condiciones en los procesos de producción, señaló, para posteriormente dar a conocer a la opinión pública los resultados y la propuesta de la Subsecretaría para el año entrante.
Peinado Barragán adelantó que sin duda la estrategia del presente sexenio va enfocada a los grupos más vulnerables y el rescate de los pequeños y medianos productores para impulsar la economía social, sin descuidar lo que hasta ahora se ha logrado con las grandes producciones y el tema de las exportaciones.
“Es importante mantener nuestro estatus sanitario y buscar mejores condiciones de comercialización en base a la calidad que Sonora ofrece en su carne, pero la diferencia será que también vamos a voltear a ver al sector social”, concretó.
Participa Guillermo Padrés en la XXVII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
MEXICO, D. F.- La participación ciudadana será fundamental para combatir la criminalidad en México, aseguró Guillermo Padrés, durante su participación en la XXVII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde destacó que fomentará la cultura de prevención del delito desde las escuelas.
En este encuentro, presidido por el presidente Felipe Calderón, Padrés, en su calidad de presidente de la Comisión Permanente de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, destacó la necesidad de establecer un estricto nivel de corresponsabilidad, entre sociedad y los tres niveles de gobierno, con compromiso y sin ambigüedades.
“La razón de nuestra lucha y nuestro quehacer es clara, hacer de México una nación donde prevalezca la seguridad, el orden y la ley”, aseveró.
Ante autoridades federales de seguridad, alcaldes y gobernadores, mencionó que la lucha contra la inseguridad la tienen que dar y ganar todos juntos, mexicanos y gobernantes, por lo que los exhortó a cerrar filas.
Llamó a establecer los acuerdos que respondan al reclamo más urgente de los ciudadanos, que es recuperar las condiciones de seguridad para vivir en paz.
“A todos nos corresponde enfrentar el tema de la seguridad, lo que está en juego es el futuro de nuestras instituciones, de nuestra capacidad como país, para alcanzar el desarrollo por la vía de la legalidad”, subrayó.
“Para lograrlo, tenemos que preservar en una estrategia coordinada que sume los esfuerzos de todas las instituciones nacionales, de todos los poderes y de todos los órdenes de gobierno”, reiteró.
Padrés destacó que la Comisión Permanente de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, integrada también por Juan Manuel Olivas y Amalia García, gobernadores de Guanajuato y Zacatecas, respectivamente, y por el titular de la PGR, Arturo Chávez, trabajará con un modelo de prevención ciudadano de excelencia en materia de seguridad pública, que priorizará la protección de los mexicanos.
Entre las acciones a realizar se contempla: fomentar la participación ciudadana en el diseño de políticas públicas de seguridad, para fortalecer y legitimar los compromisos del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad.
Se impulsará la cultura de legalidad y prevención del delito en escuelas, mediante la impartición de materias específicas, impartidas por maestros capacitados y apoyados por tecnologías de la información.
Se utilizará el servicio social de los estudiantes universitarios para reforzar la implantación del programa del prevención del delito en el ámbito escolar; fomentar la cultura de la denuncia ciudadana e impulsar la creación del Comité Municipal de Participación Ciudadana que colabore con las corporaciones policiacas estatales y municipales en la implementación y evaluación del programa local de prevención delictiva.
Por su parte, el presidente Felipe Calderón reiteró su compromiso de seguir trabajando codo con codo con autoridades estatales para que las familias tengan la seguridad indispensable para la convivencia.
“Los grandes desafíos del país exigen que redoblemos esfuerzos en el combate a la delincuencia”, añadió.
Reiteró su llamado a fortalecer el estado de derecho, ya que sólo así se podrá devolver la tranquilidad a las familias.
“Combatiendo con fuerza, sin claudicación, unidos los tres órdenes de Gobierno, sin simulación, ni regateos”, aseveró.