.jpg)
.jpg)

Paralelamente, ofrecerá educación preventiva sobre enfermedades que más aquejan a la población como diabetes, cáncer, adicciones, entre otros, así como inscripciones o renovaciones a programas públicos de salud, sobre todo, en los casos de menores de edad y mujeres embarazadas.
Presentes en la inauguración de la ventanilla, la Cónsul de México en Nogales, Arizona, Beatriz López, el Titular del Centro Comunitario “La Mariposa”, James Welden, el Alcalde de Nogales, Sonora, José Ángel Hernández Barajas y el Director del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Cándido Morales.
Minutos antes en Nogales, Sonora, ambos funcionarios inauguraron las nuevas instalaciones de un Centro de Integración Juvenil, que busca orientar a los jóvenes sobre el peligro que representan las adicciones para su salud y sana convivencia con sus seres queridos y entorno social.
Tanto José Ángel Córdova como Bernardo Campillo, invitaron a la ciudadanía en general, para que visiten el inmueble como centro de reunión y consulta, a fin de que estén enterados de la vida que llevan sus hijos en estos tiempos modernos.
Luego del tradicional corte de listón, funcionarios de los tres niveles de gobierno, representantes de instituciones altruistas y público en general, realizaron un recorrido por el edificio del Centro de Integración Juvenil, que cuenta con consulta de psicología, siquiatría, trabajo social, entre otros.
Nevadas ocasionaron hoy cierre de carretera Agua Prieta-Janos por dos horas
HERMOSILLO.- El tramo carretero Agua Prieta-Janos, a la altura de Puerto San Luis, permaneció cerrado de 9:00 a 11:00 de la mañana, debido a las nevadas registradas hoy en esa región.
La medida de prevención fue tomada por la Policía Federal Preventiva (PFP), y se llevó a cabo en coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y la Unidad Municipal de Protección Civil, ya que la carretera se encontraba cristalizada y nevada, lo que representa un peligro para quienes transitan por esa rúa.
Luego de dos horas de permanecer cerrado este trayecto, y de que empleados de la SCT terminaron de limpiar, se abrió paso a todo tipo de vehículo aunque permanecerán al pendiente ya que aún sigue nevando pero en menor intensidad.
Carlos Arias, Subdirector de la Unidad Estatal de Protección Civil, informó que siguen al pendiente de las condiciones climáticas que se presentarán en el Estado, por si se intensifican las nevadas y baja demasiado la temperatura, ya que para mañana se espera la entrada del frente frío No 26.
Señaló que la cercanía de los frentes fríos No 24 y 25, dejan las condiciones favorables para que el próximo genere más lluvia y nieve, por lo que pidió a la ciudadanía a estar al pendiente de la información que se genere en torno a esta situación meteorológica y tomen las precauciones debidas.
Reorganización de la Administración Pública Estatal brindará eficiencia y transparencia con tecnología
HERMOSILLO.- El reordenamiento de la Administración Pública Estatal anunció Marco Antonio Paz Pellat, donde el Nuevo Sonora digital y competitivo contará con la primera red de municipios digitales en México.
El proyecto cuya primera etapa estará en función a partir del primer trimestre de este 2010 conectará a todo el Estado y unirá a las mil 850 escuelas sonorenses, a los 92 Centros de Salud y 188 edificios de Gobierno.
De inicio 54 empresas sonorenses estarán agrupadas por primera vez en un solo esfuerzo para resolver el tema de los servicios de tecnología que necesita el gobierno, donde además de reducir gastos al erario público, se apoyará a la industria local y se fomentará la creación de nuevos empleos y mejores compañías.
El titular de la Oficina de Innovación Gubernamental del Gobierno del Estado, destacó la importancia de esta dependencia, creada por Guillermo Padrés a través de un decreto, para establecer e impulsar estrategias de desarrollo para la entidad.
Paz Pellat detalló los proyectos que se aplicarán en la entidad para impulsar la competitividad a través del quehacer gubernamental, entre los que destaca el convertir a Sonora en el primer Estado Digital del país.
Con el Nuevo Sonora Digital se pretende lograr la conectividad tecnológica en todo el Estado, conseguir una sociedad digital y brindar acceso a equipos y servicios baratos para todos, entre otras cosas.
Por el interés de Padrés de hacer un Gobierno Municipalista, se creó una plataforma para Ayuntamientos Digitales, que ya está funcionando en Cajeme y Bácum, y para diciembre, dijo, los 72 municipios contarán con Internet y podrán compartir información.
Destacó la creación de la Red Dorsal Estatal, con la que se instalarán 14 enlaces de fibra óptica en los municipios más grandes de la entidad, como, Hermosillo, Nogales, Guaymas, Cananea, Huatabampo, Magdalena y San Luis Río Colorado, entre otros, con lo que se abarcará el 87% de la dimensión del Estado, mientras que en el 13% restante se tendrá conexión satelital gracias a un convenio de colaboración con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Informó además sobre la conformación del nuevo portal del Gobierno del Estado que será un modelo novedoso con versión avanzada, a nivel de los mejores a nivel mundial, que está por iniciar el próximo mes de febrero y a través del cual se podrán realizar pagos de impuestos, entre otros trámites, para facilidad de los ciudadanos.
Resaltó también el establecimiento del Centro de Innovación Gubernamental, “CIGLO”, que será proyecto innovador que consiste en la creación de una empresa público-privada, cuyo decreto de institución está a punto de salir y está integrada por 54 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, “MIPyMES”.
CIGLO fue creada como parte de las innovaciones del Gobierno Estatal con apoyo de la Secretaría de Economía federal y está conformada por un modelo conceptual que apoyará a reducir el gasto público del Gobierno del Estado de un 20 a un 30%.
Paz Pellat explicó que es la primera vez que se organiza a toda la industria de las MIPyMES sonorenses, que radican y tributan aquí, para poder resolver el tema de los servicios de tecnología que necesita el Gobierno.
Detalló que la intención es consolidar el presupuesto para comprar a esta empresa público-privada, de tal manera, dijo, que se podrán fortalecer a las MIPyMES que la integran a través de este modelo, donde en lugar de competir entre ellas, se especializarán en una cadena de valor que le permitirá al Gobierno del Estado utilizar estratégicamente sus gastos.
Indicó que se instituyó un acta constitutiva en la que se determinan los requisitos para la integración de las MIPyMES a CIGLO, entre las que destacan la solicitud de la certificación mínima técnica de la empresa y poder mantener la planta productiva y hacerla crecer en el transcurso de un año.
Habló también del Registro Estatal de Identificación Ciudadana, proyecto que permitiría reconocer a cada uno de los sonorenses, para lo que se pretende un acuerdo con el Instituto Federal Electoral, IFE, con el afán de no duplicar esfuerzos y para lo que se habrá una inversión federal de 3 mil millones de pesos y 300 millones de pesos por parte del Estado.
A la baja tendencia en homicidios, robos, violaciones, violencia intrafamiliar y lesiones
HERMOSILLO.- Sin que estemos en un estado óptimo, los números más recientes revelan que por primera vez desde el inicio de la presente administración estatal la tendencia en homicidios y delitos patrimoniales como robo a casas habitación, robo a personas, negocios y vehículos van a la baja.
El Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública Ernesto Munro Palacio, dio a conocer en el marco la Reunión de Evaluación sobre Prevención del Delito, las últimas mediciones y comentó que aún cuando el Estado se mantiene en alerta, el avance es satisfactorio a los esfuerzos que los tres niveles de gobierno vienen realizando.
“A diferencia de los meses de septiembre, octubre y noviembre y sin que estemos en el estado optimo que deseamos estar, por primera vez la tendencia es a la baja”, dijo.
El Secretario Ejecutivo de Seguridad dijo que estos números muestran la clara intención de no maquillar cifras, de ir a fondo en solucionar este fenómeno y lo más importante, hacerlo en estrecha coordinación los tres niveles de gobierno.
“Si no lo hacemos con convicción y con carácter, con persistencia, difícilmente vamos a llegar a donde queremos llegar”, asentó.
Munro Palacio presidió la reunión de evaluación para afinar detalles de coordinación así como para dar a conocer los datos más recientes que arroja el semáforo estatal en relación a la incidencia delictiva en las principales regiones del Estado.
Los casos de violación, violencia intrafamiliar y lesiones presentan los porcentajes más significativos a la baja, informó el funcionario.
En el caso especifico de homicidios, el Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública admitió que la creciente inseguridad que se ha presentado en el Estado, ha provocado un aumento de aproximadamente 15 por ciento con respecto a evaluaciones anteriores.
“En donde seguimos mal debido a las acciones de la delincuencia organizada es en homicidios que se fue a la alta por los acontecimientos que se están dando, sobre todo en Nogales”, reconoció.
El semáforo estatal sobre el comportamiento de la incidencia delictiva abarca los 15 municipios más importantes y que concentran el 90 por ciento de los delitos.
Los municipios incluidos son; de Agua Prieta, Álamos, Caborca, Cajeme, Cananea, Empalme, SLRC, Puerto Peñasco, Etchojoa, Guaymas, Hermosillo, Empalme, Huatabampo, Magdalena, Navojoa y Nogales.
A la fecha se mantienen en rojo - que significa por encima del promedio- el robo a casa habitación aun y cuando tuvo una baja en el comparativo de 2008 con respecto a 2009 de 6 por ciento y el robo a personas que se incremento en este mismo periodo un 3 por ciento.
El robo a negocios tuvo una disminución entre 2008 y 2009 de 15 por ciento aunque aun se mantiene en rojo dentro de la media estadística que se le sigue con respecto a los últimos cuatro años.
Los casos específicos de violación disminuyeron entre 2008 y 2009 en un 16 por ciento, aunque Nogales se disparo en 47 por ciento atribuido a que las victimas acudieron a presentar la denuncia, en Hermosillo la disminución alcanzó el tres por ciento y Cajeme el 8 por ciento.
El violencia intrafamiliar, el promedio a la baja fue de 10 por ciento tomando como referencia el 2008 con respecto a 2009 y las lesiones, el porcentaje cayo en 23 por ciento.
Munro Palacio dijo que este instrumento de medición es una herramienta muy importante que les permitirá dentro de la gran cruzada por la seguridad tener buenos resultados en los próximos años.
A esta reunión de evaluación asistieron representantes de instituciones como la Secretaria de salud, Sedesson, Instituto de la Mujer, Instituto de Cultura, Instituto Sonorense de la Juventud, SEC, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Codeson.
Igualmente del gobierno federal acudió el delegado de la Secretaria de Desarrollo Social, Gustavo de Unanue además de los coordinadores regionales y municipales de la Gran Cruzada Estatal por la Seguridad Pública.