* Realizarán foros laborales con los temas: empleo, desarrollo económico de Sonora, competitividad y calidad de vida.
* Impulsarán una “cruzada por el trabajo” junto a asalariados
HERMOSILLO.- Al iniciar un dialogo social con dirigentes sindicales de Sonora, integrantes de la 59 Legislatura se comprometieron a incluir en su agenda la defensa de derechos laborales y elevar la calidad de vida de los trabajadores, para lo cual realizarán 4 foros temáticos en el mes de febrero.
El diputado Faustino Félix Chávez, presidente del Congreso del Estado, destacó que los trabajadores son el motor de la economía de Sonora, por ello desde el Poder Legislativo se impulsarán acuerdos y leyes que beneficien a este sector y promuevan empleos.
A su vez, el diputado Vicente Solís Granados, presidente de la Comisión de Asuntos del Trabajo, aseguró que mantendrán un diálogo permanente con los sindicatos buscando que este Poder sea una “caja de resonancia” en su defensa y apoyo.
“Iniciamos el dialogo social con los trabajadores para llevar a cabo una cruzada por el trabajo y a definir junto a los sectores productivos mejores opciones de desarrollo para Sonora”, expresó.
Dio a conocer que los foros temáticos serán empleo, desarrollo económico de Sonora, competitividad y calidad de vida, en los cuales intervendrán académicos, investigadores, empresarios y quienes puedan contribuir a enriquecer las conclusiones de dichos eventos a realizarse en el presente Periodo Extraordinario.
Dichos foros de análisis y consulta ciudadana se realizarán por la Comisión de Asuntos del Trabajo y la de Desarrollo Económico que preside el diputado Félix Chávez.
Ante dirigentes sindicales, entre ellos, Javier Villarreal, de CTM y Enrique Carrera Vega, de la Central Única de Trabajadores, Solís Granados reiteró el interés de la 59 Legislatura por atender la problemática de Cananea así como asuntos que afectan a trabajadores como son el abasto de agua y un servicio de transporte eficiente.
En este sentido intervino la diputada Eloísa Flores García, presidenta de la Comisión del Transporte; y los secretarios de la Comisión de Asuntos del Trabajo, diputados Reginaldo Duarte Iñigo, Carlos Heberto Rodríguez Freaner, José Guadalupe Curiel y Félix Rafael Silva López, quienes reiteraron su interés por atender los planteamientos de organizaciones sindicales.
Durante la reunión de la Comisión de Asuntos del Trabajo, los representantes sindicales expresaron su preocupación por la falta de empleo, los bajos salarios, la huelga de Cananea, el caso de la guardería ABC, entre otros aspectos gremiales.
Convoca Permanente a sesión extraordinaria el 29 de enero
HERMOSILLO.- La mesa directiva de la Diputación Permanente aprobó convocar al Pleno del Congreso del Estado a la celebración de una sesión extraordinaria este viernes 29 de enero, a las 12:00 horas, para desahogar diversas iniciativas de diputados de esta LIX Legislatura.
El Orden del Día contiene dos dictámenes que presentará la Segunda Comisión de Hacienda, relativos a solicitudes de los ayuntamientos de Benito Juárez y de Nogales para que contraten créditos por 3 millones de pesos y 81 millones 900 mil pesos, respectivamente.
Asimismo la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales presentará dos dictámenes, uno en conjunto con la Comisión de Asuntos Indígenas, con proyecto de ley que reforma y adiciona diversas disposiciones del Artículo 1º de la Constitución Política del Estado de Sonora.
El otro dictamen es para que este Poder Legislativo resuelva presentar ante el H. Congreso de la Unión, una iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales presentará un proyecto de decreto que reforma el Artículo 227 de la Ley número 39, de Ingresos y Presupuesto de Ingresos del Ayuntamiento del municipio de Huatabampo para el ejercicio fiscal de 2010.
Otro de los puntos establece asuntos que por su urgencia considere resolver el Pleno del Congreso del Estado, por el voto de las dos terceras partes de los diputados que concurran a la sesión, en cuanto a su inclusión.
Durante la sesión de este día, la Presidencia turnó a la Comisión de Asuntos del Trabajo una propuesta con punto de acuerdo para que se emita un pronunciamiento por parte de este órgano legislativo, en relación a los servicios de guardería que presta el Instituto Mexicano del Seguro Social en el Estado de Sonora.
De acuerdo al escrito presentado ante la Presidencia del Poder Legislativo, un grupo de padres y madres de familia exponen que el IMSS tomó determinaciones administrativas que ponen en riesgo la calidad del servicio de guarderías al que tienen derecho por ser derechohabientes de esa dependencia gubernamental.
En respuesta a dicha solicitud, el grupo parlamentario del Partido Nueva Alianza presentó hoy miércoles una iniciativa con punto de acuerdo en relación a la problemática planteada por los padres y madres de familia afectados, a fin de que el IMSS garantice las medidas de prestación del Seguro de Guardería a sus derechohabientes.
También se dirigen al Presidente de la República, para que gire instrucciones a las instancias competentes, a efecto de que liberen, de manera inmediata, los recursos necesarios para cubrir los pagos destinados a la prestación del servicio de guardería en la entidad.
El Presidente de la Diputación Permanente, Faustino Félix Chávez, dijo en entrevista que aunque el tema de la elección del nuevo Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos no se incluyó en el Orden del Día, espera que entre mañana jueves y el viernes se logre un acuerdo.
Agregó que se trata de un asunto que está pendiente desde la anterior Legislatura y por eso la actual se ha abocado a encontrar un perfil que sea aprobado por todos los integrantes de la Cámara.
“Es un pendiente que en esta Diputación Permanente hemos venido buscando la forma de encontrar los acuerdos necesarios para que a la brevedad posible se pueda nombrar”, expresó el diputado Félix Chávez.
El diputado Damián Zepeda Vidales, presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, informó que mañana jueves, a las 17:00 horas, se llevará a cabo la reunión con los integrantes de la misma, a fin de que cada uno proponga a quienes consideran más aptos para el cargo de Ombudsman.
Explicó que habló con todos los integrantes de la comisión, quienes manifestaron estar listos para el día de mañana.
Los integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, quienes llevaron a cabo el proceso de entrevistas a los aspirantes al cargo de Presidente de la CEDH, son los diputados: Zepeda Vidales, Sara Martínez de Teresa, Moisés Ignacio Casal Díaz, Alberto Natanael Guerrero López, Bulmaro Pacheco Moreno, Otto Guillermo Claussen Iberri, Jorge Antonio Valdez Villanueva, Gorgonia Rosas López y César Augusto Marcor Ramírez.
* Impulsarán una “cruzada por el trabajo” junto a asalariados
HERMOSILLO.- Al iniciar un dialogo social con dirigentes sindicales de Sonora, integrantes de la 59 Legislatura se comprometieron a incluir en su agenda la defensa de derechos laborales y elevar la calidad de vida de los trabajadores, para lo cual realizarán 4 foros temáticos en el mes de febrero.
El diputado Faustino Félix Chávez, presidente del Congreso del Estado, destacó que los trabajadores son el motor de la economía de Sonora, por ello desde el Poder Legislativo se impulsarán acuerdos y leyes que beneficien a este sector y promuevan empleos.
A su vez, el diputado Vicente Solís Granados, presidente de la Comisión de Asuntos del Trabajo, aseguró que mantendrán un diálogo permanente con los sindicatos buscando que este Poder sea una “caja de resonancia” en su defensa y apoyo.
“Iniciamos el dialogo social con los trabajadores para llevar a cabo una cruzada por el trabajo y a definir junto a los sectores productivos mejores opciones de desarrollo para Sonora”, expresó.
Dio a conocer que los foros temáticos serán empleo, desarrollo económico de Sonora, competitividad y calidad de vida, en los cuales intervendrán académicos, investigadores, empresarios y quienes puedan contribuir a enriquecer las conclusiones de dichos eventos a realizarse en el presente Periodo Extraordinario.
Dichos foros de análisis y consulta ciudadana se realizarán por la Comisión de Asuntos del Trabajo y la de Desarrollo Económico que preside el diputado Félix Chávez.
Ante dirigentes sindicales, entre ellos, Javier Villarreal, de CTM y Enrique Carrera Vega, de la Central Única de Trabajadores, Solís Granados reiteró el interés de la 59 Legislatura por atender la problemática de Cananea así como asuntos que afectan a trabajadores como son el abasto de agua y un servicio de transporte eficiente.
En este sentido intervino la diputada Eloísa Flores García, presidenta de la Comisión del Transporte; y los secretarios de la Comisión de Asuntos del Trabajo, diputados Reginaldo Duarte Iñigo, Carlos Heberto Rodríguez Freaner, José Guadalupe Curiel y Félix Rafael Silva López, quienes reiteraron su interés por atender los planteamientos de organizaciones sindicales.
Durante la reunión de la Comisión de Asuntos del Trabajo, los representantes sindicales expresaron su preocupación por la falta de empleo, los bajos salarios, la huelga de Cananea, el caso de la guardería ABC, entre otros aspectos gremiales.
Convoca Permanente a sesión extraordinaria el 29 de enero
HERMOSILLO.- La mesa directiva de la Diputación Permanente aprobó convocar al Pleno del Congreso del Estado a la celebración de una sesión extraordinaria este viernes 29 de enero, a las 12:00 horas, para desahogar diversas iniciativas de diputados de esta LIX Legislatura.
El Orden del Día contiene dos dictámenes que presentará la Segunda Comisión de Hacienda, relativos a solicitudes de los ayuntamientos de Benito Juárez y de Nogales para que contraten créditos por 3 millones de pesos y 81 millones 900 mil pesos, respectivamente.
Asimismo la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales presentará dos dictámenes, uno en conjunto con la Comisión de Asuntos Indígenas, con proyecto de ley que reforma y adiciona diversas disposiciones del Artículo 1º de la Constitución Política del Estado de Sonora.
El otro dictamen es para que este Poder Legislativo resuelva presentar ante el H. Congreso de la Unión, una iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales presentará un proyecto de decreto que reforma el Artículo 227 de la Ley número 39, de Ingresos y Presupuesto de Ingresos del Ayuntamiento del municipio de Huatabampo para el ejercicio fiscal de 2010.
Otro de los puntos establece asuntos que por su urgencia considere resolver el Pleno del Congreso del Estado, por el voto de las dos terceras partes de los diputados que concurran a la sesión, en cuanto a su inclusión.
Durante la sesión de este día, la Presidencia turnó a la Comisión de Asuntos del Trabajo una propuesta con punto de acuerdo para que se emita un pronunciamiento por parte de este órgano legislativo, en relación a los servicios de guardería que presta el Instituto Mexicano del Seguro Social en el Estado de Sonora.
De acuerdo al escrito presentado ante la Presidencia del Poder Legislativo, un grupo de padres y madres de familia exponen que el IMSS tomó determinaciones administrativas que ponen en riesgo la calidad del servicio de guarderías al que tienen derecho por ser derechohabientes de esa dependencia gubernamental.
En respuesta a dicha solicitud, el grupo parlamentario del Partido Nueva Alianza presentó hoy miércoles una iniciativa con punto de acuerdo en relación a la problemática planteada por los padres y madres de familia afectados, a fin de que el IMSS garantice las medidas de prestación del Seguro de Guardería a sus derechohabientes.
También se dirigen al Presidente de la República, para que gire instrucciones a las instancias competentes, a efecto de que liberen, de manera inmediata, los recursos necesarios para cubrir los pagos destinados a la prestación del servicio de guardería en la entidad.
El Presidente de la Diputación Permanente, Faustino Félix Chávez, dijo en entrevista que aunque el tema de la elección del nuevo Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos no se incluyó en el Orden del Día, espera que entre mañana jueves y el viernes se logre un acuerdo.
Agregó que se trata de un asunto que está pendiente desde la anterior Legislatura y por eso la actual se ha abocado a encontrar un perfil que sea aprobado por todos los integrantes de la Cámara.
“Es un pendiente que en esta Diputación Permanente hemos venido buscando la forma de encontrar los acuerdos necesarios para que a la brevedad posible se pueda nombrar”, expresó el diputado Félix Chávez.
El diputado Damián Zepeda Vidales, presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, informó que mañana jueves, a las 17:00 horas, se llevará a cabo la reunión con los integrantes de la misma, a fin de que cada uno proponga a quienes consideran más aptos para el cargo de Ombudsman.
Explicó que habló con todos los integrantes de la comisión, quienes manifestaron estar listos para el día de mañana.
Los integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, quienes llevaron a cabo el proceso de entrevistas a los aspirantes al cargo de Presidente de la CEDH, son los diputados: Zepeda Vidales, Sara Martínez de Teresa, Moisés Ignacio Casal Díaz, Alberto Natanael Guerrero López, Bulmaro Pacheco Moreno, Otto Guillermo Claussen Iberri, Jorge Antonio Valdez Villanueva, Gorgonia Rosas López y César Augusto Marcor Ramírez.
Inicia Congreso conmemoración de Bicentenario de Independencia
HERMOSILLO.- Conocer y valorar nuestra historia nos dará las herramientas para impulsar los cambios que nuestra nación requiere para garantizar esquemas de convivencia civilizada y pacífica, generar nuevos instrumentos de promoción del desarrollo y fortalecer las libertades ciudadanas, base de todo progreso político, expresó el diputado Faustino Félix Chávez, presidente del Congreso del Estado.
Al encabezar el inicio del programa oficial de conmemoración por el Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana que coordina la 59 Legislatura de Sonora, el legislador dijo que dichas actividades fortalecen nuestra identidad como país y permiten destacar las aportaciones de las generaciones en los últimos 200 años.
“Nadie debe desdeñar nuestra historia y menos desconocerla, al contrario, difundirla, hacerla llegar en forma clara e ilustrada a las nuevas generaciones”, enfatizó ante diputados, académicos, investigadores, empresarios y representantes de organismos gremiales y sindicales que asistieron al evento en la sede del Poder Legislativo.
El Congreso del Estado cumplirá adecuadamente sus responsabilidades en esta conmemoración, a través de las Comisión Especial de apoyo para los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, que preside el diputado José Guadalupe Curiel.
A su vez, el diputado Curiel informó que en breve se firmará en convenio de colaboración respectivo con el Senado de la República, a fin de fortalecer la serie de eventos y actividades que se desarrollarán en toda la entidad a lo largo del 2010.
El objetivo es involucrar a los ciudadanos en esta celebración y destacar la aportación de los sonorenses a ambos movimientos sociales, añadió.
Correspondió al historiador José Rómulo Félix Gastélum, quien funge como coordinador técnico de la comisión especial de los festejos por el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana de la 59 Legislatura, sustentar la conferencia “¿El Centenario y Bicentenario, qué celebramos?”.
En su exposición recordó pasajes de la historia de esta región del País, lo que llamó una idiosincrasia mestiza hasta llegar al siglo pasado, cuando Sonora se convirtió en 1906 en la “cuna de la Revolución”, con el movimiento laboral de Cananea.
Destacó además a Hermosillo, como la capital revolucionaria del mundo en septiembre de 1913 con la visita del General Álvaro Obregón a Palacio de Gobierno. En el periodo de 1920 a 1936, los sonorenses manejan el horizonte político nacional, expuso.
En el evento participaron los secretarios de la Comisión Especial de festejos, diputados Bulmaro Andrés Pacheco Moreno, María Dolores Montaño Maldonado, Alejandra López Noriega, Roberto Ruibal Astiazarán, Jorge Antonio Valdez Villanueva y César Augusto Marcor Ramírez.
También asistieron los legisladores Eloísa Flores García, Vicente Javier Solís Granados, Daniel Córdova Bon y Óscar Manuel Madero Valencia.
Modifican Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos del Ayuntamiento de Huatabampo
HERMOSILLO.- El Ayuntamiento de Huatabampo podrá contratar un crédito con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Banobras, una vez que el Pleno apruebe el dictamen del proyecto de decreto que este día votó a favor la Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales y que modifica la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Ingresos para el presente ejercicio fiscal.
En reunión de trabajo, los integrantes de la comisión que preside el diputado David Cuauhtémoc Galindo Delgado, aprobaron de manera unánime modificar el Artículo 227 de la Ley número 39 de Ingresos y Presupuesto de Ingresos del mencionado Ayuntamiento, que le permitirá acceder a un empréstito hasta por la suma de 49 millones de pesos.
La modificación se hizo en virtud de que la disposición del Artículo 227, como fue aprobada por esta LIX Legislatura el pasado 28 de diciembre, resultaba insuficiente para que dicho órgano de gobierno municipal pudiera concretar la operación crediticia, debido a los requerimientos de la Banca de desarrollo.
El plazo para el pago del crédito solicitado por al Ayuntamiento de Huatabampo será de 20 años en lugar de los 15 años autorizados en la Ley de Ingresos vigente, además de que dentro de los empréstitos a liquidar está el que se tiene contratado con el Fideicomiso Fondo Revolvente Sonora, el cual no se previó literalmente en el contenido del Artículo 227 de la Ley de Ingresos del órgano municipal, aún y cuando el monto global de 49 millones sí lo incluye, dice el proyecto.
En la reunión de trabajo estuvieron presentes los diputados secretarios de la comisión, David Secundino Galván Cázares, Reginaldo Duarte Íñigo, Alberto Natanael Guerrero López, Daniel Córdova Bon, Gorgonia Rosas López y Carlos Heberto Rodríguez Freaner.
HERMOSILLO.- Conocer y valorar nuestra historia nos dará las herramientas para impulsar los cambios que nuestra nación requiere para garantizar esquemas de convivencia civilizada y pacífica, generar nuevos instrumentos de promoción del desarrollo y fortalecer las libertades ciudadanas, base de todo progreso político, expresó el diputado Faustino Félix Chávez, presidente del Congreso del Estado.
Al encabezar el inicio del programa oficial de conmemoración por el Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana que coordina la 59 Legislatura de Sonora, el legislador dijo que dichas actividades fortalecen nuestra identidad como país y permiten destacar las aportaciones de las generaciones en los últimos 200 años.
“Nadie debe desdeñar nuestra historia y menos desconocerla, al contrario, difundirla, hacerla llegar en forma clara e ilustrada a las nuevas generaciones”, enfatizó ante diputados, académicos, investigadores, empresarios y representantes de organismos gremiales y sindicales que asistieron al evento en la sede del Poder Legislativo.
El Congreso del Estado cumplirá adecuadamente sus responsabilidades en esta conmemoración, a través de las Comisión Especial de apoyo para los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, que preside el diputado José Guadalupe Curiel.
A su vez, el diputado Curiel informó que en breve se firmará en convenio de colaboración respectivo con el Senado de la República, a fin de fortalecer la serie de eventos y actividades que se desarrollarán en toda la entidad a lo largo del 2010.
El objetivo es involucrar a los ciudadanos en esta celebración y destacar la aportación de los sonorenses a ambos movimientos sociales, añadió.
Correspondió al historiador José Rómulo Félix Gastélum, quien funge como coordinador técnico de la comisión especial de los festejos por el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana de la 59 Legislatura, sustentar la conferencia “¿El Centenario y Bicentenario, qué celebramos?”.
En su exposición recordó pasajes de la historia de esta región del País, lo que llamó una idiosincrasia mestiza hasta llegar al siglo pasado, cuando Sonora se convirtió en 1906 en la “cuna de la Revolución”, con el movimiento laboral de Cananea.
Destacó además a Hermosillo, como la capital revolucionaria del mundo en septiembre de 1913 con la visita del General Álvaro Obregón a Palacio de Gobierno. En el periodo de 1920 a 1936, los sonorenses manejan el horizonte político nacional, expuso.
En el evento participaron los secretarios de la Comisión Especial de festejos, diputados Bulmaro Andrés Pacheco Moreno, María Dolores Montaño Maldonado, Alejandra López Noriega, Roberto Ruibal Astiazarán, Jorge Antonio Valdez Villanueva y César Augusto Marcor Ramírez.
También asistieron los legisladores Eloísa Flores García, Vicente Javier Solís Granados, Daniel Córdova Bon y Óscar Manuel Madero Valencia.
Modifican Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos del Ayuntamiento de Huatabampo
HERMOSILLO.- El Ayuntamiento de Huatabampo podrá contratar un crédito con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Banobras, una vez que el Pleno apruebe el dictamen del proyecto de decreto que este día votó a favor la Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales y que modifica la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Ingresos para el presente ejercicio fiscal.
En reunión de trabajo, los integrantes de la comisión que preside el diputado David Cuauhtémoc Galindo Delgado, aprobaron de manera unánime modificar el Artículo 227 de la Ley número 39 de Ingresos y Presupuesto de Ingresos del mencionado Ayuntamiento, que le permitirá acceder a un empréstito hasta por la suma de 49 millones de pesos.
La modificación se hizo en virtud de que la disposición del Artículo 227, como fue aprobada por esta LIX Legislatura el pasado 28 de diciembre, resultaba insuficiente para que dicho órgano de gobierno municipal pudiera concretar la operación crediticia, debido a los requerimientos de la Banca de desarrollo.
El plazo para el pago del crédito solicitado por al Ayuntamiento de Huatabampo será de 20 años en lugar de los 15 años autorizados en la Ley de Ingresos vigente, además de que dentro de los empréstitos a liquidar está el que se tiene contratado con el Fideicomiso Fondo Revolvente Sonora, el cual no se previó literalmente en el contenido del Artículo 227 de la Ley de Ingresos del órgano municipal, aún y cuando el monto global de 49 millones sí lo incluye, dice el proyecto.
En la reunión de trabajo estuvieron presentes los diputados secretarios de la comisión, David Secundino Galván Cázares, Reginaldo Duarte Íñigo, Alberto Natanael Guerrero López, Daniel Córdova Bon, Gorgonia Rosas López y Carlos Heberto Rodríguez Freaner.