No lo miran “pa´ bajo”
HERMOSILLO.- El gobernador Guillermo Padrés dio ayer una señal muy interesante sobre su quehacer de gobierno.
A la cita que sostuvo con el Secretario de Seguridad Pública del Gobierno Federal no llevó a su equivalente en Sonora, Ernesto Munro Palacio.
Padrés Elías prefirió llevar a Héctor Larios Córdova, su secretario de gobierno, por el peso específico que tiene frente al Gobierno Federal.
De trayectoria ascendente siempre, Larios Córdova como legislador federal construyó una red de relaciones que hoy aprovecha el gobernador Padrés.
Lo que quiero decir es que la cita en cuestión fue producto de las gestiones y buenos oficios políticos de Larios en México.
Y finalmente su jefe el gobernador se decidió a aprovecharlo en beneficio de la entidad.
Lo anterior nos permite especular, que así como Carlos Zataráin en el PRI se auto destapó en sus intenciones de ser candidato a Senador, a Larios, el mismísimo gobernador lo acaba de promover a situación similar.
Esto refleja que si bien en su trabajo como secretario de gobierno no ha sido reconocido a plenitud, Padrés sí le tiene fe como gestor en México.
Y bueno, por otro lado, tampoco es para echar a volar la imaginación del respetable público por la decisión de Padrés de hacerse acompañar por Larios y no por Munro quien es el secretario del ramo.
Al secretario de Seguridad Pública Estatal, el gobernador lo tiene contemplado para tareas más domésticas, más locales, pero no por ello menos importantes.
A final de cuentas, a Larios no lo iba a ver para abajo el secretario Genaro García Luna, quien créanme, es bastante enfadosón en eso de los niveles.
De los acuerdos logrados, pues no hay mucho para destacar salvo las buenas intenciones por colaborar juntos Gobierno Federal y Estatal.
“Trabajo más estrecho de coordinación, inteligencia y fuerza de reacción, además del compromiso y la disposición de la SSPF para hacer lo que sea necesario para proteger a los sonorenses del peligro que significa el crimen organizado”, es lo que informa el Gobierno Estatal en un comunicado emitido ayer.
LOS PRIMEROS DESTAPES
Como les decía líneas arriba, ya empezaron los destapes para las candidaturas al Senado de la República en distintos partidos.
En el PRI, Carlos Zataráin González ha sido el primero en decir yo quiero y eso le da alguna ventaja.
Por lo pronto es el que más ruido va a hacer y reconociendo su carrera ganadora en materia de cargos de elección popular, no dudamos de la pelea.
Sin embargo me parece que en esta ocasión la ventaja natural y lógica para que en el PRI alguien ocupe la cabeza de fórmula en la candidatura al Senado es el diputado federal Samuel Moreno Terán.
Su trabajo como legislador, su cercanía política al hombre más poderoso políticamente hablando que tiene el PRI en el país; le dan al diputado cananense un panorama alentador.
Claro está, tendrá que hacer su trabajo y hacerlo bien, amarrar compromisos, generar expectativas y sobre todo aparecer en posición de anotar en las encuestas.
Y tampoco hay que descartar a otras figuras como la de Ernesto Gándara Camou, quien con presencia estatal innegable, con prestigio político reconocido, puede hacer lo necesario para disputarle a Moreno Terán el primer lugar en la fórmula.
Gándara Camou tendrá que tomar la decisión en los próximos días, si va con todo por la dirigencia estatal del PRI o si bien, teje fino como lo sabe hacer para ganar una de las dos candidaturas a Senador por el tricolor.
REPLICA MEDARDO
Recibo en mi correo electrónico una réplica de Medardo Chávez respecto al comentario que hicimos ayer sobre la actitud de los concesionarios del transporte urbano ante el gobierno de Padrés.
“Sr. Viveros,con todo respeto sobre los comentarios vertidos es su respetable columna,me permito puntualizar o comentar lo siguiente;”
“1.- No somos entidades publicas ni buscamos intereses partidistas o de grupos políticos”.
“2.- Somos una empresa privada que agrupa el interes de los transportistas”.
“3.- No tenemos vinculo con ningun interes ajeno al del transporte y el objetivo es garantizar un servicio de calidad a la población”.
“4.- La lucha emprendida es para obtener recursos que permitan garantizar el servicio de calidad,que es el objetivo de la empresa”.
“Quedo a tus ordenes para cualquier comentario,saludos”.
“Atte. Medardo Chavez Sanchez”
Atendida la réplica y puesta la consideración de darles el beneficio de la duda respecto a que no los manipula el enano escarlata.
Por cierto ayer Chávez y Jorge Luis Muñoz Almada recibieron por parte d elos concesionarios de Hermosillo, una poreción d elos 7 millones 780 mil pesos entregó el Gobierno del Estado a los concesionarios del transportistas por concepto de subsidio a través del Fondo de Modernización del Transporte (FEMOT).
LAVADERO…
Muy bien que en Puerto Peñasco se reactive la construcción, que es parte esencial del desarrollo en esa comunidad. . . mejor que sea en el rubro de la vivienda, porque esa es todavía más importante. . . ayer se anunció, ante el alcalde Alex Zepeda, que con una inversión de 15 millones de pesos arrancará en un mes la construcción de 45 viviendas que estarán ubicadas en la salida Puerto Peñasco- Sonoyta, indicó el director general de Mediterráneo Residencial, Arturo Taddei. . . a todo dar que generen 100 empleos y que las viviendas vayan a costar 275 mil pesos. . . lo malo es que no sepan hacer las cuentas. . . porque 15 millones entre 45 casas, según observaba un “bloguero” en El Imparcial de ayer, da una cifra de 333 mil 333 pesos con 33 centavos.
Me preguntaban ayer en las páginas de Dossier Político si Carlos Rodríguez Freaner es del PRI o del Verde. . . es de los dos partidos. . . el diputado es priista de corazón pero le dio chance al enano escarlata de que lo metiera en el Verde, para así poder mayoritear al PAN en las reuniones de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política en el Congreso del Estado.
CARPE DIEM
lacolumnadeviveros@yahoo.com.mx
HERMOSILLO.- El gobernador Guillermo Padrés dio ayer una señal muy interesante sobre su quehacer de gobierno.
A la cita que sostuvo con el Secretario de Seguridad Pública del Gobierno Federal no llevó a su equivalente en Sonora, Ernesto Munro Palacio.
Padrés Elías prefirió llevar a Héctor Larios Córdova, su secretario de gobierno, por el peso específico que tiene frente al Gobierno Federal.
De trayectoria ascendente siempre, Larios Córdova como legislador federal construyó una red de relaciones que hoy aprovecha el gobernador Padrés.
Lo que quiero decir es que la cita en cuestión fue producto de las gestiones y buenos oficios políticos de Larios en México.
Y finalmente su jefe el gobernador se decidió a aprovecharlo en beneficio de la entidad.
Lo anterior nos permite especular, que así como Carlos Zataráin en el PRI se auto destapó en sus intenciones de ser candidato a Senador, a Larios, el mismísimo gobernador lo acaba de promover a situación similar.
Esto refleja que si bien en su trabajo como secretario de gobierno no ha sido reconocido a plenitud, Padrés sí le tiene fe como gestor en México.
Y bueno, por otro lado, tampoco es para echar a volar la imaginación del respetable público por la decisión de Padrés de hacerse acompañar por Larios y no por Munro quien es el secretario del ramo.
Al secretario de Seguridad Pública Estatal, el gobernador lo tiene contemplado para tareas más domésticas, más locales, pero no por ello menos importantes.
A final de cuentas, a Larios no lo iba a ver para abajo el secretario Genaro García Luna, quien créanme, es bastante enfadosón en eso de los niveles.
De los acuerdos logrados, pues no hay mucho para destacar salvo las buenas intenciones por colaborar juntos Gobierno Federal y Estatal.
“Trabajo más estrecho de coordinación, inteligencia y fuerza de reacción, además del compromiso y la disposición de la SSPF para hacer lo que sea necesario para proteger a los sonorenses del peligro que significa el crimen organizado”, es lo que informa el Gobierno Estatal en un comunicado emitido ayer.
LOS PRIMEROS DESTAPES
Como les decía líneas arriba, ya empezaron los destapes para las candidaturas al Senado de la República en distintos partidos.
En el PRI, Carlos Zataráin González ha sido el primero en decir yo quiero y eso le da alguna ventaja.
Por lo pronto es el que más ruido va a hacer y reconociendo su carrera ganadora en materia de cargos de elección popular, no dudamos de la pelea.
Sin embargo me parece que en esta ocasión la ventaja natural y lógica para que en el PRI alguien ocupe la cabeza de fórmula en la candidatura al Senado es el diputado federal Samuel Moreno Terán.
Su trabajo como legislador, su cercanía política al hombre más poderoso políticamente hablando que tiene el PRI en el país; le dan al diputado cananense un panorama alentador.
Claro está, tendrá que hacer su trabajo y hacerlo bien, amarrar compromisos, generar expectativas y sobre todo aparecer en posición de anotar en las encuestas.
Y tampoco hay que descartar a otras figuras como la de Ernesto Gándara Camou, quien con presencia estatal innegable, con prestigio político reconocido, puede hacer lo necesario para disputarle a Moreno Terán el primer lugar en la fórmula.
Gándara Camou tendrá que tomar la decisión en los próximos días, si va con todo por la dirigencia estatal del PRI o si bien, teje fino como lo sabe hacer para ganar una de las dos candidaturas a Senador por el tricolor.
REPLICA MEDARDO
Recibo en mi correo electrónico una réplica de Medardo Chávez respecto al comentario que hicimos ayer sobre la actitud de los concesionarios del transporte urbano ante el gobierno de Padrés.
“Sr. Viveros,con todo respeto sobre los comentarios vertidos es su respetable columna,me permito puntualizar o comentar lo siguiente;”
“1.- No somos entidades publicas ni buscamos intereses partidistas o de grupos políticos”.
“2.- Somos una empresa privada que agrupa el interes de los transportistas”.
“3.- No tenemos vinculo con ningun interes ajeno al del transporte y el objetivo es garantizar un servicio de calidad a la población”.
“4.- La lucha emprendida es para obtener recursos que permitan garantizar el servicio de calidad,que es el objetivo de la empresa”.
“Quedo a tus ordenes para cualquier comentario,saludos”.
“Atte. Medardo Chavez Sanchez”
Atendida la réplica y puesta la consideración de darles el beneficio de la duda respecto a que no los manipula el enano escarlata.
Por cierto ayer Chávez y Jorge Luis Muñoz Almada recibieron por parte d elos concesionarios de Hermosillo, una poreción d elos 7 millones 780 mil pesos entregó el Gobierno del Estado a los concesionarios del transportistas por concepto de subsidio a través del Fondo de Modernización del Transporte (FEMOT).
LAVADERO…
Muy bien que en Puerto Peñasco se reactive la construcción, que es parte esencial del desarrollo en esa comunidad. . . mejor que sea en el rubro de la vivienda, porque esa es todavía más importante. . . ayer se anunció, ante el alcalde Alex Zepeda, que con una inversión de 15 millones de pesos arrancará en un mes la construcción de 45 viviendas que estarán ubicadas en la salida Puerto Peñasco- Sonoyta, indicó el director general de Mediterráneo Residencial, Arturo Taddei. . . a todo dar que generen 100 empleos y que las viviendas vayan a costar 275 mil pesos. . . lo malo es que no sepan hacer las cuentas. . . porque 15 millones entre 45 casas, según observaba un “bloguero” en El Imparcial de ayer, da una cifra de 333 mil 333 pesos con 33 centavos.
Me preguntaban ayer en las páginas de Dossier Político si Carlos Rodríguez Freaner es del PRI o del Verde. . . es de los dos partidos. . . el diputado es priista de corazón pero le dio chance al enano escarlata de que lo metiera en el Verde, para así poder mayoritear al PAN en las reuniones de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política en el Congreso del Estado.
CARPE DIEM
lacolumnadeviveros@yahoo.com.mx