* El Ayuntamiento de Hermosillo pone en marcha acciones para lograr un tránsito vehicular más fluido en los cruceros y escuelas más conflictivas de la ciudad
HERMOSILLO.- A partir de hoy se pone en marcha un intenso programa de mejora vial que contempla acciones en diferentes cruceros principales de nuestra ciudad
Serán más de 20 cruceros los que serán operados manualmente por elementos de Seguridad Pública Municipal para lograr un mejor flujo vehicular y peatonal.
“A partir de hoy comenzaremos una serie de acciones para tratar de facilitar, primero por seguridad y luego porque haya una mayor rapidez en las vialidades…son 20 cruceros que empezarán desde hoy al igual que un programa de escuelas”, anunció Javier Gándara.
Además, se entablará diálogo con maestros, padres de familia y autoridades de algunas escuelas que se tienen detectadas como conflictivas en términos de vialidad, para diseñar rutas de ascenso y descenso de estudiantes que no entorpezcan el tránsito vehicular.
Estas acciones forman parte de este programa integral que implementará la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología, a través de su dirección de Vialidad, para brindarle a los hermosillenses mejoras en cuanto a tránsito vial se refiere, en las principales calles y avenidas.
Los cruceros donde se tienen detectado mayor flujo vial y por consecuencia, mayor congestionamiento de vehículos en horas pico son: Vildósola y Periférico Sur, Quiroga y García Morales, Morelos e Ignacio Soto, Periférico Oriente y Bulevar Capomo, así como entradas y salidas del Centro de Gobierno.
En estos cruceros se plantean acciones que contemplan la operación manual en primera instancia, y el mantenimiento y equipamiento de los semáforos, para lograr una sincronización que evite los congestionamientos viales en un futuro muy cercano.
Mario Méndez Dessens, titular de CIDUE, dijo que ya se trabaja en la sincronización de los semáforos de las principales vías de la capital sonorense.
“Muchos de ellos hay que darles mantenimiento, faltan algunos componentes eléctricos que son los que permiten la sincronización, hay que asegurarnos que estén todos en sincronía y no haya alguno que eche a perder la vialidad”, manifestó el titular de la dependencia municipal.
Méndez Dessens agregó que se supervisan también las calles para que estas se encuentren en condiciones propicias para el rodamiento de los vehículos sin tener obstáculos que entorpezcan el tráfico.
Esto también complementará el programa de Sistema Centralizado de Semáforos que se pretende instalar en una primera etapa en los 100 principales cruceros de nuestra ciudad.
En las escuelas se propondrá que sean los padres de familia y las autoridades escolares las que apoyen en la implementación de rutas bien estructuradas de ascenso y descenso de los niños y niñas, evitando con esto que se haga un congestionamiento vial por la formación de segundas y terceras filas de autos estacionados.
Provocan una gran sonrisa
* El Sistema DIF Municipal hizo feliz a la niña Beatriz López al obsequiarle una silla de ruedas
HERMOSILLO.- Beatriz Eugenia no dejaba de reír cuando vio la nueva silla de ruedas que utilizará de ahora en adelante, una más acorde a su edad y discapacidad y fue hoy cuando recibió ese regalo de manos de la presidenta del Sistema DIF Hermosillo, Marcela Fernández de Gándara.
En las primeras horas del día, durante el programa “Ayuntamiento en tu Colonia”, la pequeña de 10 años recibió la silla de ruedas que le ayudará a trasladarse de un lugar a otro y es que ella padece de discapacidad motora desde su nacimiento.
Beatriz López Gutiérrez se mostró feliz y lució con una sonrisa desde el momento en que se le cambió a la silla que le ayuda a mantener una mejor postura y detener sus piernas.
“La solicitud de la silla la recibimos en diciembre pasado y logramos conseguir ésta que se ajusta a las necesidades de la niña y le brinda una mejor postura”, destacó la primera dama de la capital sonorense.
María Eugenia Gutiérrez Escalante se mostró agradecida por el apoyo que se le brindó a su hija Beatriz.
La señora comentó que además en diciembre pasado concluyó el curso de belleza que el Sistema DIF Hermosillo les proporcionó de manera gratuita a las amas de casa en el centro Hábitat Solidaridad.
Hoy día es capaz de cortar y pintar el cabello, oficio que le genera un ingreso extra al que aporta junto con su esposo Ramón Eduardo López Silva, quien es trabajador de una gravera.
Durante el evento “Ayuntamiento en tu Colonia” se entregaron además muletas y andaderas para las personas de la tercera edad y se canalizó a la gente con discapacidad a Comudis (Consejo Municipal para la Discapacidad) para ser atendidos.
Aprovechan el Ayuntamiento en tu Colonia
* Vecinos de la Colonia Hacienda de la Flor aprovecharon a cada uno de los titulares de las diferentes dependencias y paramunicipales del Ayuntamiento para solicitar y externar sus peticiones y necesidades
HERMOSILLO.- Apenas despuntaba el sol en la colonia Hacienda de la Flor y sus habitantes ya se encaminaban a la plaza deportiva de la colonia, ubicada en el callejón La Bomba.
En este pequeño parque había un movimiento inusual para los vecinos, pero que les alegraba tener. Eran los titulares de todas las dependencias y paramunicipales del Ayuntamiento de Hermosillo los que se encontraban en el lugar.
Todos tenían en claro un solo motivo para estar ahí, atender de manera inmediata las solicitudes que hicieran todos los vecinos de esta colonia y de otras que se encuentran cerca.
Pavimentación en las calles, regularización de terrenos, alumbrado público, terminar el Parque Conmemorativo, mayor presencia policial en la colonia, topes sobre el bulevar Serna, rehabilitación de espacios públicos y deportivos para los jóvenes, apoyo con el predial y sobre todo, el muy sentido tema del agua, fueron abordados por los habitantes de la emblemática colonia.
El alcalde Javier Gándara Magaña fue quien encabezó esta nueva visita de los funcionarios municipales, a través del programa “Ayuntamiento en tu colonia”.
Todos quedaron comprometidos a darle una solución o atención a cada una de las solicitudes que fueron planteadas.
Con la visita de los funcionarios, los vecinos pudieron observar los beneficios inmediatos como el raspado y regado de calles, limpieza en la colonia, descacharre, atención y reparación de luminarias, entre otras.
Durante esta semana se seguirán viendo acciones que el Ayuntamiento lleva hasta la colonia a través de este programa que tiene como principal fin ser el enlace directo de los ciudadanos con los funcionarios municipales.
HERMOSILLO.- A partir de hoy se pone en marcha un intenso programa de mejora vial que contempla acciones en diferentes cruceros principales de nuestra ciudad
Serán más de 20 cruceros los que serán operados manualmente por elementos de Seguridad Pública Municipal para lograr un mejor flujo vehicular y peatonal.
“A partir de hoy comenzaremos una serie de acciones para tratar de facilitar, primero por seguridad y luego porque haya una mayor rapidez en las vialidades…son 20 cruceros que empezarán desde hoy al igual que un programa de escuelas”, anunció Javier Gándara.
Además, se entablará diálogo con maestros, padres de familia y autoridades de algunas escuelas que se tienen detectadas como conflictivas en términos de vialidad, para diseñar rutas de ascenso y descenso de estudiantes que no entorpezcan el tránsito vehicular.
Estas acciones forman parte de este programa integral que implementará la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología, a través de su dirección de Vialidad, para brindarle a los hermosillenses mejoras en cuanto a tránsito vial se refiere, en las principales calles y avenidas.
Los cruceros donde se tienen detectado mayor flujo vial y por consecuencia, mayor congestionamiento de vehículos en horas pico son: Vildósola y Periférico Sur, Quiroga y García Morales, Morelos e Ignacio Soto, Periférico Oriente y Bulevar Capomo, así como entradas y salidas del Centro de Gobierno.
En estos cruceros se plantean acciones que contemplan la operación manual en primera instancia, y el mantenimiento y equipamiento de los semáforos, para lograr una sincronización que evite los congestionamientos viales en un futuro muy cercano.
Mario Méndez Dessens, titular de CIDUE, dijo que ya se trabaja en la sincronización de los semáforos de las principales vías de la capital sonorense.
“Muchos de ellos hay que darles mantenimiento, faltan algunos componentes eléctricos que son los que permiten la sincronización, hay que asegurarnos que estén todos en sincronía y no haya alguno que eche a perder la vialidad”, manifestó el titular de la dependencia municipal.
Méndez Dessens agregó que se supervisan también las calles para que estas se encuentren en condiciones propicias para el rodamiento de los vehículos sin tener obstáculos que entorpezcan el tráfico.
Esto también complementará el programa de Sistema Centralizado de Semáforos que se pretende instalar en una primera etapa en los 100 principales cruceros de nuestra ciudad.
En las escuelas se propondrá que sean los padres de familia y las autoridades escolares las que apoyen en la implementación de rutas bien estructuradas de ascenso y descenso de los niños y niñas, evitando con esto que se haga un congestionamiento vial por la formación de segundas y terceras filas de autos estacionados.
Provocan una gran sonrisa
* El Sistema DIF Municipal hizo feliz a la niña Beatriz López al obsequiarle una silla de ruedas
HERMOSILLO.- Beatriz Eugenia no dejaba de reír cuando vio la nueva silla de ruedas que utilizará de ahora en adelante, una más acorde a su edad y discapacidad y fue hoy cuando recibió ese regalo de manos de la presidenta del Sistema DIF Hermosillo, Marcela Fernández de Gándara.
En las primeras horas del día, durante el programa “Ayuntamiento en tu Colonia”, la pequeña de 10 años recibió la silla de ruedas que le ayudará a trasladarse de un lugar a otro y es que ella padece de discapacidad motora desde su nacimiento.
Beatriz López Gutiérrez se mostró feliz y lució con una sonrisa desde el momento en que se le cambió a la silla que le ayuda a mantener una mejor postura y detener sus piernas.
“La solicitud de la silla la recibimos en diciembre pasado y logramos conseguir ésta que se ajusta a las necesidades de la niña y le brinda una mejor postura”, destacó la primera dama de la capital sonorense.
María Eugenia Gutiérrez Escalante se mostró agradecida por el apoyo que se le brindó a su hija Beatriz.
La señora comentó que además en diciembre pasado concluyó el curso de belleza que el Sistema DIF Hermosillo les proporcionó de manera gratuita a las amas de casa en el centro Hábitat Solidaridad.
Hoy día es capaz de cortar y pintar el cabello, oficio que le genera un ingreso extra al que aporta junto con su esposo Ramón Eduardo López Silva, quien es trabajador de una gravera.
Durante el evento “Ayuntamiento en tu Colonia” se entregaron además muletas y andaderas para las personas de la tercera edad y se canalizó a la gente con discapacidad a Comudis (Consejo Municipal para la Discapacidad) para ser atendidos.
Aprovechan el Ayuntamiento en tu Colonia
* Vecinos de la Colonia Hacienda de la Flor aprovecharon a cada uno de los titulares de las diferentes dependencias y paramunicipales del Ayuntamiento para solicitar y externar sus peticiones y necesidades
HERMOSILLO.- Apenas despuntaba el sol en la colonia Hacienda de la Flor y sus habitantes ya se encaminaban a la plaza deportiva de la colonia, ubicada en el callejón La Bomba.
En este pequeño parque había un movimiento inusual para los vecinos, pero que les alegraba tener. Eran los titulares de todas las dependencias y paramunicipales del Ayuntamiento de Hermosillo los que se encontraban en el lugar.
Todos tenían en claro un solo motivo para estar ahí, atender de manera inmediata las solicitudes que hicieran todos los vecinos de esta colonia y de otras que se encuentran cerca.
Pavimentación en las calles, regularización de terrenos, alumbrado público, terminar el Parque Conmemorativo, mayor presencia policial en la colonia, topes sobre el bulevar Serna, rehabilitación de espacios públicos y deportivos para los jóvenes, apoyo con el predial y sobre todo, el muy sentido tema del agua, fueron abordados por los habitantes de la emblemática colonia.
El alcalde Javier Gándara Magaña fue quien encabezó esta nueva visita de los funcionarios municipales, a través del programa “Ayuntamiento en tu colonia”.
Todos quedaron comprometidos a darle una solución o atención a cada una de las solicitudes que fueron planteadas.
Con la visita de los funcionarios, los vecinos pudieron observar los beneficios inmediatos como el raspado y regado de calles, limpieza en la colonia, descacharre, atención y reparación de luminarias, entre otras.
Durante esta semana se seguirán viendo acciones que el Ayuntamiento lleva hasta la colonia a través de este programa que tiene como principal fin ser el enlace directo de los ciudadanos con los funcionarios municipales.