lunes, 11 de enero de 2010

Taller Introducción al Modelo Educativo ENFACE

MAGDALENA DE KINO Y COLOSIO.- Para facilitar el aprendizaje sobre el uso secuencias didácticas y contribuir en la formación del estudiante y el desarrollo de competencias del curso a desarrollar en 2010-1, aplicando los procesos de facilitación y evaluación con base en los lineamientos del Modelo Educativo ENFACE, docentes de primer ingreso de la Unidad Académica Magdalena se capacitaron con el Taller Introducción al Modelo Educativo ENFACE.
Con duración de 12 horas los días 7 y 8 de enero, este taller fue impartido por Julia Valenzuela López, docente del Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora (CESUES) adscrita al programa educativo de Licenciado en Comercio Internacional.
Este evento forma parte del programa de capacitación que se desarrolla desde la Dirección de Programas Especiales (DPE) de CESUES, cuyo propósito es contribuir en la formación y actualización pedagógica de los profesores que forman parte de la planta docente de las distintas Unidades Académicas.
Durante el taller, los participantes expusieron sus dudas y se comprometieron a desempeñar sus funciones acorde al nuevo modelo educativo que CESUES impulsa sobre tres ejes fundamentales: flexibilidad, competencias profesionales y centradas en el aprendizaje del estudiante.
Además, se elaboraron ejercicios para el uso adecuado de la secuencia didáctica, la utilización de las rúbricas y diseño de portafolio, como parte de la evaluación que el docente debe desarrollar durante el proceso de formación de los estudiantes.
Acompañado de las autoridades del plantel, al final del taller, el director de la Unidad Académica Magdalena, Ing. Manuel Arturo Laborin Albelais, entregó constancias de participación a los asistentes y a la instructora del mismo.