viernes, 5 de febrero de 2010

Analizará Congreso el proyecto Sonora SI

* Acuerdan diputados realizar un análisis técnico y financiero
* Evitarán politizar el tema para que los sonorenses sean los beneficiados
HERMOSILLO.- Diputados de la 59 Legislatura solicitarán al Ejecutivo enviar a la brevedad el proyecto Sonora SI, a fin de realizar un análisis técnico y financiero a profundidad, sin politizar el tema, para que sean todos los sonorenses quienes resulten beneficiados con acciones que garanticen abasto de agua y el desarrollo regional.

El diputado Héctor Moisés Laguna Torres, presidente de la Comisión del Agua, informó que a través de la Presidencia del Congreso del Estado obtendrán el documento para conocer a detalle montos de financiamiento, calendarización de obras, abasto de agua y el impacto en el desarrollo económico.

Es un proyecto innovador de largo alcance, vamos a conocerlo a fondo por la responsabilidad que implica para el Congreso del Estado el apoyarlo”, agregó.

El legislador Enrique Reina Lizárraga planteó en la mesa la propuesta del Gobierno del Estado para garantizar el abasto de agua, proyecto denominado “Sonora SI” que contempla la administración de aguas superficiales, sin afectar las recargas del subsuelo y con el que se obtendrían más de 900 millones de metros cúbicos de agua al año, por lo que propuso que esta Comisión Legislativa la analice a fondo.

El diputado Héctor Ulises Cristópolus Ríos, consideró que es un proyecto interesante y a largo plazo, que debe ser estudiado a detalle junto a especialistas en la materia. Planteó que en forma paralela deberán definirse acciones para garantizar el abasto de agua a Hermosillo en los siguientes 3 o 4 años que llevaría la construcción de Sonora SI.
La legisladora Flor Ayala Robles Linares coincidió en que se trata de una propuesta interesante y que conlleva la revisión de aspectos técnico pero también de su viabilidad financiera, definiendo la participación de la iniciativa privada.
“Es necesario analizarlo a fondo y que evitemos politizarlo al igual que otros temas que son de interés”, expresó.
El diputado Jorge Antonio Valdez Villanueva opinó que el Ejecutivo Estatal primero debió enviar el proyecto Sonora SI al Congreso del Estado que será en encargado de revisarlo y en su caso aprobarlo. “Es urgente que nos sea enviado el documento y revisarlo junto a especialistas en temas hidrológicos y financieros”, añadió.
A su vez, la diputada Gorgonia Rosas López expresó que no deben ponerse obstáculos al Sonora SI porque dará agua a Hermosillo para terminar los tandeos y beneficiará a la región del Mayo con segundos cultivos y mayor desarrollo económico que tanto necesitan sus habitantes.
El legislador Damián Zepeda Vidales sostuvo se trata de un proyecto integral y sustentable, que atiende el abasto del vital líquido, detona el desarrollo e incrementa la productividad
El diputado César Augusto Marcor Ramírez coincidió en la necesidad de profundizar en detalles técnicos y financiero del nuevo plan, principalmente en la situación económica que enfrentan algunos municipios.
“Los diputados no vamos a obstaculizar sino a analizar el proyecto Sonora SI con apoyo de especialistas y técnicos”, concluyó el diputado Valdez.
En otro tema, los diputados integrantes de la Comisión del Agua aprobaron el dictamen que declara improcedentes los escritos contenidos en los folios : 751-58, 805-58 y 2033-58 presentados por la exdiputada Petra Santos Ortiz en la 58 Legislatura.
Los asuntos son relativos al desabasto de agua de la zona rural de Navojoa, específicamente Masiaca, a la suspensión del servicio de agua potable a usuarios de bajos recursos en Hermosillo y el Estado de Sonora, respectivamente. El dictamen será turnado para su análisis y en su caso aprobación al Pleno.