sábado, 6 de febrero de 2010

DECRETA “LEY MORDAZA” EL GOBIERNO DEL ESTADO EN FUNERALES DE LUIS COLOSIO FERNANDEZ

Respetuosa Petición
Hermosillo, Sonora Febrero 06 de 2010
Atención:
Directores y representantes de medios de comunicación en Sonora
A solicitud expresa de la familia Colosio al Gobierno del Estado de Sonora, se hace extensiva la petición de su comprensión en estos momentos de dolor ante la pérdida de don Luis Colosio Fernández, para respetar la intimidad familiar durante los diversos eventos fúnebres, tanto en la funeraria, como en el desarrollo de la celebración religiosa y en el panteón en Magdalena de Kino, Sonora.
Integrantes y amigos de la familia Colosio agradecen por nuestra intermediación, el apoyo para evitar cámaras de video, fotografía y grabadoras dentro de las instalaciones donde se desarrollen los diferentes actos.

ATENTAMENTE

Coordinador Estatal de Comunicación Social

Buscan proteger berrendo sonorense
HERMOSILLO.-
Con el objetivo de coordinar esfuerzos, la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora participó en la reunión binacional del grupo de recuperación del berrendo sonorense.
Oscar Téllez Leyva, titular de CEDES informó que en busca de recuperar la población del berrendo y tomar las medidas necesarias para la protección de la especie en peligro en extinción se reunieron instituciones para intercambiar experiencias en cuanto a métodos y resultados de trabajo.
Estamos coordinando esfuerzos con las partes involucradas de México para que la población de berrendo en Sonora se recupere y se tomen las medidas necesarias para la protección de la especie, argumentó.
En esta reunión binacional participaron instituciones como: USFWS, AZGFD, NATIONAL PARK SERVICE, UA/USGS, BLM, CPNWR, LAZOO, PHX ZOO, KOFA NATIONAL WILDLIFE REFUGE, BMGR, U.S NAVY y CEDES Sonora.
Durante la reunión se plantearon los manejos del encierro de reproducción, la población silvestre en Arizona, y los resultados de los censos en México.
Para el caso de México se observan más animales en el área del Pinacate, en comparación a los resultados del censo pasado, y ya hay avances en el establecimiento de una segunda población en un encierro de reproducción, dijo.
Así mismo, manifestó en un afán de fortalecer los programas internacionales y de zonas fronterizas de CEDES, que se realizó una visita de trabajo al Arizona Game and Fish Departament , con sede en Phoenix Arizona, siendo esta la primera vez en más de 25 años de relación internacional que se da un acercamiento en interés de seguir colaborando en proyectos comunes.

Se realizará esta semana Expo Emprende tu Negocio Cananea 2010
HERMOSILLO.-
Los habitantes de Cananea contarán con nuevas oportunidades para el auto empleo creadas por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía y en coordinación con empresas e instituciones bancarias.
Moisés Gómez Reyna, titular de la dependencia, explicó que el plan que implementa el Gobierno del Estado desde hace algunos meses para la reactivación económica de ese municipio, comprende información y orientación para que aquellos que cuenten con ahorros o que hayan recibido su liquidación por parte del Grupo México, tengan la posibilidad de invertir y multiplicar ese recurso.
Dijo que con ese objetivo, el próximo martes 9 y miércoles 10 de febrero se llevará a cabo la Expo Emprende tu Negocio Cananea 2010 en la Casa de la Cultura de esa ciudad.
En el evento participarán los representantes de 16 franquicias nacionales y sonorenses, en giros del sector alimenticio, electrónica, peluquerías, restaurantes, comunicación digital y refrigeración para autos, entre otros.
El Secretario de Economía afirmó que quienes estén interesados en esta opción, recibirán asesoría directa en las mesas de negocios que establecerán las mismas franquicias.
Asimismo, tendrán a su disposición la asesoría financiera y bancaria de parte de instituciones como Bancomer, Banamex y Banco Azteca.
Durante los dos días de Expo Emprende tu Negocio 2010 se brindarán conferencias con temas específicos de oportunidades de negocio, con lo que la información responderá a las dudas del público en lo general y en lo particular.
Gómez Reyna reiteró la invitación para Expo Emprende tu Negocio Cananea 2010 el próximo 9 y 10 de febrero, de 9:30 de la mañana a 5 de la tarde, en la Casa de la Cultura.

Impulsa DIF Sonora el Programa de Eliminación de Barreras Arquitectónicas en empresas de Hermosillo.
HERMOSILLO.-
El Sistema DIF Sonora, ofreció una plática de sensibilización a empleados con discapacidad de la empresa maquiladora ICA, como parte del Programa de Eliminación de Barreras Arquitectónicas.
Marcelino Romero Ramírez, Coordinador del área, fue el encargado de platicar con los trabajadores con discapacidad auditiva y motriz que se desempeñan en departamentos como manufactura, producción y oficinas administrativas.
Durante este encuentro, se explicó la necesidad de eliminar obstáculos para mejorar el desplazamiento, el respeto a los estacionamientos y el transporte público adaptado.
Como parte de los acuerdos tomados en la reunión, se diseñará un distintivo de seguridad que identifique a este grupo de empleados durante su jornada de trabajo, con el fin de hacer más fácil su localización por parte de los equipos de seguridad en caso de algún siniestro.
Romero Ramírez reconoció que International Automotive Componentes (IAC), se encuentra comprometida con la seguridad de los empleados, ya que en las áreas se pueden observar las condiciones necesarias y señalamientos para actuar en caso de alguna contingencia.
En representación de IAC, participó el Coordinador de Recursos Humanos, Mario Chin, quien estuvo atento a los comentarios y recomendaciones emitidas en el evento.

Sobre pasa capacidad Hospital Infantil del Estado por enfermedades respiratorias
HERMOSILLO.-
Ocupación que sobre pasa el 110% de capacidad, registra el Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES), por problemas respiratorios ante las bajas temperaturas registradas en los últimos días en la entidad, lo que obligó a nuevas contrataciones de personal médico.
El Director General del HIES, Víctor Cervantes, informó que durante la última semana, en la que las condiciones climáticas han sido desfavorables, se atendieron a 729 pacientes en esta clínica por enfermedades de las vías respiratorias, mientras que normalmente se atienden alrededor de 420, lo que representa casi el doble de lo cotidiano.
Anunció que ante la situación se determinó la contratación de cuatro médicos más para brindar mejor atención y cubrir las demandas de salud de los pacientes.
Señaló que de cada 30 pacientes que se han atendido en el HIES esta última semana, 22 han presentado bronconeumonía.
Detalló que actualmente se encuentran 78 pacientes con neumonía internados, mientras que 150 se atendieron de manera ambulatoria, con bronconeumonía, y 200 en el área de urgencias.
Sin embargo, aseguró, a pesar de la cantidad y dimensión de los frentes fríos que se han presentado en esta temporada invernal, no ha habido defunciones a causa de problemas respiratorios, contrario a lo que sucedió en años pasados, debido a que la sociedad, dijo, ya es más conciente y se cuida.
Finalmente, el doctor Víctor Cervantes reiteró el exhorto a la sociedad, principalmente a padres de familia, a cuidar a los niños, abrigarlos, alejarlos de otras personas enfermas, evitar contaminaciones como fogatas y contacto con fumadores, además de acudir a las unidades de salud inmediatamente en caso de presentar algún problema respiratorio.

A lavarse los dientes o a consumir bacterias
HERMOSILLO.-
Caries, problemas en las encías y fluorosis son de los principales padecimientos dentales que presentan los niños que se atienden en el Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES).
El jefe de Odontología del nosocomio, Eduardo Ortega García Peña, explicó que para evitar estas enfermedades en los dientes lo más importante es lavarlos después de ingerir alimentos.
Son el principio del aparato digestivo y tienen una función muy importante, si los mantenemos sanos evitaremos tragar bacterias o microorganismos, comentó el especialista.
Recordó que la boca de un adulto está formada por 32 piezas, que incluyen ocho dientes, cuatro caninos o colmillos, ocho premolares y doce molares. Los primeros se utilizan para cortar, los caninos para desgarrar y los últimos para triturar los alimentos.
En el caso de los niños, desde los seis meses hasta los 11 años aproximadamente, cuentan con diez dientes temporales o de leche que se van sustituyendo conforme pasan los años.
A nivel mundial el principal problema que manifiestan los infantes es la caries, por lo que se recomienda inculcarles el cepillado desde que son pequeños; otro padecimiento muy común es que, por la falta de aseo, las encías se inflamen y provoquen sangrado.
Localmente también diría que la fluorosis. Cuando se está formando el diente se revuelve el esmalte junto con el flúor y se tornan de color amarillento y café, esto por el agua que toma la persona, explicó García Peña.
En cuanto a esta situación, señaló que en Hermosillo es más común que en otras partes del país, probablemente porque el agua que se consume en la ciudad contiene una cantidad mayor de flúor.
Yo recomendaría a las personas, sobre todo las que viven al norte de la ciudad, que traten de tomar agua purificada y que estén seguros de que esté libre de flúor, agregó.
Para que los niños mantengan su higiene bucal se aconseja no darles alimentos durante todo el día, sino limitarlos a los horarios de la comida; también es importante ser disciplinados con el uso del cepillo.
El Jefe de Odontología del HIES comentó que en la institución atienden a un promedio de entre 15 y 20 niños al día y se cuenta con un equipo de especialistas que puede realizar una amplia variedad de tratamientos y correcciones dentales.

Equipa la SEC escuelas de Pitiquito y Altar; evalúa necesidades de Átil y Caborca
HERMOSILLO.-
La Secretaría de Educación y Cultura entregó material, mobiliario y equipo diverso para beneficiar a alumnos y comunidad de los municipios de Pitiquito, Altar, Átil y Caborca.
El representante del Secretario de Educación y Cultura, Martín López Cánez realizó diversas visitas y recorridos por varias escuelas de municipios del norte del Estado e informó que se desarrolla un diagnóstico general en planteles de educación básica para impulsar acciones que fortalezcan el quehacer educativo.
Acompañado por el director del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa ISIE, José Luis Celaya y autoridades diversas, en Pitiquito entregó mobiliario para alumnos y docentes en la escuela primaria profesor José Carmelo.
Al sostener encuentros con directivos de plantel y supervisores de los municipios del norte del Estado, López Cañez, reiteró que la SEC realiza un diagnóstico en general para aplicar acciones, para mejorar la infraestructura escolar y el desarrollo académico.
Por su parte, la directora de la escuela primaria de Pitiquito, Irma Gloria Robles Ríos, recibió mesabancos y escritorios, al reiterar la voluntad del gobierno estatal por el logro del desarrollo educativo.
Las autoridades de la SEC e ISIE, a la par con autoridades municipales y estatales programarán obras de mantenimiento, rehabilitación de cancha deportiva, pintura de edificios, gestiones para tejaban escolar y la programación de subestación eléctrica, como acciones prioritarias.
También se realizaron visitas a la comunidad y escuelas de Átil, Altar y Caborca, para generar obras diversas. Además se entregó el equipo completo para la banda de guerra de Altar y se analiza el apoyo de más mobiliario para los planteles.

Potenciará Cofetur los atractivos turísticos de Sonora con excelencia de servicio en base a códigos de conducta
HERMOSILLO.-
Con el propósito de mejorar las prácticas de servicio, conductas y valores que distinguen al personal que labora en la Comisión de Fomento al Turismo, se iniciaron una serie de actividades y cursos basados en el Código de conducta de esta dependencia.
Valores de la Democracia y Ética Ciudadana es el nombre la conferencia dictada por el Lic. Guillermo Noriega Esparza, Director del organismo no gubernamental denominado Sonora Ciudadano, dirigida a los trabajadores administrativos, operadores, capacitadores y demás personal de la COFETUR.
El Comité del Código de Conducta da cumplimiento a lo establecido para alcanzar la excelencia en el servicio y permite la integración laboral.
Mediante diversas dinámicas, los trabajadores reforzaron el concepto de equipo, y comprendieron que para lograr alcanzar los objetivos y metas que se impusieron para el presente año en materia laboral, se requiere de continuar bajo un ambiente de compañerismo, respeto y armonía.
La plática destacó que el compromiso de los trabajadores es el motor que impulsa a la dependencia, y que todos los objetivos podrán ser posibles siempre y cuando continúen bajo el esquema de mejorar en forma individual y como parte de un equipo, con la mira de entregar a la ciudadanía un trato digno, servicio de excelente calidad.
Además de desarrollar la creatividad y participar activamente en todos los programas y acciones que la COFETUR ha puesto en marcha para lograr posicionar al Estado como un atractivo turístico Nacional e Internacional.