jueves, 4 de febrero de 2010

Entregan Licencias de Funcionamiento a Cinco Empresas de Seguridad Privada

* Piden a Empresarios Delaten a Quiénes Operen al Margen de la Ley
* Sancionan a Quince por Irregularidades Detectadas en la Supervisión

Alfonso CAMPOS-RUBIO

HERMOSILLO.- Las empresas de seguridad privada “911 Seguridad Electrónica”, “Protección Industrial del Pacífico”, “VSH Sistemas Electrónicos”, “Otagle Seguridad Privada” y “Agalse Seguridad Privada”, esta de reciente creación, con sedes en Nogales, San Luis Río Colorado y Hermosillo, recibieron en la Secretaría Estatal de Seguridad Pública la licencia de funcionamiento correspondiente, se informó.
Asimismo se indicó que durante la inspección a 21 de ellas, se detectaron irregularidades en 15, las cuales fueron sancionadas con multas superiores a los 90 mil pesos.
Lo anterior se realizó en ceremonia especial realizada en las instalaciones de la SESP en esta capital, donde se agregó por parte de la dependencia que se encuentran muy satisfechos de sean ejemplo para el resto de las empresas de seguridad privada, pidiéndoles que se conviertan en delatores de quiénes no cumplan la ley, porque es la forma en que se puede hacer que se formalicen y garantizar a la sociedad que el servicio que requieren de las empresas es legal.
Igualmente, en el marco de la Gran Cruzada por la Seguridad, se instruyó al personal de la Dirección General de Servicios Técnicos para que realice la verificación de la totalidad de las empresas prestadoras de servicios privados de seguridad.
Explicó que las verificaciones se realizan mediante la ubicación de empresas de nueva creación o denuncias realizadas por la propia comunidad, ya sea por escrito o mediante el teléfono 089.
Finalmente, dijo, de las 80 empresas que fueron autorizadas en 2009, 69 se encuentran en trámite de revalidación, siete se dieron de baja y ocho se encuentran en trámite por ser de nueva creación.