
HERMOSILLO.- Funcionarios de los tres niveles de Gobierno se unieron para conmemorar el 130 aniversario del Natalicio del General sonorense, Álvaro Obregón, montando guardia de honor en el monumento a su memoria, donde además apostaron una ofrenda floral.
Jorge Luis Campos Zamora, Director de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno, fue el encargado de emitir el discurso oficial en el que recordó algunos de los hechos históricos protagonizados por este personaje, nacido un 17 de febrero de 1880, en la hacienda Siquisiva, de Navojoa, Sonora.
Destacó el empuje del General Obregón para aplacar la violencia post revolucionaria, así como su impulso para la creación de la Secretaría de Educación Pública durante su mandato como Presidente de la República.
Además, Obregón supo desde temprana edad todo lo concerniente al quehacer agrícola y por lo tanto, de la importancia del agua y tuvo la capacidad para enfrentar las adversidades.
El funcionario estatal señaló que Álvaro Obregón es uno de los personajes que, nos heredaron el México, el Sonora de hombres y mujeres dispuestos a avanzar como uno solo.
Hoy las grandes batallas están en el crecimiento social, en el avance productivo, en la disposición de apoyarnos parar garantizar el bienestar de la gente, en la voluntad de crecer como lo que somos, parte de un solo Sonora; en eso viene trabajando Padrés, en todos los ámbitos, con propuestas sustentadas, en la viabilidad y la conveniencia para todos, destacó.
Dijo que esta ceremonia fue la ocasión propicia para que la generación de nuevos sonorenses reafirme la convicción de que lo que es bien de unos, es lo mejor para todos.
Recordemos a nuestros caudillos, pero hagámoslo de la mejor manera, que es trabajando y esforzándonos; poniendo cada quien la parte que le corresponde con el mejor aporte que podamos hacer en este Sonora que es tan profundo y con tanto pasado como nuestra historia, puntualizó.
Como parte de esta ceremonia también participaron, el Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, José Luis Cruz Aguilar, Comandante del 73 Batallón de Infantería de la 4ta Zona Militar; Magistrado Gabriela Laborín, representante del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; y José Fernando Tapia, en representación del H. Ayuntamiento de Hermosillo.
Respaldan organismos empresariales de Hermosillo Sonora SI
HERMOSILLO.- Luego de conocer el plan Sonora SI, representantes de organismos empresariales en esta capital respaldaron el proyecto de abasto de agua para la entidad.
En reunión el Secretario Técnico del Gobierno del Estado, Roberto Romero López, presentó las proyecciones de abasto del vital líquido, así como obras complementarias para detonar el desarrollo y la competitividad de las regiones Norte, Centro y Sur de Sonora.
Indicó que deben acabar las discusiones en torno a la distribución del vital líquido, pues nos conviene que le vaya bien a todo el Estado, somos una gran familia, no tenemos porqué estar divididos.
Ernesto Brau, Presidente de la Cámara Nacional de Vivienda en Sonora, recalcó que el Sonora Sí es un proyecto inteligente que pretende no dejar a nadie descobijado sin agua, que es un elemento primordial para todas las actividades humanas, por lo que debe ser un programa apoyado por todos los sonorenses.
Señaló que el agua es para los integrantes de la industria de la vivienda uno de los principales insumos, sin embargo, por la carencia de los últimos años se ha vuelto aún más cara, por lo que considera positivo la aplicación del Sonora Sí.
Manifestó su deseo, y en nombre de sus compañeros, de que se lleve a cabo tal como está el plan, así como todo el apoyo en lo que haga falta para ser parte de este avance en el desarrollo de Sonora.
Por su parte, Samuel Fraijo, Presidente de la Asociación de Acuicultores del Estado, felicitó y agradeció la iniciativa de Padrés por la voluntad y empuje para la realización de este Proyecto integral que, dijo, va a resolver el problema del agua por largo plazo a Sonora.
Señaló que el Ejecutivo Estatal, es un hombre de consensos y no de imposiciones, pero creemos nosotros que ante una emergencia hay que tomar de cisiones, y creo que esta decisión se debe tomar
Destacó que como representantes de organismos empresariales, así como la sociedad entera deben trabajar para armonizar esta decisión pues Sonora no puede esperar más para que inicie este plan, que además de los beneficios que en sí incluye el Sonora Sí, la cantidad de empleos y derrama económica que generará son muy importantes.
Se reúne Padrés con periodistas de Contrapunto 10
HERMOSILLO.- Habrá firmeza para sacar adelante los proyectos de infraestructura que Sonora necesita aseguró Guillermo Padrés Elías.
En reunión con el grupo de periodistas Contrapunto 10 por su onceavo aniversario, el Ejecutivo aseguró que en el caso del Sonora SI para abastecer de agua a todas las regiones de la entidad, es la oportunidad y el momento de cerrar filas en torno a este proyecto.
Lo que sí nos queda claro a todos es que no podemos dejar pasar el tiempo, dejar pasar el momento en el que podemos cerrar filas todos para sacar un proyecto histórico que no le quito un metro cúbico de agua a nadie.
Ante periodistas de prensa, radio y televisión integrantes de Contrapunto 10, dijo que se requiere un Sonora moderno, que se transforme, de vanguardia que asegure el futuro de nuestros hijos,
Destacó que en este gran debate por el agua, el Gobierno del Estado defenderá con firmeza lo que mejor convenga a sus habitantes buscando los acuerdos y consensos entre todos los actores políticos y sociales.
Lo que si les digo es que con firmeza defenderé a los sonorenses que menos tienen y defenderé el que se lleve a cabo la infraestructura que necesitamos para que el Estado sea un Estado moderno, se transforme y se convierta en un Estado de vanguardia que nos permita asegurar el futuro de nuestros hijos.
En esta fecha conmemorativa de Contrapunto 10 como órgano de reflexión de los temas de interés público, acudieron diputados de diferentes fracciones parlamentarias, dirigentes de organizaciones sindicales así como de cámaras empresariales.
FELICITA A CONTRAPUNTO 10
Padrés felicitó y reconoció el trabajo que a lo largo de 11 años ha venido haciendo este grupo plural de periodistas en los temas de interés público.
Quiero de antemano hacer un reconocimiento a Contrapunto 10, felicitarlos por este tiempo de estar conviviendo juntos y compartir la noticia y hacer sus aportaciones desde su punto de vista.
Recordó que cuando aspiraba a ocupar una curul en el Congreso de la Unión, en el senado de la República y posteriormente a la gubernatura de Sonora tuvo la oportunidad de acudir en varias ocasiones para abordar diferentes temas y dar a conocer su visión de los asuntos de interés de los sonorenses.
Tengo la dicha de decir que hubo la oportunidad de que se me invitará algunas veces a esa mesa, me tocó que me dieran consejos, que me cuestionarán, que me preguntarán, que me hicieran reflexionar.
Además de Padrés asistieron, el rector de la UNISON, Heriberto Grijalva Monteverde, Javier Gándara, el Secretario de Hacienda, Alejandro López Caballero.
De Contrapunto 10 acudieron, Rafael Cano Franco, Jesús Ruiz Gámez, Hilario Olea, Felipe Medina, Irisdea Aguayo, Alma Nohelia Neria Lara, Luz Mercedes Moreno, Elma Laura Ahumada, entre otros que a lo largo de 11 años han fomentado un espacio de reflexión, y autocrítica.
Igualmente acudieron diputados de diferentes fracciones parlamentarias, dirigentes de organizaciones sindicales así como de cámaras empresariales, regidores e invitados especiales.
Presenta Padres Sonora SI a la sociedad en general
HERMOSILLO.- Mientras en Hermosillo no hay agua, en otros sectores del Estado hay tanta que tiene que pasarse de una presa a otra o incluso derramarse al llenarse los embalses, como ha ocurrido en los últimos días, afirmó Javier Gándara al convocar a los hermosillenses a apoyar el Plan Sonora SI.
Mientras nosotros tenemos las presas secas, en otros lugares del Estado se está traspasando agua de una presa hacía otra presa, reflexionó.
Durante la presentación del plan de abasto de agua a la sociedad en general en esta capital, Guillermo Padrés pidió un sí para Sonora y ser parte de la generación que trascienda por haber tomado las decisiones adecuadas sin perder más tiempo.
Les pido un sí para Sonora, dar un paso a futuro para poder construir nuestras debilidades en fortalezas, ser un Estado a la vanguardia y proporcionar más agua a todos los sonorenses sin quitar un solo metro cúbico a nadie, dijo.
Que seamos nosotros, ésta generación, quienes podamos trascender y decir que tomamos las decisiones adecuadas, que nos pusimos de acuerdo todos los sonorenses, de todas las fracciones parlamentarias, de todos los partidos junto con la sociedad civil, externó.
Que seamos mañana quienes le dimos la oportunidad a Sonora de solucionar de una vez por todas éste problema. Es ahora o nunca y venimos a pedirle el apoyo a todos los ciudadanos para darle un sí a Sonora, aseveró.
El mandatario estatal presentó en el Expo Fórum de la ciudad de Hermosillo el proyecto que busca solucionar de forma definitiva el abasto de agua en el Estado
Ahí reafirmó que la implementación del plan garantizará que no solo Hermosillo, sino todos los municipios de Sonora, cuenten con suficiente abasto de agua potable.
Pide Alcalde de Hermosillo contar con agua a largo plazo
El edil local avaló el plan Sonora SI luego de hacer algunas reflexiones, con la convicción de que resolverá uno de los anhelos históricos de los hermosillenses, que es poder contar con agua en el largo plazo.
Lo calificó además como un proyecto que busca el beneficio común, de todos, y no únicamente de algún municipio en particular.
Está muy claro en el análisis de este proyecto que se contempla beneficiar a los diferentes municipios que conformamos el Estado de Sonora, es un proyecto de ganar-ganar, aclaró.
Gándara destacó que por primera vez en la historia se presenta un proyecto tan importante para el futuro de la entidad y abierto a la opinión del público. Al igual que Álamos, Obregón, Navojoa, Huatabampo, Nogales, Etchojoa, Canaea, y demás municipios de la entidad, Hermosillo se verá beneficiado primordialmente con agua suficiente para su desarrollo a largo plazo, con un sistema integral de conducción del vital líquido desde Sinaloa, hasta la Costa de Sonora.
Se contempla la preparación de una desaladora modular en El Cochorit, que primeramente daría agua a Guaymas, Empalme y San Carlos, pero quedaría lista para dotar a Hermosillo en una segunda fase.
También la construcción de un acueducto de la presa El Novillo a la capital del Estado, que se utilizaría de común acuerdo con el distrito de riego del Yaqui, gracias principalmente al incremento de 130 millones de metros cúbicos adicionales de agua que esta región recibirá del Fuerte Mayo, provenientes de Sinaloa.
Además la construcción de dos presas para almacenar 200 millones de metros cúbicos de agua y una planta tratadora de agua con capacidad de 78.8 millones de metros cúbicos.
De esta manera, los hermosillenses tendrían tres opciones para abastecerse de agua potable: las nuevas presas, el acueducto de El Novillo y la desaladora en caso de ser necesario.
Tendríamos la garantía y la capacidad de poder abastecer el agua a la capital sin lastimar a nadie y para siempre, explicó Padrés.
Nuevo Hermosillo
Contar con mayor abasto de agua permitirá también la creación de un nuevo parque hundido en el Paseo Río Sonora, que constará con un reservatorio de agua pluvial, áreas recreativas y deportivas, áreas verdes, para detonar el desarrollo en la ciudad.
Ese nuevo paseo iniciará en la laguna Las Garzas y convertirá el Paseo Río Sonora en un punto de convivencia familiar para aprovechar los espacios públicos y atraer inversiones y empleos.
En estas áreas se utilizará agua tratada que se inyectará a los acuíferos y servirá para la recuperación de caudales.
Se realizará también una inversión muy fuerte para eficientizar el organismo operador de agua potable de Hermosillo.
Padrés estuvo acompañado de Iveth Danonino, así como de Gándara.
Además de Florencio Díaz Armenta, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); Héctor Larios Córdova, secretario de Gobierno; Roberto Romero López, secretario técnico del Ejecutivo; Agustín Rodríguez Torres, secretario particular del Ejecutivo; diputados de la 59 Legislatura; Delegados Federales y Secretarios de Gobierno.
Jorge Luis Campos Zamora, Director de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno, fue el encargado de emitir el discurso oficial en el que recordó algunos de los hechos históricos protagonizados por este personaje, nacido un 17 de febrero de 1880, en la hacienda Siquisiva, de Navojoa, Sonora.
Destacó el empuje del General Obregón para aplacar la violencia post revolucionaria, así como su impulso para la creación de la Secretaría de Educación Pública durante su mandato como Presidente de la República.
Además, Obregón supo desde temprana edad todo lo concerniente al quehacer agrícola y por lo tanto, de la importancia del agua y tuvo la capacidad para enfrentar las adversidades.
El funcionario estatal señaló que Álvaro Obregón es uno de los personajes que, nos heredaron el México, el Sonora de hombres y mujeres dispuestos a avanzar como uno solo.
Hoy las grandes batallas están en el crecimiento social, en el avance productivo, en la disposición de apoyarnos parar garantizar el bienestar de la gente, en la voluntad de crecer como lo que somos, parte de un solo Sonora; en eso viene trabajando Padrés, en todos los ámbitos, con propuestas sustentadas, en la viabilidad y la conveniencia para todos, destacó.
Dijo que esta ceremonia fue la ocasión propicia para que la generación de nuevos sonorenses reafirme la convicción de que lo que es bien de unos, es lo mejor para todos.
Recordemos a nuestros caudillos, pero hagámoslo de la mejor manera, que es trabajando y esforzándonos; poniendo cada quien la parte que le corresponde con el mejor aporte que podamos hacer en este Sonora que es tan profundo y con tanto pasado como nuestra historia, puntualizó.
Como parte de esta ceremonia también participaron, el Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, José Luis Cruz Aguilar, Comandante del 73 Batallón de Infantería de la 4ta Zona Militar; Magistrado Gabriela Laborín, representante del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; y José Fernando Tapia, en representación del H. Ayuntamiento de Hermosillo.
Respaldan organismos empresariales de Hermosillo Sonora SI
HERMOSILLO.- Luego de conocer el plan Sonora SI, representantes de organismos empresariales en esta capital respaldaron el proyecto de abasto de agua para la entidad.
En reunión el Secretario Técnico del Gobierno del Estado, Roberto Romero López, presentó las proyecciones de abasto del vital líquido, así como obras complementarias para detonar el desarrollo y la competitividad de las regiones Norte, Centro y Sur de Sonora.
Indicó que deben acabar las discusiones en torno a la distribución del vital líquido, pues nos conviene que le vaya bien a todo el Estado, somos una gran familia, no tenemos porqué estar divididos.
Ernesto Brau, Presidente de la Cámara Nacional de Vivienda en Sonora, recalcó que el Sonora Sí es un proyecto inteligente que pretende no dejar a nadie descobijado sin agua, que es un elemento primordial para todas las actividades humanas, por lo que debe ser un programa apoyado por todos los sonorenses.
Señaló que el agua es para los integrantes de la industria de la vivienda uno de los principales insumos, sin embargo, por la carencia de los últimos años se ha vuelto aún más cara, por lo que considera positivo la aplicación del Sonora Sí.
Manifestó su deseo, y en nombre de sus compañeros, de que se lleve a cabo tal como está el plan, así como todo el apoyo en lo que haga falta para ser parte de este avance en el desarrollo de Sonora.
Por su parte, Samuel Fraijo, Presidente de la Asociación de Acuicultores del Estado, felicitó y agradeció la iniciativa de Padrés por la voluntad y empuje para la realización de este Proyecto integral que, dijo, va a resolver el problema del agua por largo plazo a Sonora.
Señaló que el Ejecutivo Estatal, es un hombre de consensos y no de imposiciones, pero creemos nosotros que ante una emergencia hay que tomar de cisiones, y creo que esta decisión se debe tomar
Destacó que como representantes de organismos empresariales, así como la sociedad entera deben trabajar para armonizar esta decisión pues Sonora no puede esperar más para que inicie este plan, que además de los beneficios que en sí incluye el Sonora Sí, la cantidad de empleos y derrama económica que generará son muy importantes.
Se reúne Padrés con periodistas de Contrapunto 10
HERMOSILLO.- Habrá firmeza para sacar adelante los proyectos de infraestructura que Sonora necesita aseguró Guillermo Padrés Elías.
En reunión con el grupo de periodistas Contrapunto 10 por su onceavo aniversario, el Ejecutivo aseguró que en el caso del Sonora SI para abastecer de agua a todas las regiones de la entidad, es la oportunidad y el momento de cerrar filas en torno a este proyecto.
Lo que sí nos queda claro a todos es que no podemos dejar pasar el tiempo, dejar pasar el momento en el que podemos cerrar filas todos para sacar un proyecto histórico que no le quito un metro cúbico de agua a nadie.
Ante periodistas de prensa, radio y televisión integrantes de Contrapunto 10, dijo que se requiere un Sonora moderno, que se transforme, de vanguardia que asegure el futuro de nuestros hijos,
Destacó que en este gran debate por el agua, el Gobierno del Estado defenderá con firmeza lo que mejor convenga a sus habitantes buscando los acuerdos y consensos entre todos los actores políticos y sociales.
Lo que si les digo es que con firmeza defenderé a los sonorenses que menos tienen y defenderé el que se lleve a cabo la infraestructura que necesitamos para que el Estado sea un Estado moderno, se transforme y se convierta en un Estado de vanguardia que nos permita asegurar el futuro de nuestros hijos.
En esta fecha conmemorativa de Contrapunto 10 como órgano de reflexión de los temas de interés público, acudieron diputados de diferentes fracciones parlamentarias, dirigentes de organizaciones sindicales así como de cámaras empresariales.
FELICITA A CONTRAPUNTO 10
Padrés felicitó y reconoció el trabajo que a lo largo de 11 años ha venido haciendo este grupo plural de periodistas en los temas de interés público.
Quiero de antemano hacer un reconocimiento a Contrapunto 10, felicitarlos por este tiempo de estar conviviendo juntos y compartir la noticia y hacer sus aportaciones desde su punto de vista.
Recordó que cuando aspiraba a ocupar una curul en el Congreso de la Unión, en el senado de la República y posteriormente a la gubernatura de Sonora tuvo la oportunidad de acudir en varias ocasiones para abordar diferentes temas y dar a conocer su visión de los asuntos de interés de los sonorenses.
Tengo la dicha de decir que hubo la oportunidad de que se me invitará algunas veces a esa mesa, me tocó que me dieran consejos, que me cuestionarán, que me preguntarán, que me hicieran reflexionar.
Además de Padrés asistieron, el rector de la UNISON, Heriberto Grijalva Monteverde, Javier Gándara, el Secretario de Hacienda, Alejandro López Caballero.
De Contrapunto 10 acudieron, Rafael Cano Franco, Jesús Ruiz Gámez, Hilario Olea, Felipe Medina, Irisdea Aguayo, Alma Nohelia Neria Lara, Luz Mercedes Moreno, Elma Laura Ahumada, entre otros que a lo largo de 11 años han fomentado un espacio de reflexión, y autocrítica.
Igualmente acudieron diputados de diferentes fracciones parlamentarias, dirigentes de organizaciones sindicales así como de cámaras empresariales, regidores e invitados especiales.
Presenta Padres Sonora SI a la sociedad en general
HERMOSILLO.- Mientras en Hermosillo no hay agua, en otros sectores del Estado hay tanta que tiene que pasarse de una presa a otra o incluso derramarse al llenarse los embalses, como ha ocurrido en los últimos días, afirmó Javier Gándara al convocar a los hermosillenses a apoyar el Plan Sonora SI.
Mientras nosotros tenemos las presas secas, en otros lugares del Estado se está traspasando agua de una presa hacía otra presa, reflexionó.
Durante la presentación del plan de abasto de agua a la sociedad en general en esta capital, Guillermo Padrés pidió un sí para Sonora y ser parte de la generación que trascienda por haber tomado las decisiones adecuadas sin perder más tiempo.
Les pido un sí para Sonora, dar un paso a futuro para poder construir nuestras debilidades en fortalezas, ser un Estado a la vanguardia y proporcionar más agua a todos los sonorenses sin quitar un solo metro cúbico a nadie, dijo.
Que seamos nosotros, ésta generación, quienes podamos trascender y decir que tomamos las decisiones adecuadas, que nos pusimos de acuerdo todos los sonorenses, de todas las fracciones parlamentarias, de todos los partidos junto con la sociedad civil, externó.
Que seamos mañana quienes le dimos la oportunidad a Sonora de solucionar de una vez por todas éste problema. Es ahora o nunca y venimos a pedirle el apoyo a todos los ciudadanos para darle un sí a Sonora, aseveró.
El mandatario estatal presentó en el Expo Fórum de la ciudad de Hermosillo el proyecto que busca solucionar de forma definitiva el abasto de agua en el Estado
Ahí reafirmó que la implementación del plan garantizará que no solo Hermosillo, sino todos los municipios de Sonora, cuenten con suficiente abasto de agua potable.
Pide Alcalde de Hermosillo contar con agua a largo plazo
El edil local avaló el plan Sonora SI luego de hacer algunas reflexiones, con la convicción de que resolverá uno de los anhelos históricos de los hermosillenses, que es poder contar con agua en el largo plazo.
Lo calificó además como un proyecto que busca el beneficio común, de todos, y no únicamente de algún municipio en particular.
Está muy claro en el análisis de este proyecto que se contempla beneficiar a los diferentes municipios que conformamos el Estado de Sonora, es un proyecto de ganar-ganar, aclaró.
Gándara destacó que por primera vez en la historia se presenta un proyecto tan importante para el futuro de la entidad y abierto a la opinión del público. Al igual que Álamos, Obregón, Navojoa, Huatabampo, Nogales, Etchojoa, Canaea, y demás municipios de la entidad, Hermosillo se verá beneficiado primordialmente con agua suficiente para su desarrollo a largo plazo, con un sistema integral de conducción del vital líquido desde Sinaloa, hasta la Costa de Sonora.
Se contempla la preparación de una desaladora modular en El Cochorit, que primeramente daría agua a Guaymas, Empalme y San Carlos, pero quedaría lista para dotar a Hermosillo en una segunda fase.
También la construcción de un acueducto de la presa El Novillo a la capital del Estado, que se utilizaría de común acuerdo con el distrito de riego del Yaqui, gracias principalmente al incremento de 130 millones de metros cúbicos adicionales de agua que esta región recibirá del Fuerte Mayo, provenientes de Sinaloa.
Además la construcción de dos presas para almacenar 200 millones de metros cúbicos de agua y una planta tratadora de agua con capacidad de 78.8 millones de metros cúbicos.
De esta manera, los hermosillenses tendrían tres opciones para abastecerse de agua potable: las nuevas presas, el acueducto de El Novillo y la desaladora en caso de ser necesario.
Tendríamos la garantía y la capacidad de poder abastecer el agua a la capital sin lastimar a nadie y para siempre, explicó Padrés.
Nuevo Hermosillo
Contar con mayor abasto de agua permitirá también la creación de un nuevo parque hundido en el Paseo Río Sonora, que constará con un reservatorio de agua pluvial, áreas recreativas y deportivas, áreas verdes, para detonar el desarrollo en la ciudad.
Ese nuevo paseo iniciará en la laguna Las Garzas y convertirá el Paseo Río Sonora en un punto de convivencia familiar para aprovechar los espacios públicos y atraer inversiones y empleos.
En estas áreas se utilizará agua tratada que se inyectará a los acuíferos y servirá para la recuperación de caudales.
Se realizará también una inversión muy fuerte para eficientizar el organismo operador de agua potable de Hermosillo.
Padrés estuvo acompañado de Iveth Danonino, así como de Gándara.
Además de Florencio Díaz Armenta, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); Héctor Larios Córdova, secretario de Gobierno; Roberto Romero López, secretario técnico del Ejecutivo; Agustín Rodríguez Torres, secretario particular del Ejecutivo; diputados de la 59 Legislatura; Delegados Federales y Secretarios de Gobierno.