HERMOSILLO.- La Sexta Tormenta Invernal de la temporada ingresará mañana miércoles sobre el Norte de Sonora, por lo que se lanza alerta hidrometeorológica para 36 municipios de la entidad, con la recomendación a la población de las zonas serranas de extremar precauciones los días miércoles y jueves.
La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) dio a conocer la alerta que destaca potencial de lluvias, un nuevo descenso en la temperatura y vientos con potencial de nevadas.
El Subdirector de la UEPC, Carlos Arias, informó que de acuerdo con información de los Servicios Meteorológicos Nacionales e Internacionales, se espera que el frente frío No. 31, que por la tarde se localizaba en California, ingrese mañana sobre el Norte de Baja California y avance hacia el Este-sureste, originando inestabilidad convectiva con potencial de lluvias moderadas a fuertes en el Norte de la Península de Baja California y Sonora.
Así mismo, se espera que en los niveles medios de la atmósfera, una baja fría ingrese al país sobre el Norte de Baja California y Sonora, lo que producirá nuevo descenso de temperatura y vientos con potencial de nevadas sobre zonas montañosas.
Su asociación con la corriente en chorro sobre el Noroeste de México, añadió, asociada con campos de humedad superiores al 80% sobre el Noroeste del país, originara la 6ª Tormenta Invernal de la temporada, por lo que se recomienda a la población de las zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango extremar precauciones ante condiciones invernales severas durante los días miércoles y jueves.
Para Sonora, dicha situación, podría originar, a partir de mañana, ambiente muy frío con nublados, lluvias ligeras a moderadas en las regiones Noroeste y principalmente en las regiones Norte, Noreste y Oriente, de entre 10 a 20 milímetros.
Además de un marcado descenso en la temperatura, que cubrirá las regiones Noroeste, Noreste, Norte y Oriente de nuestro Estado, condiciones que durante los días del 11 al 12, favorecería condiciones de frío, con valores probables de -2 a -4°C, en las partes altas de la sierra y de -1 a 0°C, en las partes bajas de las regiones serranas.
Por lo anterior y de común acuerdo de la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, se emite ALERTA HIDROMETEOROLÓGICA, para los municipios de San Luis Río Colorado, Plutarco Elías Calles, Puerto Peñasco, Caborca, Altar, Pitiquito, Oquitoa, Atil, Saric, Magdalena, Imuris, Santa Ana, Cucurpe, Rayón, Arizpe, Bacoachi, Banámichi, Aconchi, Opodepe, Nogales, Cananea, Santa Cruz, Naco, Agua Prieta, Fronteras, Nacozari, Nacori Chico, Bavispe, Bacadehuachi, Bacerac, Huachineras, Sahuaripa, Yécora, Quiriego, Rosario y Alamos.
En el Golfo de California, de acuerdo a la Secretaría de Marina, se espera que sobre la región norte y centro, los vientos serán del suroeste de 5 a 10 nudos, con rachas de 15 nudos y olas de 2 a 4 pies, intensificándose los vientos en la madrugada de mañana, con rachas de 20 nudos y olas de 4 a 6 pies.
Los vientos sobre la región sur serán del norte y noroeste de 5 a 10 nudos, con algunas rachas de 15 nudos y olas de 2 a 4 pies, por lo que se recomienda precauciones a la navegación.
Por lo anterior, Carlos Arias recomendó a las autoridades de Protección Civil Municipal y a la población en general, se tomen las medidas de precaución correspondientes, manteniéndose al pendiente de la evolución de dichos sistemas y seguir las siguientes recomendaciones:
Permanecer informados a través de los medios de comunicación sobre las condiciones meteorológicas dominantes en sus lugares de residencia o de los sitios que pretenda visitar.
Tener disponible ropa abrigadora, cobertores o cobijas y combustibles suficientes.
Conocer la ubicación de refugios temporales y acudir a ellos en caso necesario o de acuerdo a las indicaciones de Protección Civil Municipal.
Consumir verduras y frutas ricas en vitaminas A y C.
Colaborar con las autoridades, reportando la ubicación de personas en alto riesgo.
Evitar la exposición a bajas temperaturas durante períodos prolongados.
Ante condiciones de lluvia, nieve o niebla mantenerse seco, pues la humedad enfría el cuerpo rápidamente.
Conservar adecuada temperatura en el interior de su vivienda.
Procurar especial cuidado con personas de la tercera edad, niños y enfermos, sectores altamente vulnerables a los efectos de esta temporada.
Acudir a su unidad de salud o consultar a su médico, en caso de alguna afectación por frío o padecimiento de alguna enfermedad.
Si va a salir de un lugar caliente cubrirse boca y nariz para evitar respirar el aire frío, ya que cambios bruscos de temperatura afectan el sistema respiratorio.
Evitar la concentración de monóxido de carbono en lugares cerrados para no sufrir intoxicación o posibles quemaduras al usar anafres y calentadores.
Atender señalamientos de tránsito al conducir en zonas de niebla y nieve, asegurándose de mantener en buenas condiciones su vehículo.
Establecer medidas de protección para la ganadería y la agricultura en zonas rurales.
Tener a la mano los teléfonos de emergencia de su comunidad y el 01-800-716-20-59 de la Unidad Estatal de Protección Civil.
Continuar con la aplicación de medidas para prevenir el contagio del virus de la Influenza AH1N1.
Inauguró Iveth Danonino Exposición Pictórica en Guaymas.
GUAYMAS.- Iveth Danonino inauguró la Exposición Pictórica de Alfredo Salzce Torres y José Anguiano Valadez, que forma parte de los eventos culturales del Carnaval de Guaymas 2010.
Acompañada por el alcalde, César Lizárraga Hernández y la Presidenta de DIF Municipal, Consuelo Albañez de Lizárraga, Iveth Dagnino cortó el tradicional listón y observó cada una de las 19 obras de los reconocidos artistas plásticos mexicanos.
El Presidente Municipal, agradeció la presencia de la Presidenta de DIF Sonora y señaló que su visita es una muestra del impulso de la cultura en Guaymas.
Cabe destacar que en este evento, se contó con la presencia del propietario de las obras Dan Tartakovsky, y el promotor Manuel Romo entre otras personalidades.
Alfredo Salzce Torres, nacido en Michoacán y fallecido en 2003, fue una de las figuras líderes del arte moderno mexicano, en su obra destacan los murales ubicados en el interior de Palacio de Gobierno de Michoacán.
Fue ganador del Premio Nacional de Bellas Artes en 2001 y del Premio del Salón de la Plástica Mexicana en la Academia de San Carlos, además de fundador de la Escuela de Pintura en Tabasco.
Por su parte, José Anguiano, oriundo de Guadalajara, nacido en 1915 y fallecido en el año de 2006, fue pintor muralista y grabador; fundador del Taller de la Gráfica Popular.
Sus obras pueden apreciarse en la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México; en el Museo Nacional de Antropología e Historia, en la Secretaría de Relaciones Exteriores y en la Procuraduría General de la República, entre otros.
La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) dio a conocer la alerta que destaca potencial de lluvias, un nuevo descenso en la temperatura y vientos con potencial de nevadas.
El Subdirector de la UEPC, Carlos Arias, informó que de acuerdo con información de los Servicios Meteorológicos Nacionales e Internacionales, se espera que el frente frío No. 31, que por la tarde se localizaba en California, ingrese mañana sobre el Norte de Baja California y avance hacia el Este-sureste, originando inestabilidad convectiva con potencial de lluvias moderadas a fuertes en el Norte de la Península de Baja California y Sonora.
Así mismo, se espera que en los niveles medios de la atmósfera, una baja fría ingrese al país sobre el Norte de Baja California y Sonora, lo que producirá nuevo descenso de temperatura y vientos con potencial de nevadas sobre zonas montañosas.
Su asociación con la corriente en chorro sobre el Noroeste de México, añadió, asociada con campos de humedad superiores al 80% sobre el Noroeste del país, originara la 6ª Tormenta Invernal de la temporada, por lo que se recomienda a la población de las zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango extremar precauciones ante condiciones invernales severas durante los días miércoles y jueves.
Para Sonora, dicha situación, podría originar, a partir de mañana, ambiente muy frío con nublados, lluvias ligeras a moderadas en las regiones Noroeste y principalmente en las regiones Norte, Noreste y Oriente, de entre 10 a 20 milímetros.
Además de un marcado descenso en la temperatura, que cubrirá las regiones Noroeste, Noreste, Norte y Oriente de nuestro Estado, condiciones que durante los días del 11 al 12, favorecería condiciones de frío, con valores probables de -2 a -4°C, en las partes altas de la sierra y de -1 a 0°C, en las partes bajas de las regiones serranas.
Por lo anterior y de común acuerdo de la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, se emite ALERTA HIDROMETEOROLÓGICA, para los municipios de San Luis Río Colorado, Plutarco Elías Calles, Puerto Peñasco, Caborca, Altar, Pitiquito, Oquitoa, Atil, Saric, Magdalena, Imuris, Santa Ana, Cucurpe, Rayón, Arizpe, Bacoachi, Banámichi, Aconchi, Opodepe, Nogales, Cananea, Santa Cruz, Naco, Agua Prieta, Fronteras, Nacozari, Nacori Chico, Bavispe, Bacadehuachi, Bacerac, Huachineras, Sahuaripa, Yécora, Quiriego, Rosario y Alamos.
En el Golfo de California, de acuerdo a la Secretaría de Marina, se espera que sobre la región norte y centro, los vientos serán del suroeste de 5 a 10 nudos, con rachas de 15 nudos y olas de 2 a 4 pies, intensificándose los vientos en la madrugada de mañana, con rachas de 20 nudos y olas de 4 a 6 pies.
Los vientos sobre la región sur serán del norte y noroeste de 5 a 10 nudos, con algunas rachas de 15 nudos y olas de 2 a 4 pies, por lo que se recomienda precauciones a la navegación.
Por lo anterior, Carlos Arias recomendó a las autoridades de Protección Civil Municipal y a la población en general, se tomen las medidas de precaución correspondientes, manteniéndose al pendiente de la evolución de dichos sistemas y seguir las siguientes recomendaciones:
Permanecer informados a través de los medios de comunicación sobre las condiciones meteorológicas dominantes en sus lugares de residencia o de los sitios que pretenda visitar.
Tener disponible ropa abrigadora, cobertores o cobijas y combustibles suficientes.
Conocer la ubicación de refugios temporales y acudir a ellos en caso necesario o de acuerdo a las indicaciones de Protección Civil Municipal.
Consumir verduras y frutas ricas en vitaminas A y C.
Colaborar con las autoridades, reportando la ubicación de personas en alto riesgo.
Evitar la exposición a bajas temperaturas durante períodos prolongados.
Ante condiciones de lluvia, nieve o niebla mantenerse seco, pues la humedad enfría el cuerpo rápidamente.
Conservar adecuada temperatura en el interior de su vivienda.
Procurar especial cuidado con personas de la tercera edad, niños y enfermos, sectores altamente vulnerables a los efectos de esta temporada.
Acudir a su unidad de salud o consultar a su médico, en caso de alguna afectación por frío o padecimiento de alguna enfermedad.
Si va a salir de un lugar caliente cubrirse boca y nariz para evitar respirar el aire frío, ya que cambios bruscos de temperatura afectan el sistema respiratorio.
Evitar la concentración de monóxido de carbono en lugares cerrados para no sufrir intoxicación o posibles quemaduras al usar anafres y calentadores.
Atender señalamientos de tránsito al conducir en zonas de niebla y nieve, asegurándose de mantener en buenas condiciones su vehículo.
Establecer medidas de protección para la ganadería y la agricultura en zonas rurales.
Tener a la mano los teléfonos de emergencia de su comunidad y el 01-800-716-20-59 de la Unidad Estatal de Protección Civil.
Continuar con la aplicación de medidas para prevenir el contagio del virus de la Influenza AH1N1.
Inauguró Iveth Danonino Exposición Pictórica en Guaymas.
GUAYMAS.- Iveth Danonino inauguró la Exposición Pictórica de Alfredo Salzce Torres y José Anguiano Valadez, que forma parte de los eventos culturales del Carnaval de Guaymas 2010.
Acompañada por el alcalde, César Lizárraga Hernández y la Presidenta de DIF Municipal, Consuelo Albañez de Lizárraga, Iveth Dagnino cortó el tradicional listón y observó cada una de las 19 obras de los reconocidos artistas plásticos mexicanos.
El Presidente Municipal, agradeció la presencia de la Presidenta de DIF Sonora y señaló que su visita es una muestra del impulso de la cultura en Guaymas.
Cabe destacar que en este evento, se contó con la presencia del propietario de las obras Dan Tartakovsky, y el promotor Manuel Romo entre otras personalidades.
Alfredo Salzce Torres, nacido en Michoacán y fallecido en 2003, fue una de las figuras líderes del arte moderno mexicano, en su obra destacan los murales ubicados en el interior de Palacio de Gobierno de Michoacán.
Fue ganador del Premio Nacional de Bellas Artes en 2001 y del Premio del Salón de la Plástica Mexicana en la Academia de San Carlos, además de fundador de la Escuela de Pintura en Tabasco.
Por su parte, José Anguiano, oriundo de Guadalajara, nacido en 1915 y fallecido en el año de 2006, fue pintor muralista y grabador; fundador del Taller de la Gráfica Popular.
Sus obras pueden apreciarse en la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México; en el Museo Nacional de Antropología e Historia, en la Secretaría de Relaciones Exteriores y en la Procuraduría General de la República, entre otros.