martes, 2 de febrero de 2010

LA COLUMNA DEL VIVEROS

Zacapela

HERMOSILLO.-
Las primeras zacapelas de lo que será el trato entre el panismo yunque y el PAN de la gente se dieron este fin de semana.
Enrique Reina Lizárraga se manifestó muy en contra de declaraciones que hizo Juan Valencia Durazo.
El ex dirigente estatal y hoy coordinador nominal de la fracción panista en el Congreso del Estado no piensa el PAN estuvo secuestrado por grupos.
Y aunque Valencia Durazo nunca ha dicho exactamente eso, su lema infiere que el blanquiazul no respondía a intereses ciudadanos.
Lo anterior no hace otra cosa sino confirmar la diferencia estructural y sistémica entre dos visiones de partido.
Por un lado la del ultra conservadurismo que defendieron mucho tiempo los empresarios que se agenciaron al PAN.
Por el otro, la de quienes arribaron al panismo desde fuentes políticas diversas y a falta de oportunidades de realización.
Esta última, sin ser sesudos analistas, se observa como la que estará en boga en los próximos años.
Es el PAN del gobernador Padrés, quien llegó a escalar diversas posiciones muy a pesar de resistencias paleontológicas o sectarias.
Es un panismo más incluyente y clasemediero, distinto al oligarca manejado desde que Ramón Corral Avila arribó a la dirigencia estatal.
Quizá en ese lapso, se salvaron de este tilde, Leonardo Yañez, Roderico Tapia y Oscar Paco; sin embargo al final todos ellos fueron expulsados por la osadía.
El panismo parece que vuelve al ciudadano común y corriente para darle voz y representación, como la tuvieron antes muchos otros partidos.
Aunque como ocurre cuando se llega al poder, al PAN le sucede lo mismo que a otros institutos políticos: navega de pronto en el limbo de ser el partido del gobierno o el partido en el gobierno.
El reto en este sentido será enorme para Valencia Durazo, porque está claro que el gobernador quiere contar con su partido, al menos en lo institucional, porque en el Congreso del Estado, nomás no ve claro.

LAVADERO. . .

Gildardo Real, el “rompemadres” no tiene imaginación ni oficio político. . . y acusó recibo hormonalmente de una iniciativa presentada por la regidora Gabriela Godoy Bernal. . . mala táctica la del secretario del ayuntamiento de Hermosillo, que golpeando quiere evitar los señalen. . . peor aún cuando remueve a un bloque que si bien de unido no tiene mucho, cuando se trata de defender querencias y afectos, tampoco tiene medida alguna.
De muy mal gusto la política pordiosera que están aplicando algunos priistas en Hermosillo. . . Maloro Acosta, Pano Salido y Ulises Cristópulos salieron estos días a repartir despensas a colonias populares. . . francamente lamentable la poca imaginación y sobre todo el triste papel de pordioseros que les dan a los ciudadanos estos políticos carentes de imaginación y talento para contribuir mejor a generar opciones de ingreso propio en la gente.
María Dolores del Río confía en la madurez política y buena voluntad de las fuerzas políticas que convergen en el Congreso de la Unión. . . quizá esto es más trascendente que la agenda ciudadana que dicen los diputados panistas quieren llevar a la Cámara de Diputados en México. . . digo, igual y será otro año de agarrones, porque ni la reforma política ni la hacendaria podrán tener éxito. . . menos con la alianza terrorífica que se plantea entre el PAN y el PRD.
Peligrosísimo el escenario en Sinaloa, donde política y violencia empiezan a mezclarse. . . el sábado pasado, según nos comenta y documenta un estimadísimo colega, el ex gobernador Juan Milán
estuvo cerca de sufrir un atentado disfrazado de asalto. . . algunos delincuentes intentaron robarse el carro de su escolta, lo que nos habla o de una ingenuidad que raya en la estupidez, o bien, que el objetivo era levantar el ex mandatario sinaloense. . . esto ocurre mientras el PRI se debate en nombrar a Jesús Vizcarra o a Mario López Velarde como su candidato para las elecciones de gobernador a celebrarse en Julio próximo.

CARPE DIEM
lacolumnadeviveros@yahoo.com.mx