sábado, 6 de febrero de 2010

Llevan “Operativo Mochila” a Preparatorianos


Alfonso CAMPOS-RUBIO

CIUDAD OBREGON.- Alumnos de la preparatoria Instituto Metropolitano, durante el “Operativo Mochila” recibieron orientación sobre seguridad en la escuela y la vía pública.
Con este tipo de programas la Policía Preventiva y Tránsito Municipal atiende a escolapios de todos los niveles durante su preparación académica; con ello coadyuva a hacer de Cajeme un lugar mejor para vivir.
Instructores del Departamento de Educación Vial de la corporación cajemense, así como de dos elementos más del Departamento de Tránsito Municipal, se coordinaron con el director del plantel licenciado Guillermo Murrieta Osorio, para el desarrollo del evento.
Como principales actores figuraron alrededor de 148 alumnos de tres grupos, quienes ampliaron su conocimiento sobre los riesgos que conlleva la portación de objetos no considerados como herramientas didácticas, precisamente por autoridades de la Secretaría de Educación y Cultura.
También sobre aquellos objetos distractores al momento de tomar sus clases, como son tijeras de metal y punta, usar hebillas grandes metálicas que puedan en un momento dado ser utilizadas como un arma, joyas o alhajas, marcadores de aceite, correctores, celulares, cosméticos entre otros.
Finalmente, por seguridad de los preparatorianos en la vía pública les recomendaron caminar acompañados de otros alumnos cuando se dirigen o salen de la escuela o rumbo a sus hogares y no detenerse a platicar con gente extraña que les ofrece cosas de dudosa procedencia.
También reportar ante sus maestros o padres la presencia de personas sospechosas en los alrededores del plantel o camino a sus casas, entre otras observaciones para evitar riesgos en su persona.
Con el mismo objetivo, personal de Educación Vial impartieron pláticas sobre Seguridad Infantil y Educación Vial a 80 menores del jardín de niños Jaime Torres Bodet de la comisaría de Esperanza a cargo de la directora Rosa Margarita Barrera.
Los niños al alternar con los instructores les trasmitieron confianza para que consideren al agente de Policía como un amigo, además les explicaron los riesgos que corren por jugar con fuego, correr con botellas en sus manos, herramientas, jugar pelota en las calles y se les recomendó caminar en la vía pública siempre de la mano de un adulto.