sábado, 27 de marzo de 2010

Extraña Confesión del “Perro Luján” sobre su “Participación” en varias Ejecuciones en Nogales

* Declarado en su Lecho del Hospital General del Estado sin la Asistencia de Abogado Defensor Particular
FRANCISCO RAMON “EL PERRO” LUJAN LOERA
Alfonso CAMPOS-RUBIO

HERMOSILLO.- Extrañamente las autoridades investigadoras estatales lograron la confesión de Francisco Ramón Luján Loera (a) “El Perro Luján”, detenido fortuitamente tras ser lesionado a balazos por gatilleros de un grupo contrario en la fronteriza Nogales, de su presunta participación en cuando menos tres asesinatos, en los cuales se afirmó utilizó una escuadra calibre 5.7 por 28 mm, mejor conocidas como “mata policías”, en cuya diligencia no contó con la asistencia de un abogado defensor particular, sino que el documento fue signado horas mas tarde por el representante de la Defensoria de Oficio, se logró saber.
Como se publicó en su oportunidad, “El Perro Luján” fue tiroteado el pasado lunes 22 de marzo en aquella población, cuando circulaba a bordo de un Ford “Ranger”, blanco, placas de Arizona, acompañado de su amigo Angel “N”, de 16 años, cuando al transitar por calles Hermosillo y Ures, cuando fue alcanzado por un Jeep “Liberty”, rojo, de donde bajaron dos sujetos con armas largas, para enseguida realizarle varias detonaciones, impactándolo en la pantorrilla derecha, para luego acelerar su unidad y lograr llegar hasta las rúas Alvaro Obregón, entre callejón Zapata y Ana Gabriela Guevara, colonia Centro, de donde fue llevado en ambulancia de la Cruz Roja al Semeson y posteriormente al HGE de esta capital.
Asimismo, en aquella ocasión se informó que “El Perro Luján” sufrió herida y fractura producida por proyectil de arma de fuego en tibia y peroné del lado derecho, indicándose que dentro del vehículo se encontró una escuadra Colt .45 y otra Smith & Wesson del .40, considerándosele de extrema peligrosidad por dichos pertrechos.
Por lo que a pesar de encontrarse bajo medicamentos contra el dolor, los cuales bloquean el raciocinio, aún así el AMPFC especializado en homicidios, acompañado de un secretario de acuerdos, le tomó la declaración, sin que se le brindara la oportunidad de la asistencia de la defensa, como lo establece la Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos, como de las garantías individuales.
En vista de lo anterior, el empleado encargado de la comunicación social en la PGJE afirmó que Francisco Ramón Luján Loera, quien también es conocido como “El Burro” y “El Panchío”, confesó su supuesta participación en tres asesinatos, entre ellos el perpetrado en agravio de un joven de 17 años, ocurrido el 17 de febrero dentro de un expendio Modelorama, ubicado en avenida Los Maestros, donde se localizaron casquillos percutidos calibre 5.7 x 28 milímetros.
De la misma, José Larrínaga Talamantes mencionó que “El Perro Luján” tambien “confesó” su participación en los hechos donde perdiera la vida el señor José Alberto Rubalcaba García, registrados el pasado doce de noviembre de 2009, suscitados dentro de un centro gastronómico del periférico Luis Donaldo Colosio, donde igualmente se recuperaron cascajos del 5.7 por 28 mm.
Además de que el mencionado, ya turnado a la PGR por la portación y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del ejército y fuerzas armadas, también confesó “voluntariamente” haber participado en el crimen donde muriera Octavio Luken Soto, perpetrado el pasado 19 de febrero del 2010, en la colonia Orizaba, de aquella fronteriza comunidad, sin que en este caso mencionara la recuperación de tales cascajos, los cuales fueron disparados por la misma arma, según las periciales de balística, afirmó Larrínaga Talamantes.
Igualmente, el empleado de marras aseveró que durante las indagatorias también lograron la detención de René David Valenzuela López, ya que fue señalado como el autor material del asesinato cometido en agravio de Luken Soto, perteneciente a un grupo delictivo del cual también es integrante el de apodo “El Perro Luján”, sin mencionar si el muerto o el reciente detenido.
Por lo que en base a las pruebas recabadas se ejecutaron cateos domiciliarios en las colonias Villa Sonora, Nuevo Nogales y La Granja, encontrándose en esta última un Jeep “Grand Cherokee”, blindado, dentro del cual encontraron armas largas y cortas, así como una identificación a nombre de Luján Loera.
Mientras que en otra diligencia similar llevada a cabo por las Fuerzas Federales, los oficiales recuperaron una escuadra calibre 5.7 x 28 milímetros, misma que los expertos de servicios periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado comprobaron mediante las pruebas requeridas que se trataba de la misma utilizada en los dos primeros homicidios mencionados anteriormente.
Mientras que al serle requerida la identidad del abogado que asistió a “El Perro Luján”, el susodicho de José Larrínaga Talamantes se negó rotundamente a revelarlo, ya que dijo que el detenido ya estaba a disposición del MPF, sin menoscabo de continuar con la indagatoria en torno a los delitos contra la integridad física de las personas, mas lo que le acumule, añadió el citado.