domingo, 28 de marzo de 2010

LA IMPORTANCIA DEL FESTIVAL DESIERTO Y CULTURA SIN FRONTERAS

Israel NAVA-BENITEZ

H. CABORCA.-
Como ya sabemos Guaymas, tiene su carnaval y sus cruceros, Hermosillo sus fiestas del Pitic, Álamos su FAOT, Puerto Peñasco sus eventos y su extensión Cervantino, ahora es el turno de apoyar a Caborca con su festival Internacional.
A mi parecer, es un evento que deja gran derrama económica, no sin omitir que también se le invierte como en todo negocio; pero lo importante es que ahora se ha tomado otra perspectiva y viéndolo desde el punto del comercio del turismo, tenemos que apoyarlo, aún más.
¿Qué sucede en Guaymas, cuando un crucero acuatiza por 12 horas? Los turistas bajan, pasean, consumen, comen, compran, gastan, usan taxis, contratan paseos, rentan equipos y una lista interminable de ingresos directos, pero como ingresos indirectos está el de la gasolinera, está la materia prima de los alimentos que consumió el turista; en fin es una gran cadena de beneficiados que es muy importante desarrollar en Caborca.
Ya es hora de proyectar el 6 de abril como un evento turístico internacional.
Pero fíjense que lo interesante es que no es un crucero con 5000 turistas, que estarán 12 horas, sino cuando esos 5000 turistas llegan a un Puerto y están sus 12 horas gastan alrededor de así muy bajita la mano 200 dólares por persona. ¡Claro gastan más y más! Pero así lo estimaremos por ahora, 200 por 5000 visitantes nos dan una derrama de $10,000,000 de pesitos para alivianar a todos los comercios del puerto, pero lo más interesante está en que esto sucede en 12 horas ¿Qué suave no? Ahora lo más significativo es que este festival internacional será de una semanita si promovemos todos juntos, comercios, hoteleros, restauranteros y población en general éste gran evento, ¿Cuántos visitantes podemos traer a Caborca 1000, 2000, 3000 o 5000.
¿Saben cuánto gastarían estos turistas que vienen en el crucero “Desierto y Cultura sin Fronteras? ¿Y la derrama que dejarían por alimentarlos, hospedarlos, venderles souvenirs, contratación de servicios, llenarles el tanque de gasolina no por 12 horas sino por 7 días con sus 7 noches?
¿Qué interesante no? ¿Cuántos miles de pesitos quedarían? De eso se trata el turismo y me da gusto que se esté tomando ésta perspectiva.
¿Cuál crisis para los comercios en Caborca? Tendrían recursos para pagar a su personal, contratar publicidad en el medio que sea impreso, Internet etc. Es por eso que hasta los medios de comunicación se beneficiarían. Recordemos que la temporada del espárrago está por terminar, y ésto, sería una estrategia en la economía de Caborca.
Creo que debemos apoyar ésta idea y juntos ser los mejores anfitriones para que lleguen más cosas a Caborca.
Es innegable que hacen falta infraestructura, cuartos de hotel de todas las categorías, calles, carreteras etc. Por lo tanto el turismo también es una oportunidad para las inversiones y creación de fuentes de empleo para los constructores, obreros, proveedores de materiales, y en corto plazo, la gente que atienda esos hoteles, restaurantes, plazas, comercios.
También es indiscutible que nos equivocamos en muchas cosas cuando iniciamos algo así, pero vale la pena recordar que no hay peor lucha que la que no se hace y más por el beneficio de nuestro pueblo.
Así que los invito a que sumemos esfuerzos para el bien de cada uno de los Caborquenses, que tengamos CULTURA TURÍSTICA. Que sepamos informar dónde están lo petroglifos, que el taxista los lleve a recorrer la ruta de las misiones, que el bolero de la plaza sepa decir dónde están las carretas de carne asada, que sepamos informar a cuántos kilómetros están nuestras playas, que el visitante vea que mantenemos limpias nuestras calles y cuidamos nuestro hermoso ecosistema.
El Festival Internacional del 6 de abril de Caborca no sólo es derrama económica, es cultura en la población y un escaparate para detonar, reinventar y vender la riqueza de Caborca, igualmente como los medios y población nos unimos en las penas podemos unirnos en esta oportunidad para rediseñar La Perla del Desierto, si algo tiene Caborca que siempre he destacado y de lo cuál me siento muy orgulloso, que además presumo a nivel nacional, es la SOLIDARIDAD DE SUS POBLADORES. Créanme que no he visto otra ciudad en México, QUE SE UNA TANTO POR ALGUNA CAUSA, como sucede en Caborca.

Estimados amigos los invitamos a reflexionar sobre el 6 de abril, deseo que todo el pueblo de Caborca se una e invite a sus familiares y amigos, para que estas fiestas sean TODO UN ÉXITO. La siguiente nota se encuentra en mi blog ( www.notitur.blogspot.com) y es una invitación a la crítica constructiva, a plantearnos metas que conlleven a un CABORCA TRIUNFADOR, dejando atrás las críticas mediocres y conformistas.
Los Caborquenses SOMOS TRIUNFADORES Y LUCHADORES. Promovamos nuestro pueblo con mucho orgullo y fuerza a un gran nivel. Mis mejores deseos.

DESDE HOY DIVULGEMOS LAS FIESTAS DEL 6 DE ABRIL HASTA EL CANSANCIO, felicitamos a todas las personas involucradas y a las Instituciones con sus créditos correspondientes. Agradecemos su reenvío.