* Llaman a aprovechar los últimos días para el pago del impuesto predial y gozar de un descuento del 5 por ciento en la base de la contribución

IRAZEMA VAZQUEZ RUIZ
HERMOSILLO.- Un último llamado a cumplir en tiempo y forma con el pago del impuesto predial y evitar los recargos por vencimiento del primer trimestre, hizo la directora de Ingresos del Ayuntamiento de Hermosillo, Irazema Vázquez Ruiz.
La funcionaria recordó a los hermosillenses que aún no han acudido a los diferentes módulos de Tesorería que hay por toda la ciudad, a realizar su contribución en el impuesto municipal más importante, a realizar el pago en los dos últimos días que quedan antes de que se venza el plazo.
Vázquez Ruiz dijo que queda sólo hoy y mañana miércoles 31 de marzo para realizar el pago de la contribución sin erogar un solo peso por concepto de recargos y con un descuento del 5 por ciento en el total del impuesto.
“Hay mucha oportunidad todavía para que aprovechen este 5 por ciento de descuento en la base del impuesto predial”, manifestó la directora del área de Ingresos de Tesorería Municipal.
A la fecha se han recaudado un total de 124 millones de pesos en concepto de impuesto predial, que representan más de 140 mil operaciones durante estos casi tres meses.
Las 140 mil operaciones representan un total del 70 por ciento del total de los impuestos, 306 millones de pesos durante el primer trimestre, que recauda el Municipio de Hermosillo.
Para brindar una mejor atención a quienes se acerquen hoy y mañana a realizar su pago los horarios de atención en los diferentes módulos se extienden desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.
Los módulos donde puede acudir la ciudadanía son: módulo Veracruz, módulo Comandancia Norte y Sur, Plaza Futura, Plaza Pitic, CUM y las agencias Fiscales del Estado, además de los cajeros automáticos y supermercados.
El dinero que se recauda en total de los impuestos municipales se destina a la mejora y ampliación de los servicios públicos, además de la inversión en infraestructura vial y equipamiento urbano para la ciudad.
Vázquez Ruiz informó que a partir del mes de abril los cobros ya tendrán el recargo del 3 por ciento mensual por el vencimiento del primer trimestre del año corriente.
Recordó además que otro gran beneficio que tienen los ciudadanos con el pago del impuesto predial es el seguro para el hogar que cubre incendios, robos, inundaciones, asistencia en el hogar y daños a terceros, todo de manera gratuita y sólo por estar al corriente con el pago de la contribución municipal.
Solicitan incluir a la zona rural en actividades de Semana Santa
* Los integrantes de la Comisión de Desarrollo Turístico de Cabildo piden se amplíe el programa de actividades vacacionales a las zonas rurales del Municipio
HERMOSILLO.- La Comisión de Desarrollo Turístico y el presidente de la Comisión de Educación y Cultura, solicitaron incluir a la zona rural en los programas de actividades de este periodo vacacional de Semana Santa y en todas las actividades turísticas y culturales de la capital del Estado.
En sesión de la Comisión de Desarrollo Turístico, en la que se convocó al director del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Turismo, Alberto Nevárez, la presidenta de la Comisión, Lourdes Soria Rivera, expresó la necesidad de llevar actividades turísticas y de entretenimiento a la zona rural.
“Es importante que se tome en cuenta no sólo a las comunidades de Bahía de Kino, sino también la Comisaría Miguel Alemán, la zona rural oriente como lo es San Pedro El Saucito, La Victoria, El Tazajal, El Tronconal, entre otras comunidades cercanas”, explicó.
La regidora Mary Estrella agregó que el enriquecimiento del programa ¡Cómo me Gusta Hermosillo! se basa “principalmente en la convivencia familiar y en aprovechar los días de asueto para hacer actividades que involucren a todos los integrantes de la familia, no sólo en la ciudad sino también en las playas con las que se cuenta en Hermosillo”.
Ante esto el regidor Mateo Jiménez agregó que sería muy importante que se organicen actividades en las playas de Hermosillo.
“Además de Bahía de Kino tenemos cinco playas más como lo son San Agustín, San Nicolás, el Choyudo, el Colorado y Tastiota, en los cuales también se requiere de programas de esparcimiento”, detalló.
Por su parte el presidente de la Comisión de Educación y Cultura, Francisco Javier Figueroa Vidal, explicó que “es necesario hacer un diagnóstico de qué le interesa a la ciudadanía y llevar actividades acorde a lo que sea su prioridad, haciendo de esta manera eficientes los recursos tantos humanos como económicos”.
Al concluir la reunión de trabajo el titular de IMCATUR se comprometió, Alberto a informar del resultado de los programas que se realizarán este año, así como de dar un adelanto de la organización de las Fiestas del Pitic en la próxima Sesión de la Comisión de Desarrollo Turístico del H. Ayuntamiento de Hermosillo.
Recomiendan a vacacionistas cuidar el agua
* Con motivo de los días Santos que se avecinan, el Organismo Operador de Aguah emite recomendaciones para que el abasto del líquido sea suficiente para todos los visitantes de Bahía de Kino y la zona rural
HERMOSILLO.- Ante la presencia esperada de más de 140 mil paseantes en Bahía de Kino y zonas rurales en este período vacacional de Semana Santa, Agua de Hermosillo exhortó a los propietarios de viviendas y comercios de esos lugares a dar servicio de limpieza y llenado en sus depósitos de agua, para enfrentar la demanda del vital líquido.
Carlos Larios Gaxiola, director de Organismos Rurales de la para municipal, indicó que tanto en Bahía de Kino y playas circunvecinas, así como en las comunidades rurales, en estos días santos se espera se registre un consumo de 50 litros por segundo, lo que equivale a cuatro millones de litros por día.
Esto con una afluencia de alrededor de 140 mil paseantes, 70 mil en lo que son Bahía de Kino y alrededores y los otros 70 mil en las comunidades rurales como San Pedro, Topahue, San Bartolo, Mesa del Seri, La Victoria, El Tazajal, entre otras.
Precisó que sí se tiene capacidad para atender la demanda del vital líquido, adelantando que las oficinas rurales contarán con guardias permanentes para dar el servicio que se requiera.
El funcionario reiteró el llamado para que desde ahora los propietarios de viviendas y comercios en esas zonas realicen inspecciones de sus instalaciones hidráulicas a fin de detectar posibles fugas y proceder desde ya a su reparación.
También llamó a dar el servicio de limpieza a sus depósitos y proceder a su llenado para estar preparados ante las horas de mayor demanda; igualmente a revisar si no se tienen adeudos con el objeto de evitar los cortes en esos días.
Larios Gaxiola recomendó tanto a los usuarios como a visitantes de esas zonas, que en estos días de asueto se dé un buen uso al agua que se requiera utilizar y evitar su desperdicio a fin de no poner en riesgo la demanda.
La funcionaria recordó a los hermosillenses que aún no han acudido a los diferentes módulos de Tesorería que hay por toda la ciudad, a realizar su contribución en el impuesto municipal más importante, a realizar el pago en los dos últimos días que quedan antes de que se venza el plazo.
Vázquez Ruiz dijo que queda sólo hoy y mañana miércoles 31 de marzo para realizar el pago de la contribución sin erogar un solo peso por concepto de recargos y con un descuento del 5 por ciento en el total del impuesto.
“Hay mucha oportunidad todavía para que aprovechen este 5 por ciento de descuento en la base del impuesto predial”, manifestó la directora del área de Ingresos de Tesorería Municipal.
A la fecha se han recaudado un total de 124 millones de pesos en concepto de impuesto predial, que representan más de 140 mil operaciones durante estos casi tres meses.
Las 140 mil operaciones representan un total del 70 por ciento del total de los impuestos, 306 millones de pesos durante el primer trimestre, que recauda el Municipio de Hermosillo.
Para brindar una mejor atención a quienes se acerquen hoy y mañana a realizar su pago los horarios de atención en los diferentes módulos se extienden desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.
Los módulos donde puede acudir la ciudadanía son: módulo Veracruz, módulo Comandancia Norte y Sur, Plaza Futura, Plaza Pitic, CUM y las agencias Fiscales del Estado, además de los cajeros automáticos y supermercados.
El dinero que se recauda en total de los impuestos municipales se destina a la mejora y ampliación de los servicios públicos, además de la inversión en infraestructura vial y equipamiento urbano para la ciudad.
Vázquez Ruiz informó que a partir del mes de abril los cobros ya tendrán el recargo del 3 por ciento mensual por el vencimiento del primer trimestre del año corriente.
Recordó además que otro gran beneficio que tienen los ciudadanos con el pago del impuesto predial es el seguro para el hogar que cubre incendios, robos, inundaciones, asistencia en el hogar y daños a terceros, todo de manera gratuita y sólo por estar al corriente con el pago de la contribución municipal.
Solicitan incluir a la zona rural en actividades de Semana Santa
* Los integrantes de la Comisión de Desarrollo Turístico de Cabildo piden se amplíe el programa de actividades vacacionales a las zonas rurales del Municipio
HERMOSILLO.- La Comisión de Desarrollo Turístico y el presidente de la Comisión de Educación y Cultura, solicitaron incluir a la zona rural en los programas de actividades de este periodo vacacional de Semana Santa y en todas las actividades turísticas y culturales de la capital del Estado.
En sesión de la Comisión de Desarrollo Turístico, en la que se convocó al director del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Turismo, Alberto Nevárez, la presidenta de la Comisión, Lourdes Soria Rivera, expresó la necesidad de llevar actividades turísticas y de entretenimiento a la zona rural.
“Es importante que se tome en cuenta no sólo a las comunidades de Bahía de Kino, sino también la Comisaría Miguel Alemán, la zona rural oriente como lo es San Pedro El Saucito, La Victoria, El Tazajal, El Tronconal, entre otras comunidades cercanas”, explicó.
La regidora Mary Estrella agregó que el enriquecimiento del programa ¡Cómo me Gusta Hermosillo! se basa “principalmente en la convivencia familiar y en aprovechar los días de asueto para hacer actividades que involucren a todos los integrantes de la familia, no sólo en la ciudad sino también en las playas con las que se cuenta en Hermosillo”.
Ante esto el regidor Mateo Jiménez agregó que sería muy importante que se organicen actividades en las playas de Hermosillo.
“Además de Bahía de Kino tenemos cinco playas más como lo son San Agustín, San Nicolás, el Choyudo, el Colorado y Tastiota, en los cuales también se requiere de programas de esparcimiento”, detalló.
Por su parte el presidente de la Comisión de Educación y Cultura, Francisco Javier Figueroa Vidal, explicó que “es necesario hacer un diagnóstico de qué le interesa a la ciudadanía y llevar actividades acorde a lo que sea su prioridad, haciendo de esta manera eficientes los recursos tantos humanos como económicos”.
Al concluir la reunión de trabajo el titular de IMCATUR se comprometió, Alberto a informar del resultado de los programas que se realizarán este año, así como de dar un adelanto de la organización de las Fiestas del Pitic en la próxima Sesión de la Comisión de Desarrollo Turístico del H. Ayuntamiento de Hermosillo.
Recomiendan a vacacionistas cuidar el agua
* Con motivo de los días Santos que se avecinan, el Organismo Operador de Aguah emite recomendaciones para que el abasto del líquido sea suficiente para todos los visitantes de Bahía de Kino y la zona rural
HERMOSILLO.- Ante la presencia esperada de más de 140 mil paseantes en Bahía de Kino y zonas rurales en este período vacacional de Semana Santa, Agua de Hermosillo exhortó a los propietarios de viviendas y comercios de esos lugares a dar servicio de limpieza y llenado en sus depósitos de agua, para enfrentar la demanda del vital líquido.
Carlos Larios Gaxiola, director de Organismos Rurales de la para municipal, indicó que tanto en Bahía de Kino y playas circunvecinas, así como en las comunidades rurales, en estos días santos se espera se registre un consumo de 50 litros por segundo, lo que equivale a cuatro millones de litros por día.
Esto con una afluencia de alrededor de 140 mil paseantes, 70 mil en lo que son Bahía de Kino y alrededores y los otros 70 mil en las comunidades rurales como San Pedro, Topahue, San Bartolo, Mesa del Seri, La Victoria, El Tazajal, entre otras.
Precisó que sí se tiene capacidad para atender la demanda del vital líquido, adelantando que las oficinas rurales contarán con guardias permanentes para dar el servicio que se requiera.
El funcionario reiteró el llamado para que desde ahora los propietarios de viviendas y comercios en esas zonas realicen inspecciones de sus instalaciones hidráulicas a fin de detectar posibles fugas y proceder desde ya a su reparación.
También llamó a dar el servicio de limpieza a sus depósitos y proceder a su llenado para estar preparados ante las horas de mayor demanda; igualmente a revisar si no se tienen adeudos con el objeto de evitar los cortes en esos días.
Larios Gaxiola recomendó tanto a los usuarios como a visitantes de esas zonas, que en estos días de asueto se dé un buen uso al agua que se requiera utilizar y evitar su desperdicio a fin de no poner en riesgo la demanda.