* ESPERA PARQUE INFANTIL DEL ESTADO 12 MIL VISITANTES ESTE 5 DE MAYO
HERMOSILLO.- Nuevamente los niños y niñas hermosillenses y quienes nos visiten de otras ciudades del Estado, podrán ingresar de manera gratuita a las instalaciones del Parque Infantil este miércoles cinco de mayo, dio a conocer Greco Duarte Márquez.
El Coordinador del Parque Infantil adelantó que para esta ocasión esperan una asistencia superior a las 12 mil gentes entre menores de edad y padres y madres de familia.
“Ya estamos listos para este 5 de mayo poder atender a nuestros visitantes como ya se esta haciendo una tradición que iniciamos en enero de este año”, mencionó Duarte Márquez.
En honor de los niños fallecidos en la guardería ABC, el Gobierno de Sonora por Decreto Oficial, acordó que los días cinco de cada mes todos los niños ingresen a las instalaciones del Parque de manera gratuita y disfruten de todos los atractivos que este presenta.
“Como siempre tendremos muchas sorpresas para los niños, habrá presentación de payasos, vamos a entregar dulces, juguetes, así que los invitamos para que vengan acompañados de sus papas”, reveló el Coordinador del Parque.
Cabe destacar que el mes pasado se tuvo la presencia de 10 mil 290 visitantes y este miércoles a partir de las 10 de la mañana y hasta las 9 de la noche se espera una asistencia superior a las 12 mil personas.
A TRAVÉS DE POTENCIALIDADES, DEBE ESTADO GARANTIZAR IGUALDAD PARA TODOS
HERMOSILLO.- La tarea fundamental del Gobierno Estatal es garantizar la igualdad de oportunidades para todos, y ésta parte de saber aprovechar las potencialidades de la entidad, aseguró Guillermo Padrés.
Durante la presentación del Libro “Identificación de Oportunidades Estratégicas para el Desarrollo del Estado de Sonora”, destacó que sociedad y Gobierno deben trabajar unidos en la recuperación económica de la entidad, luego de los efectos negativos de la reciente crisis.
Señaló que para ello, el Gobierno Estatal creó el Fondo Nuevo Sonora, que cuenta con 200 millones de pesos para apoyar proyectos de emprendedores y a empresarios que deseen recuperar su negocio.
Luego de conocer el contenido de la obra patrocinada por Grupo Femsa y realizada por el Grupo de Desarrollo Regional del Tecnológico de Monterrey, a cargo de los sonorenses, Alba Celina Soto, Jorge Keith y Pablo de la Peña, reiteró su interés de trabajar unidos en la construcción de una sociedad más justa, humana y con oportunidades para todos.
“Ante la oportunidad de un crecimiento de entre 4 y 5 por ciento en el país, se deben aprovechar las mecánicas y la información a nuestro alcance, para poder impulsar a empresarios y emprendedores, para aprovechar las ventajas de la entidad”, aseveró.
Comentó que entre las potencialidades de la entidad se encuentran: su ubicación geográfica, los recursos naturales y el talento de los sonorenses.
En presencia de Javier Gandara; de Jorge Luis Ramos Santos, Presidente para Latinoamérica de Grupo FEMSA, y de autoridades estatales y de esta institución de educación superior, recibió de manos del Rector de la Zona Occidente del ITESM, Alfonso Pompa Padilla, los tomos que contienen el estudio realizado en la entidad.
Cabe destacar que este libro muestra los resultados del análisis de las áreas de negocios compatibles con la vocación productiva, así como las potencialidades que permitan generar valor agregado en toda la región.
Además muestra el nivel de competitividad de la entidad, tomando en cuenta las estructuras físicas, educativas, tecnológicas y de servicios.
Incluye también las áreas de mayor oportunidad de crecimiento del estado, como son: los sectores automotriz, aeroespacial, turismo, servicios y equipo médico, entre otros.
TERMINARÁ GOBIERNO DEL ESTADO OBRAS DEL PSP SIN SOLAPAR IRREGULARIDADES
HERMOSILLO.- Porque lo más importante es el beneficio de los ciudadanos, el Gobierno del Estado terminará de forma adecuada las obras pendientes del Plan Sonora Proyecta (PSP), pero sin solapar ninguna posible irregularidad, afirmó Guillermo Padrés.
Fue entrevistado por medios de comunicación al término del banderazo del Programa de Mantenimiento de Caminos Rurales, sobre los costos del PSP, que resultaron más caros de lo esperado con un déficit de alrededor de 743 millones de pesos.
Aclaró que a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUR) y la Contraloría del Estado se tiene que analizar la situación para ver si el alza en los costos está justificada o se trató de una mala planeación.
“Muchas veces sí son estimaciones que justifican los incrementos, porque a veces suben los costos de los materiales, pero hay otros en los que no, que se hizo un mal proyecto ejecutivo o una mala planeación del mismo proyecto”, explicó.
Las fallas administrativas que se encuentren serán reportadas de forma directa a la Contraloría del Estado para tomar las mejores decisiones.
“Aquí de lo que se trata es estar viendo hacia el futuro, sin solapar por supuesto absolutamente nada, pero el chiste es construir y hacer toda la obra que sea posible”, comentó.
Sobre el déficit, agregó que se le está haciendo frente con recursos del Gobierno del Estado pues es muy importante terminar las obras
“No hemos dejado que ninguna obra se detenga porque sabemos que la ciudadanía las necesita, sin embargo eso sí nos causa un gran déficit en el Gobierno y yo lo vengo anunciando desde el año pasado”, detalló.
Indicó que las obras pendientes del PSP son pocas, de acuerdo a lo que le reporta el Gabinete de Infraestructura, con quienes sostiene reuniones semanales para ver avances de obras pendientes y futuras.
En este año, destacó, ya dieron inicio obras de pavimentación en Cananea, Ciudad Obregón, además están próximas a iniciar en Guaymas, Navojoa y Nogales, entre muchas otras acciones.
BENEFICIA ESTADO A 110 MIL 400 PERSONAS CON MANTENIMIENTO DE CAMINOS RURALES
HERMOSILLO.- Más de 110 mil 400 personas se verán beneficiadas gracias a la colaboración entre Gobierno del Estado y Unión Ganadera Regional de Sonora en el Programa de Mantenimiento de Caminos Rurales iniciado ayer por Guillermo Padrés.
Dio el banderazo de salida a la primera etapa de las obras que contempla mejorar 12 mil 250 kilómetros de caminos rurales, con una inversión gubernamental de 15 millones de pesos y una aportación de 4 millones de pesos de los productores.
“El día de hoy estar en la primera etapa donde vamos a tener la posibilidad de ayudar a 110 mil personas del sector rural es muy importante para el Gobierno del Estado”, comentó.
La ceremonia de inicio de obras se llevó a cabo en el entronque de la Carretera a Tecoripa, en donde destacó la importancia de contar con buenos caminos para el traslado de ganado y otros productos.
Los beneficios que se conseguirán al dar el mantenimiento a los caminos son una mejora en comunicaciones, disminución del costo de fletes, reducción de mermas en el transporte e incremento en la comercialización de productos.
Reiteró el apoyo para trabajar de la mano con la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) en el cumplimiento de los objetivos propuestos.
Luis Sierra Maldonado, Presidente de la UGRS, agradeció el apoyo recibido por el Gobierno del Estado.
Con los recursos entregados por el Gobernador el 24 de abril es precisamente que se iniciaron los trabajos en este y otros puntos de la entidad, explicó Sierra Maldonado.
“Agradecemos la importante participación del Gobierno del Estado con esta importante aportación de 15 millones de pesos, sin ella este programa no se puede llevar a cabo”, dijo.
Los objetivos son en un plazo no mayor a dos meses cubrir el 30% de los 12 mil 250 kilómetros que abarca el programa.
El banderazo de inicio de obras fue encabezado, además, por Luis Sierra Maldonado, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora y Romeo Porchas, Presidente Municipal de La Colorada.
Además de Héctor Ortiz Ciscomani, Secretario de SAGARHPA; Adalberto Maldonado Pérez Tejada, Tesorero de la UGRS y Ernesto Salazar, Secretario de la UGRS.
HERMOSILLO.- Nuevamente los niños y niñas hermosillenses y quienes nos visiten de otras ciudades del Estado, podrán ingresar de manera gratuita a las instalaciones del Parque Infantil este miércoles cinco de mayo, dio a conocer Greco Duarte Márquez.
El Coordinador del Parque Infantil adelantó que para esta ocasión esperan una asistencia superior a las 12 mil gentes entre menores de edad y padres y madres de familia.
“Ya estamos listos para este 5 de mayo poder atender a nuestros visitantes como ya se esta haciendo una tradición que iniciamos en enero de este año”, mencionó Duarte Márquez.
En honor de los niños fallecidos en la guardería ABC, el Gobierno de Sonora por Decreto Oficial, acordó que los días cinco de cada mes todos los niños ingresen a las instalaciones del Parque de manera gratuita y disfruten de todos los atractivos que este presenta.
“Como siempre tendremos muchas sorpresas para los niños, habrá presentación de payasos, vamos a entregar dulces, juguetes, así que los invitamos para que vengan acompañados de sus papas”, reveló el Coordinador del Parque.
Cabe destacar que el mes pasado se tuvo la presencia de 10 mil 290 visitantes y este miércoles a partir de las 10 de la mañana y hasta las 9 de la noche se espera una asistencia superior a las 12 mil personas.
A TRAVÉS DE POTENCIALIDADES, DEBE ESTADO GARANTIZAR IGUALDAD PARA TODOS
HERMOSILLO.- La tarea fundamental del Gobierno Estatal es garantizar la igualdad de oportunidades para todos, y ésta parte de saber aprovechar las potencialidades de la entidad, aseguró Guillermo Padrés.
Durante la presentación del Libro “Identificación de Oportunidades Estratégicas para el Desarrollo del Estado de Sonora”, destacó que sociedad y Gobierno deben trabajar unidos en la recuperación económica de la entidad, luego de los efectos negativos de la reciente crisis.
Señaló que para ello, el Gobierno Estatal creó el Fondo Nuevo Sonora, que cuenta con 200 millones de pesos para apoyar proyectos de emprendedores y a empresarios que deseen recuperar su negocio.
Luego de conocer el contenido de la obra patrocinada por Grupo Femsa y realizada por el Grupo de Desarrollo Regional del Tecnológico de Monterrey, a cargo de los sonorenses, Alba Celina Soto, Jorge Keith y Pablo de la Peña, reiteró su interés de trabajar unidos en la construcción de una sociedad más justa, humana y con oportunidades para todos.
“Ante la oportunidad de un crecimiento de entre 4 y 5 por ciento en el país, se deben aprovechar las mecánicas y la información a nuestro alcance, para poder impulsar a empresarios y emprendedores, para aprovechar las ventajas de la entidad”, aseveró.
Comentó que entre las potencialidades de la entidad se encuentran: su ubicación geográfica, los recursos naturales y el talento de los sonorenses.
En presencia de Javier Gandara; de Jorge Luis Ramos Santos, Presidente para Latinoamérica de Grupo FEMSA, y de autoridades estatales y de esta institución de educación superior, recibió de manos del Rector de la Zona Occidente del ITESM, Alfonso Pompa Padilla, los tomos que contienen el estudio realizado en la entidad.
Cabe destacar que este libro muestra los resultados del análisis de las áreas de negocios compatibles con la vocación productiva, así como las potencialidades que permitan generar valor agregado en toda la región.
Además muestra el nivel de competitividad de la entidad, tomando en cuenta las estructuras físicas, educativas, tecnológicas y de servicios.
Incluye también las áreas de mayor oportunidad de crecimiento del estado, como son: los sectores automotriz, aeroespacial, turismo, servicios y equipo médico, entre otros.
TERMINARÁ GOBIERNO DEL ESTADO OBRAS DEL PSP SIN SOLAPAR IRREGULARIDADES
HERMOSILLO.- Porque lo más importante es el beneficio de los ciudadanos, el Gobierno del Estado terminará de forma adecuada las obras pendientes del Plan Sonora Proyecta (PSP), pero sin solapar ninguna posible irregularidad, afirmó Guillermo Padrés.
Fue entrevistado por medios de comunicación al término del banderazo del Programa de Mantenimiento de Caminos Rurales, sobre los costos del PSP, que resultaron más caros de lo esperado con un déficit de alrededor de 743 millones de pesos.
Aclaró que a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUR) y la Contraloría del Estado se tiene que analizar la situación para ver si el alza en los costos está justificada o se trató de una mala planeación.
“Muchas veces sí son estimaciones que justifican los incrementos, porque a veces suben los costos de los materiales, pero hay otros en los que no, que se hizo un mal proyecto ejecutivo o una mala planeación del mismo proyecto”, explicó.
Las fallas administrativas que se encuentren serán reportadas de forma directa a la Contraloría del Estado para tomar las mejores decisiones.
“Aquí de lo que se trata es estar viendo hacia el futuro, sin solapar por supuesto absolutamente nada, pero el chiste es construir y hacer toda la obra que sea posible”, comentó.
Sobre el déficit, agregó que se le está haciendo frente con recursos del Gobierno del Estado pues es muy importante terminar las obras
“No hemos dejado que ninguna obra se detenga porque sabemos que la ciudadanía las necesita, sin embargo eso sí nos causa un gran déficit en el Gobierno y yo lo vengo anunciando desde el año pasado”, detalló.
Indicó que las obras pendientes del PSP son pocas, de acuerdo a lo que le reporta el Gabinete de Infraestructura, con quienes sostiene reuniones semanales para ver avances de obras pendientes y futuras.
En este año, destacó, ya dieron inicio obras de pavimentación en Cananea, Ciudad Obregón, además están próximas a iniciar en Guaymas, Navojoa y Nogales, entre muchas otras acciones.
BENEFICIA ESTADO A 110 MIL 400 PERSONAS CON MANTENIMIENTO DE CAMINOS RURALES
HERMOSILLO.- Más de 110 mil 400 personas se verán beneficiadas gracias a la colaboración entre Gobierno del Estado y Unión Ganadera Regional de Sonora en el Programa de Mantenimiento de Caminos Rurales iniciado ayer por Guillermo Padrés.
Dio el banderazo de salida a la primera etapa de las obras que contempla mejorar 12 mil 250 kilómetros de caminos rurales, con una inversión gubernamental de 15 millones de pesos y una aportación de 4 millones de pesos de los productores.
“El día de hoy estar en la primera etapa donde vamos a tener la posibilidad de ayudar a 110 mil personas del sector rural es muy importante para el Gobierno del Estado”, comentó.
La ceremonia de inicio de obras se llevó a cabo en el entronque de la Carretera a Tecoripa, en donde destacó la importancia de contar con buenos caminos para el traslado de ganado y otros productos.
Los beneficios que se conseguirán al dar el mantenimiento a los caminos son una mejora en comunicaciones, disminución del costo de fletes, reducción de mermas en el transporte e incremento en la comercialización de productos.
Reiteró el apoyo para trabajar de la mano con la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) en el cumplimiento de los objetivos propuestos.
Luis Sierra Maldonado, Presidente de la UGRS, agradeció el apoyo recibido por el Gobierno del Estado.
Con los recursos entregados por el Gobernador el 24 de abril es precisamente que se iniciaron los trabajos en este y otros puntos de la entidad, explicó Sierra Maldonado.
“Agradecemos la importante participación del Gobierno del Estado con esta importante aportación de 15 millones de pesos, sin ella este programa no se puede llevar a cabo”, dijo.
Los objetivos son en un plazo no mayor a dos meses cubrir el 30% de los 12 mil 250 kilómetros que abarca el programa.
El banderazo de inicio de obras fue encabezado, además, por Luis Sierra Maldonado, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora y Romeo Porchas, Presidente Municipal de La Colorada.
Además de Héctor Ortiz Ciscomani, Secretario de SAGARHPA; Adalberto Maldonado Pérez Tejada, Tesorero de la UGRS y Ernesto Salazar, Secretario de la UGRS.