martes, 13 de abril de 2010

Molino de la Carne le Amputa Indice y Pulgar Derecho

Alfonso CAMPOS-RUBIO

HERMOSILLO.- Con amputación del dedo índice y pulgar, ambos de la mano derecha, resultó la jovencita Celeste Irasema Miranda Corrales, de 19 años, al ser atrapada por el molino de la carne cuando trabajaba en la sucursal Súper del Norte, en Mazatán y Simón Bley, colonia Lomas de Madrid, informó el comandante Daniel Aguilar Delgado.
El jefe de la zona dos en la Policía Municipal agregó que lo anterior se suscitó alrededor de la una de la tarde del pasado domingo, en cuyo centro laboral el señor José Luis Sosa Pérez, gerente en turno, relató que la empleada se encontraba en la carnicería, donde tales extremidades le fueron arrancadas por el molino de la carne, cuyas unidades guardó inmediatamente en una bolsa con hielo.
Inmediatamente después los agentes municipales que llegaron a bordo de sendas motocicletas le prestaron, para que enseguida arribaran oficiales de la PEIS a bordo de la patrulla 980, a cargo de José María Beltrán Rafael y Rafael Castillo Sandoval, quiénes al ver la gravedad de la fémina la trasladaron al HIES, acompañándolos el municipal Genaro Soto Ruiz, con el fin de seguir con la asistencia a la lesionada, para luego ser llevada en ambulancia al IMSS, donde quedó encamada para una posible reimplantación de los dedos.

Encarcelan a Presunto Asesino de “El Oaxaquita”


MIGUEL ANGEL MARTINEZ GONZALEZ

Alfonso CAMPOS-RUBIO

HERMOSILLO.- En el Reclusorio Estatal Uno de esta capital, poco después de las cuatro de la tarde del pasado lunes los agentes de la Policía Estatal Investigadora de Sonora internaron a Miguel Angel Martínez González, de 35 años, tras ejecutársele la orden de aprehensión decretada en su contra por homicidio doloso en agravio de quien en vida llevara el nombre de Bernardo Pérez Hernández, mejor conocido como “El Oaxaquita”, informó el comandante Benito Barrios Maldonado.
El jefe de la base operativa de la PEIS en el poblado Miguel Alemán, en la Costa de Hermosillo, a 64 kilómetros al poniente de esta capital, agregó que los mortales hechos ocurrieron el pasado 23 de marzo en aquella población, dentro de unas bodegas abandonadas por las calles Doce Norte y 100, donde luego de discutir por una bolsa con solventes, se enfrascaron en una riña, durante la cual el ahora indiciado lo picó en cuando menos cinco ocasiones con una navaja.
Inmediatamente después “El Oaxaquita”, con dos navajazos en la espalda y tres en el pecho logró acudir al hospital del IMSS, donde tras prestarle los primeros auxilios lo trasladaron al HGE de esta capital, donde dejó de existir horas mas tarde, ahondándose en las indagatorias, con los resultados descritos, por lo que Miguel Angel Martínez González en caso de ser encontrado culpable por el Juzgado Segundo del Ramo Penal podría alcanzar una sentencia de ocho a veinte años de prisión ordinaria, añadió el comandante Barrios Maldonado.

Arrestan Presunto Robacarros en Costa Rica


FRANCISCO JAVIER GARCIA RODRIGUEZ


Alfonso CAMPOS-RUBIO

CULIACAN.- Un presunto ladrón de vehículos fue detenido el pasado martes por los oficiales de la Policía Ministerial del Estado, con base en la sindicatura de Costa Rica, en cumplimiento a la orden de aprehensión librada en su contra por el Juzgado Cuarto del Ramo Penal, se informó.
Se trata de Francisco Javier García Rodríguez, de 27 años, domiciliado en la calle Sierra de la Memoria, poste número 69, colonia Renato Vega, en aquella población, mismo que fue acusado por robo de vehículo.
Llevándose a cabo dicha detención en base al oficio 1163/10, expediente 28/10, el pasado 25 de marzo, por el referido tribunal de primera instancia, luego de ser detectado en una de las calles de la colonia Renato Vega, alrededor de las 12:30 horas y enseguida se le internó en el Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito, añadió el informante.

Muere Joven Obrero Triturado por la Tina de Enfriamiento en Parque Industrial Dynatech

Alfonso CAMPOS-RUBIO

HERMOSILLO.- Víctima de las graves lesiones con que resultara al ser “triturado” por la tina o tolva de enfriamiento en la planta fabril de productos de plástico y hule para Ford Motor Company, Iacna Hermosillo S. De R. L. de C. V., ubicada en la calle Henry Ford número 33, del Parque Industrial Dynatech, informó la licenciada Sandra Olivia Hurtado Carrillo.
La vocera oficial de la Policía Estatal Investigadora de Sonora señaló que lo anterior se registró poco antes de las 04:45 horas del pasado martes, momentos después de que Julián Arony Grijalva Martínez, de 24 años, domiciliado en la avenida Granados número 546, entre Carlos Caturegly y Leandro P. Gaxióla, colonia Eusebio Francisco Kino, quien trabajaba en producción se metiera a darle mantenimiento a dicha pieza.
En esos momentos el equipo fue puesto a funcionar accidentalmente, lo que suscitó saliera gravemente lesionado, atendiéndosele en el sitio por el médico de guardia de la empresa, además de solicitársele el apoyo a la Cruz Roja Mexicana, a bordo de cuya unidad se le trasladó al hospital Centro Internacional de Medicina Avanzada (CIMA), para perder la vida en el trayecto y quedar sobre la camilla en el estacionamiento del nosocomio, de donde se le trasladó al anfiteatro del Semefo local.
COLGOSE AFECTADO POR DEPRESION
Por otro lado, a las ocho de la mañana del lunes pasado, en el interior de la vivienda ubicada en el fraccionamiento Real del Bosque, al noroeste de esta ciudad, se registró la defunción por ahorcamiento de quien en vida llevara el nombre de Rosario Rivera León (39), cuyo cuerpo colgado del cuello con un cable de televisión fue encontrado por su esposa, momentos después de regresar tras dejar a sus hijos en la escuela, quien señaló que el hoy occiso sufría de aguda depresión sicológica, encontrándose en tratamiento médico.

NOTAS ROJAS DE CAJEME

Instalan Consejo de la Academia de Policía

Alfonso CAMPOS-RUBIO

CIUDAD OBREGON.- De acuerdo con el capítulo V, artículos 15 al 17 del Reglamento de la Academia de Policía del Municipio de Cajeme, este martes 13 de abril se instaló el Consejo Académico, órgano de consulta que tiene por objeto coadyuvar técnicamente con la Academia de Policía en las tareas de selección, capacitación y evaluación de los cadetes y elementos activos de la dependencia, para la formación de servidores públicos que en el desempeño de sus funciones se desenvuelvan de un modo tal que contribuyan a la prevención del delito y a la conservación de la seguridad y el orden público.

En dicho Consejo, el Secretario de Seguridad Pública, Dr. Víctor Manuel Landeros Arvizu funge como presidente; el director administrativo Lic. César Armando Camou Medina es el secretario y lleva como vocales al director operativo, Jesús Alberto Navarro Salas; el director de la Academia, maestro Alfredo Rivera Corral y el subdirector de Recursos Humanos de la corporación, Lic. Gustavo Orduño Manzanares.
Asimismo, en la primera reunión se contó como invitados a: el prefecto disciplinario, oficial primero Carlos Dórame Arévalo; el representante del Jurídico, Lic. Saúl Montoya Ponce y la Lic. Cielito Leyva Molina, coordinadora de Evaluación y Desempeño Policial de la SSPM, quienes no tienen derecho a voto dentro de la toma de decisiones.
Como puntos de la orden del día, posterior a la instalación del Consejo Académico se trató el tema de la selección de cadetes; se nombró como prefecto disciplinario de la generación 2010 al oficial primero Carlos Dórame Arévalo y se mencionó el inicio de la etapa propedéutica de la Academia, en la que participan nueve instructores; de éstos, dos son internos y siete externos.
DETIENEN A PRESUNTO DELINCUENTE
Agentes de Policía Preventiva a las 23:00 horas atendieron a David Ochoa Aguilar de 33 años, quien reportó a un par de sujetos que lo privaron de la libertad, probablemente bajo amenaza de arma de fuego.
Posteriormente al implementar un operativo, a uno de los presuntos responsables Guillermo Mumulinea Cruz de 41 años, originario de la población de Buaisiacobe, fue detenido en calles 400 y Antonio Ochoa.
Sujeto que proporcionó el nombre de su cómplice Fernando Vega Valdez de 60 años, quien vive en bulevar Las Torres 2,830 de la colonia Beltrones, quien conducía una camioneta al momento del ilícito.
Vehículo de la marca Ford Ranger, modelo 1987, el cual estaba estacionado por fuera del domicilio de Vega Valdez; en torno a la privación de la libertad, el afectado indicó se relaciona con problemas familiares.
SE ENTREGA RATERO
Un sujeto que aceptó su responsabilidad en un robo con violencia perpetrado de noche en la casa de su vecina Erica Guadalupe Ávila, ubicada en calle Mercedes 2.612 de la colonia El Campanario, se entregó voluntariamente a agentes de Policía Preventiva y de igual manera devolvió producto del hurto.
Se trata de Jorge Alberto Cárdenas Flores alias el Maicenas de 27 años, quien vive en la misma calle pero en la casa número 2,614, vivienda donde ocultó objetos que entregó a uniformados y fue presentado al Ministerio Público investigador de delitos.
Los objetos recuperados son; protección de ventana, bicicleta, colchón, dvd, control de Sky, figura en yeso de la Virgen María, estufa, reloj despertador y abanico de piso.
Yolanda Ávila Garduño, madre de la afectada quien cuida la vivienda allanada, misma que reportó el robo con violencia, señaló al ahora detenido como el responsable y que ocultaba en su casa los objetos ya recuperados.
REPORTA ROBO CON VIOLENCIA
Luis Alberto Aguilar, ante agentes de Policía Preventiva a las 20:25 horas reportó un robo con violencia perpetrado en su domicilio de calle Campestre 3,346 de la colonia Casa Blanca y se le orientó para que denuncie los hechos en el Ministerio Público.
Agregó que los responsables tras entrar luego de dañar un candado de una puerta posterior se llevaron; televisor, dvd, microondas, cafetera eléctrica, documentos como una visa y acta de nacimiento de Yomara Valeria Plat Rizo.
También María Eugenia Gómez Briones, a las 16:45 horas reportó a uniformados el robo con violencia de una visa láser, precisamente del interior de su residencia de calle Veracruz 330 de la zona norte.
Agregó que el los responsables entraron por una ventana después de dañar su estructura de aluminio con un desarmador; al lugar acudió personal de periciales para la investigación correspondiente.
Posteriormente en calidad de detenido recibieron a Francisco Espinoza Montes de 24 años, quin dijo vivir en la colonia Cumuripa, a quien un vigilante de tienda Ley de la calle Miguel Alemán y Galenaza lo acusó de robar 12 paquetes de chocolates con valor de 321 pesos.
Producto que ocultó en una mochila y al tratar de salir del comercio fue sometido por un vigilante, por lo que junto con la mochila y el producto del robo, fue turnado al Ministerio Público.

Registrarán en Seguro Popular a 13 Mil Reos de las Cárceles Sonorenses

Alfonso CAMPOS-RUBIO

HERMOSILLO.- Llevar el Seguro Popular a los 12 mil 927 internos de los 15 penales del Estado de Sonora, al igual que a sus familias, acordaron el pasado martes los secretarios de Seguridad Pública y Salud, luego de una reunión en el Cereso Hermosillo I.
Ernesto Munro Palacio y Bernardo Campillo García, recorrieron los servicios médicos de primer y segundo nivel ubicados en el interior de ese penal, donde se realizan alrededor de 25 mil consultas anuales.
Entre los acuerdos que se lograron entre ambos secretarios destaca el compromiso de buscar los mecanismos para llevar el Seguro Popular a los internos y sus familias, la integración de expedientes electrónicos donde se contemplen esquemas de vacunación y seguimientos, así como capacitación para el personal médico.
“En la Secretaría de Salud estamos orientados a la gente que menos tiene, que no cuenta con seguridad en salud y la población penitenciaria reúne esas características”, apuntó Bernardo Campillo García, “si en verdad somos un Gobierno Humano y Sensible, debemos traer todos esos beneficios a la población interna y sus familias”.
El Secretario de Salud manifestó que en lo inmediato se formarán mesas de trabajo para ver las necesidades del Sistema Estatal Penitenciario y empatarlas con los programas que se tienen para la población abierta.
Ernesto Munro Palacio, Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública, se mostró satisfecho por los resultados del encuentro al que calificó como “un paso muy firme para mejorar las condiciones de los internos”.
“Para nosotros la seguridad es integral”, destacó, “sí es muy importante la seguridad en las calles, pero también lo es la prevención y la seguridad en la atención de la salud de todos los internos de los centros penitenciarios de Sonora, tanto los jóvenes del Itama como en los Ceresos”.
Anunció además que se prevé construir un área especial junto al Hospital General del Estado, en Hermosillo, para atender de manera segura a los internos que son excarcelados para recibir atención médica.
“Esto dará mucha tranquilidad a la gente, porque actualmente cuando se llega (con internos custodiados) por las puertas de emergencia o los accesos generales de los hospitales, la gente se altera, se asusta y pueden pensar que habrá un enfrentamiento o algo así”.

POLICIACAS NARANJERAS

Niños Atropellados Cuando Iban a la Escuela

Martín VALLEJO-GONZALEZ

HERMOSILLO.- Dos menores que la mañana de ayer se dirigían a su escuela, resultaron heridos al ser arrollados por un vehículo que era tripulado por una mujer.
Según reporte del Departamento de Tránsito Municipal, el accidente se registró al filo de las 7:30 horas, en la intersección del bulevar Las Torres y la calle Leandro P. Gaxiola de la colonia Santa Isabel.
En dicho lugar, Luis Aldo Romero Bichame y Claudia Catalina Ramírez, de 7 y 9 años de edad, quienes se dirigía a la escuela “Mártires de Cananea de 1906”, ubicada en la confluencia ya mencionada, fueron arrollados por sedán de la línea Jeep, modelo 1993, color negro, con placas VYV-2697 de Sonora, tripulado por Hilda Rocío Laguna León, con domicilio en la colonia Solidaridad.
Al momento del percance, Laguna León se desplazaba de poniente a oriente por el bulevar Las Torres, y los menores cruzaban de norte a sur por la calle Leandro P. Gaxiola.
Laguna León aseguró que no vio a los niños ya que un vehículo detuvo la marcha frente a ella para darles el paso, por lo que al rebasarlo los embistió con la parte frontal de su carro.
En ambulancias de la Cruz Roja, Romero Bichame y Claudia Catalina Ramírez trasladados al hospital “Dr. Ignacio Chávez”, nosocomio al que el primero ingresó con una herida en la cabeza y golpes en diferentes partes del cuerpo, y la segunda con excoriaciones y fractura en fémur derecho.
SAQUEAN RESIDENCIA EN ALTARES
De mil 600 pesos en efectivo, tres relojes, varias prendas de vestir y un par de botas de piel de avestruz, se apoderaron ladrones que ingresaron a la casa de Arnoldo Velásquez Ocaño, ubicada en el fraccionamiento Altares.
El robo, cometido en la vivienda número 93 de las calles Los Arquitectos y Pedro Vega Ibarra, fue reportado la tarde del lunes, a las 17:40 horas, según informe de los oficiales de la patrulla 356 de la Policía Municipal.
Para cometer el ilícito, entre las 7:00 y las 14:45 horas, los amantes de lo ajeno retiraron varios bloques de concreto que cubrían el hueco donde antes estuvo instalado el aparato de aire acondicionado.
El perjudicado aseguró que los hampones se llevaron el dinero, los relojes, la ropa y las botas de piel de avestruz.
RATAS RECICLADORAS SE LLEVAN ALAMBRADO DE VIVIENDA
El cableado eléctrico y los térmicos, todo con valor aproximado a tres mil pesos, fueron robados de la casa de Lorena Grijalva López, ubicada en el fraccionamiento Arándanos.
De acuerdo al reporte de los agentes de la patrulla 716 de la Policía Municipal, el robo se cometió la noche del lunes en la casa número 17 de las calles Gauchos y Arces
El perjudicado manifestó que para perpetrar el robo, los amantes de lo ajeno violentaron la cerradura de la puerta posterior, misma que dejaron abierta.
Explicó que los ladrones ingresaron entre la tarde del domingo y la noche del lunes, tiempo que el domicilio permaneció solo.
ARRESTAN A DOS LADRONEZUELOS DOMICILIARIOS
Dos menores que se metieron a robar a una casa del fraccionamiento Los Ángeles, fueron arrestados por policías municipales y puestos a disposición del Ministerio Público Especializado en Procuración de Justicia para Adolescentes.
La captura de Mario Ángel y Luis Alejandro, de 15 y 16 años de edad, quienes colocaron las calcetas de sus pies en sus manos para no dejar huellas, se logró la noche del lunes tras cometer el robo en la vivienda número 37 de las calles Santa Mónica y Lucrecia Ruiz de Ayón, cuyos propietarios no se encontraban.
Al momento de ser apresados, Mario Ángel estaba en el interior de la vivienda y Luis Alejandro se ocultaba detrás del tinaco para agua que se encuentra sobre el techo.
Para ingresar al domicilio, los menores violentaron una lámina galvanizada del techo, para lo que utilizaron unas pinzas cortadoras, y violentaron la cerradura de la puerta de una recámara.
Ante tal situación y para la investigación correspondiente, Mario Ángel y Luis Alejandro fueron turnados a la autoridad ministerial ya señalada, no sin antes ser diagnosticados como sobrios.
RATA DE ACCESORIOS VEHICULARES A LAS REJAS
Carmelo Hernández Rúelas, de 20 años de edad, fue arrestado por policías municipales que lo sorprendieron tratando de robar los accesorios del vehículo de Gonzalo Espinoza Verdugo.
La captura de Hernández Rúelas se realizó la madrugada de ayer, alrededor de las 2:00 horas, sobre la calle Colorada, entre López del Castillo y Olivares de la colonia Carmen Serdán, lugar donde pretendió cometer el robo.
Según reporte de los agentes de la patrulla 621, ellos observaron a Hernández Rúelas cuando pretendía ingresar a un sedán de la marca Ford, color negro, modelo 1985, con placas UX-06909 de Sonora, vehículo que estaba estacionado frente a la casa número 474.
Al momento de ser apresado, Hernández Rúelas ya había destrozado el cristal delantero de la puerta izquierda, pero no logró sacar nada, por lo que ya se encuentra a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común.
LLEVABA “TUBO” DE “MOTA”
Adrián Ruiz Casimiro, de 22 años de edad, fue arrestado por policías municipales que lo sorprendieron en posesión de un envoltorio con mariguana.
La detención de Ruiz Casimiro se logró la noche del lunes, al filo de las 21:10 horas, en las calles San Pedro y Manuel S. Corbala de la colonia Primero Hermosillo, según reporte de los agentes de la patrulla 624.
Los uniformados aseguran que el hoy detenido se comportó de forma sospechosa al verlos, por lo que decidieron marcarle el alto para una revisión.
En la mano derecha de Ruiz Casimiro, los representantes de la Ley encontraron una bolsa de plástico transparente que contenía una porción de mariguana.
Por tal motivo, Ruiz Casimiro fue presentado al Juez Calificador y luego remitido a la agencia del Ministerio Público de la Federación, no sin antes ser diagnosticado bajo los efectos de dicha hierba.
CAPTURAN “PUNGA” TRAS APODERARSE DE UN MONEDERO
Andrés López López, de 61 años de edad, quien a bordo de un camión del servicio urbano de pasaje despojó a una mujer de su monedero, mismo que contenía 200 pesos en efectivo, fue arrestado por policías municipales.
La detención de López López se realizó la tarde del lunes, a las 13:50 horas, en la esquina del bulevar Agustín de Vildosola y Bachilleres de la colonia Villa de Seris, luego de robar el monedero de Reyna Guadalupe Márquez Moroyoqui.
Según reporte de los agentes de la patrulla 343, la perjudicada aseguró que el hoy detenido la empujó varias veces cuando ambos viajaban en el autobús, por lo que al llamarle la atención el manilargo descendió del vehículo.
Explicó que al percatarse de que ya no traía su monedero, ella también bajo del camión y pidió apoyo a un agente de la Policía Estatal Investigadora, quien aseguró a López López y lo entregó a los preventivos.
Por lo anterior, López López fue presentado al Juez Calificador y puesto tras las rejas a disposición del agente del Ministerio Público del sector dos, autoridad ante la que deberá responder por el robo que cometió.
ATRAPAN RATA RECICLADORA
Luego de robar el cableado eléctrico de una casa que se encuentra en el fraccionamiento Villa Verde, fue detenido José Manuel Rodríguez Morales, de 25 años de edad.
Al momento de ser apresado, Rodríguez Morales tenía en su poder una bolsa de plástico que contenía 15 trozos de cable eléctrico de cobre, un desarmador y unas pinzas cortadoras.
Cuestionado sobre la procedencia de dicho material, Rodríguez Morales guardó silencio, pero al revisar la vivienda, los municipales se percataron de que ya no contaba con el cableado eléctrico.
Rodríguez Morales fue presentado al Juez Calificador de la Subdelegación Norte y más tarde puesto a disposición del agente del Ministerio Público del sector siete, autoridad que le integra averiguación previa por el delito de robo con violencia.
ROBAN SEMANARIOS DE ORO Y PLATA
María Jesús Breceda Carpio, con domicilio en la colonia El Choyal, reportó el robo de dos semanarios, uno de oro y el otro de plata, así como una cadena de oro.
El robo, cometido en la vivienda número 473 de las calles Othón Almada y Ayuntamiento, fue reportado la tarde del lunes, a las 15:15 horas, según informe de los agentes de la patrulla 739.
La perjudicada, de 56 años de edad, dijo a los uniformados que los amantes de lo ajeno dañaron la cerradura de la puerta principal para llevar a cabo el robo.
Explicó que la “visita” de los manilargos se registró entre las 7:30 y las 15:00 horas, tiempo que el domicilio permaneció solo.
Detalló que antes de retirarse con las joyas, los ladrones dejaron un desorden en el interior.
PRESO POR MANO LARGA
Daniel Fernando Aguilera Haros, de 23 años de edad, fue arrestado por policías municipales tras manosear las partes nobles de una mujer.
Los hechos ocurrieron sobre la calle Centenario Norte, entre Sahuaripa y Capri de la colonia Centenario, lugar donde empujó y tocó las partes nobles de Alejandra, de 18 años de edad.
La joven aseguró que Aguilera Haros se le acercó cuando caminaba con rumbo a su trabajo y sin mediar palabras la empujó por la espalda y la manoseó.
Explicó que al defenderse, ambos cayeron sobre la banqueta y ella le propinó un codazo, obligándolo a huir a bordo de una bicicleta con rumbo al sur por la calle Sahuaripa.
Detalló que con la ayuda de dos agentes del Departamento de Tránsito, inició la persecución de Aguilera Haro, quien abandonó el vehículo e intentó huir corriendo sobre los techos de varias casas, pero no logró su objetivo ya que resbaló y cayó sobre los picos de una barda, provocándose una herida en el pie izquierdo.
DECOMISAN MARIGUANA Y SEMILLA EN LOS CAMOTES
En el poblado Los Camotes, municipio de Álamos, agentes de la Policía Estatal Investigadora (PEI) aseguraron 14 kilos de mariguana y 10 kilos de semilla de dicha droga, así como una camioneta.
De acuerdo al reporte de la PEI, el aseguramiento se realizó alrededor de las 21:00 horas, cuando los agentes indagaban la denuncia de unas detonaciones de arma de fuego.
Al estar en busca del autor de los disparos, los estatales localizaron al pie de un árbol un costal que contenía un paquete con 14 kilos de mariguana.
El segundo costal, también abandonado al pie de un árbol de palo fierro, contenía 10 kilos de semilla del mismo enervante.
Durante las indagatorias por el reporte de las detonaciones de arma de fuego, los representantes de la Ley también incautaron un vehículo de la marca Chevrolet, línea Silverado, modelo 1996, color café, sin placas de circulación, unidad en la que presuntamente había andado la persona que hizo los disparos.
La droga asegurada ya se encuentran a disposición del agente del Ministerio Público Federal con sede en Navojoa, mientras que el vehículo quedó a disposición del Ministerio Público del Fuero Común para la investigación de las detonaciones con arma de fuego.
RECUPERAN CUATRO CARROS ROBADOS
En esta capital, agente de la Policía Estatal Investigadora (PEI) recuperaron cuatro carros que contaban con reporte de robo y detuvieron a las personas que los tripulaban, mismas que fueron presentadas al agente del Ministerio Público Especializado en Investigación de Robo de Vehículo y Maquinaria Agrícola.
El primer vehículo recuperado es un Chevrolet, tipo pick up, línea King Cab, color arena, modelo 2001, con placas UP97699, propiedad de Erick Ontiveros Cortez, mismo que se encontraba en estado de abandono sobre la calle Rama Blanca número 54, casi esquina con calle Tarasca de la colonia Metalera.
De igual forma, los estatales recuperaron un vehículo de la marca Chevrolet, tipo sedán, línea Geo Metro, unidad que fue robada el día 31 de marzo del 2010, y fue localizado en una recicladora ubicada al Sur de la ciudad.
En este caso se presentó a los de nombre Jesús Ernesto Cejudo Fong y Felipe Fing Barragán, quienes estaban a cargo de la recicladora.
Además se aseguró un sedán de la marca Nissan, línea Altima, color blanco, modelo 2002, propiedad de Omar Cañedo Félix, presentando a los de nombre Juan Heriberto Davila y Manuel Jiménez Lo ante la autoridad ministerial.
Así mismo se logró el aseguramiento de un vehículo de la marca Chevrolet, tipo sedan, línea Saturn, color blanco, modelo 1997, con placas VXD1692, propiedad de Edna Marina Escoboza Ramírez, el cual fue recuperado sobre la calle Flor del Carrizo y Labradores.

ASEGURA AMPF MÁS DE DOS KILOS DE HEROÍNA EN SONORA

HERMOSILLO.- El agente del Ministerio Público de la Federación aseguró dos kilos de heroína localizados en un autobús de pasajeros. Alertados por una denuncia ciudadana que señalaba la transportación de la droga, se
implementó un operativo sobre la carretera nacional número dos, a la altura del municipio de Agua Prieta, Sonora.
El Representante Social de la Federación y la Policía Federal Ministerial llegaron a la carretera mencionada, a la altura del kilómetro 151+300, tramo Puerto San Luis-Agua Prieta.
En esa zona se detuvo un autobús de pasajeros para su inspección procedente de Uruapan, Michoacán, con destino a Nogales, Sonora, en el que viajaba Felipe de Jesús Sánchez Jiménez en posesión de un paquete con heroína, con un peso de dos kilos 350 gramos, que se encontraba oculto en el interior de una maleta.
Dicha persona fue detenida y puesta a disposición de la autoridad federal, quien inició la averiguación previa AP/PGR/SON/AGP-I/154/2010 por el delito contra la salud.
El Gobierno Federal continuará sosteniendo con firmeza un compromiso indeclinable con la sociedad para fortalecer el Estado de Derecho y garantizar la seguridad pública en todo el país.
AMPF ASEGURA A DOS PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN SAN LUIS RÍO COLORADO Y GUAYMAS
Luego de ser localizado en posesión de metanfetamina, marihuana y cocaína, en el San Luis Río Colorado, el agente del Ministerio Público de la Federación inició la averiguación previa AP/PGR/SON/SLRC-AEN/151/2010, por un delito contra la salud, contra Andy Johann Medina Solís.
En atención a una denuncia ciudadana, el Representante Social de la Federación, con el auxilio de policías municipales comisionados a la Agencia Especializada en Narcomenudeo, se constituyó en la avenida Santa Fe y Samuel Ocaña, del Fraccionamiento Chula Vista, en el lugar se logró asegurar a Medina Solís, en posesión de dos envoltorios con marihuana, con un peso de 15 gramos 500 miligramos, seis envoltorios con cocaína, con un peso de un gramo 600 miligramos y cinco envoltorios de metanfetamina con un peso de 800 miligramos.
En una segunda acción realizada en el puerto de Guaymas, dentro de la averiguación previa AP/PGR/SON/GYM-AEN/38/2010, por el delito contra la salud, mediante una denuncia anónima, agentes federales se constituyeron sobre el Boulevard Diana Laura y Calle Mar del Norte, en las afueras del estacionamiento de un supermercado, de la colonia Guaymas Norte, ahí se logró la detención de Ramón Ernesto Rivera Carrasco, en posesión de 21 envoltorios de marihuana, con un peso neto de 62 gramos y 80 pesos moneda nacional.
En consecuencia, indiciados, droga y numerario, quedaron a disposición del Fiscal de la Federación, quien integra la indagatoria de mérito para deslindar responsabilidades conforme a Derecho.
El Gobierno Federal continuará sosteniendo con firmeza su compromiso indeclinable con la sociedad para fortalecer el Estado de Derecho y garantizar la seguridad pública en todo el país.
EL FISCAL DE LA SIEDO OBTUVO ARRAIGO POR 40 DÍAS PARA CUATRO PERSONAS, EN LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO DE TRÁFICO DE INDOCUMENTADOS EN NOGALES, SONORA
El agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Indocumentados, Menores y Órganos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) obtuvo de un Juez Federal la medida cautelar de arraigo por 40 días contra CLAUDIO RAMÍREZ MORALES, BERENICIA MAYTE AMEZCUA FAJARDO, CECILIO CASTRO NAVA Y ERIC GAMALIEL OLIVARES ORTEGA, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de DELINCUENCIA ORGANIZADA, TRÁFICO DE PERSONAS Y PORTACIÓN DE ARMAS DE FUEGO DE USO EXCLUSIVO DEL EJÉRCITO, ARMADA Y FUERZA AÉREA.
Los indiciados fueron detenidos por elementos de la Policía Federal en Nogales, Sonora, derivado de una denuncia ciudadana que alertó de Claudio Ramírez Morales, quien junto con otras personas, se dedicaba al tráfico de indocumentados, y que contaban con casas de seguridad en las que albergaban tanto a mexicanos como a extranjeros, donde les proporcionan visas de personas diversas para introducirlos ilegalmente a Estados Unidos de América.
Los elementos de la Policía Federal se trasladaron a la ciudad de Nogales, donde además de los probables responsables, aseguraron documentos, dos armas de fuego y dos vehículos. Cabe señalar que en el despliegue se logró el rescate de cinco personas.
Los probables responsables fueron ingresados al Centro de Investigaciones Federales (CIF) mientras el Ministerio Público investiga los delitos referidos.
Dichas acciones forman parte de la estrategia nacional propuesta por el Gobierno Federal para proteger la integridad y los derechos de las personas en todo el país y dar vigencia plena a las garantías individuales de manera pronta y expedita.

VA CEDH AL ITAMA

HERMOSILLO.- Empleados de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), visitaron las instalaciones del Instituto de Tratamiento y Aplicación de Medidas para Adolescentes (ITAMA) donde constataron los resultados de los programas aplicados para la rehabilitación de los internos.
En compañía de la directora general del ITAMA, Martha Frías Armenta y personal del Organismo, recorrieron las áreas del también llamado Centro Intermedio donde encontró un ambiente de tranquilidad
En dicho sitio conversaron con varios jóvenes que buscan readaptarse y que participan en distintas actividades implementadas bajo la dirección de Frías Armenta, quien resalta la colaboración, participación y disposición de los adolescentes que se encuentran en ese Centro juvenil.
Un ejemplo de lo anterior, dijo la funcionaria estatal, “es el recién finalizado Programa Pensamiento Pro Social (PPS), modelo innovador implementado en Sonora para reintegrar al adolescente a la sociedad, entre otras acciones efectivas y proactivas”.
Durante el recorrido por el Centro, la directora del ITAMA describió que en los últimos meses se ha reacondicionado la infraestructura del lugar y se han acondicionado y construido áreas como la de Psicología, donde los menores son atendidos y se les brinda el apoyo necesario para mejorar su conducta.
Mientras que personal de la CEDH destacó que en breve signarán un convenio de colaboración entre ambos organismos, por ello se anunció que se va a trabajar de manera conjunta, dándose capacitación al personal de custodia, además de participar en la readaptación de los menores internos.
EMITE CEDH DOS RECOMENDACIONES
HERMOSILLO.-
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en el ámbito de sus facultades emitió dos recomendaciones, una al alcalde de Puerto Peñasco, Alejandro Zepeda Munro, y otra al procurador de Justicia, Abel Murrieta y al secretario de Seguridad Pública, Ernesto Munro Palacio, ambas por abuso de elementos policíacos.
ALCALDE DE PUERTO PEÑASCO
La Recomendación número 03/2010 emitida al presidente municipal parte por abuso policíaco, retención ilegal y lesiones contra el ciudadano Iván Vega Barrera quien denunció ante el Organismo ser víctima de agentes municipales en hechos registrados el pasado 17 de febrero del 2009.
La víctima sostiene que fue objeto de golpes y malos tratos que atentaron contra su integridad física; además, no fue puesto a disposición de la autoridad competente de manera inmediata por parte de los policías municipales quienes lo detuvieron ilegalmente durante 37 horas.
El ofendido abordaba un vehículo Jeep en color guinda, modelo reciente, estacionado a un costado de López Portillo y Juan Escutia, de esa población, cuando fue abordado por los agentes, perseguido y detenido de manera arbitraria.
Como primer punto señala que la Agencia del Ministerio Público del fuero común en dicha ciudad solamente labora en el horario de 9 de la mañana a las 15 horas y de 18 a 20 horas, siendo imposible la impartición de justicia de manera pronta y expedita.
El quejoso denunció que fue llevado al monte rumbo a Sonoyta donde fue golpeado por los agentes Luis Carlos Astorga Arvizu, Humberto Acosta Félix, Jorge Guadalupe Celaya Ibarra, Guadalupe Soto Payán, Jesús Miguel Lupercio Villa, Luis Carlos Ochoa Fuentes y Juan Manuel Porras Armendáriz.
Esta Recomendación se emitió por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal, lesiones y lo que resulte.
PRESUNTOS ASESINOS DEL COMANDANTE RAMON ONTAMUCHA RAMIREZ RECLAMAN VIOLACION A SUS DERECHOS HUMANOS
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) también emitió la Recomendación 04/2010 al secretario de Seguridad Pública del Estado, Ernesto Munro y al procurador de Justicia, Abel Murrieta luego de que elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI) realizaran una detención arbitraria en Tónichi, municipio de Sahuaripa.
Los hechos se suscitaron el pasado 25 de septiembre del 2009 cuando los afectados Sergio Quijada Encinas, Luis Francisco Quijada Valenzuela, Benjamín Zayas Valenzuela y Édgar Ezequiel Rodríguez Martínez, llegaron al abarrote de la familia que se ubica frente a la plaza de esa comunidad serrana.
Minutos después agentes de la PEI y PESP arribaron al lugar para cuestionar a la encargada de la tienda y preguntaron por su suegro y esposo contestando que se habían ido a trabajar al rancho y luego preguntaron si tenían personas escondidas en la casa contestándoles que no.
A los agentes se les autorizó el ingreso a la vivienda al tiempo que preguntaban si tenían armas o radios; los agentes que entraron al domicilio fueron cinco uniformados con camisa negra con las siglas de la PEI y pantalón militar.
Después preguntaron dónde vivía la quejosa manifestándoles que en otra parte en el mismo pueblo, preguntaron si podían ir para allá y les dijo que sí y dio permiso para revisar la casa porque no tienen nada que ocultar.
La señora entró primero y encendió la luz permaneciendo por fuera mientras los estatales realizaban la revisión correspondiente; también revisaron el corral, el carro de su esposo y de su papá; preguntaron cuándo los habían comprado.
Por rumores, la familia se enteró que habían visto el auto en el que los afectados viajaban por rumbo de Tecoripa custodiados por elementos de la PEI y que por eso concluyen que habían sido detenidos por la PEI y trasladados a las instalaciones de la Policía Estatal Investigadora, ubicadas en Boulevard García Morales.
Fueron puestos a disposición del representante social, interrogados y revisados en su integridad física por parte del Visitador General y Asesor Médico Forense de la Comisión , ante quienes manifestaron que fueron objeto de golpes y malos tratos para que admitieran su responsabilidad en los delitos investigados.
Del análisis de las constancias que integran la queja, la CEDH concluye que en perjuicio de los quejosos existieron graves violaciones a sus derechos humanos por parte de los elementos de la PEI y PESP.
El Lic. Roberto Parra Zazueta, a cargo de la investigación de la CEDH , manifiesta que el conjunto de principios para la protección de las personas sometidas a cualquier forma de detención o prisión, establece que, entre otras cosas, toda persona en esas condiciones debe ser tratada humanamente y con el debido respeto a la dignidad.
La Recomendación a las autoridades estatales establece que de inmediato se debe iniciar una averiguación previa a los agentes por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal, lesiones y lo que resulte contra los policías estatales de nombre:
Alan Alfonso Rivera Martínez, José Guadalupe Angulo Montoya de la Policía Estatal de Seguridad Pública del Estado (PESP) y los agentes de la Policía Estatal Investigadora (PEI) Judas Alberto Martínez Acuña y Rafael Molina Castañeda; además contra el agente del Ministerio Público Luis Enrique Verdugo Toledo.

LLAMAN GRUPOS PARLAMENTARIOS A EVITAR PARALIZACIÓN DE LABORES EN LA UNIVERSIDAD DE SONORA

HERMOSILLO.- Por la prevalencia del diálogo entre las autoridades universitarias y los sindicatos de trabajadores académicos y de empleados de la Universidad de Sonora, a fin de evitar el estallido de una huelga que perjudicaría a miles de estudiantes, se pronunciaron los cinco grupos parlamentarios del Congreso del Estado durante la sesión ordinaria del Pleno.
Mediante posicionamientos, los diputados de todos los partidos manifestaron su preocupación porque la máxima casa de estudios enfrente una paralización de actividades, pues esto afectaría a quienes estudian tanto en el campus de esta capital como de sus sedes foráneas. Sobre este tema también se pronunció en lo particular Bulmaro Pacheco Moreno.
La sesión ordinaria de hoy incluyó además la presentación de las iniciativas de Faustino Félix Chávez y Alberto Natanael Guerrero López, con proyecto de ley de fomento y desarrollo agrícola del Estado de Sonora; Roberto Ruibal Astiazarán, con proyecto de decreto que deroga el Artículo 67 de la Ley del Servicio Civil del Estado de Sonora.
Asimismo de David Galván Cázares, con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley que Establece el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes del Estado de Sonora.
Leslie Pantoja Hernández, a nombre de la Comisión de Examen Previo y Procedencia Legislativa, dio lectura al dictamen que resuelve remitir a diversas comisiones de trabajo, los folios relativos a una serie de propuestas para que, en su momento, este Congreso del Estado decida entrar al análisis de los temas correspondientes y resuelva lo conducente.
La iniciativa presentada por Félix Chávez y Guerrero López, que se turnó para su estudio a la Comisión de Fomento Agrícola y Ganadero, destaca la importancia de contar con un ordenamiento que posibilite al Estado en su ámbito de competencia, para asumir las funciones que fortalezcan aún más el desarrollo de la Agricultura.
Consta de ocho títulos, a saber: disposiciones generales, de la planeación y programación del desarrollo agrícola y del registro estatal de información agrícola, del desarrollo agrícola, de la protección fitosanitaria, del fomento agrícola, de la comercialización, de la investigación y transferencia tecnológica, y de las responsabilidades, sanciones y del recurso de inconformidad.
Enseguida Roberto Ruibal Astiazarán dio lectura a la iniciativa con proyecto de decreto que deroga el Artículo 67 de la Ley del Servicio Civil del Estado de Sonora, por considerar que dicha disposición resulta inconstitucional al ser contraria a lo que disponen los apartados A y B del Artículo 123 de la Constitución General de la República, con relación a la determinación de los periodos en que puede ser electa o reelecta una persona a un mismo cargo dentro de los sindicatos.
Expuso la vigencia del Artículo 67 de la Ley del Servicio Civil atenta contra los principios de seguridad jurídica, autonomía y libertad sindical, ya que viola las garantías constitucionales de los sindicatos. La Presidencia envió la iniciativa a la Comisión de Asuntos del Trabajo.
A la Comisión de Justicia y Derechos Humanos se turnó la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley 252 que Establece el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes del Estado de Sonora, presentada por David Secundino Galván Cázares.
El legislador sostuvo se hace necesaria una adecuación a la normatividad vigente, a efecto de establecer en la misma otro tipo de medidas en las que los adolescentes puedan tener contacto con su familia y con el medio social para que se pueda lograr plenamente su reintegración social y familiar.
Por lo tanto es necesario considerar instituciones como la justicia restaurativa y los sistemas semi abiertos y abiertos, basados en la mínima intervención del Estado para promover la convivencia con la familia, como el establecido en la Ley referida, señaló.
Leslie Pantoja Hernández dio a conocer las propuestas materia del dictamen elaborado por la Comisión de Examen Previo y Procedencia Legislativa presentadas por los siguientes ciudadanos y organizaciones:
• Director General de Sonora Ciudadana A.C. y de la Coordinadora del Monitoreo Legislativo Sonorense, con el que envían puntos que consideran debe contener la Ley Orgánica de esta Soberanía;
• Jaime Moreno Berry, comisionado político del Partido del Trabajo, con propuesta de reforma a la fracción XXXV del Artículo 64 de la Constitución Política del Estado de Sonora;
• Jorge Sáenz Félix, con propuestas que contienen modificaciones a ordenamientos jurídicos locales;
• Martha Alicia Mada Fraire, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Hermosillo, con propuesta para apoyar a los municipios en la obtención y fiscalización de los recursos del Impuesto del 2% sobre Hospedaje;
• Miembros del Consejo Integrador de la Construcción, la Industria y del Desarrollo, INCIDE A.C., con propuesta en relación a la creación de un instituto estatal de planeación urbana y la modificación de diversos ordenamientos jurídicos.
La comisión concluyó que las propuestas mencionadas contienen elementos de interés general que son competencia directa de esta Soberanía y, al plantearse en términos propositivos, se consideran razones suficientes para que sean tomadas en cuenta, por lo que derivado de ello serán turnadas a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, Justicia y Derechos Humanos, y de Presupuestos y Asuntos Municipales.
POSICIONAMIENTOS
El posicionamiento del grupo parlamentario del PRI con relación al emplazamiento a huelga en la Universidad de Sonora, que fue leído por Otto Guillermo Claussen Iberri, hace un llamado a las partes a evitar que se repitan el conflicto, así como los daños sociales y educativos, y al Gobierno del Estado para que asuma la responsabilidad histórica de no sustraerse ante este problema que a todos debe preocupar y de responder a las expectativas de los sonorenses.
El grupo parlamentario del PAN también hizo un llamado a establecer los mecanismos que sean necesarios para arribar a acuerdos con visión de largo plazo para evitar llegar a medidas como la huelga que resultaría irreparable y que la principal perjudicada sería la comunidad universitaria, que hace casi un año vivió una paralización de actividades durante casi dos meses, según expuso Damián Zepeda Vidales.
A nombre del grupo parlamentario del PANAL, Óscar Manuel Madero Valencia hizo votos porque los conflictos en la Universidad de Sonora se resuelvan y no se agote la capacidad de los actores en la mesa de negociación, pues el anhelo es verla produciendo, sin mermas, el verdadero futuro de Sonora y de México.
Posteriormente Gorgonia Rosas López afirmó, a nombre del grupo parlamentario del PRD, sostuvo es necesario incrementar el gasto al renglón educativo y exhortar a las partes involucradas en el proceso de revisión, a mantener el diálogo y que esta situación no llegue a politizarse por el bien de la comunidad estudiantil.
César Augusto Marcor Ramírez dijo en representación del PVEM, que su partido está a favor de una justa negociación a fin de que se evite el estallamiento a huelga y se agoten todos los recursos necesarios, sobreponiendo el diálogo, el respeto y la legalidad por encima de intereses personales y de grupo.
Que en esta etapa de negociación priven el diálogo y el entendimiento, y que la institución reciba de los gobiernos estatal y federal todo el apoyo, y no se olviden que el debate sobre la Educación Superior en Sonora incluye necesariamente los temas de la cobertura y el de la calidad de la enseñanza, planteó Bulmaro Pacheco Moreno.
Una vez leídos los posicionamientos, la Presidencia clausuró la sesión ordinaria y citó al Pleno para mañana miércoles, a las 08:30 horas.

REVISAN MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN EL CONGRESO
HERMOSILLO.-
Autoridades de Protección Civil y del Congreso del Estado realizaron una revisión de las condiciones de seguridad existentes en el edificio del Poder Legislativo, a fin de estar preparados ante cualquier contingencia salvaguardando la integridad de diputados, empleados y ciudadanos que acuden a la sede de esta Soberanía.
“Estamos viendo las condiciones en que se encuentra el edificio y en base al dictamen técnico que nos entregue la Unidad Estatal de Protección Civil, iniciar la atención de las observaciones para mejorar las condiciones en que se trabaja y para los ciudadanos que visitan el edificio”, indicó Eloísa Flores García.
Informó que una de las acciones inmediatas será actualizar la unidad de protección civil en el Congreso para desde ahí iniciar el análisis de las observaciones en coordinación con el Oficial Mayor, Ángel Barrios García y Jesús Moya Grijalva, director administrativo.
Rubén Rodrigo Gracia Rosas, Coordinador de la Unidad Estatal de Protección Civil, precisó que realizaron una visita para revisar las instalaciones y posteriormente entregarán el dictamen técnico, empero adelantó que existen deficiencias en materia de protección y emergencia en el inmueble.
Coincidió con Flores García en la importancia de que exista una unidad de protección civil interna la cual será clave en el análisis y propuesta de solución de las observaciones emitidas.
“En el Congreso está creada una unidad de interna de empleados que en un momento evacuan el edificio pero debe trabajarse en su actualización y otro aspecto muy valioso es que estén preocupados, como estamos toda la sociedad de Sonora y en el país, en solventar todas las deficiencias en materia de seguridad en que se trabaja”, agregó.
Marco Antonio Trujillo Vidal, asesor de la Coordinación de Protección Civil, mencionó que en el edificio existen deficiencias en el número de lámparas de emergencia y de extintores, además el crecimiento de las áreas dado el aumento de diputados, personal y ciudadanos, ha provocado la obstrucción parcial de algunas rutas de evacuación.
“No existe una distribución adecuada de las áreas, porque el edificio fue planeado para atender a menor número de personas, y por sus necesidad de crecimiento ha reducido la funcionalidad del inmueble, por ello en base al dictamen técnico deberán buscar alternativas de solución”, expresó.
Por su parte, Barrios García y Moya Grijalva explicaron las medidas de seguridad aplicadas recientemente como son escaleras y salidas de emergencia, lámparas extintores a fin de adecuar el inmueble a las observaciones realizadas por Protección Civil en revisiones anteriores.
Moya Grijalva expresó que el edificio fue construido hace 35 años con una requerimiento de 19 diputados y actualmente son 33 los representantes, porque el número de ciudadanos también aumentó, lo que conlleva más necesidades para personal y los ciudadanos que acuden a la sede.
Reconoció que no se ha logrado solventar la totalidad de las observaciones de la UEPC por factores de costo, incluso se ha mencionado la necesidad de construir un nuevo edificio.
Durante el recorrido constataron las condiciones de los cubículos de diputados, Pleno, Administración, Sala de Comisiones, Dirección Jurídica, Sala de Comisiones, azotea y salidas de emergencia del primer piso hasta la calle.

APRUEBAN AGENDA DE TRABAJO EN LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES
HERMOSILLO.-
Al aprobar su agenda para el actual período ordinario, los diputados que integran la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobaron iniciar el análisis de la propuesta para eliminar las casetas de cobro en carreteras sonorenses, contralor ciudadano, pregunta parlamentaria, reforma a la ley de servicio civil y realizar mesas de trabajo sobra la reforma política local y los ordenamientos que regulan la función legislativa.
Bulmaro Pacheco Moreno, presidente de la Comisión, dio lectura a los 69 asuntos pendientes de dictaminar de los cuales 12 serán desechados por contenidos desfasados, dos minutas serán bajadas a Pleno e iniciarán el análisis de nueve temas durante el periodo ordinario que comprende de abril a junio del presente año.
Faustino Félix Chávez resaltó la necesidad de abordar de inmediato su propuesta de eliminar las casetas de cobro en las carreteras sonorenses dada la inconformidad existente en el sur del estado, principalmente.
En este sentido, el diputado Jesús Alberto López Quiroz pidió incluir la caseta Santa Ana-San Luis Río Colorado o que se construya una verdadera ruta alterna.
Otros de los temas a analizar en el actual período ordinario se refiere a la propuesta de reforma a la Ley del Boletín Oficial para la publicación en internet, la iniciativa con proyecto de decreto que deroga la fracción II del artículo 42 de la Ley de Servicio Civil de Sonora con lo cual la supresión de plazas no será causal de despido, la iniciativa que presenta Raúl Acosta Tapia que adiciona los párrafos tercero y cuarto al artículo 46 de la Constitución Política del Estado, relacionada a la pregunta parlamentaria.
Asimismo, la iniciativa que adiciona disposiciones a la Constitución Política del Estado de Sonora para la creación del contralor ciudadano, para lo cual se consultará la opinión del Ejecutivo Estatal.
Pacheco Moreno indicó que iniciarán mesas de trabajo para la reforma política a nivel local y otra en donde analizarán los ordenamientos que regulan la función legislativa en donde abordarán diferentes asuntos relacionados al trabajo del Congreso del Estado.
Este miércoles será llevado a Pleno la minuta proyecto de Decreto que reforma la fracción II, de la base cuarta del apartado C del artículo 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que tiene como objetivo que en la integración del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal haya dos jueces nombrados por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia por mayoría calificada.
En la reunión estuvieron presentes Roberto Ruibal Astiazarán, Damián Zepeda Vidales, Oscar Manuel Madero Valencia, José Guadalupe Curiel y Cesar Augusto Marcor Ramírez.