miércoles, 9 de septiembre de 2009

Aprenden el lenguaje de señas

* Esta mañana el Sistema DIF Hermosillo entregó las constancias del curso Lengua de Señas a trabajadores de instituciones gubernamentales, privadas y de asistencia social
HERMOSILLO.-
Este día el Sistema DIF Hermosillo entregó 16 constancias de estudio del curso “Lengua de Señas” en el que participaron trabajadores de instancias gubernamentales, de asociaciones civiles y empresas privadas.
Con este curso estas instituciones y asociaciones podrán ofrecer un mejor servicio a personas que tienen una discapacidad auditiva.
Adriana Uriarte Trujillo, directora de DIF Hermosillo presidió la entrega de constancias a personal que labora en el Consejo Municipal de Discapacidad (Comudis), Olimpiadas Especiales, Turismo, Educación para Adultos, Neuróticos Anónimos, Educación para Adultos, Desarrollo Social, Seguridad Pública Municipal, Angel de la Guarda y Súper del Norte.
Uriarte Trujillo recordó que en mayo del 2008 se formó la asociación “Tu que Oyes Escúchame”, la cual la conforman padres de familia y jóvenes con discapacidad auditiva, quienes han sido de gran apoyo para las acciones que promueve DIF Hermosillo, a través del Comudis, en la búsqueda de mejores condiciones de vida para la comunidad sordo muda.
El curso “Lengua de Señas” se impartió desde el pasado mes de marzo a principiantes y avanzados, y el día de hoy concluyen satisfactoriamente 16 personas que sin duda tendrán un efecto positivo en la atención que reciben quienes cuentan con discapacidad auditiva.
La directora de DIF Hermosillo estuvo acompañada por Jeannette Molina Caire, vocal ejecutivo del Comudis, por la profesora Magdalena Valero Wekee, instructora del curso “Lengua de Señas”, así como por la regidora Iris Sanchez Chiu, quien ha venido apoyando con mucho entusiasmo a la asociación “Tu que Oyes Escúchame”.