sábado, 31 de octubre de 2009

ENTREGAN RECONOCMIENTO A TRABAJADORES QUE CONCLUYERON CURSO DE EDUCACIÓN VIAL


HERMOSILLO.- Como parte de los programas de capacitación que lleva a cabo la Dirección General de Seguridad Pública Municipal en beneficio de empresas de Hermosillo, este día se hizo entrega de reconocimientos a 50 empleados y trabajadores del grupo televisa Hermosillo, quiénes concluyeron el curso de educación vial denominado “ manejo a la defensiva”.
El evento programado en la explanada de las instalaciones de la comandancia centro, estuvo presidido por el Subdirector de Seguridad Pública Municipal, José Alfredo García Campoy con la representación del Presidente Municipal, Javier Gándara Magaña y el Gerente de Televisa Hermosillo, Rubén Lucero Barrios.
El curso que tuvo una duración de un mes y medio y que fue impartido por el suboficial Manuel Ramón Arvizu del departamento de vialidad y DARE de la policía municipal, y que consistió en ofrecer a los empleados de esta empresa televisiva elementos prácticos y técnicas de vialidad a fin de mejorar la capacidad de los conductores de dicha empresa.
Ante los buenos resultados obtenidos en dicho curso, el Gerente Rubén Lucero Barrios hizo entrega de un reconocimiento especial por parte de la empresa al suboficial Arvizu y agradeció así mismo al Ayuntamiento de Hermosillo a través de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, el apoyo recibido para la capacitación de sus trabajadores, quienes por ser una empresa pública de información es necesario dar una buena imagen ante la sociedad hermosillense y este apoyo dado por la institución policiaca es invaluable en ese objetivo.
dijo Lucero Barrios, somos nosotros dado que por nuestro trabajo como empresa de comunicación, debemos trasladarnos por todas las calles y bulevares de nuestra ciudad debemos poner el ejemplo, respetando y hacer respetar las leyes y reglamentos de tránsito y vialidad, en ello estamos comprometidos quienes trabajamos en esta importante empresa
Por su parte el Subdirector de Seguridad Pública Municipal, Comandante José Alfredo García Campoy, destacó la confianza de Televisa Hermosillo, para que elementos de esta dependencia, ofreciera a sus empleados la capacitación requerida tanto técnica como práctica, para el mejoramiento y desarrollo de su trabajo, que cotidianamente realizan en nuestra ciudad.
El funcionario municipal, destacó que esto es un parte aguas y queremos que todas las empresas de Hermosillo, que requieran este tipo de capacitación para sus trabajadores se acerquen a nosotros, ya que es responsabilidad de todos, empresas, ciudadanos e instituciones mejorar la vialidad en beneficio de toda la comunidad hermosillense.
En el evento estuvieron presentes también, El Secretario General del STIRT delegación Hermosillo, José Cruz Victorín Figueroa; el Jefe de la Policía de Tránsito en Hermosillo, Comandante José Luis Rocha Gámez; el encargado de Educación Vial-DARE, Comandante Francisco Salas Alvarez y el Suboficial Manuel Ramón Arvizu instructor del curso impartido a los 50 empleados de Televisa-Hermosillo.

VOTA AES A FAVOR DE CAMBIOS A LA LEY DE INGRESOS PARA EL 2010

CIUDAD DE MÉXICO.- Alfonso Elías votó a favor de una serie de cambios a la propuesta de ingresos para el 2010, con el fin de no afectar a la clase trabajadora, a las empresas, a los usuarios del internet y a quienes cumplen con sus obligaciones fiscales.
Rechazó el incremento del 28% al 30% al Impuesto Sobre la Renta para todos los empleados que tengan ingresos menores a 10 mil 298 pesos, protegiendo de esta manera al 70% de los trabajadores.
Votó en contra del nuevo impuesto del 3% a telecomunicaciones propuesto por el Ejecutivo, y rechazó cobrar este gravamen a los usuarios del Internet, por ser un instrumento que hace más competitivos a los jóvenes, profesionistas, trabajadores, empresas e instituciones educativas del país.
Denegó su apoyo al incremento del 15 al 16% del IVA por considerar que el Gobierno Federal tenía otras alternativas, para recaudar los recursos que le hacen falta, para soportar el presupuesto de la nación.
Alfonso Elías votó en contra a las modificaciones al Código Fiscal ya que violan garantías individuales, como el embargo de primas de ahorro en los seguros de vida y gastos médicos, la intervención de cuentas bancarias y el inicio de un terrorismo fiscal sin precedente.
También en contra de los cambios al régimen de consolidación fiscal presentados por el Gobierno Federal, porque pondría en riesgo la inversión y el empleo de más de 200 mil mexicanos.
El senador sonorense voto en contra de un impuesto que planteó el Ejecutivo Federal, para la inversión en investigación y tecnología ; y denegó su voto a favor del incremento del 2% al 3% del impuesto a los depósitos en efectivo, mayores a los 15 mil pesos.
Y lo hizo en contra de la Ley de Ingresos de la Federación que proponía un uso discrecional por parte del Gobierno Federal de los excedentes del petróleo, votando a favor de la propuesta de cambios, para que el 25% de esos excedentes sea destinado a los Estados y Municipios.

Nombra Cabildo a comisarios de Miguel Alemán y Bahía de Kino

* José Efraín Delgado Gutiérrez y Pedro Moraga Silva son los comisarios que eligieron los ciudadanos de estas dos comisarías y tienen como principal objetivo mejorar las condiciones de vida de los pobladores

JOSE EFRAIN DELGADO GUTIERREZ

DOCTOR PEDRO MORAGA SILVA

HERMOSILLO.- Miguel Alemán y Bahía de Kino cuentan ya con comisarios comprometidos con su desarrollo, con la igualdad, la seguridad y con brindar las mejores oportunidades para cada uno de sus habitantes.
José Efraín Delgado Gutiérrez y Pedro Moraga Silva rindieron protesta ante el alcalde Javier Gándara Magaña después de que todos los integrantes del Cabildo de Hermosillo votaron de manera unánime sus cargos.
Los integrantes del órgano colegiado del Municipio de Hermosillo acordaron además comprometerse completamente en dignificar y dar a Miguel Alemán y Bahía de Kino todos los recursos y servicios que ofrece el Ayuntamiento de Hermosillo de manera inmediata y eficaz.
El mismo alcalde Javier Gándara apoyó la idea de llevar a la brevedad el programa Ayuntamiento en tu colonia no sólo a estas dos comunidades rurales, sino a todas las que integran nuestro gran municipio.
José Efraín Delgado Gutiérrez, originario de Miguel Alemán y comerciante de profesión, se comprometió a trabajar arduamente por la gente de Miguel Alemán.
Comentó que de inmediato atenderá las principales necesidades que se tienen en Miguel Alemán que es el tema de Seguridad Pública.
“El reto principal de Miguel Alemán es la seguridad pública, vamos a trabajar fuertemente en las colonias, nuestra comisaría será de puertas abiertas, de fácil acceso”, afirmó el nuevo comisario de Miguel Alemán.
Pedro Moraga Silva, comisario de Bahía de Kino, manifestó que su principal enfoque será en mejorar la seguridad pública del punto turístico de nuestro municipio, así como fortalecer los servicios públicos en la entidad.
DATOS DE LOS COMISARIOS:

PEDRO MORAGA SILVA
20 años viviendo en Bahía de Kino
Seguridad Pública y servicios públicos son sus prioridades inmediatas
Es médico cirujano que brinda consultas gratuitas en la entidad
JOSE EFRAIN DELGADO GUTIERREZ
35 años de edad
Originario de Miguel Alemán
Comerciante
Seguridad Pública y atención a la ciudadanía son sus prioridades inmediatas.

Leche materna es una barrera que el rotavirus difícilmente puede romper, ya que esta comprobado que los bebés que son amamantados son mas resistentes

HERMOSILLO.- La leche materna es una barrera que el rotavirus difícilmente puede romper, ya que esta comprobado que los bebés que son amamantados, durante los primeros seis meses de vida, tienen menos probabilidad de contraer el virus.
El rotavirus es una enfermedad que se encuentra en el ambiente y se transmite de persona a persona, vía oral o fecal, y una vez que se adquiere presenta complicaciones respiratorias, acompañado de síntomas como vómito, fiebre y diarrea acuosa abundante, hasta por 12 veces al día durante una semana, que puede llevar a una deshidratación.
También existen casos en que el enfermo por rotavirus no presenta síntomas y también se dan aquellos en los que las manifestaciones son severas y, en ocasiones, fatales.
Para el tratamiento del rotavirus no existe un medicamento específico, va dirigido fundamentalmente a prevenir y tratar la deshidratación a base de Vida Suero Oral, en los casos más graves se requiere de la aplicación de soluciones vía intravenosa, para lo cual el paciente deber ser hospitalizado.
Los médicos recomiendan que el enfermo siga alimentándose normalmente, pero también es de suma importancia lavarse las manos constantemente, sobre todo antes de preparar alimentos, de igual manera hacerlo antes y después de ir al baño. El aseo en manos también debe ser muy estricto para los niños.

Este lunes 2 de noviembre los 616, 574 alumnos de 4, 578 escuelas de educación básica de Sonora no tendrán actividad escolar, acorde a lo establecido en el calendario escolar 2009-2010.
HERMOSILLO.-
Este lunes 2 de noviembre los 616, 574 alumnos de 4, 578 escuelas de educación básica de Sonora no tendrán actividad escolar, acorde a lo establecido en el calendario escolar 2009-2010.
La Secretaría de Educación y Cultura informó que la medida aplicará también para los 24, 662 docentes de la entidad, quienes deberán volver a sus responsabilidades el martes 3 de noviembre.
En tiempo y forma se informó a la estructura educativa la medida oficial para que todos los involucrados tomen sus acciones respectivas.
La reanudación de labores ordinarias, a partir del martes 3 noviembre, será en horario escolar vigente.
Horarios escolares:
Preescolar
Matutino 8:30 A.M a 12:00 P.M
Vespertino 1.30 P.M a 5:00 P.M
Primaria
Matutino 7:30 A.M a 12.30 P.M
Vespertino 1:30 P.M a 6:30 P.M
Secundaria
Matutino 7:00 A.M a 1:30 P.M
Estadística básica del ciclo escolar 2009-2010:
En Sonora hay 4,578 escuelas, 123 corresponden a inicial, 276 a especial, 1,634 a preescolar, 1,856 a primarias y 689 a secundarias. Mientras que de los 616, 574 alumnos, 13, 734 son de educación inicial, 25, 195 corresponden a especial, 88, 833 al nivel preescolar, 340, 818 a primaria y 147, 994 a secundaria.

“Venimos a cumplir con lo prometido”, dijeron los integrantes de la Delegación Sonora de Gol Bol al hacer entrega del trofeo de tercer lugar nacional al Director del DIF Estatal.
HERMOSILLO.-
“Venimos a cumplir con lo prometido”, dijeron los integrantes de la Delegación Sonora de Gol Bol al hacer entrega del trofeo de tercer lugar nacional al Director del DIF Estatal.
Como agradecimiento al apoyo otorgado por la institución, John Swanson Moreno recibió el trofeo que obtuvo el equipo de ciegos y débiles visuales representativo del Estado en el Octavo Campeonato Nacional de Gol Bol de primera fuerza, realizado en Chiapas.
“Ustedes nos enseñan a quienes decimos que vemos bien, que no sólo se ve con los ojos sino con la mente; les agradecemos que no se pongan límites, porque son el ejemplo para la sociedad de que quién tiene buena actitud mental, no tiene obstáculos”, dijo en su mensaje Swanson Moreno.
En la competencia donde resultó ganador el representativo de Oaxaca, los sonorenses se enfrentaron en intensos partidos a los equipos de Nuevo León, Sinaloa, Zacatecas, Chihuahua, Guanajuato, Baja California, Jalisco, Nayarit, Colima, Puebla, Tamaulipas, Tabasco, Veracruz, Guerrero, Hidalgo, Distrito Federal y Estado de México.
Los representantes de Sonora son: Mauricio Paz Castelo, Edgardo Escalante Meza, Fernando Tarazón Ruíz, Obed Carpio, Osvaldo Espinoza y Angel Tominaga.

Con motivo de la celebración del “Día de los fieles difuntos”, este 2 de Noviembre el ISSSTESON informa que se contará con el servicio de urgencias para la atención de sus derechohabientes.
HERMOSILLO.-
Con motivo de la celebración del “Día de los fieles difuntos”, este 2 de Noviembre el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora, ISSSTESON informa que se contará con el servicio de urgencias para la atención de sus derechohabientes.
El Centro Médico Dr. Ignacio Chávez de Hermosillo, el Hospital Guaymas ISSSTESON y el Hospital Lic. Adolfo López Mateos de Ciudad Obregón, así como las distintas coordinaciones no ofrecerán sus servicios de consulta externa.
Teresa de Jesús Lizárraga Figueroa, Directora de la Institución, informó que por disposiciones de ley, tanto el 2 como 16 de noviembre son días establecidos como no laborables, pero en el caso de los servicios de salud no se suspenden, se trabaja con médicos y enfermeras de guardia en urgencias y hospitalización, entre otras áreas.
A los usuarios pidió la comprensión y recomendó mantener los cuidados sobre medidas básicas de prevención de accidentes y sobre todo a los derechohabientes portar su credencial de ISSSTESON vigente para cualquier emergencia en este llamado fin de semana largo.

El balompié sonorense busca ubicarse por primera vez en la historia en el primer lugar a nivel nacional.
HERMOSILLO.-
El balompié sonorense busca ubicarse por primera vez en la historia en el primer lugar a nivel nacional
Convertir a Sonora en líder del fútbol amateur a nivel nacional, tiene como proyecto la Asociación de ese deporte en el estado, algo que está prácticamente a un paso de lograrlo.
Martín Trujillo, titular del balompié en Sonora, dio a conocer que nuestro estado se encuentra actualmente en el segundo lugar en México, solamente detrás de Sinaloa, luego de 18 eventos nacionales disputados.
“Todavía tenemos tres nacionales por disputar, y tenemos plena confianza en alcanzar a Sinaloa antes de que finalice el año”, comentó el presidente de la asociación.
Los eventos que quedan en el año son el Nacional de Veteranos de más de 35 años que se organizará en Mexicali, Baja California del 11 al 17 de noviembre.
Además viene el Nacional Libre que tendrá como sede Morelia, Michoacán del 22 al 29 de noviembre y el Veteranos Master del 30 de noviembre al 15 de diciembre, el cual se organizará en Guaymas, Caborca y Hermosillo.
“El objetivo es alcanzar a Sinaloa, todavía lo podemos hacer, ellos nos sacaron ventaja porque organizaron el fútbol de la Olimpiada Nacional y porque sí participaron en la categoría de 7 años”, comentó.
Martín Trujillo destacó el crecimiento que ha tenido Sonora en los últimos tres años, pues en el 2007 se finalizó en séptimo sitio, el 2008 en sexto y en esta ocasión se marcha en segundo con opción de subir al liderato.
“La clave del éxito es el talento que existe en los jugadores y su persistencia por estar participando en los nacionales”, comentó.
Ranking nacional
Estado Puntos
Sinaloa 33
Sonora 21
Nuevo León 20
Jalisco 19
Tamaulipas 17

Alcaldes y representantes de mas 32 municipios de Sonora, visitaron las instalaciones del museo de artes de Sonora, Musas.
HERMOSILLO.-
Como parte de las actividades del Seminario de Planeación y Gestión para el Desarrollo Turístico Municipal, impartido por Cofetur, Cedemun y Sectur, llevado a cabo en días pasados, los participantes en éste, realizaron un recorrido por el Museo de Arte de Sonora, Musas, recinto de nueva creación que alberga a la exposición Rufino Tamayo en Sonora. Obra gráfica 1925-1991.
Durante este recorrido, los visitantes del museo contaron con la compañía de la directora, Rosa María Haas Airola, quien, con gran amabilidad los guió por las cuatro salas de exhibición y conversó con ellos acerca de las emociones y sentimientos que despierta cada una de las obras, independientemente de que se tengan, o no, habilidades para plasmar trazos, colores e imaginación en un lienzo.
“La universalidad de la cultura en la obra de Tamayo es que embona a la perspectiva de quien sea que la aprecie”, expresaba a quienes se detenían a su lado.
Cabe señalar que esta visita al museo del complejo Musas forma parte del interés de sensibilizarlos no sólo en cuestiones de apreciación de arte, sino también para incentivarlos a que busquen nuevas opciones qué ofertar y con las cuáles hacer más atractivos sus municipios, y para que al regreso a éstos, compartan su experiencia, propiciando que el número de visitantes aumente, en lo que a cuestiones foráneas se refiere.
Recorrer dos pisos que contienen la obra de Tamayo, prácticamente en casa, es una gran oportunidad que los sonorenses tendrán hasta el mes de febrero. Los costos y horarios son accesibles, ya que de martes a viernes, el museo está abierto de 10:00 a 19:00 horas; sábado y domingo de 10:00 a 17:00, pagando en admisión general 30 pesos, y para niños, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad, tan sólo 15 pesos.
Los interesados pueden acudir de manera individual o en grupos, solicitando visitas guiadas si se trata de entre 10 y 30 personas. Este recinto cuenta con salas amplias, iluminadas y refrigeradas adecuadamente para la buena conservación de las obras; gran estacionamiento, así como también rampas y elevadores para que las personas discapacitadas y de la tercera edad no se pierdan la oportunidad de disfrutar exhibiciones como la que ahora se encuentra.
Una vez fuera del museo, los asistentes al seminario, se mostraron motivados no sólo a regresar y recomendar el sitio, sino también para buscarle nuevas perspectivas a sus municipios y compartirlos con el turismo que los visita.

Masacre: quince muertos

* Emboscan al Líder de la UGOCP: Margarito Montes Parra y Familia
NUEVO DIA DE NOGALES

CIUDAD OBREGON.-
Comando armado embosca y acribilla a quince personas en el rancho El Alamito, municipio de Ciudad Obregón, Sonora, localizado en el kilómetro 26 de la carretera Hornos-Rosario Tesopaco.
Los violentos hechos se suscitaron alrededor de las 3:45 de la tarde de ayer, cuando un grupo de sicarios emboscó a los tripulantes de dos vehículos, tipo pick-up, uno de ellos de color ambarino, de la marca Lincoln Mark, modelo 2008, con placas del Distrito Federal, en el que viajaba Margarito Parra Montes, líder de la Unión General Obrera Campesina Popular, con sede en la Ciudad de México.
El líder iba acompañado por su esposa Gabriela Orozco Robles, de 38 años, que conducía el vehículo, además, en el automóvil fueron encontrados los cadáveres de Azalia Montes Rodríguez, de 9 años, Elena Montes Jiménez, de 4 años de edad, Miguel Montes Jiménez, de 5 años de edad. También se encontraron el cadáver del licenciado Víctor Alaniz, Rubén Molinares Robles, César Medina Sánchez, de 55 años de edad, José Angel Sánchez Urrea, 58 años de edad.
En el otro auto, de color negro, marca Ford Lobo, de modelo reciente, viajaban Miguel Montes Herrera, de 26 años de edad, una persona a la que sólo se le conoce como Alvaro, originario del estado de Oaxaca, otro de nombre Raul, alias “El Rabanito”, al parecer del DF, de 38 años de edad; licenciado Leonardo Corral Loaiza, de 36 años de edad, Jesús Meza de 55 años de edad.

Las autoridades reportan una persona lesionada en un hospital regional y de los hechos se habla que con la persona herida huyeron hacia el monte otros dos sujetos más que permanecen en el anonimato.

Para continuar con las investigaciones en torno a este crimen masivo, cada auto recibió, al menos, 100 impactos de bala de cuerno de chivo y tienen agujeros de escopeta, los disparos por arma de fuego se escucharon en rancherías aledañas al rancho El Alamito, propiedad de Montes Parra, que por la forma en que quedaron ambos autos estos ya habían terminado con el convivio realizado horas antes y antes de llegar a unos 600 metros de la mencionada carretera pasaron por un arroyo y fue ahí cuando el grupo armado aprovechó que bajaron la velocidad y rafaguearon a la familia.

Mientras los disparos hicieron mella en algunas de las personas que viajaban abordo ya que algunas de estas presentaron desprendimiento de sus respectivas cabezas. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, así como el Ejército Mexicano, agentes del ministerio público del fuero común, ministerios públicos federales, peritos de la Procuraduría General de Justicia en el Estado. Así como agentes de la Policia Estatal Investigadora y Policía Federal Ministerial.­