N. DE R.- Actualmente los “Burros” orejones de Comunicación Social del Gobierno del Estado les ha dado por omitir la tilde en el apellido del jefe del ejecutivo estatal, comparándolo con un equipo de béisbol de las grandes ligas, como son Los Padres de San Diego, pero en fin todo se puede esperar de la banda del asesino de Alfredo Jiménez Mota, ¿me estas oyendo “cabeza de foco”?
CIUDAD OBREGON.- Con la participación de más de 4 mil atletas y en medio de un ambiente festivo, Guillermo Padrés Elías puso en marcha la Olimpíada Estatal Infantil y Juvenil en la que participan representantes provenientes de los 72 municipios del Estado.
En medio de aplausos y gritos de los miles de jóvenes asistentes, la atleta de la disciplina de futbol Mariana Ramos Valenzuela encendió el pebetero con el fuego olímpico dando así inicio a las competencias deportivas.
En compañía del alcalde Manuel Barro Borgaro y del Director General de la Comisión del Deporte de Sonora, Vicente Sagestrano Alcaraz, el Gobernador exhortó a los atletas a dar lo mejor en esta competencia que hoy inicia.
“Yo los invito a que luchen siempre para superar cualquier obstáculo y subir al podio de los triunfadores”.
Confió en que cada uno de los atletas den lo mejor de sí en esta olimpiada a base de coraje, de lucha y de espíritu deportivo.
Felicitó y reconoció el esfuerzo y apoyo que los padres de familia y entrenadores hacen para que sus hijos y alumnos logren los mejores resultados en su vida profesional y como ciudadanos en el futuro.
Esta eliminatoria estatal culminará con la participación de las selecciones sonorenses en la Olimpiada Nacional a celebrase en mayo próximo.
En total el evento cuenta con la participación de casi seis mil personas, entre deportistas, entrenadores, jueces y el comité organizador.
Los deportes en que se compite son: en Hermosillo el boxeo, natación, judo, luchas asociadas, atletismo, triatlón, raquetbol, hándbol, hockey, esgrima, levantamiento de pesas, ajedrez, tae kwon do, tenias, boliche y tiro con arco.
En Cajeme se llevarán a cabos las disciplinas de con beisbol, basquetbol, futbol, karate y frontón.
En Guaymas, se tendrán el volibol de playa y sala, beisbol en las categorías mayores, mientras que en Magdalena se tendrá el softbol.
Al evento asistieron las legisladoras locales Eloísa Flores García y Sara Martínez de Teresa así como el diputado federal Rogelio Días Brown.
Inaugura Gobernador de Sonora puente “La Primavera” y obras por 54 millones de pesos en Huatabampo
HUATABAMPO.- Un gobierno que invierta más en obra pública fue el que ofreció Guillermo Padres (resic) Elías al inaugurar el puente “La Primavera”, que cruza bajo el río mayo y dar el banderazo de inicio a trabajos de pavimentación, todo con inversión superior a los 54 millones de pesos.
Reiteró su determinación de implementar un gobierno austero que elimine privilegios políticos y que invierta más en obras como la que esta mañana entregó en este municipio.
Ahí ante gobernadores tradicionales de la etnia Mayo y Guarijío así como de los alcaldes de Huatabampo, Próspero Ibarra; de Navojoa José Abraham Mendívil; y de Etchojoa José Gilberto Almada Valdez, el mandatario sonorense se comprometió a trabajar en las coincidencias por encima de los intereses de grupo.
“Que esto se vea y se traduzca en obra pública, que se vea y se traduzca en bienestar y desarrollo para nuestros municipios”, destacó.
El Alcalde Próspero Ibarra Otero le dio la bienvenida a Huatabampo en su primera visita como Gobernador de Sonora a este municipio agradeciéndole la apertura y el interés mostrado por los huatabampenses, y dejó claro su deseo de marcar con la entrega de estas obras una nueva etapa de colaboración donde cualquier diferencia quede en el pasado.
“Nuestro compromiso es llevar a cabo un gobierno austero, que no permita los privilegios de la clase política”, aseveró el Gobernador como parte de su gira de trabajo por el sur del Estado, mientras caía torrencial lluvia que de manera especial enmarcó el último de los eventos en la colonia Díaz de este municipio.
El mandatario sonorense y el Delegado de la Comisión para el Desarrollo Indígena (CDI) en Sonora, José Irene Álvarez Ramos, firmaron también el convenio de colaboración con la
Comisión para la ejecución de las obras del programa de Infraestructura básica de la CDI por el orden de los 161 millones de pesos.
El puente “La Primavera”, cuya inversión ascendió a los 38 millones de pesos, cumple un viejo sueño de los habitantes del bajo río mayo que en cada temporada de lluvias quedaban incomunicados por la creciente del río.
“Esta es una fecha histórica para Huatabampo, las épocas de las pangas en la creciente del río mayo quedaron tras”, aseguró Ibarra Otero en su intervención ante el Gobernador del Estado.
El alcalde hizo un público reconocimiento al Gobernador Guillermo Padres por su disposición a trabajar en las coincidencias por encima de las diferencias que en alguno momento dado puedan presentarse.
“Empecemos juntos Gobernador unidos Estado, municipio y federación y llevar resultados a esta gente”.
El puente de 181 metros de longitud y 12 de ancho beneficiará a 25 comunidades indígenas del bajo río mayo, además de beneficiar las actividades productivas, agrícolas y ganaderas.
Carlos Balderrama Corral, a nombre de los beneficiarios de esta obra dijo que con esta obra atrás quedan 130 años de frustraciones, de problemas y rezagos al quedar incomunicados por días y semanas ante la creciente del río.
Por otra parte previo a concluir su gira de trabajo, el Gobernador puso en marcha los trabajos de pavimentación de la calle Hermosillo de este municipio con una inversión de 16 millones de pesos, que junto a la inversión del puente el monto total de las obras entregadas suman 54 millones de pesos.
La obra que quedará concluida en mayo próximo, y beneficiará a habitantes de ocho colonias reveló el Secretario de SIDUR, José Inés Palafox
Es obra añorada por los habitantes de Huatabampo y Etchojoa resuelve los graves problemas de incomunicación originadas por la crecida del río mayo en cada temporada de lluvias, además de beneficiar las actividades ganaderas, agrícolas y comerciales.
Tanto Padrés como el alcalde Prospero Ibarra Otero, ratificaron ante cientos de habitantes de esta región del mayo el interés de trabajar en coordinación, dejar atrás las diferencias y llevar las obras que la gente requiere.
CIUDAD OBREGON.- Con la participación de más de 4 mil atletas y en medio de un ambiente festivo, Guillermo Padrés Elías puso en marcha la Olimpíada Estatal Infantil y Juvenil en la que participan representantes provenientes de los 72 municipios del Estado.
En medio de aplausos y gritos de los miles de jóvenes asistentes, la atleta de la disciplina de futbol Mariana Ramos Valenzuela encendió el pebetero con el fuego olímpico dando así inicio a las competencias deportivas.
En compañía del alcalde Manuel Barro Borgaro y del Director General de la Comisión del Deporte de Sonora, Vicente Sagestrano Alcaraz, el Gobernador exhortó a los atletas a dar lo mejor en esta competencia que hoy inicia.
“Yo los invito a que luchen siempre para superar cualquier obstáculo y subir al podio de los triunfadores”.
Confió en que cada uno de los atletas den lo mejor de sí en esta olimpiada a base de coraje, de lucha y de espíritu deportivo.
Felicitó y reconoció el esfuerzo y apoyo que los padres de familia y entrenadores hacen para que sus hijos y alumnos logren los mejores resultados en su vida profesional y como ciudadanos en el futuro.
Esta eliminatoria estatal culminará con la participación de las selecciones sonorenses en la Olimpiada Nacional a celebrase en mayo próximo.
En total el evento cuenta con la participación de casi seis mil personas, entre deportistas, entrenadores, jueces y el comité organizador.
Los deportes en que se compite son: en Hermosillo el boxeo, natación, judo, luchas asociadas, atletismo, triatlón, raquetbol, hándbol, hockey, esgrima, levantamiento de pesas, ajedrez, tae kwon do, tenias, boliche y tiro con arco.
En Cajeme se llevarán a cabos las disciplinas de con beisbol, basquetbol, futbol, karate y frontón.
En Guaymas, se tendrán el volibol de playa y sala, beisbol en las categorías mayores, mientras que en Magdalena se tendrá el softbol.
Al evento asistieron las legisladoras locales Eloísa Flores García y Sara Martínez de Teresa así como el diputado federal Rogelio Días Brown.
Inaugura Gobernador de Sonora puente “La Primavera” y obras por 54 millones de pesos en Huatabampo
HUATABAMPO.- Un gobierno que invierta más en obra pública fue el que ofreció Guillermo Padres (resic) Elías al inaugurar el puente “La Primavera”, que cruza bajo el río mayo y dar el banderazo de inicio a trabajos de pavimentación, todo con inversión superior a los 54 millones de pesos.
Reiteró su determinación de implementar un gobierno austero que elimine privilegios políticos y que invierta más en obras como la que esta mañana entregó en este municipio.
Ahí ante gobernadores tradicionales de la etnia Mayo y Guarijío así como de los alcaldes de Huatabampo, Próspero Ibarra; de Navojoa José Abraham Mendívil; y de Etchojoa José Gilberto Almada Valdez, el mandatario sonorense se comprometió a trabajar en las coincidencias por encima de los intereses de grupo.
“Que esto se vea y se traduzca en obra pública, que se vea y se traduzca en bienestar y desarrollo para nuestros municipios”, destacó.
El Alcalde Próspero Ibarra Otero le dio la bienvenida a Huatabampo en su primera visita como Gobernador de Sonora a este municipio agradeciéndole la apertura y el interés mostrado por los huatabampenses, y dejó claro su deseo de marcar con la entrega de estas obras una nueva etapa de colaboración donde cualquier diferencia quede en el pasado.
“Nuestro compromiso es llevar a cabo un gobierno austero, que no permita los privilegios de la clase política”, aseveró el Gobernador como parte de su gira de trabajo por el sur del Estado, mientras caía torrencial lluvia que de manera especial enmarcó el último de los eventos en la colonia Díaz de este municipio.
El mandatario sonorense y el Delegado de la Comisión para el Desarrollo Indígena (CDI) en Sonora, José Irene Álvarez Ramos, firmaron también el convenio de colaboración con la
Comisión para la ejecución de las obras del programa de Infraestructura básica de la CDI por el orden de los 161 millones de pesos.
El puente “La Primavera”, cuya inversión ascendió a los 38 millones de pesos, cumple un viejo sueño de los habitantes del bajo río mayo que en cada temporada de lluvias quedaban incomunicados por la creciente del río.
“Esta es una fecha histórica para Huatabampo, las épocas de las pangas en la creciente del río mayo quedaron tras”, aseguró Ibarra Otero en su intervención ante el Gobernador del Estado.
El alcalde hizo un público reconocimiento al Gobernador Guillermo Padres por su disposición a trabajar en las coincidencias por encima de las diferencias que en alguno momento dado puedan presentarse.
“Empecemos juntos Gobernador unidos Estado, municipio y federación y llevar resultados a esta gente”.
El puente de 181 metros de longitud y 12 de ancho beneficiará a 25 comunidades indígenas del bajo río mayo, además de beneficiar las actividades productivas, agrícolas y ganaderas.
Carlos Balderrama Corral, a nombre de los beneficiarios de esta obra dijo que con esta obra atrás quedan 130 años de frustraciones, de problemas y rezagos al quedar incomunicados por días y semanas ante la creciente del río.
Por otra parte previo a concluir su gira de trabajo, el Gobernador puso en marcha los trabajos de pavimentación de la calle Hermosillo de este municipio con una inversión de 16 millones de pesos, que junto a la inversión del puente el monto total de las obras entregadas suman 54 millones de pesos.
La obra que quedará concluida en mayo próximo, y beneficiará a habitantes de ocho colonias reveló el Secretario de SIDUR, José Inés Palafox
Es obra añorada por los habitantes de Huatabampo y Etchojoa resuelve los graves problemas de incomunicación originadas por la crecida del río mayo en cada temporada de lluvias, además de beneficiar las actividades ganaderas, agrícolas y comerciales.
Tanto Padrés como el alcalde Prospero Ibarra Otero, ratificaron ante cientos de habitantes de esta región del mayo el interés de trabajar en coordinación, dejar atrás las diferencias y llevar las obras que la gente requiere.