* La dependencia Municipal solicitará a las autoridades estatales y federales la modificación de los reglamentos para poder inspeccionar y hasta multar lugares que no cuenten con las medidas de seguridad suficientes para garantizar la salvaguarda de los ciudadanos
HERMOSILLO.- La dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Hermosillo solicitará a las autoridades federales y estatales obtener mayor participación al momento de supervisar la seguridad en establecimientos y edificios.
Roberto Copado Gutiérrez, director de la dependencia municipal, informó que se deberá hacer un consenso para crear reglamentos que permitan a Protección Civil tener atribuciones para revisar, evaluar y, en el caso de presentarse, multar y hasta cancelar establecimientos que no cuenten con las debidas normas de seguridad para operar.
Ante la experiencia que deja el trágico incendio del pasado viernes 5 de junio, Protección Civil Municipal solicitará a las autoridades competentes reforzar dentro de un marco legal la obligación de tener siempre las mejores condiciones de seguridad para la niñez y que sea personal de Protección Civil del Municipio quien supervise que así se cumpla.
“El Municipio lamentablemente no tiene un marco jurídico donde podamos regular estas guarderías, concretamente hay reglamentos que se están estudiando para la operación de las guarderías. Nosotros actuamos en estos casos a petición de parte, es decir, si alguien sugiere un trámite como es un dictamen de seguridad, nosotros vamos al inmueble y evaluamos las condiciones en las que están los diferentes dispositivos de seguridad”, manifestó Copado Gutiérrez.
La propuesta que Protección Civil realiza a las instituciones competentes en cuestión de seguridad, es establecer un marco jurídico que involucre la acción de todas las dependencias de los tres niveles de gobierno.
“Establecer los marcos de relaciones de las instituciones que atienden la competencia para en un momento dado nos permitan a nosotros como participantes del servicio de Bomberos y Protección Civil a tener un poquito más de actuación, que nos permitan establecer los convenios y relaciones para poder modificar las reglamentaciones, ver aspectos más técnicos en materia de construcción, trabajar mejor las coordinaciones de manejo de emergencia por parte de todas las instituciones porque esto nos involucra a todos”, agregó Francisco Matty Ortega, subcomandante de Bomberos de Hermosillo.
Roberto Copado puntualizó que la responsabilidad que da el marco legal municipal no permite revisar normas que son emitidas por dependencias de nivel estatal o federal.
Una solución a esto es que se modifiquen los reglamentos para que Protección Civil y Bomberos puedan tomar medidas no sólo a petición de partes, sino que instruyan la visita periódica a lugares para que sean inspeccionados, incluyendo guarderías, escuelas, oficinas y demás edificios que estén obligados a cumplir con normas de seguridad para los ciudadanos.

Roberto Copado Gutiérrez, director de la dependencia municipal, informó que se deberá hacer un consenso para crear reglamentos que permitan a Protección Civil tener atribuciones para revisar, evaluar y, en el caso de presentarse, multar y hasta cancelar establecimientos que no cuenten con las debidas normas de seguridad para operar.
Ante la experiencia que deja el trágico incendio del pasado viernes 5 de junio, Protección Civil Municipal solicitará a las autoridades competentes reforzar dentro de un marco legal la obligación de tener siempre las mejores condiciones de seguridad para la niñez y que sea personal de Protección Civil del Municipio quien supervise que así se cumpla.
“El Municipio lamentablemente no tiene un marco jurídico donde podamos regular estas guarderías, concretamente hay reglamentos que se están estudiando para la operación de las guarderías. Nosotros actuamos en estos casos a petición de parte, es decir, si alguien sugiere un trámite como es un dictamen de seguridad, nosotros vamos al inmueble y evaluamos las condiciones en las que están los diferentes dispositivos de seguridad”, manifestó Copado Gutiérrez.
La propuesta que Protección Civil realiza a las instituciones competentes en cuestión de seguridad, es establecer un marco jurídico que involucre la acción de todas las dependencias de los tres niveles de gobierno.
“Establecer los marcos de relaciones de las instituciones que atienden la competencia para en un momento dado nos permitan a nosotros como participantes del servicio de Bomberos y Protección Civil a tener un poquito más de actuación, que nos permitan establecer los convenios y relaciones para poder modificar las reglamentaciones, ver aspectos más técnicos en materia de construcción, trabajar mejor las coordinaciones de manejo de emergencia por parte de todas las instituciones porque esto nos involucra a todos”, agregó Francisco Matty Ortega, subcomandante de Bomberos de Hermosillo.
Roberto Copado puntualizó que la responsabilidad que da el marco legal municipal no permite revisar normas que son emitidas por dependencias de nivel estatal o federal.
Una solución a esto es que se modifiquen los reglamentos para que Protección Civil y Bomberos puedan tomar medidas no sólo a petición de partes, sino que instruyan la visita periódica a lugares para que sean inspeccionados, incluyendo guarderías, escuelas, oficinas y demás edificios que estén obligados a cumplir con normas de seguridad para los ciudadanos.