jueves, 30 de julio de 2009

LA COLUMNA DE VIVEROS

Todos de vacaciones

HERMOSILLO.-
Durante este jueves y como plazo máximo hasta las 24:00 horas, en el Tribunal Estatal Electoral y de Transparencia Informativa resolverán si se anula o no la elección para gobernador de Sonora.
Esto luego de que la alianza PRI-PANAL-VERDE y el PRD interpusieran sendos y coincidentemente muy similares recursos de impugnación.
Si bien la similitud no tendría mucho qué ver, sí por el contrario las frecuentes reuniones que con el equipo perredista ha sostenido el abogado electorero del PRI, Adolfo García Morales.
Similitud que lleva a la sospecha, por la redacción evidentemente igual de los documentos, aunque inteligentemente complementaria. Lo que le falta a uno lo completa el otro.
De tal suerte que analizando los recursos del PRI y su alianza, además el del PRD; Miguel Angel Bustamante Maldonado tiene en sus manos la credibilidad del TEETI.
Abogado de éxito, capaz, mesurado e inteligente, el cotichi Bustamante ha transitado siempre con prestigio por sus diferentes cargos.
Lo mismo cuando fue presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora, que cuando fue presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
En una opinión muy personal, me parece que él debió ser el presidente del Consejo Estatal Electoral, aunque no sé si su hoja de servicio profesional lo impedía de alguna manera.
Sin embargo no fue y ya, pero sí llegó a presidente del TEETI en una jugada política de un grupo al que pertenece y en el que Oscar López Vucovich es figura importante.
Lo fue y me consta en sus anteriores cargos de relevancia, alguno de ellos amalgamado en una mesa de restaurante, donde estaba presente un servidor.
Dicen que López Vucovich influyó en el entonces gobernador Bours para lograr que Bustamante fuera el presidente del Tribunal Electoral, aunque francamente con o sin la influencia de López, el cotichi lo hubiera logrado.
Es insisto, un abogado capaz y tengo las mejores referencias de su desempeño laboral. Sin embargo, la sombra de la sospecha recae sobre él y sobre el sistema electoral.
En el ambiente hay un hedor a confabulación fraguada desde la oficina de Bours, para nulificar el proceso electoral y muchos perciben la decisión en el TEETI hoy, en ese sentido.
Es más, los hay quienes casi están seguros que Bustamante Maldonado, María Teresa González Saavedra, Luis Enrique Pérez Alvídrez, Guadalupe Von Ontiveros, Jesús Alfredo Dosamantes Terán, y Sonia Quintana Tinoco (ésta última como secretaria general); decidirán por la anulación.
Si así fuera, no pasa nada, el caso de la elección de gobernador de Sonora tendría que esperar 4 días más en el TEETI y luego ir a dar a lo que coloquialmente los mexicanos seguimos conociendo como TRIFE.
Aunque sí pasará con la credibilidad de un Tribunal, que aún y cuando se sabe sus presidentes han estado ligados de una u otra manera al gobierno, antes de Bustamante convivían con gobernadores que respetaban autonomía y hoy no.la pasar, les diría simplemente que pase lo que pase, el proceso electoral para gobernador de Sonora irá a parar al TEPJF.
Lo que sí queda claro es que a estrategia del ex gobernador Eduardo Bours es la de evitar a cualquier costo el entregarle el poder a Guillermo Padrés. Puede ser a cualquier otro panista, pero no a Padrés.
Por eso el objetivo de anular la elección o al menos, llevar los tiempos al máximo y que se resuelva minutos antes del plazo para el cambio de poderes.
Sin embargo es más claro aún que Bours no tiene ni tuvo nunca la intención de que Alfonso Elías Serrano ganara la elección constitucional y mucho menos la extraordinaria en caso de darse.
Bours no quiere entregarle a Padrés porque ve en él al enterrador de su futuro político, como justificación de los errores del propio ex gobernador que lo llevaron a ese estado.
El punto será nada más, que si el Trife llegara a resolver por la nulidad, entonces no solamente una guardería, sino todo el estado se iba a incendiar y entonces sí, San Ignacio río Muerto pasaría a ser un pecado minúsculo.

LAVADERO. . .

1.- Ante la posibilidad de un choque de trenes para coordinar la bancada priista de diputados locales a estrenarse en septiembre, surgen figuras emergentes. . . una de ellas la de Carlos Rodríguez Freaner, quien mesurado y ecuánime, pero además con las posibilidades de ser, equilibraría entre el protagonismo de Bulmaro, la sed de poder de Otto Claussen y la circunstancia desfavorable para Roberto Ruibal.

2.- Mientras tanto en el PAN no hay dudas, al menos hasta hoy, de que Enrique Reina coordinará la bancada local blanquiazul. . . además de entrada no hay quién se la pelee, al menos no entre los diputados. . . puede ocurrir eso sí, que haya quienes en el seno del PAN sonorense piensen que Reina no pudiera ser la mejor opción. . . y al final, así como el coordinador de los rojos depende de la voluntad, en los azules depende del Consejo Directivo Estatal.

3.- El que no tendrá que batallar con ningún político envidioso es el dirigente estatal del Verde Ecologista, César Augusto Marcor. . . el cuate ya es diputado local plurinominal electo y será por lo mismo, su coordinador de bancada y además su jefe político porque mantiene su cargo como dirigente de su partido. . . pero ¿saben qué?, desde hoy Marcor se convertirá en el voto más codiciado de la legislatura por entrar. . . en lo importante, su decisión inclinará la balanza de uno u otro lado.

CARPE DIEM
lacolumnadeviveros@yahoo.com.mx