lunes, 3 de agosto de 2009

Cuatro sismos de entre 5.0 y 6.9 grados en la escala de Ritcher, ocurrieron este lunes en el Golfo de California frente a las costas del estado de Son

HERMOSILLO.- Cuatro sismos de entre 5.0 y 6.9 grados en la escala de Ritcher, ocurrieron este lunes en el Golfo de California frente a las costas del estado de Sonora.
La Unidad Estatal de Protección Civil informó que el primer temblor se presentó a las 10:55 horas, con una magnitud de 5.8 grados en la escala de Ritcher y su epicentro se localizó bajo el suelo marino a 104 kilómetros al oeste noroeste de Bahía de Kino.
El segundo se registró a las 10:59, mismo que fue el más fuerte con 6.9 grados y se sintió en Puerto Libertad, Poblado de la tribu Seri en El Desemboque, Bahía de Kino, Puerto Peñasco, Costa y Hermosillo.
Unos minutos más tarde, a las 11:33 horas ocurrió el tercer movimiento, de 5.0 grados Ritcher, cuyo epicentro se detecto a 106 kilómetros oeste noroeste de Bahía de Kino y el cuarto balanceo fue a las 11:40 con 5.9 grados y ubicación a 178 kilómetros del Oeste Noroeste de Bahía de Kino.
Varios departamentos especializados en la materia tanto de nuestra nación como del vecino país del norte, coincidieron en afirmar que por la localización de los epicentros de estos cuatro sismos, no hay posibilidades de que ocurra un Tsunami.
La Unidad Estatal de Protección Civil en coordinación con las Municipales de Hermosillo, Pitiquito y Puerto Peñasco, trabajan coordinadamente en la evaluación de las vibraciones, sin reportar daños mayores.
La Comisión Federal de Electricidad, informa que no hay problemas en la Termo Eléctrica de Puerto Libertad, mientras que la IV Zona Naval, señala que la zona marítima del Golfo se encuentra estable.

La próxima administración estatal tendrá mayor margen de maniobra que la que tuvo la actual al inicio del sexenio, señaló Eduardo Bours.
HERMOSILLO.-
La próxima administración estatal tendrá mayor margen de maniobra que la que tuvo la actual al inicio del sexenio, señaló Eduardo Bours.
En conferencia de prensa, Bours indicó que a pesar del recorte presupuestal del Gobierno Federal que afectará a Sonora entre 800 mil y mil millones de pesos, se buscará entregar la Administración como corresponde.
Sobre los rumores de que el Plan Sonora Proyecta dejó endeudado al Estado, Bours indicó que la deuda se tiene que ver en función de su monto, pero también en función de los ingresos que se tienen para hacerle frente.
“Efectivamente, vamos a deber más dinero del que debíamos, pero en función de los ingresos del Estado, es una proporción mucho menor de los ingresos comprometidos que tiene el Estado; la próxima administración va a tener un mayor margen de maniobra a la que tuvo esta administración desde un principio”, explicó.
En relación al recorte presupuestal de las participaciones federales, que para el caso de Sonora será de entre 800 mil y mil millones de pesos, Bours indicó que desde hace una semanas se están haciendo recortes en el gasto corriente, además se dejaron de arrancar obras que estaban pendientes y se suspendieron las aportaciones a los programas que se manejan de manera conjunta con la Federación, como el caso de Procampo.
En relación al accidente en la carretera a Bahía de Kino, en el que fallecieron siete jóvenes, Bours calificó de lamentable este hecho y agregó que la carretera está en buenas condiciones y tiene los señalamientos con las indicaciones para su manejo.
Sobre el caso de la Guardería ABC del IMSS, Bours informó que no tiene más información al respecto, de lo que abordó en días pasados con el Procurador General de la República, Eduardo Medina Mora y añadió que la semana pasada se reunió con más de 30 padres de familia.
Ante el anuncio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, del incremento en el peaje en la carretera de Cuatro Carriles, Bours indicó que hace más de un año que se firmó el acuerdo con la dependencia, para que se invirtieran recursos y se mejoraran las condiciones de la rúa, el cual no se ha cumplido.
Todos los compromisos firmados con SCT su estado es de “bien, gracias”, recordó.
“Pero les tengo una buena noticia, ya le vamos a subir (las cuotas), es el acabose”, afirmó.

Bours entregó el sello de calidad “Hecho por jóvenes 100 por ciento sonorenses”
HERMOSILLO.-
Eduardo Bours entregó el sello de calidad “Hecho por jóvenes 100 por ciento sonorenses”, a jóvenes empresarios que tuvieron la iniciativa de emprender su negocio y promocionar productos o servicios con los mayores estándares de calidad.
En la ceremonia organizada por el Instituto Sonorense de la Juventud que dirige Manuel Ochoa Romo, Bours entregó esta distinción representada en una figura del danzante del venado tallada en Palo Fierro.
Eduardo Bours manifestó que en el mundo de los negocios siempre va a haber problemas, pero también muchas ganas de enfrentar y aprender de las situaciones adversas para poder seguir creciendo como sociedad productiva.
Acompañado por el Secretario de Economía, Francisco Díaz Brown Olea y del Secretario de Educación, Víctor Gamiño Casillas, Bours indicó que al final de cuentas las crisis económicas no son más que una criba donde todo mundo pone un negocio, pero los que trabajan bien se quedan porque están haciendo las cosas eficientemente.
“Yo creo que esa es la enseñanza que tenemos que tener todos los días aprender de los tropiezos, aprender de los problemas y en ese sentido, yo estoy seguro que la generación de ustedes va a aprender y va a seguir saliendo adelante”, precisó.
El Director del Instituto Sonorense de la Juventud, Manuel Ochoa Romo, informó que a la fecha, más de 120 empresas de diferentes puntos de nuestra entidad, cuentan con su distintivo de calidad “Hecho por jóvenes 100 por ciento sonorenses”.
Expresó que los jóvenes emprendedores además de recibir su sello de calidad, tienen derecho a tomar cursos de capacitación para sus establecimientos.
Mencionó que la orientación profesional se encuentra dividida en aspectos relacionados a elevar su productividad, profesionalización de su planta laboral, información pormenorizada sobre la posibilidad de explotar nuevos campos de comercialización dentro y fuera del Estado, administración y finanzas, entre otros.
Las 26 empresas sonorenses que recibieron su sello de calidad son, La Raíz Maravilla, Programación Diseño WEB, Ormi Revista, Gafi Envases, Intesec, Sonora Times, Clínica de hábitos y trastornos alimenticios Clihta, Avante Proyectos de Construcción, Programación y Venta de Equipo de Cómputo.
Asesores en Sistemas ASENS, Ventas Sonora por Internet, Radio Play, Publifon Publicidad, Sergio Agraz, Galería El Marco, Blue Comfort Depot, Restaurante de Comida Mexicana Papa Fríjol, GAFI Imagen, Tshirt World Serigrafía, Florería FAITH, Salón de Eventos La Alameda, Family Records Estudio de Grabación, Detalla de Vehículos MC AUTODETAIL, TOP Garage y Recicladora de Tarimas para Almacenamiento.