lunes, 3 de agosto de 2009

Incrementan las picaduras de agua mala

* Esta semana el módulo móvil de Salud Pública Municipal visitará las colonias Amapolas, Laura Alicia Frías de López Nogales, ejido Alejandro Carrillo Marcor, Poblado Miguel Alemán y Bahía de Kino

HERIBERTO FUENTES GARCIA

HERMOSILLO.- Salud Pública Municipal realiza diariamente jornadas gratuitas de salud a lo largo y ancho del municipio a fin de detectar y prevenir enfermedades en niños y adultos, informó el director de Salud Pública, Dr. Heriberto Fuentes García.
Desde consultas médicas generales y dentales, hasta extracciones, curaciones, canalizaciones de enfermedades, detección de niveles azúcar en la sangre, detección de obesidad y presión arterial son los servicios que brinda el Ayuntamiento de Hermosillo en las colonias y sectores que visita diariamente el módulo móvil de Salud Pública Municipal.
Del 18 de julio a la fecha el módulo de la salud ha brindado atención a 150 hermosillenses que han solicitado consulta médica principalmente por quemadura de agua mala (90 personas), picadura de mantarraya (25 casos), heridas con materiales punzo cortantes (12 atenciones), enfermedades respiratorias, deshidratación y por alteraciones en la presión arterial (23 consultas), señaló Heriberto Fuentes.
La dirección de Salud Pública Municipal visitará 5 puntos del municipio esta semana en el siguiente orden:
Martes 4 de agosto – Colonia Amapolas (a un costado de la iglesia San Judas Tadeo)
Miércoles 5 de agosto – Poblado Miguel Alemán
Jueves 6 de agosto – Ejido Alejandro Carrillo Marcor
Viernes 7 de agosto – Colonia Laura Alicia Frías de López Nogales
Sabado 8 y Domingo 9 de agosto – Bahía de Kino
Recomendaciones para los vacacionistas
El doctor Fuentes García explicó que es necesario evitar el roce con agua mala, las cuales se pueden observar sobre la superficie del agua de mar en forma de burbujas azules.
En caso de tener contacto con una agua mala, se debe evitar limpiar la herida con agua dulce y aplicar vinagre en la zona afectada, ya que este líquido desactiva la toxina que provoca el ardor e hinchazón en la piel, o bien, acudir de inmediato a un centro ó módulo de salud.
Otra de las recomendaciones para los hermosillenses que visiten las playas del municipio son no introducirse al agua hasta haber transcurrido una hora después de comer, mantenerse hidratado y evitar exponerse al sol por mucho tiempo.