La puerta del “Wence”
HERMOSILLO.- Apenas ayer por la mañana alguien me mencionaba a Wenceslao Cota Montoya, como personaje con futuro político en Sonora.
“No dejes de visualizarlo como un posible nuevo dirigente del PRI en la entidad, traen jugada con él”.
La versión no me pareció descabellada y sí muy llena de lógica. Hombre de vocación política, eficiente en el trabajo y de mano izquierda, bien pudiera ser una opción.
Al menos sería uno de los dos militantes priistas a quien no le pondrían “peros” los jerarcas de la dirigencia nacional tricolor, que es la que volverá a tener control y mando en el partido en Sonora.
Porque aún y cuando es secretario de gobierno en la administración estatal, no es ni por asomo un boursista químicamente puro.
Sí goza del aprecio y reconocimiento del ex gobernador Bours, del cual tengo constancia luego de una charla que sostuve con el entonces senador, entre Cajeme y Empalme con Ernesto Vargas Gaytán de testigo.
Pero goza también del apoyo y aprecio de Manlio Fabio Beltrones, quién será, no lo duden, factor definitivo en la designación del sucesor de Roberto Ruibal.
También es cierto, volviendo a Cota Montoya, es a quien menos caso le han hecho en la presente administración, cuando sus consejos siempre fueron, lo menos valiosos.
Si al Wence le hubieran hecho caso, otro gallo le estaría cantando a Bours, pero el ex gobernador se decidió por escuchar a Oscar López Vucovich y ahí están las consecuencias.
Sin embargo el hubiera no existe, la realidad es hoy una bofetada en el rostro de Bours, pero con todo, su secretario de gobierno le da tablas de salvación.
Por ejemplo ayer le declaró a un grupo de colegas reporteros la disposición para atender en su oficina a quien desee, del equipo de transición nombrado por Guillermo Padrés ayer, ir a platicar con él.
Incluso el gobernador electo dijo en la conferencia de prensa donde anunció el grupo de enlace con la presente administración, que le agradaba el tono en el diálogo de Cota Montoya.
Por supuesto que desde luego que no ha tenido conversación alguna con el ex gobernador Bours, aunque dice Padrés que hoy le hará llegar una misiva oficial anunciándole su equipo.
No dijo si le va a pedir su colaboración, porque seguramente no la va a obtener, toda vez que con su enredada comprensión de las leyes, Bours no entiende que Memo es gobernador electo hasta que los tribunales digan lo contrario.
Pero bueno, el caso ahorita es que el gobernador electo anuncia a su equipo de transición, porque además así se siente de seguro de ganar en los tribunales.
Será Roberto Romero López el personaje no familiar más cercano a Guillermo Padrés quien le coordine el Grupo de Enlace.
Ya fue su coordinador de campaña para el Senado de la República y también lo fue en la campaña para gobernador.
A Romero le toca un trabajo que se entiende deberá ser profesional y de inteligencia.
El Grupo de Enlace del gobernador electo Padrés está conformado por personajes con peso social y político. Para Romero la tarea será obligatoriamente mucho más exigente.
Para empezar está un Gerardo Aranda Orozco, hoy diputado federal, quien es evidentemente una muestra de cómo la sociedad civil puede prestigiar la política.
Luego está Jorge Luis Ibarra Mendívil, ex rector de la Unison, ex presidente de la ANUIES, Maestro en Ciencia Política por la UNAM donde obtuvo Mención Honorífica en el examen de grado y no maestro en ciencias como pensábamos nosotros.
Indudablemente Ernesto Munro Palacio era un elemento infaltable en este equipo y ahí está el ex delegado de Profepa y ex diputado
local, dueño de una izquierda digna de un espadachín, un torero o si se necesita hasta de un extraordinario boxeador, como lo son siempre los que saben usar la izquierda.
Ni qué decir de Luis Erasmo Terán Balaguer, otro de los de mano izquierda taurina en este equipo de transición.
Mención especial para Alejandro López Caballero que en materia de finanzas será el hombre a quien se confiará que las cosas estén bien y se hagan mejor.
María Dolores Coronel, mejor conocida como Poly Coronel a quien se debe en gran parte el éxito que hoy tienen las Fiestas del Pitic, estará indudablemente en el área cultural.
El caso de Leticia Amparán, la todavía diputada local y de Teresa de Jesús Lizárraga todavía está por verse las áreas de vinculación de las que serán responsables.
Caso similar al que ocurre con Saúl López, presidente del Colegio de Contadores, quien se integrará suponemos en las áreas de la supervisión contable en el gobierno.
Luego están rostros también ya conocidos en la política como Carlos Tapia Astiazarán, cuya integración nos confirma al menos de presunción, que efectivamente lo han usado de puente para los contactos informales, que tácitamente admitió Padrés ha tenido con la administración Bours.
De don Dionisio Othón, nada salvo reconocer su prestigio profesional y partidista y su innegable influencia en los destinos del PAN y sus dirigentes. Su opinión pesa y mucho cada vez que sale un nuevo presidente estatal, como el que saldrá a más tardar en septiembre próximo.
En fin, el caso es que Guillermo Padrés dejó en claro dos cosas con su equipo de enlace: la búsqueda de acciones concretas de trabajo para los primeros 100 días y transparencia absoluta.
Y en poca palabras dijo no habrá cacería de brujas pero tampoco borrón y cuenta nueva, así que los que se daban por salvados, pues a ir arreglando sus tiliches y a hacer morral para las vacaciones forzadas en el Resort que está frente a la Presa de Hermosillo.
Por cierto, nada aún decidido sobre la militarización de los mandos policíacos en la seguridad pública del estado y los municipios, lo que sí quedó en claro es que habrá absoluta cooperación con las estrategias del presidente, en este y otros temas.
LAVADERO. . .
1.- Este fin de semana se reunirá Eduardo Bours con el equipo cercano que aún le es fiel. . . y aunque son cada vez menos –porque son cada vez más los que se han acercado al gobernador electo- de cualquier manera se reúnen para ver estrategias de cara a lo que podría decidir el TEETI. . . o igual se reunirán para prepararle una fiesta sorpresa a Alfonso Elías quien cumple años el 17 de agosto.
2.- Manuel Ignacio Acosta y Ernesto de Lucas Hopkins hacen amarres y acercan posturas. . . ambos quieren la coordinación de la bancada priista sonorense en la Cámara de Diputados. . . igual y al último la deciden con un sorteo, con un volado, un chin cham pú o en el último de los casos con carta mayor. . . digo, se trata de ver quién trata con los meros “chipocludos” de la Cámara.
3.- En Guaymas está todo a punto de reventar de seguir el comportamiento entreguista del presidente del Consejo Municipal Electoral. . . dicen que el que lo trae manipulado es Otto Claussen, también culpan a Toño Astiazarán. . . lo menos que está ocurriendo, según www.elportaldelanoticia.com de la colega Agueda Barojas es que los priistas están en rebelión porque les cambiaron su planilla de regidores y fueron los propios priistas. . . lo que no saben es que los panistas interpusieron ya un recurso contra esta ilegalidad que propiciaría un ayuntamiento ilegal y eso sí nomás no se los van a permitir. . . ayer por lo pronto hubo protesta contra el ex alcalde y el diputado local electo y el que llevó la voz cantante fue Marcos Ulloa.
4.- Como una muy mala señal en estos momentos se tomó la aparición de Don Walter en la Torre Azul sede del gobernador electo Guillermo Padrés. . . el gringo se paseó como si tuviera la conciencia tranquila cerca a la sala de prensa aunque como queriendo no ser visto. . . Don Walter es un prófugo del boursismo, donde trae cuentas pendientes por casi un millón de dólares.
5.- Excelente colega y mejor amigo, Bécker García cumple este 15 de agosto, la nada despreciable suma de 50 años. . . el lunes en sus Palabras Mayores nos compartió sus 50 deseos y este martes nos llega invitación para “el toquín” roquero que habrá por rumbos de Ciudad Obregón este sábado, en invitación extensiva para sus amigos. . . los que lo somos, ya sabemos dónde es. . . los que no, pues es obvio, mejor ni le busquen.
CARPE DIEM
lacolumnadeviveros@yahoo.com.mx
HERMOSILLO.- Apenas ayer por la mañana alguien me mencionaba a Wenceslao Cota Montoya, como personaje con futuro político en Sonora.
“No dejes de visualizarlo como un posible nuevo dirigente del PRI en la entidad, traen jugada con él”.
La versión no me pareció descabellada y sí muy llena de lógica. Hombre de vocación política, eficiente en el trabajo y de mano izquierda, bien pudiera ser una opción.
Al menos sería uno de los dos militantes priistas a quien no le pondrían “peros” los jerarcas de la dirigencia nacional tricolor, que es la que volverá a tener control y mando en el partido en Sonora.
Porque aún y cuando es secretario de gobierno en la administración estatal, no es ni por asomo un boursista químicamente puro.
Sí goza del aprecio y reconocimiento del ex gobernador Bours, del cual tengo constancia luego de una charla que sostuve con el entonces senador, entre Cajeme y Empalme con Ernesto Vargas Gaytán de testigo.
Pero goza también del apoyo y aprecio de Manlio Fabio Beltrones, quién será, no lo duden, factor definitivo en la designación del sucesor de Roberto Ruibal.
También es cierto, volviendo a Cota Montoya, es a quien menos caso le han hecho en la presente administración, cuando sus consejos siempre fueron, lo menos valiosos.
Si al Wence le hubieran hecho caso, otro gallo le estaría cantando a Bours, pero el ex gobernador se decidió por escuchar a Oscar López Vucovich y ahí están las consecuencias.
Sin embargo el hubiera no existe, la realidad es hoy una bofetada en el rostro de Bours, pero con todo, su secretario de gobierno le da tablas de salvación.
Por ejemplo ayer le declaró a un grupo de colegas reporteros la disposición para atender en su oficina a quien desee, del equipo de transición nombrado por Guillermo Padrés ayer, ir a platicar con él.
Incluso el gobernador electo dijo en la conferencia de prensa donde anunció el grupo de enlace con la presente administración, que le agradaba el tono en el diálogo de Cota Montoya.
Por supuesto que desde luego que no ha tenido conversación alguna con el ex gobernador Bours, aunque dice Padrés que hoy le hará llegar una misiva oficial anunciándole su equipo.
No dijo si le va a pedir su colaboración, porque seguramente no la va a obtener, toda vez que con su enredada comprensión de las leyes, Bours no entiende que Memo es gobernador electo hasta que los tribunales digan lo contrario.
Pero bueno, el caso ahorita es que el gobernador electo anuncia a su equipo de transición, porque además así se siente de seguro de ganar en los tribunales.
Será Roberto Romero López el personaje no familiar más cercano a Guillermo Padrés quien le coordine el Grupo de Enlace.
Ya fue su coordinador de campaña para el Senado de la República y también lo fue en la campaña para gobernador.
A Romero le toca un trabajo que se entiende deberá ser profesional y de inteligencia.
El Grupo de Enlace del gobernador electo Padrés está conformado por personajes con peso social y político. Para Romero la tarea será obligatoriamente mucho más exigente.
Para empezar está un Gerardo Aranda Orozco, hoy diputado federal, quien es evidentemente una muestra de cómo la sociedad civil puede prestigiar la política.
Luego está Jorge Luis Ibarra Mendívil, ex rector de la Unison, ex presidente de la ANUIES, Maestro en Ciencia Política por la UNAM donde obtuvo Mención Honorífica en el examen de grado y no maestro en ciencias como pensábamos nosotros.
Indudablemente Ernesto Munro Palacio era un elemento infaltable en este equipo y ahí está el ex delegado de Profepa y ex diputado
local, dueño de una izquierda digna de un espadachín, un torero o si se necesita hasta de un extraordinario boxeador, como lo son siempre los que saben usar la izquierda.
Ni qué decir de Luis Erasmo Terán Balaguer, otro de los de mano izquierda taurina en este equipo de transición.
Mención especial para Alejandro López Caballero que en materia de finanzas será el hombre a quien se confiará que las cosas estén bien y se hagan mejor.
María Dolores Coronel, mejor conocida como Poly Coronel a quien se debe en gran parte el éxito que hoy tienen las Fiestas del Pitic, estará indudablemente en el área cultural.
El caso de Leticia Amparán, la todavía diputada local y de Teresa de Jesús Lizárraga todavía está por verse las áreas de vinculación de las que serán responsables.
Caso similar al que ocurre con Saúl López, presidente del Colegio de Contadores, quien se integrará suponemos en las áreas de la supervisión contable en el gobierno.
Luego están rostros también ya conocidos en la política como Carlos Tapia Astiazarán, cuya integración nos confirma al menos de presunción, que efectivamente lo han usado de puente para los contactos informales, que tácitamente admitió Padrés ha tenido con la administración Bours.
De don Dionisio Othón, nada salvo reconocer su prestigio profesional y partidista y su innegable influencia en los destinos del PAN y sus dirigentes. Su opinión pesa y mucho cada vez que sale un nuevo presidente estatal, como el que saldrá a más tardar en septiembre próximo.
En fin, el caso es que Guillermo Padrés dejó en claro dos cosas con su equipo de enlace: la búsqueda de acciones concretas de trabajo para los primeros 100 días y transparencia absoluta.
Y en poca palabras dijo no habrá cacería de brujas pero tampoco borrón y cuenta nueva, así que los que se daban por salvados, pues a ir arreglando sus tiliches y a hacer morral para las vacaciones forzadas en el Resort que está frente a la Presa de Hermosillo.
Por cierto, nada aún decidido sobre la militarización de los mandos policíacos en la seguridad pública del estado y los municipios, lo que sí quedó en claro es que habrá absoluta cooperación con las estrategias del presidente, en este y otros temas.
LAVADERO. . .
1.- Este fin de semana se reunirá Eduardo Bours con el equipo cercano que aún le es fiel. . . y aunque son cada vez menos –porque son cada vez más los que se han acercado al gobernador electo- de cualquier manera se reúnen para ver estrategias de cara a lo que podría decidir el TEETI. . . o igual se reunirán para prepararle una fiesta sorpresa a Alfonso Elías quien cumple años el 17 de agosto.
2.- Manuel Ignacio Acosta y Ernesto de Lucas Hopkins hacen amarres y acercan posturas. . . ambos quieren la coordinación de la bancada priista sonorense en la Cámara de Diputados. . . igual y al último la deciden con un sorteo, con un volado, un chin cham pú o en el último de los casos con carta mayor. . . digo, se trata de ver quién trata con los meros “chipocludos” de la Cámara.
3.- En Guaymas está todo a punto de reventar de seguir el comportamiento entreguista del presidente del Consejo Municipal Electoral. . . dicen que el que lo trae manipulado es Otto Claussen, también culpan a Toño Astiazarán. . . lo menos que está ocurriendo, según www.elportaldelanoticia.com de la colega Agueda Barojas es que los priistas están en rebelión porque les cambiaron su planilla de regidores y fueron los propios priistas. . . lo que no saben es que los panistas interpusieron ya un recurso contra esta ilegalidad que propiciaría un ayuntamiento ilegal y eso sí nomás no se los van a permitir. . . ayer por lo pronto hubo protesta contra el ex alcalde y el diputado local electo y el que llevó la voz cantante fue Marcos Ulloa.
4.- Como una muy mala señal en estos momentos se tomó la aparición de Don Walter en la Torre Azul sede del gobernador electo Guillermo Padrés. . . el gringo se paseó como si tuviera la conciencia tranquila cerca a la sala de prensa aunque como queriendo no ser visto. . . Don Walter es un prófugo del boursismo, donde trae cuentas pendientes por casi un millón de dólares.
5.- Excelente colega y mejor amigo, Bécker García cumple este 15 de agosto, la nada despreciable suma de 50 años. . . el lunes en sus Palabras Mayores nos compartió sus 50 deseos y este martes nos llega invitación para “el toquín” roquero que habrá por rumbos de Ciudad Obregón este sábado, en invitación extensiva para sus amigos. . . los que lo somos, ya sabemos dónde es. . . los que no, pues es obvio, mejor ni le busquen.
CARPE DIEM
lacolumnadeviveros@yahoo.com.mx