* Luego del anuncio que hizo la empresa Jabil Circuits Inc. del inicio de operaciones.

HERMOSILLO.- La generación de los primeros mil empleos de la administración del Gobernador Guillermo Padrés Elías es una realidad, luego del anuncio que hizo la empresa Jabil Circuits Inc. del inicio de operaciones de una de sus plantas en Nogales, Sonora.
El Director Regional de Operaciones de Jabil Circuits Inc., División Aftermaket Services Scott Sickles, hizo el anuncio formal al Gobernador Padrés Elías en una reunión en la que también estuvieron presentes el Secretario de Economía Moisés Gómez Reyna y el Presidente Ejecutivo del Consejo para la Promoción Económica de Sonora (COPRESON) Francisco Búrquez Valenzuela.
Scott Stickles informó que la empresa, que inicia operaciones el próximo mes de noviembre, tendrá una inversión de 12 millones de dólares durante tres años y generará mil empleos en el primer año, hasta llegar a tres mil puestos de trabajo aproximadamente, en esos tres años.
Jabil Circuits Inc., es una empresa dedicada al sector electrónico, específicamente a la reparación de equipo, que emplea a más de 91 mil personas en el mundo y cuenta con operaciones en América, Europa y Asia.
Con la nueva planta de Nogales, se estima que la derrama económica mensual, sólo por remuneraciones, será de 2.5 millones de pesos.
Esta empresa, que tiene su origen en St. Petersburg, Florida, tiene operaciones en México, dedicadas tanto a la manufactura en Chihuahua y Guadalajara, como al servicio y reparación en Reynosa, Tamaulipas.
El centro de servicio que se instalará en Nogales, Sonora, será una planta espejo de la de Reynosa, en donde se cuenta con 7 mil empleados para atender el Oeste de Estados Unidos.
Al inicio de sus operaciones, la Planta de Nogales empleará a mil técnicos dedicados a la reparación de aparatos electrónicos, tales como celulares y cajas convertidores de señal de televisión, para ser devueltos posteriormente a sus propietarios.
La señora Iveth Dagnino de Padrés, Presidenta de DIF Sonora, recorrió las zonas afectadas por “Jimena” en Guaymas y Empalme, y entregó láminas de cartón, despensas, cobertores y agua embotellada a los damnificados.
GUAYMAS.- La señora Iveth Dagnino de Padrés, Presidenta de DIF Sonora, recorrió las zonas afectadas por “Jimena” en Guaymas y Empalme, y entregó láminas de cartón, despensas, cobertores y agua embotellada a los damnificados.
La señora Iveth de Padrés recorrió varias colonias y comunidades de ambos municipios, entre ellos San José, Salvación, El Resbalón, La Cuadrita, El Arroyo, Fátima, Las Palmas, Misión del Sol, Tetabiate, Bella Vista, Ronaldo Camacho y Pesqueira, para supervisar los daños ocasionados por el meteoro.
Durante estos recorridos, en los que estuvo acompañada por el Alcalde de Guaymas, César Lizárraga Hernández, y de Empalme, Javier Caraveo Rincón, y por el Director de DIF Sonora, John Swanson Moreno, la señora de Padrés platicó con los damnificados y se comprometió a ayudarlos.
Además visitó el albergue, ubicado en la Casa de la Cultura de Empalme, donde atendió las peticiones de las 43 personas que ahí se encuentran, y que perdieron todas sus pertenencias con las lluvias de “Jimena”.
La Presidenta de DIF Sonora se reunió con personal de DIF Guaymas y Empalme, en donde entregó mil láminas de cartón, mil 416 litros de agua embotellada, 300 cobertores, víveres y mil despensas para cada municipio.
En San Carlos, Guaymas, la esposa del Gobernador Guillermo Padrés visitó también el Delfinario, para conocer su funcionamiento y las terapias que diariamente brinda a pequeños con alguna discapacidad.
Entre 50 y 100 casos semanales de Influenza A H1N1 son los que se detectan por medio del Laboratorio Estatal de Salud, uno de los tres que existen en el país.
HERMOSILLO.- Entre 50 y 100 casos semanales de Influenza A H1N1 son los que se detectan por medio del Laboratorio Estatal de Salud, uno de los tres que existen en el país con los reactivos para confirmar esta enfermedad, comentó el Secretario de Salud, José Jesús Bernardo Campillo García.
En encuentro con representantes de los medios de comunicación, explicó que hasta el momento se han acumulado un total de 828 casos, la mayoría de ellos en Hermosillo, Cajeme, Puerto Peñasco y Navojoa.
Señaló que el grupo de edad más afectado es el de los niños de 10 a 14 años, sin embargo el sector de mayor riesgo lo representan mujeres embarazadas, diabéticos y personas con sobrepeso.
Campillo García dijo que el Secretario de Salud a nivel federal, José Ángel Córdova Villalobos, ha gestionado para que la llegada de las vacunas contra la enfermedad sea lo más rápido posible, y que en lugar de diciembre, como se tiene contemplado, se apliquen durante los últimos días de noviembre.
Hizo un llamado a la población a no alarmarse ante la Influenza A H1N1 e invitó a los sonorenses a continuar con las medidas de precaución como el lavado de manos de forma frecuente, no automedicarse y asistir con el doctor al presentar fiebre, tos y dolor de cabeza.
NO HAY QUE DESCUIDAR EL DENGUE
De igual manera pidió a la población que se mantengan las medidas para prevenir el dengue, como limpiar el patio y deshacerse de envases que puedan almacenar agua.
Esto porque en el estado se han acumulado 125 casos de dengue clásico y 19 más del tipo hemorrágico, que dan un total de 144 personas afectadas por la enfermedad; los municipios donde hay mayor presencia son Navojoa con 58 casos, Cajeme con 18, Álamos con 17 y Hermosillo ha presentado 10.
Se realizó el acto de entrega-recepción de las oficinas centrales del COBACH.
HERMOSILLO.- En representación del Secretario de Educación y Cultura, Oscar Ochoa Patrón, Martín López Cáñez presidió el acto de entrega-recepción de las oficinas centrales del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (COBACH).
Ante el nuevo titular del COBACH, Jorge Luis Ibarra Mendívil y su antecesor, Eusebio Pillado Hernández, se realizó la entrega formal y legal de la institución, con la presencia de personal de Contraloría y dirección jurídica.
En el acto, López Cáñez, presentó de forma oficial al nuevo director del sistema COBACH, comentó el trabajo realizado con anterioridad y destacó el compromiso de mejorar la calidad educativa.
Dijo que es importante mantener el nivel educativo del Colegio, pero además fortalecer las acciones, con la participación de todos.
En su intervención, el director general del COBACH, Jorge Luis Ibarra Mendívil, agradeció al Gobernador Guillermo Padrés Elías, al Secretario de Educación y Cultura, Oscar Ochoa Patrón, la confianza y oportunidad para asumir el cargo.
Ibarra Mendívil, sostuvo encuentros con diversos colaboradores y empleados de la institución para efecto de organizar, planear y definir las principales acciones a desarrollar, acorde al Plan Estatal de Desarrollo y a los lineamientos normativos e institucionales existentes.
Para difundir conocimiento médico y compartir experiencias de trabajo, el Secretario de Salud Pública inauguró las XXXII Jornadas de Pediatría del HIES.
HERMOSILLO.- Para difundir conocimiento médico y compartir experiencias de trabajo, el Secretario de Salud Pública, José Jesús Bernardo Campillo García, inauguró las XXXII Jornadas de Pediatría del Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES).
Ante doctores, enfermeras, paramédicos, trabajadores sociales, psicólogos y estudiantes del HIES, el Secretario de Salud, afirmó que una de las prioridades durante la administración del Gobernador Guillermo Padrés Elías, será la atención a la niñez y los grupos vulnerables como las mujeres y etnias del estado, meta que requerirá el apoyo del sector salud.
Agregó que el Hospital Infantil es un orgullo para los sonorenses y una institución de referencia para otros puntos del país, pues cuenta con un equipo de especialistas capacitados y con alta calidad humana.
Este año las XXXII Jornadas de Pediatría llevan el nombre del doctor José Ernesto Vallejo Badilla, quien ha laborado en la institución por 25 años y ha sido profesor colaborador de la Universidad Nacional Autónoma de México en cursos de Pediatría Médica.
El Secretario de Salud entregó un reconocimiento al homenajeado, a quien agradeció por el tiempo que ha dedicado a la salud de los niños y en especial a las etnias indígenas de Sonora; además, lo felicitó por la calidad humana que ha caracterizado su trabajo.
Las XXXII Jornadas de Pediatría del HIES culminarán el sábado 26 de septiembre, donde se desarrollarán temas como la insuficiencia renal en el niño, diagnóstico temprano, falla hepática en adolescentes, niño con cáncer, prevención de discapacidad en recién nacidos, tuberculosis, genética y problemas comunes en consulta externa.
A la ceremonia de inauguración acudieron el subsecretario de Servicios de Salud, Gustavo López Caballero; la presidenta de la Asociación Médica del HIES, Elba Vázquez Pizaña, así como el director del Hospital Infantil e Integral de la Mujer del Estado de Sonora, Víctor Manuel Cervantes.
El Director de la Comisión del Deporte de Sonora encabezó la ceremonia de izamiento de Bandera dentro del programa de Septiembre Mes de la Patria.
HERMOSILLO.- La nueva administración estatal está comprometida a impulsar y promover una nueva cultura del deporte que ayude a jóvenes y niños a ser mejores ciudadanos, destacó Vicente Sagrestano Alcaraz, Director de la Comisión del Deporte de Sonora.
Al encabezar la ceremonia de izamiento de Bandera dentro del programa de Septiembre Mes de la Patria, el titular de la Codeson aseguró que el deporte “es la principal vacuna que tenemos en nuestra sociedad para combatir el ocio y la delincuencia”.
Ante estudiantes de la escuela secundaria No. 57, así como de deportistas y servidores públicos, Sagrestano Alcaraz dijo que será todo un reto inculcar en las juventudes de hoy la cultura del deporte y el acondicionamiento físico.
“Es necesario promover el deporte en cada cancha, en cada colonia, en cada municipio y estén seguro así lo haremos”, puntualizó.
Aseguró que el cuarto lugar nacional que ostenta Sonora en el deporte amateur debe sin duda ser mejorado, para ello, la administración del Gobernador Guillermo Padres Elías se ha trazado metas altas que permitan alcanzar estos propósitos.
Porque ahora necesitan invertir en la gente, el Gobernador Guillermo Padrés Elías informó que prevé solicitar al Congreso del Estado un presupuesto austero.
HERMOSILLO.- Porque ahora necesitan invertir en la gente, el Gobernador Guillermo Padrés Elías informó que prevé solicitar al Congreso del Estado un presupuesto austero para terminar con muchos privilegios.
Argumentó que no se busca eliminar plazas, sino hacer algunos ajustes en gastos excesivos de mantenimiento de las oficinas, pago de honorarios, viáticos, teléfonos celulares, vehículos oficiales, entre otros.
El Gobernador Guillermo Padrés Elías, señaló que a través de un presupuesto austero, seguramente se estará acabando con muchos gastos innecesarios.
Informó que en un lapso aproximado de diez días se dará a conocer cuál es la situación de cómo se recibió el gobierno, informe en el que se busca ser muy claros y transparentes.
“Estamos haciendo un análisis a fondo del estado que guardan cada una de las secretarías”, expresó.
Comentó también que por el momento, está realizando recorridos por todas las dependencias del Gobierno del Estado, a fin de conocer personalmente cómo se encuentran sus instalaciones y las funciones del personal que labora.
Indicó que su visita del pasado miércoles a la Procuraduría General de Justicia, obedece a dicha disposición, para estar al tanto de los programas que se han innovado, en este caso, para una mejor persecución del delito.
Con relación a la situación de Guaymas y Empalme, a causa de los estragos del fenómeno meteorológico “Jimena”, apuntó que tanto él como el resto de las dependencias y DIF Sonora estarán visitando cada semana ambas localidades supervisando los trabajos de mejoramiento de sus servicios básicos.
El Gobernador Guillermo Padrés Elías, comentó que se trabaja en varios aspectos como el relacionado al alcantarillado, salud, reposición de enseres domésticos, entre otros.
Sobre el caso de la desaparición del jefe de la Policía Estatal Investigadora, Ramón Ontamucha Ramírez, mencionó que se sigue trabajando en su localización, con el apoyo de un buen número de elementos tanto del Estado como del Ejército nacional.
Por otra parte, indicó que personal de los tres niveles de Gobierno se encuentran trabajando para presentar un plan estratégico ejecutivo que dé solución al abasto de agua potable en Hermosillo.
El Gobernador Guillermo Padrés, reiteró su compromiso por apoyar al municipio y su gente en la búsqueda de una solución definitiva al problema, que puede ser la desaladora, entre otras.
Con un exhorto a la comunidad a tomar conciencia y sumarse a esta causa, el Gobernador Guillermo Padrés Elías inauguró la Feria de Donación de Órganos denominada “El Don de Donar”.
HERMOSILLO.- Con un exhorto a la comunidad a tomar conciencia y sumarse a esta causa, el Gobernador Guillermo Padrés Elías inauguró la Feria de Donación de Órganos denominada “El Don de Donar”, donde fue el primero en registrarse como muestra de solidaridad.
Acompañado del Secretario de Salud, Bernardo Campillo García, reiteró su compromiso hecho desde su campaña de ser un gobierno humano, sensible y cercano siempre a las necesidades de la gente.
Aunque Sonora está por arriba de la media nacional en donación de órganos, el Gobernador Padrés Elías destacó la importancia de que la sociedad en general se sume a esta noble causa que representa un regalo de esperanza para muchos pacientes.
El Gobernador Guillermo Padrés Elías indicó que el camino a seguir es claro, en la que debemos fomentar e impulsar una cultura solidaria abierta a todos y que no excluya a nadie de la posibilidad de preservar la vida.
Durante la inauguración de la feria y como Presidente del Ejecutivo del Centro Estatal de Trasplantes, Bernardo Campillo García, informó que en el país alrededor de 12 mil personas se encuentran en espera de recibir un órgano, cifra que en Sonora alcanza los 200 pacientes.
Puntualizó que durante el 2008, se realizaron en la entidad 145 trasplantes y en lo que va del presente 2009 se han efectuado 103 operaciones, números muy positivos pero que con la solidaridad de todos se pueden incrementar para beneficio de más enfermos.
En el evento, Adán Gurrola Ruiz, estudiante del Colegio de Bachilleres, destacó la importancia de poder donar los órganos a otras personas y dar vida.
Al finalizar la inauguración, el Gobernador Padrés Elías realizó un recorrido por los estantes de instituciones como el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea ISSSTESON, hospital CIMA, Club Rotario de Hermosillo, entre otros.
El Director Regional de Operaciones de Jabil Circuits Inc., División Aftermaket Services Scott Sickles, hizo el anuncio formal al Gobernador Padrés Elías en una reunión en la que también estuvieron presentes el Secretario de Economía Moisés Gómez Reyna y el Presidente Ejecutivo del Consejo para la Promoción Económica de Sonora (COPRESON) Francisco Búrquez Valenzuela.
Scott Stickles informó que la empresa, que inicia operaciones el próximo mes de noviembre, tendrá una inversión de 12 millones de dólares durante tres años y generará mil empleos en el primer año, hasta llegar a tres mil puestos de trabajo aproximadamente, en esos tres años.
Jabil Circuits Inc., es una empresa dedicada al sector electrónico, específicamente a la reparación de equipo, que emplea a más de 91 mil personas en el mundo y cuenta con operaciones en América, Europa y Asia.
Con la nueva planta de Nogales, se estima que la derrama económica mensual, sólo por remuneraciones, será de 2.5 millones de pesos.
Esta empresa, que tiene su origen en St. Petersburg, Florida, tiene operaciones en México, dedicadas tanto a la manufactura en Chihuahua y Guadalajara, como al servicio y reparación en Reynosa, Tamaulipas.
El centro de servicio que se instalará en Nogales, Sonora, será una planta espejo de la de Reynosa, en donde se cuenta con 7 mil empleados para atender el Oeste de Estados Unidos.
Al inicio de sus operaciones, la Planta de Nogales empleará a mil técnicos dedicados a la reparación de aparatos electrónicos, tales como celulares y cajas convertidores de señal de televisión, para ser devueltos posteriormente a sus propietarios.
La señora Iveth Dagnino de Padrés, Presidenta de DIF Sonora, recorrió las zonas afectadas por “Jimena” en Guaymas y Empalme, y entregó láminas de cartón, despensas, cobertores y agua embotellada a los damnificados.

La señora Iveth de Padrés recorrió varias colonias y comunidades de ambos municipios, entre ellos San José, Salvación, El Resbalón, La Cuadrita, El Arroyo, Fátima, Las Palmas, Misión del Sol, Tetabiate, Bella Vista, Ronaldo Camacho y Pesqueira, para supervisar los daños ocasionados por el meteoro.
Durante estos recorridos, en los que estuvo acompañada por el Alcalde de Guaymas, César Lizárraga Hernández, y de Empalme, Javier Caraveo Rincón, y por el Director de DIF Sonora, John Swanson Moreno, la señora de Padrés platicó con los damnificados y se comprometió a ayudarlos.
Además visitó el albergue, ubicado en la Casa de la Cultura de Empalme, donde atendió las peticiones de las 43 personas que ahí se encuentran, y que perdieron todas sus pertenencias con las lluvias de “Jimena”.
La Presidenta de DIF Sonora se reunió con personal de DIF Guaymas y Empalme, en donde entregó mil láminas de cartón, mil 416 litros de agua embotellada, 300 cobertores, víveres y mil despensas para cada municipio.
En San Carlos, Guaymas, la esposa del Gobernador Guillermo Padrés visitó también el Delfinario, para conocer su funcionamiento y las terapias que diariamente brinda a pequeños con alguna discapacidad.
Entre 50 y 100 casos semanales de Influenza A H1N1 son los que se detectan por medio del Laboratorio Estatal de Salud, uno de los tres que existen en el país.
HERMOSILLO.- Entre 50 y 100 casos semanales de Influenza A H1N1 son los que se detectan por medio del Laboratorio Estatal de Salud, uno de los tres que existen en el país con los reactivos para confirmar esta enfermedad, comentó el Secretario de Salud, José Jesús Bernardo Campillo García.
En encuentro con representantes de los medios de comunicación, explicó que hasta el momento se han acumulado un total de 828 casos, la mayoría de ellos en Hermosillo, Cajeme, Puerto Peñasco y Navojoa.
Señaló que el grupo de edad más afectado es el de los niños de 10 a 14 años, sin embargo el sector de mayor riesgo lo representan mujeres embarazadas, diabéticos y personas con sobrepeso.
Campillo García dijo que el Secretario de Salud a nivel federal, José Ángel Córdova Villalobos, ha gestionado para que la llegada de las vacunas contra la enfermedad sea lo más rápido posible, y que en lugar de diciembre, como se tiene contemplado, se apliquen durante los últimos días de noviembre.
Hizo un llamado a la población a no alarmarse ante la Influenza A H1N1 e invitó a los sonorenses a continuar con las medidas de precaución como el lavado de manos de forma frecuente, no automedicarse y asistir con el doctor al presentar fiebre, tos y dolor de cabeza.
NO HAY QUE DESCUIDAR EL DENGUE
De igual manera pidió a la población que se mantengan las medidas para prevenir el dengue, como limpiar el patio y deshacerse de envases que puedan almacenar agua.
Esto porque en el estado se han acumulado 125 casos de dengue clásico y 19 más del tipo hemorrágico, que dan un total de 144 personas afectadas por la enfermedad; los municipios donde hay mayor presencia son Navojoa con 58 casos, Cajeme con 18, Álamos con 17 y Hermosillo ha presentado 10.
Se realizó el acto de entrega-recepción de las oficinas centrales del COBACH.

Ante el nuevo titular del COBACH, Jorge Luis Ibarra Mendívil y su antecesor, Eusebio Pillado Hernández, se realizó la entrega formal y legal de la institución, con la presencia de personal de Contraloría y dirección jurídica.
En el acto, López Cáñez, presentó de forma oficial al nuevo director del sistema COBACH, comentó el trabajo realizado con anterioridad y destacó el compromiso de mejorar la calidad educativa.
Dijo que es importante mantener el nivel educativo del Colegio, pero además fortalecer las acciones, con la participación de todos.
En su intervención, el director general del COBACH, Jorge Luis Ibarra Mendívil, agradeció al Gobernador Guillermo Padrés Elías, al Secretario de Educación y Cultura, Oscar Ochoa Patrón, la confianza y oportunidad para asumir el cargo.
Ibarra Mendívil, sostuvo encuentros con diversos colaboradores y empleados de la institución para efecto de organizar, planear y definir las principales acciones a desarrollar, acorde al Plan Estatal de Desarrollo y a los lineamientos normativos e institucionales existentes.
Para difundir conocimiento médico y compartir experiencias de trabajo, el Secretario de Salud Pública inauguró las XXXII Jornadas de Pediatría del HIES.

Ante doctores, enfermeras, paramédicos, trabajadores sociales, psicólogos y estudiantes del HIES, el Secretario de Salud, afirmó que una de las prioridades durante la administración del Gobernador Guillermo Padrés Elías, será la atención a la niñez y los grupos vulnerables como las mujeres y etnias del estado, meta que requerirá el apoyo del sector salud.
Agregó que el Hospital Infantil es un orgullo para los sonorenses y una institución de referencia para otros puntos del país, pues cuenta con un equipo de especialistas capacitados y con alta calidad humana.
Este año las XXXII Jornadas de Pediatría llevan el nombre del doctor José Ernesto Vallejo Badilla, quien ha laborado en la institución por 25 años y ha sido profesor colaborador de la Universidad Nacional Autónoma de México en cursos de Pediatría Médica.
El Secretario de Salud entregó un reconocimiento al homenajeado, a quien agradeció por el tiempo que ha dedicado a la salud de los niños y en especial a las etnias indígenas de Sonora; además, lo felicitó por la calidad humana que ha caracterizado su trabajo.
Las XXXII Jornadas de Pediatría del HIES culminarán el sábado 26 de septiembre, donde se desarrollarán temas como la insuficiencia renal en el niño, diagnóstico temprano, falla hepática en adolescentes, niño con cáncer, prevención de discapacidad en recién nacidos, tuberculosis, genética y problemas comunes en consulta externa.
A la ceremonia de inauguración acudieron el subsecretario de Servicios de Salud, Gustavo López Caballero; la presidenta de la Asociación Médica del HIES, Elba Vázquez Pizaña, así como el director del Hospital Infantil e Integral de la Mujer del Estado de Sonora, Víctor Manuel Cervantes.
El Director de la Comisión del Deporte de Sonora encabezó la ceremonia de izamiento de Bandera dentro del programa de Septiembre Mes de la Patria.

Al encabezar la ceremonia de izamiento de Bandera dentro del programa de Septiembre Mes de la Patria, el titular de la Codeson aseguró que el deporte “es la principal vacuna que tenemos en nuestra sociedad para combatir el ocio y la delincuencia”.
Ante estudiantes de la escuela secundaria No. 57, así como de deportistas y servidores públicos, Sagrestano Alcaraz dijo que será todo un reto inculcar en las juventudes de hoy la cultura del deporte y el acondicionamiento físico.
“Es necesario promover el deporte en cada cancha, en cada colonia, en cada municipio y estén seguro así lo haremos”, puntualizó.
Aseguró que el cuarto lugar nacional que ostenta Sonora en el deporte amateur debe sin duda ser mejorado, para ello, la administración del Gobernador Guillermo Padres Elías se ha trazado metas altas que permitan alcanzar estos propósitos.
Porque ahora necesitan invertir en la gente, el Gobernador Guillermo Padrés Elías informó que prevé solicitar al Congreso del Estado un presupuesto austero.
HERMOSILLO.- Porque ahora necesitan invertir en la gente, el Gobernador Guillermo Padrés Elías informó que prevé solicitar al Congreso del Estado un presupuesto austero para terminar con muchos privilegios.
Argumentó que no se busca eliminar plazas, sino hacer algunos ajustes en gastos excesivos de mantenimiento de las oficinas, pago de honorarios, viáticos, teléfonos celulares, vehículos oficiales, entre otros.
El Gobernador Guillermo Padrés Elías, señaló que a través de un presupuesto austero, seguramente se estará acabando con muchos gastos innecesarios.
Informó que en un lapso aproximado de diez días se dará a conocer cuál es la situación de cómo se recibió el gobierno, informe en el que se busca ser muy claros y transparentes.
“Estamos haciendo un análisis a fondo del estado que guardan cada una de las secretarías”, expresó.
Comentó también que por el momento, está realizando recorridos por todas las dependencias del Gobierno del Estado, a fin de conocer personalmente cómo se encuentran sus instalaciones y las funciones del personal que labora.
Indicó que su visita del pasado miércoles a la Procuraduría General de Justicia, obedece a dicha disposición, para estar al tanto de los programas que se han innovado, en este caso, para una mejor persecución del delito.
Con relación a la situación de Guaymas y Empalme, a causa de los estragos del fenómeno meteorológico “Jimena”, apuntó que tanto él como el resto de las dependencias y DIF Sonora estarán visitando cada semana ambas localidades supervisando los trabajos de mejoramiento de sus servicios básicos.
El Gobernador Guillermo Padrés Elías, comentó que se trabaja en varios aspectos como el relacionado al alcantarillado, salud, reposición de enseres domésticos, entre otros.
Sobre el caso de la desaparición del jefe de la Policía Estatal Investigadora, Ramón Ontamucha Ramírez, mencionó que se sigue trabajando en su localización, con el apoyo de un buen número de elementos tanto del Estado como del Ejército nacional.
Por otra parte, indicó que personal de los tres niveles de Gobierno se encuentran trabajando para presentar un plan estratégico ejecutivo que dé solución al abasto de agua potable en Hermosillo.
El Gobernador Guillermo Padrés, reiteró su compromiso por apoyar al municipio y su gente en la búsqueda de una solución definitiva al problema, que puede ser la desaladora, entre otras.
Con un exhorto a la comunidad a tomar conciencia y sumarse a esta causa, el Gobernador Guillermo Padrés Elías inauguró la Feria de Donación de Órganos denominada “El Don de Donar”.

.jpg)
.jpg)
.jpg)
Durante la inauguración de la feria y como Presidente del Ejecutivo del Centro Estatal de Trasplantes, Bernardo Campillo García, informó que en el país alrededor de 12 mil personas se encuentran en espera de recibir un órgano, cifra que en Sonora alcanza los 200 pacientes.
Puntualizó que durante el 2008, se realizaron en la entidad 145 trasplantes y en lo que va del presente 2009 se han efectuado 103 operaciones, números muy positivos pero que con la solidaridad de todos se pueden incrementar para beneficio de más enfermos.
En el evento, Adán Gurrola Ruiz, estudiante del Colegio de Bachilleres, destacó la importancia de poder donar los órganos a otras personas y dar vida.
Al finalizar la inauguración, el Gobernador Padrés Elías realizó un recorrido por los estantes de instituciones como el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea ISSSTESON, hospital CIMA, Club Rotario de Hermosillo, entre otros.