lunes, 5 de octubre de 2009

Recibe GPE a Sonora en Quiebra

* Las finanzas públicas del Gobierno de Sonora se encuentran con un déficit por encima de los mil 400 millones de pesos, informó el Gobernador Guillermo Padrés Elías, al asegurar que esta situación financiera no lo detendrá y cumplirá sus compromisos con los sonorenses.
GUILLERMO PADRES ELIAS

HERMOSILLO.- Las finanzas públicas del Gobierno de Sonora se encuentran con un déficit por encima de los mil 400 millones de pesos, informó el Gobernador Guillermo Padrés Elías, al asegurar que esta situación financiera no lo detendrá y cumplirá sus compromisos con los sonorenses.

Al iniciar su ciclo de conferencias matutinas que serán de lunes a viernes, para que la sociedad en general se mantenga informada sobre las acciones que realiza la nueva administración, el Gobernador Padrés Elías señaló que lamentablemente la entidad está en un estado de emergencia económica.
“Vamos a cumplir todos y cada uno de los compromisos que hicimos durante nuestra campaña, que esta situación financiera no nos va a detener”, manifestó, “estamos seguros que el Estado de Sonora es fuerte, el Estado de Sonora es grande y la calidad de su gente también”.
Adelantó que se están definiendo algunas acciones y hecho gestiones para que las obras que se iniciaron no queden a medias, cumpliendo su responsabilidad con los sonorenses.
Acompañado del Secretario de Hacienda, Alejandro López Caballero, explicó que para contrarrestar este grave problema se están diseñando algunas estrategias financieras, medidas emergentes encaminadas a llevar a cabo una administración austera, eliminando para ello, muchos privilegios.
Expresó que el déficit financiero, representa una carga muy por encima de los recursos presupuestados, que inicialmente fueron por alrededor de 31 mil millones de pesos, después modificados a más menos 33 mil millones y que ahora superan los 34 mil millones de pesos.
Alejandro López Caballero, Secretario de Hacienda, explicó que este primer diagnóstico preliminar sobre la situación financiera y presupuestal al inicio de la presente administración, arroja que la caja de recursos para gasto corriente del gobierno estatal se encontró con una cantidad de 587 millones de pesos.
Indicó que dicha cifra de recursos solamente cubre la operación de 15 días, además de que también debería existir fondos por 809 millones de pesos, monto para cubrir pagos a terceros, que no existe y que genera un pasivo muy importante.
Señaló que además existen presiones en el presupuesto por 569 millones de pesos, debido a convenios con dependencias federales donde la pasada administración estatal no cumplió con la parte que le correspondía, mientras que la Federación sí respondió cabalmente con sus compromisos asumidos con el Estado.
Mencionó que en lo referente al Plan Sonora Proyecta, se encuentra en proceso de revisión a fin de evaluar aspectos técnicos y financieros.
Comunicó que para transparentar aún más las auditorías que realizan el Instituto Superior de Auditorias y Fiscalización, Congreso Local y Contraloría General del Estado, se contrató a dos firmas internacionales.
Con el apoyo del Colegio de Contadores, los despachos externos son, GOSSLER SC y Howard Castillo Miranda.
En torno al caso de la guardería ABC, el Gobernador Guillermo Padrés Elías, reiteró su apoyo total a los padres de los niños lesionados y víctimas de la tragedia.
“Refrendo mi apoyo total a los padres de los niños de la guardería ABC, lo dije y lo sostengo vamos hacer justicia y no vamos a defender a nadie que haya tenido una responsabilidad en ese grave problema”, apuntó.
Indicó que siempre van a tener el apoyo del Gobierno del Estado, que no se les dejará solos en su lucha y que si tienen una demanda contra algún funcionario de la pasada y presente administración tendrán que responder por sus actos como servidores públicos, debido a que el nuevo gobierno no los va a proteger.
Con relación al caso del jefe policiaco Ramón Ontamucha Ramírez, señaló que a la fecha se han detenido a 55 individuos relacionados con el crimen organizado, cifra que nunca se había visto en la historia de nuestra entidad.
Destacó el trabajo del Ejército nacional por el trabajo en conjunto que se encuentran realizando en apoyo de las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno.
Sobre la situación de la cadena comercial VH el Gobernador Guillermo Padrés Elías adelantó que el próximo jueves se darán conocer importantes anuncios al respecto.
En cuanto al SUBA, puntualizó que su postura ha sido muy clara en el sentido de defender siempre los derechos de los ciudadanos para que reciban un servicio de calidad.
Señaló que la auditoría que se practica al sistema de transporte urbano, es para conocer puntualmente las finanzas que guarda, para tomar decisiones al respecto, para ver si existe un compromiso escrito o verbal con los señores concesionarios, ya que por el momento no se ha encontrado un papel que diga que el gobierno se comprometió en darles 60 millones de pesos.
Indicó que no se busca evadir el compromiso, así como tampoco existe alguna diferencia con los concesionarios, simplemente se pretende encontrarle una cuadratura al círculo, donde ellos puedan cumplir con su obligación, que les generen los recursos necesarios para poder seguir con el programa y garantizarle al usuario un transporte público a la altura de los sonorenses.
Con relación al caso Cananea, señaló que personalmente le duele la situación que viven sus paisanos, donde para ello, se trabaja en un programa de rescate financiero para diversificar la economía.
Indicó que al mecanismo se le está dando cuerpo dentro de la Secretaría de Economía, para poder generar los dos mil a tres mil empleos que se necesitan urgentemente en la ciudad del mineral.
Argumentó que por el momento se ayuda a la población en el pago de la luz de los pozos del agua potable, así como también, en el tema del gas natural para que no les falte tampoco dicho servicio.

La señora Iveth Dagnino de Padrés, esposa del Gobernador Guillermo Padrés inició la Tercer Semana Nacional de Salud que se realizará del 5 al 9 de octubre.
HERMOSILLO.- En Sonora se realizarán más de un millón 530 mil 900 acciones en la Tercer Semana Nacional de Salud, que se realizará del 5 al 9 de octubre, con la que se pretende romper la cadena de transmisiones de enfermedades a través de vacunas y otros tipos de prevención.
Para dar inició con esta Tercer Semana Nacional de Salud, la señora Iveth Dagnino de Padrés, esposa del Gobernador Guillermo Padrés, acudió a la Escuela Primaria Federal “Alicia Muñoz Romero”, donde aplicó la primera dosis de la vacuna contra la Difteria, acompañada del Secretario de Salud, Bernardo Campillo y el titular de la SEC, Oscar Ochoa Patrón.
El Secretario de Salud, luego de aplicar una de las vacunas, destacó que la calidad de vida de los sonorenses irá mejorando cada vez más, ya que la administración del Gobernador Guillermo Padrés Elías, “le está echando todas las ganas, para que todos los niños aquí están estén muy sanos y reciban las mejores vacunas que hay por ahorita”.
Recalcó que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, está haciendo todo lo posible para que tanto los niños sonorenses, como las mujeres embarazadas y los adultos mayores, reciban los mejores cuidados de salud.
Insistió que para conservar la salud de los ciudadanos no sólo se limitan a la aplicación de vacunas, sino a que reciban consultas y a la distribución de suero, vitaminas, hierro, calcio, mineral y antiparasitaria porque, dijo, el deseo es que toda la familia sonorense sea una familia sana.
Resaltó que para lograr el éxito de las campañas de vacunación y salud, y que estas sean suficientes, es necesaria la coordinación entre las autoridades estatales y municipales, tanto del sector salud como del educativo, así como la inclusión de padres de familia, maestros y sociedad en general.
“Estamos muy contentos por el entusiasmo y trabajo de todos, que es la única manera de que todos salgan beneficiados con la salud”, reiteró.
Exhortó a los pequeños estudiantes a contribuir a conservar la salud, cumpliendo con medidas de higiene y evitando situaciones que los pongan en riesgo.
Por su parte, el Secretario de Educación y Cultura, Oscar Ochoa Patrón, la importancia de realizar este tipo de campañas para cuidar la salud, así como para dejar el legado a los niños sonorenses de la cultura de auto cuidado, pues sólo así, dijo, se conseguirá un Estado fuerte y sano, y un Nuevo Sonora.
Como parte de las acciones que se realizarán en el Estado para cuidar la salud, se aplicarán 226 mil 73 vacunas, que se aplicarán en los más de 9 mil 270 puestos de vacunación instalados en toda la entidad y se realizarán un millón 304 mil 860 acciones de promoción.
Algunos de los puntos de acción de la Tercer Semana Nacional de Salud serán las Unidades Médicas, Jardines de Niños, escuelas primarias y secundarias, así como otros sitios e concentración y brigadas casa por casa.
La misión de esta campaña es asegurar la salud de la población de niñas, niños, escolares y adultas, al realizar acciones de prevención de enfermedades por medio de las vacunas y promoción de la salud a través de mensajes del personal sobre auto cuidado de la salud.
Además de acciones para la prevención de enfermedades evitables por vacunación, se pretende evadir enfermedades diarreicas agudas e infecciones respiratorias agudas, a la vez que se trata de reducir deficiencias de la nutrición.
Antes de partir, la señora Iveth Dagnino de Padrés, disfrutó de una puesta teatral representada por los alumnos de la institución, en la que parodiaron un programa de concursos, y abordaron temas de prevención de salud.
Muy contenta se mostró la señora de Padrés, conviviendo con cada uno de los infantes, así como con padres de familia y personal de la escuela primaria.
Además de la Secretaría de Salud Pública, en la realización de la Tercer Semana Nacional de Salud participan, DIF Sonora, ISSSTESON, Secretaría de Defensa, Secretaría de Marina, ISSSTE, IMSS y SEC.
En el evento estuvieron, el Director General de DIF Sonora, John Swanson; Teresa Lizárraga, Directora General de ISSSTESON; Ismael Valdez López, Secretario General de la Sección 28 del SNTE; Marcela Fernández de Gándara, Presidenta de DIF Municipal de Hermosillo; Félix Mendoza Acuña, Delegado Estatal del ISSSTE; Ariel Leyva, encargado de la Delegación Estatal del IMSS, entre otros.