"COMANDANTE" JESUS GABRIEL DEL CID ENCINAS CON ARMAS DEL "CUARTO PASAJERO"
Martín Vallejo González
HERMOSILLO.- El alcalde resbala al asegurar que los comandantes recién promovidos a puestos de mando en la Policía Municipal cuentan con los méritos suficientes para ser merecedores de tal distinción, como si haber pisado la cárcel y ser señalado de estar al servicio de criminales sea un merito y sobre todo un requisito para ascender en la corporación.
Es lamentable que Javier Gándara Magaña meta las manos al fuego por dichos comandantes, entre ellos uno que tuvo documentada participación en liberación del “Cuarto Pasajero”, por lo que estuvo preso y la libró gracias a la endeble averiguación previa que integró la autoridad federal, en este caso la Procuraduría General de la República.
Con dichos nombramientos, creemos difícil que Gándara Magaña logré la confianza de los hermosillenses que preocupados observan como prácticamente pone a la institución al servicio de quienes actúan al margen de la Ley.
Más temprano que tarde, los capitalinos tendremos que pagar por los tropiezos de Gándara Magaña, quien en lugar de responder a los intereses de los hermosillenses da prioridad a los compromisos políticos, no importando que algunos perjudiquen a todos los que somos parte de la comunidad que gobierna.
A como se está manejado las cosas, no creemos que Gándara Magaña logren algún avance en los que a seguridad pública se refiere, al menos que eso sea lo que busque, lo cual ya estamos creyendo.
Por otra parte, un grupo de elementos de dicha institución ya recibieron el curso “Policía de Proximidad”, impartido por Arturo Ramírez Camacho, quien como Jefe de la Policía de Nogales lo más que logró único fue que la corporación alcanzara alarmantes niveles de corrupción.
El curso fue mitad teoría y mitad práctica, y los agentes salieron a realizar trabajo de campo en diferentes colonias, donde levantaron encuestas sobre la percepción de seguridad pública, percepción que seguramente anda por los suelos.
Se dice que en base a los resultados de dichas encuestas se enfocara el servicio que presta dicha dependencia, el que al momento está como para llorar.
Ramírez Camacho asegura que los elementos ya están capacitados y puedan interactuar de mejor manera en los comités de vecinos, asistir a sus reuniones y facilitar el apoyo en esos sectores cuando así lo requieran, además de solicitar el apoyo de la comunidad en el rescate de espacios públicos, los que actualmente se encuentran bajo control de pandillas y “tiradores” de drogas
Todo se escucha muy bonito, pero ellos saben que lo que se requiere es mayor presencia de la Policía en las calles y que en verdad cumplan con su función, la que al momento ni siquiera realizan a medias.
De nada sirven cursos y más cursos cuando en las calles las cosas siguen igual o peor, ya que los robos a domicilios y comercios siguen en aumento, y los asaltos bancarios ni se diga.