lunes, 12 de octubre de 2009

Respalda CNOP a Samuel Moreno en su lucha por Cananea

* Preocupa a Grupo México que diputado exija retiro de concesión sobre Minera de Cananea: Samuel Moreno

HERMOSILLO.- Preocupa a Grupo México el Punto de Acuerdo donde se pide al Presidente de la República instruya a la Secretaría de Economía proceda al retiro de la concesión sobre la explotación de la Minera de Cananea, dijo el diputado federal Carlos Samuel Moreno Terán, al insistir en la medida para dar fin al conflicto laboral histórico de más de 27 meses.

En el encuentro que sostuvo con más de cien miembros de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) de Sonora, encabezado por Guillermo Moreno Ríos, en las tradicionales charlas del “Programa Sumemos Esfuerzos por la Unidad”, donde desarrolló el tema “Conflicto Social en Cananea- Enfrentando la problemática”, explicó de su participación desde el Congreso de la Unión para lograr una solución al conflicto minero.

Durante la exposición de motivos, el legislador sonorense, hijo de minero y único que ha levantado la voz con energía ante la máxima tribuna del país para que se le retire la concesión a Grupo México, indicó que los problemas para el municipio comenzaron con el otorgamiento de la licencia a Grupo México en 1990, porque la empresa al llegar lo primero que hizo fue separar la mina del pueblo.
En más de dos años del conflicto, se han cerrado 143 comercios por la crisis económica que vive la región, donde se han dejado de derramar más de 5 mil millones de pesos en salarios a los trabajadores.
Responsabilizó de la situación a tres partes: Germán Larrea, Napoléon Gómez y el Gobierno Federal. Al primero, si no puede resolver el problema, que le quiten la concesión; el segundo, está más preocupado por sus problemas legales, y al tercero le falta voluntad.
La mina, precisó el congresista sonorense, también Secretario de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión, genera el 40% de la producción total de cobre del país por tanto es ilógico se encuentre paralizada, afectando la actividad económica del pueblo, razón por la cual muchos padres de familia se están yendo a trabajar a Estados Unidos para lograr el sustento diario.
Reiteró ante los cenopistas reunidos su interés por destrabar la huelga en la Mina para que Cananea no vuelva a ser la misma de hace 100 años, y la desesperación de los habitantes del lugar lleve a la cuna de la Revolución a un estallido social.
"Primero hable con el Presidente de la República, al respecto, pero al no tener respuesta, llevé a la tribuna un Punto de Acuerdo donde se le exhorta sobre la urgente solución de este conflicto, pidiendo incluso el retiro de la concesión al Grupo México, de ser necesario”.
Moreno Terán recordó que existe también el problema de los servicios como el gas natural, que a muchas familias ya les está faltando, al igual que el sustento.
Sobre el Punto de Acuerdo que presentó, el cual se turnó a la Comisión de Economía, entonces una vez instaladas las comisiones habrá que pugnar porque el asunto se revise, aunque también está el otro acuerdo parlamentario para formar una comisión integrada por 30 diputados y comenzar a trabajar en el tema.
Expuso que la comisión especial buscará reunir a las partes en conflicto, mineros y empresa, porque en 27 meses no se han reunido.
"Cómo es posible que en un conflicto tan importante para un municipio, para un estado, y para la nación, que en ese tiempo no se hayan sentado las partes, entonces es lo primero que vamos a citar a la Secretaría del Trabajo, y luego a las partes, para conocer de viva voz cuál es la realidad de este conflicto".
Ante tales planteamientos, el sector popular se sumó a esta iniciativa emprendida por el legislador, para convertir las propuestas en acciones conjuntas que cristalicen en una verdadera solución al conflicto económico, político y sobre todo social, que viven los habitantes de dicho municipio.
Presentes en el evento Omar Córdova Martínez, Presidente del PRI Cananea, Guadalupe Aguirre, Secretaria General del CDE del PRI y el Presidente Municipal de Cananea, Profr. Jesús Reginaldo Moreno García, quien en su intervención agradeció las acciones emprendidas por el legislador y exhortándolo a liderear a los cananenses radicados en otras latitudes del país y del extranjero, para apoyo de que los que se quedan y luchan día a día por levantar de nueva cuenta al municipio.