950 veces
CHA SA SOON

HERMOSILLO.- Diversas agencias informativas dan cuenta de una mujer surcoreana de 68 años que aprobó el examen teórico para manejar.
El dato de la edad de por sí es noticioso. Una persona que logra superar la prueba escrita para tener su licencia de manejo con esos años, es para reconocerse.
Sin embargo el dato más sorprendente no es la edad de la señora sino el número de intentos tras los que logró el cometido: 949.
Desde que comenzó a presentarse a la prueba hace casi cinco años, Cha Sa-soon, nombre de la anciana residente en la ciudad sureña de Wanju, obtuvo ayer en su prueba número 950 una calificación de 60 puntos.
Logró así la calificación justa para superar este examen teórico basado en un test de 40 preguntas.
En anteriores pruebas la anciana obtuvo notas entre los 30 y 50 puntos.
La abuela surcoreana comenzó a presentarse a la prueba por primera vez en abril de 2005 y desde entonces acudió a diario a realizar el examen salvo los festivos y fines de semana.
Sin embargo, el examen que pasó fue el teórico y ahora falta el práctico. Ahí la historia puede ser distinta.
Cha sa son da una lección inobjetable de capacidad del ser humano en cualquier edad.
En consecuencia, este mundo de tecnología y de jóvenes debe voltear los ojos a quienes ya superan los 60 como alternativas para distintos trabajos.
Acordes sí a sus capacidades, disminuidas innegablemente por la edad, pero no por ello desaparecidas en su totalidad.
Sin embargo también nos da una lección de vida: nunca hay que cejar en el intento por lograr algún objetivo.
Uno tras otro, hasta que se alcance la meta, sin importar los sacrificios, los intentos deben repetirse.
La noticia nos da esperanza también en otras áreas de acción y de la vida cotidiana, en la de gobierno por ejemplo.
Si una anciana puede lograr aprobar el exámen teórico en la licencia d emanejo, también un gobernante puede equivocarse muchas veces hasta que haga las cosas bien.
No tantas claro, porque el pueblo al que se gobierna no debe resentir las consecuencias de los yerros del gobernante, pero sí se debe intentar una y otra vez hacer las cosas bien.
Por eso no estoy de acuerdo con la tesis de mi amigo Bécker García, quien en sus Palabras Mayores de ayer, nos decía que “Guillermo Padrés ya no es gobernador de Sonora”.
Coincido con él en que en los temas de control de flujo de información, de comunicación social y propaganda, esa es la apariencia.
Sin embargo creo tiene qué ver más con la inexperiencia propia de los secretarios, antes que con una política equivocada en el tema.
Lo anterior quiere decir, Padrés hace su trabajo como gobernador, no es todavía el mejor, lo está intentando y como la señora coreana tiene el derecho a equivocarse una y otra vez hasta que las cosas salgan.
Claro, tampoco tiene lo que se llama la patente de Corzo, donde interminablemente puede cometer error tras error.
Insisto, el pueblo no lo toleraría ni lo aguantaría. Es más, el crédito del carisma del gobernador Padrés está a punto de acabarse.
Los sonorenses todos, los simpatizantes y los antagonistas están listos a pedirle mejores resultados en ya muy poco tiempo.
Es más, no pasará esta exigencia del primer trimestre del año que viene, cuando diversas fuerzas vivas en el PRI y en el PAN comiencen a acomodarse rumbo a la elección presidencial del 2012.
Los panistas para ir tomando posiciones de poder que le disputarán al gobernador y en consecuencia a quien sea el candidato de Padrés para la grande.
Los priistas porque buscarán fincar en lo que consideren errores del gobernador, la plataforma del contraste para fortalecer la imagen de un PRI que saben está a punto de regresar a Los Pinos.
Pero Padrés tiene cómo demostrar trabajo y resultados, aún con el pesar de secretarios protagónicos, inexpertos, poco leales o adheridos a compromisos políticos distintos a los del gobernador.
Padrés es gobernador porque esa es la realidad unida a la circunstancia. Bécker, un experto en temas de comunicación, simplemente focalizó una debilidad mayúscula en este gobierno, con la ironía e inteligencia finas que le caracterizan.
LAVADERO. . .
1.- Lo increíble ocurrió ayer. . . el gobierno de Padrés firmó compromiso con la muy priista central obrera priista, CTM. . . ejercicio de buena política del gobernador, enlazado con una actitud muy visionaria de Francisco Bojórquez Mungaray. . . esa es una muestra de querer y poder y ambos quisieron y pudieron.
2.- En contraste es tiempo ya de acabar con esas prácticas de las reuniones del gobernador con alcaldes, de acuerdo a la fliación partidista de la que proceden. . . los alcaldes, como el gobernador, gobiernan para todos independientemente del partido al que pertenezcan. . . así que estas reuniones y algunas otra spolíticas tendrán que hacerse generales y con más inteligencia política.
3.- Regidores priistas de Hermosillo y diputados federales del mismo partido acudieron con los Diputados Federales de las Comisiones de Seguridad Pública, Deporte y Juventud, Recursos Hidráulicos y con el Diputado Federal Luis Videgaray Caso, Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para hacerle entrega de proyectos de inversión en la capital sonorense por el orden de los $ 1,500 Millones de Pesos. . . las reuniones fueron encabezadas por Maloro Acosta y Epifanio Salido Pavlovich. . . lo curioso es que sin saberlo, también se encontraron con el alcalde Javier Gándara que acudió a otras reuniones en México.
4.- Me reportan delicado el estado de salud de la ex diputada Petra Santos. . . aparentemente un fuerte stress la tiene postrada y con cuidados especiales. . . esperamos que el trance sea superado prontamente.
CARPE DIEM
lacolumnadeviveros@yahoo.com.mx
El dato de la edad de por sí es noticioso. Una persona que logra superar la prueba escrita para tener su licencia de manejo con esos años, es para reconocerse.
Sin embargo el dato más sorprendente no es la edad de la señora sino el número de intentos tras los que logró el cometido: 949.
Desde que comenzó a presentarse a la prueba hace casi cinco años, Cha Sa-soon, nombre de la anciana residente en la ciudad sureña de Wanju, obtuvo ayer en su prueba número 950 una calificación de 60 puntos.
Logró así la calificación justa para superar este examen teórico basado en un test de 40 preguntas.
En anteriores pruebas la anciana obtuvo notas entre los 30 y 50 puntos.
La abuela surcoreana comenzó a presentarse a la prueba por primera vez en abril de 2005 y desde entonces acudió a diario a realizar el examen salvo los festivos y fines de semana.
Sin embargo, el examen que pasó fue el teórico y ahora falta el práctico. Ahí la historia puede ser distinta.
Cha sa son da una lección inobjetable de capacidad del ser humano en cualquier edad.
En consecuencia, este mundo de tecnología y de jóvenes debe voltear los ojos a quienes ya superan los 60 como alternativas para distintos trabajos.
Acordes sí a sus capacidades, disminuidas innegablemente por la edad, pero no por ello desaparecidas en su totalidad.
Sin embargo también nos da una lección de vida: nunca hay que cejar en el intento por lograr algún objetivo.
Uno tras otro, hasta que se alcance la meta, sin importar los sacrificios, los intentos deben repetirse.
La noticia nos da esperanza también en otras áreas de acción y de la vida cotidiana, en la de gobierno por ejemplo.
Si una anciana puede lograr aprobar el exámen teórico en la licencia d emanejo, también un gobernante puede equivocarse muchas veces hasta que haga las cosas bien.
No tantas claro, porque el pueblo al que se gobierna no debe resentir las consecuencias de los yerros del gobernante, pero sí se debe intentar una y otra vez hacer las cosas bien.
Por eso no estoy de acuerdo con la tesis de mi amigo Bécker García, quien en sus Palabras Mayores de ayer, nos decía que “Guillermo Padrés ya no es gobernador de Sonora”.
Coincido con él en que en los temas de control de flujo de información, de comunicación social y propaganda, esa es la apariencia.
Sin embargo creo tiene qué ver más con la inexperiencia propia de los secretarios, antes que con una política equivocada en el tema.
Lo anterior quiere decir, Padrés hace su trabajo como gobernador, no es todavía el mejor, lo está intentando y como la señora coreana tiene el derecho a equivocarse una y otra vez hasta que las cosas salgan.
Claro, tampoco tiene lo que se llama la patente de Corzo, donde interminablemente puede cometer error tras error.
Insisto, el pueblo no lo toleraría ni lo aguantaría. Es más, el crédito del carisma del gobernador Padrés está a punto de acabarse.
Los sonorenses todos, los simpatizantes y los antagonistas están listos a pedirle mejores resultados en ya muy poco tiempo.
Es más, no pasará esta exigencia del primer trimestre del año que viene, cuando diversas fuerzas vivas en el PRI y en el PAN comiencen a acomodarse rumbo a la elección presidencial del 2012.
Los panistas para ir tomando posiciones de poder que le disputarán al gobernador y en consecuencia a quien sea el candidato de Padrés para la grande.
Los priistas porque buscarán fincar en lo que consideren errores del gobernador, la plataforma del contraste para fortalecer la imagen de un PRI que saben está a punto de regresar a Los Pinos.
Pero Padrés tiene cómo demostrar trabajo y resultados, aún con el pesar de secretarios protagónicos, inexpertos, poco leales o adheridos a compromisos políticos distintos a los del gobernador.
Padrés es gobernador porque esa es la realidad unida a la circunstancia. Bécker, un experto en temas de comunicación, simplemente focalizó una debilidad mayúscula en este gobierno, con la ironía e inteligencia finas que le caracterizan.
LAVADERO. . .
1.- Lo increíble ocurrió ayer. . . el gobierno de Padrés firmó compromiso con la muy priista central obrera priista, CTM. . . ejercicio de buena política del gobernador, enlazado con una actitud muy visionaria de Francisco Bojórquez Mungaray. . . esa es una muestra de querer y poder y ambos quisieron y pudieron.
2.- En contraste es tiempo ya de acabar con esas prácticas de las reuniones del gobernador con alcaldes, de acuerdo a la fliación partidista de la que proceden. . . los alcaldes, como el gobernador, gobiernan para todos independientemente del partido al que pertenezcan. . . así que estas reuniones y algunas otra spolíticas tendrán que hacerse generales y con más inteligencia política.
3.- Regidores priistas de Hermosillo y diputados federales del mismo partido acudieron con los Diputados Federales de las Comisiones de Seguridad Pública, Deporte y Juventud, Recursos Hidráulicos y con el Diputado Federal Luis Videgaray Caso, Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para hacerle entrega de proyectos de inversión en la capital sonorense por el orden de los $ 1,500 Millones de Pesos. . . las reuniones fueron encabezadas por Maloro Acosta y Epifanio Salido Pavlovich. . . lo curioso es que sin saberlo, también se encontraron con el alcalde Javier Gándara que acudió a otras reuniones en México.
4.- Me reportan delicado el estado de salud de la ex diputada Petra Santos. . . aparentemente un fuerte stress la tiene postrada y con cuidados especiales. . . esperamos que el trance sea superado prontamente.
CARPE DIEM
lacolumnadeviveros@yahoo.com.mx