viernes, 29 de enero de 2010

CONTINUA CON ÉXITO EN LAS ESCUELAS DE SONORA LA CAMPAÑA “JUGUEMOS A VIVIR” DONDE SE CANJEAN JUGUETES BÉLICOS POR DIDÁCTICO

HERMOSILLO.- Más de 9 mil 500 juguetes bélicos han colectado la Secretaría Ejecutiva de Seguridad Pública (SESP) y la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) a través de la campaña “Juguemos a Vivir”, la cual tiene como objetivo cambiar los juegos violentos por los educativos y el deporte.
En las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Hermosillo se llevó a cabo una videoconferencia en la que se informó de los avances hacia la meta de 20 mil juguetes y se realizaron enlaces con los municipios Navojoa, Cajeme, Nogales, San Luis Río Colorado, Guaymas y Huatabampo.
Como anfitrión del evento, el Secretario de Educación y Cultura, Oscar Ochoa Patrón, llamó a cerrar filas, sociedad y gobierno, para eliminar el comportamiento antisocial y lograr la convivencia pacífica.
Subrayó que el Gobierno del Estado fortalece la cultura de la paz, fomenta en escuelas los valores, el desarrollo del aprendizaje y los hábitos de vida saludables.
Especificó que con la campaña se pretende que en 30 municipios participen activamente más de 86 mil alumnos de 275 escuelas y sean quienes entreguen sus juguetes de corte bélico, para sumar una meta de 20 mil.
El Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública, Ernesto Munro Palacio, destacó los avances positivos de la campaña enmarcada en la Gran Cruzada por la Seguridad, ya que a la fecha han colectado más de 9 mil 500 juguetes de corte violento, mismos que se intercambiaron por otros didácticos y deportivos.
“El espíritu de esta campaña es el de enviar un mensaje a la sociedad sonorense, en particular a los padres de familia, maestros de educación básica, niños y niñas, acerca de la necesidad de recuperar la convivencia pacífica entre los ciudadanos, diciendo NO a los juegos y juguetes violentos”, subrayó.
Es el momento, dijo, de rescatar y fortalecer los valores cívicos, éticos y morales de los niños y jóvenes para cortar de tajo la reproducción de las conductas que generan violencia intrafamiliar, abusos y faltas de respeto hacia los demás, daño al medio ambiente, atracción por las drogas, entre otras graves conductas que se ven hoy en día.
En la ceremonia, las autoridades del Gobierno Estatal hicieron un canje de juguetes de corte violento por paquetes de material didáctico a los alumnos de educación básica de Hermosillo, Raquel Carreto Amaya e Iván Agustín Cervantes Díaz.
Al enlazarse en directo a través de una red virtual a diversos municipios del Estado, en las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional Hermosillo norte, la alumna Mercedes Margarita Pacheco Ramírez de Nogales, dijo que la violencia puede empezar por un simple juego, por ello debemos participar en la campaña, con esfuerzo de todos, para construir una sociedad mejor, amable y productiva.
A su vez, con el uso de las tecnología, la madre de familia, Alma Cristina Portillo desde Navojoa exhortó a sumar todo lo positivo, pues necesitamos recuperar la convivencia pacífica, diciendo un NO a los juguetes violentos.
En apoyo a la campaña, la Secretaría de Desarrollo Social de Sonora (SEDESON) donó 4 mil juguetes didácticos y el Parque Infantil Sonora otorga un boleto de entrada gratuita a los menores que entregan en las escuelas participantes un juguete bélico.